Estrategias de aprendizaje-evaluación (2da. versión)

4
Un viaje virtual por el Perú Producido por : Gina Luque - Giannina Bustamante - Silvana Hidalgo - Nataly Pérez - Julia Rojas Datos Descripción Tema: Técnica: Nivel : Estrategia: “Ruta de las riquezas y orgullo del Perú”. Turismo,cultura y gastronomía Proyecto Pregrado Trabajo colaborativo (equipos de cuatro) Fuente: http://www.bcrp.gob.pe/docs/Billetes-Monedas/Monedas-de-Coleccion/Riqueza-y-Orgullo-del-Peru/machu- picchu.pdf

Transcript of Estrategias de aprendizaje-evaluación (2da. versión)

Un viaje virtual por el Perú

Producido por : Gina Luque - Giannina Bustamante - Silvana Hidalgo - Nataly Pérez - Julia Rojas

Datos Descripción

Tema:

Técnica:

Nivel :

Estrategia:

“Ruta de las riquezas y orgullo del Perú”. Turismo,cultura y

gastronomía

Proyecto

Pregrado

Trabajo colaborativo (equipos de cuatro)

Fuente: http://www.bcrp.gob.pe/docs/Billetes-Monedas/Monedas-de-Coleccion/Riqueza-y-Orgullo-del-Peru/machu-

picchu.pdf

Diseño de la estrategia de aprendizaje y evaluación

Técnica Estrategias Herramientas Consignas Instrumento Tipo de evaluación

Realimentación

Actividades

interactivas

con

Educaplay

http://www.e

ducacontic.e

s/blog/activi

dades-

interactivas-

con-

educaplay

Tutorial

Educaplay

(3) más tipos

de

actividades

interactivas

http://www.p

rofesorfranci

sco.es/2015/

02/tutorial-

educaplay-3-

mas-tipos-

de.html

Paseo en bicicleta: Bienvenida a los alumnos. Explicación del proyecto a realizar. Toma la foto: Muestra de la colección “Riqueza y orgullo del Perú”. Viaja en 4 x 4: Trabajo en equipos de cuatro. Cada equipo diseña cuatro actividades con Educaplay. Inspección en helicóptero: Coevaluación entre todos. Cada equipo

Foro de consultas, foro de coordinación, foro de discusión, Wiki, Educaplay Educaplay Wiki

Bienvenid@s a la ruta “Riqueza y orgullo del Perú”, aprenderemos

sobre las riquezas de nuestro país.

Les invitamos a usar su creatividad y conocimientos adquiridos hasta el

momento para la elaboración de esta actividad, por lo que deberán

realizar lo siguiente:

a) A cada equipo conformado por cuatro (4) participantes, se le asignará

cuatro destinos de la colección “Riqueza y orgullo del Perú”. Cuya

información se encuentra en el siguiente enlace que contiene 24

monedas, cada una de ellas corresponde a los departamentos del Perú:

http://www.bcrp.gob.pe/billetes-y-monedas/monedas-de-

coleccion/serie-numismatica-riqueza-y-orgullo-del-peru.html

b) Deberán distribuirse los destinos entre los miembros del equipo y todo

acuerdo deberá verse reflejado en el foro de coordinación.

c) Elaborar una Wiki grupal con una breve reseña histórica e información

turística de los destinos asignados. Incluir información gastronómica y

cultural. Este producto debe mostrar unidad de estilo.

d) Participar en el foro de discusión, considerando lo siguiente:

- Identifica e ingresa al foro que corresponde a tu equipo.

- Responde las preguntas:

¿Qué impacto tendría la difusión de la gastronomía del destino

asignado en su economía local?

¿Qué aspectos culturales cree que pueden impulsar un mayor

desarrollo local?

¿Qué ruta de turismo sugeriría para promover más la cultura del

destino asignado?

- Lee las respuestas de tus compañeros y respetando sus

opiniones realiza comentarios sobre ellas.

e) Elaborar cuatro (4) actividades distintas con Educaplay para ello:

revisar los tutoriales y elegir entre las dieciséis opciones disponibles que

presenta Educaplay sólo cuatro. Luego deberán poner en la Wiki los

Rúbrica

Heteroevaluación y coevaluación

Comentarios de las profesoras en los foros

evalúa el producto de los otros cinco equipos. Aplican lista de cotejo. Foto final: Autocrítica Cada equipo propone una frase hecha o inventada para caracterizar el desempeño del equipo. En un párrafo explica dicha expresión.

enlaces de las evaluaciones realizadas, a modo de repaso de la

información de los destinos a su cargo.

f) Publicar el enlace de la Wiki del equipo en el foro del curso.

g) Revisar las Wikis de los otros equipos y hacer las evaluaciones de las

actividades planteadas con Educaplay. Complementar la lista de cotejo

proporcionada y evaluar de acuerdo a ella.

h) Escribir una autocrítica reflexiva sobre el trabajo realizado. La colocan

como cierre de la Wiki.

i) En caso de tener dudas, plantearlas en el foro de consultas.

ANEXOS

Lista de cotejo para evaluar actividades grupales diseñadas con Educaplay

Equipo N°:_______

Indicadores SI NO OBSERVACIONES

1. 1. Utiliza la herramienta Educaplay de

manera adecuada.

2. 2. El tiempo propuesto para desarrollar

las actividades en Educaplay fue

adecuado.

3. 3. Las actividades realizadas en

Educaplay son las mismas que utilizó

tu equipo.

4. 4. Las indicaciones de las actividades

fueron claras y precisas.

5. 5.Tuvieron dificultad para desarrollar

las actividades propuestas por tus

compañeros del equipo en la

Plataforma Educaplay.

6. 6. Utilizaron imágenes o videos para

crear las actividades en Educaplay.

Autoevaluación grupal

Nuestra frase:

“..................................................................................................................................................”

Nuestra Explicación : ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..……. .