Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un...

13
Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota. Pueden ser útiles para diagnosticar inicialmente alguna alteración. Los perros pueden hablar cuando están enfermos, su lenguaje son estos signos y su conducta. Estos signos son conocidos como signos vitales o constantes fisiológicas. Si Ud. sospecha de alguna anormalidad contróle estos signos. Temperatura. Contrario a lo que Ud. haya podido escuchar, una nariz tibia y seca no siempre indica fiebre. Pero si Ud. nota algún grado de letargo, poco apetito y aumento de temperatura corporal. Para confirmar la fiebre deberá proceder a tomar la temperatura con un termómetro rectal. Este no es el procedimiento más cómodo, ni para Ud. ni para su mascota, créalo. La Temperatura normal es de 38.5 – 39 ºC para los perros y de 38 – 39.5 ºC para los gatos , por sobre 39.5 ºC es un indicador de fiebre. ¿Cómo tomar la temperatura rectal? Agite el termómetro para bajar el indicador. Lubrique el termómetro con vaselina o aceite de comer para evitar lesiones. Introdúzcalo lentamente entre 2-3 cm por el recto dependiendo del tamaño del animal (1 cm en perros pequeños y cachorros). Sostenga el termómetro en todo momento por un período de 1 minuto y medio (90 segundos). Si no puede realizar el procedimiento con certeza, llame a su veterinario. Frecuencia Cardiaca o pulso. Dependiendo de la edad y del tamaño, el pulso de su perro siempre debería estar dentro de los 80-140 latidos por minuto. Perros grandes tienden a poseer frecuencias más lentas que los perros pequeños. Perros de razas pequeñas deben estar en el extremo alto del rango.

Transcript of Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un...

Page 1: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota. Pueden ser útiles para diagnosticar inicialmente alguna alteración.

Los perros pueden hablar cuando están enfermos, su lenguaje son estos signos y su conducta. Estos signos son conocidos como signos vitales o constantes fisiológicas. Si Ud. sospecha de alguna anormalidad contróle estos signos.

Temperatura.

Contrario a lo que Ud. haya podido escuchar, una nariz tibia y seca no siempre indica fiebre. Pero si Ud. nota algún grado de letargo, poco apetito y aumento de temperatura corporal. Para confirmar la fiebre deberá proceder a tomar la temperatura con un termómetro rectal. Este no es el procedimiento más cómodo, ni para Ud. ni para su mascota, créalo. La Temperatura normal es de 38.5 – 39 ºC para los perros y de 38 – 39.5 ºC para los gatos , por sobre 39.5 ºC es un indicador de fiebre.

¿Cómo tomar la temperatura rectal?

Agite el termómetro para bajar el indicador. Lubrique el termómetro con vaselina o aceite de comer para evitar

lesiones. Introdúzcalo lentamente entre 2-3 cm por el recto dependiendo del tamaño del animal (1 cm en perros pequeños y cachorros). Sostenga el termómetro en todo momento por un período de 1 minuto y medio (90 segundos).

Si no puede realizar el procedimiento con certeza, llame a su veterinario.

Frecuencia Cardiaca o pulso.

Dependiendo de la edad y del tamaño, el pulso de su perro siempre debería estar dentro de los 80-140 latidos por minuto. Perros grandes tienden a poseer frecuencias más lentas que los perros pequeños. Perros de razas pequeñas deben estar en el extremo alto del rango.

Los gatos poseen una Frecuencia más elevada de 140 a 240 latidos por minuto

Consulte a su veterinario por la Frecuencia cardíaca exacta de su mascota y anótela.

¿Cómo tomar la Frecuencia Cardíaca de su perro?.

Page 2: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

Ud. puede realizar el procedimiento de dos maneras.

1. La maneras más común es colocar la palma de la mano en el lado izquierdo del pecho por detrás del miembro anterior (Codo), para sentir el latido del corazón. Cuente un Bum-bum como un solo latido.

2. También puede chequear el pulso en la parte interna alta de los muslos (Donde el miembro posterior se une con la guata). En este lugar es donde el pulso es más fuerte. Presiones gentilmente y cuente las vibraciones durante un minuto o en 30 segundos y multiplique por 2. Si tiene problemas con dejar tranquilo su mascota puede contar en 15 segundos y multiplicar su cuenta por 4.

Frecuencia Respiratoria.

La respiración de su perro es el último de los signos vitales que es necesario conocer. Ud. puede contar el número de respiraciones con sólo mirar los movimientos del pecho. Cuente la cantidad de movimientos por minuto. Lo normal para su perro es entre 10-30 movimientos por minuto. Su gato debe poseer una frecuencia respiratoria de 20 a 40 movimientos. En climas muy húmedos o calurosos la frecuencia respiratoria puede aumentar levemente. Si denota dificultad, sonidos como ronquido u otro aspecto anormal, llame a su veterinario.

Como utilizar el Termómetro Clínico

Desinfecte el termómetro con agua jabón y alcohol. Sacúdalo hasta que marque menos de 34 grados centígrados pero cuidado con golpearlo contra un objeto duro como una mesa, escritorio, etc. Tómelo firmemente para que cuando realice esta maniobra no se suelte de su mano y por ende termine quebrándose. Si es un niño, controle la temperatura axilar sosteniéndole el brazo flexionado y pegado al pecho. No lo deje solo.Realice la lectura colocando el termómetro a la altura de sus ojos con la banda de color al lado opuesto y busque una franja plateada que sale desde la ampolla y termina en el punto que marca la temperatura. Las divisiones del termómetro se denominan grados. Las divisiones entre grado y grado se llaman décimas y permiten hacer lectura exacta. Después lávelo y desinféctelo con alcohol luego vuélvalo a su estuche o caja de embalaje.

Otras Consideraciones

¿Oral o rectal?Los más útiles son los rectales, ya que pueden ser usados en todas las modalidades. La única diferencia está en la forma del bulbo que contiene el mercurio. En todo caso, sería

Page 3: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

recomendable tener uno de cada tipo para no emplearlo indistintamente - oral y rectal - en diferentes miembros de la familia. Se debe limpiar en cada ocasión, pero en términos de higiene es mejor dar un uso diferenciado. Máxime que este instrumento no debe ser hervido ya que con su sensibilidad a los cambios de temperatura, quedaría inutilizado.Si se rompe, cuide que el mercurio no quede al alcance de los niños. El mercurio es altamente tóxico. Por su consistencia y color, es algo que muchísimos niños querrían para jugar.

¿Qué hacer con la medición de la temperatura?Saber que no hay fiebre es casi siempre tranquilizador, pero no sustituye la consulta con el médico en caso de enfermedad. Se trata, eso sí, de un dato que le ayudará a quien ejerce la medicina para llegar a un mejor diagnóstico.

¿Quién debe saber emplearlo?A partir de la adolescencia, todo el mundo debería aprender a usar un termómetro. Posiblemente sea conocimiento que se emplee en muy pocas ocasiones; pero cuando se requiere, es de lo más valioso. Practique usted y enseñe a sus hijos. Será con toda seguridad una experiencia grata e interesante para todos.

¿Hay algo más sencillo?Sí, hay también termómetros digitales. Aunque su costo es varias veces mayor, tienen la ventaja adicional de que no requieren mayor capacitación para hacer la lectura, ya que ésta se muestra en una pequeña pantalla. En algunos sitios también se encuentra una modalidad de termómetros de material sintético. Placas semejantes a una tira de acetato, que al contacto con la piel resaltan el número que corresponde a la temperatura que detectan.

ESTAS SON GRAFICAMENTE LAS FORMAS CORRECTAS DE MEDIR A UN PERRO: 

Page 4: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

POR ESTO MISMO PUBLICO EN ESTA GUIA LOS SIGUIENTES GRAFICOS QUE SERÁN DE UTILIDAD PARA QUIENES DESEEN SABER COMO SE DEBE MEDIR EL TAMAÑO DE UN PERRO Y NOS MOSTRARAN GRAFICAMENTE EL TERMINO EN CRUZ:                                                       altura  

    

 

Page 5: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

El metro es la principal unidad para las medidas de longitud.

Para medir distancias menores al metro, se utilizan los submúltiplos que son: el decímetro, el centímetro y el milímetro y tienen las siguientes equivalencias respecto al metro.

Un metro= 10 decímetros              

Un metro= 100 centímetros            

Un metro = 1 000

milímetros              

Estos submúltiplos sirven para medir objetos pequeños, como una bolsa o un libro.

Page 6: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

El decímetro (que se abrevia dm). Si el metro se divide en 10 partes iguales, cada una se llama decímetro.

El centímetro (que se abrevia cm). Si el metro se divide en 100 partes iguales, cada una se llama centímetro.

El milímetro (que se abrevia mm). Si el metro se divide en 1000 partes iguales, cada una se llama milímetro.

Para convertir metros a decímetros se multiplica por 10.

     Ejemplos:

3 metros (m) a decímetros (dm) = 3 x 10 = 30 dm

5 metros (m) a decímetros (dm) = 5 x 10 = 50 dm

Para convertir metros a centímetros se multiplica por 100.

     Ejemplos:

2 metros a centímetros = 2 x 100 = 200 cm

7 metros a centímetros = 7 x 100 = 700 cm

Para convertir de metros a milímetros se multiplica por 1 000.

     Ejemplos:

4 metros a milímetros = 4 x 1000 = 4 000 mm

8 metros a milímetros = 8 x 1000 = 8 000 mm

Como medir tu Perro

   

Page 7: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

Para medir el tamaño de un perro, primero hay que buscar un punto que sobresale cerca del cuello cuando se toca el perro desde el cuello hacia la espalda.Es el punto más alto del omoplato, la cruz. Ese es el punto de referencia para medir el tamaño del perro. No se puede medir el tamaño del perro con una la cinta métrica. La medición se hace perpendicularmente desde la cruz hasta el suelo. El perro debe estar de pie con naturalidad, las patas anteriores deben estar paralelas a la línea imaginaria de medición. Para medir con exactitud, se debe utilizar un aparato de medición con alguien experto en su uso. Si se mueve el punto del ángulo, aunque sólo sea un poco, el resultado cambia en 1 o 2 cm. No se puede hacer una medición exacta si no se ajusta correctamente en el punto más alto del omoplato. El lugar en que se sitúa la cruz depende del perro y puede estar bastante hacia delante o hacia detrás. Esto, por supuesto, es sólo una diferencia de unos mm. También influye la altura del hueso que puede estar más o menos salido. Para los perros que no se han de presentar en una Exposición, no es necesario hacer una medición tan estricta. En el peso se dan bastantes diferencias en función del ritmo de crecimiento de cada perro. También depende de la densidad del hueso. El perro que tiene alta densidad de hueso pesa más. Por supuesto que el perro que tiene el hueso fino pesa menos.

Page 8: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

El momento en que se detiene el crecimiento se encuentra, en las hembras, cuando tienen el primer celo y, en los machos, más o menos cuando cumplen 10 meses. Por supuesto siempre hay perros excepcionales.

Instrucciones

Calcular el peso aproximado en edad adulta

1. 1

Los perros se dividen en tamaños pequeño, mediano y grande. Partiendo de la raza de tu perro, identifica su tamaño.

2. 2

Calcula la edad de tu cachorro en semanas. A continuación se presentan los períodos de tiempo en los que cada tamaño suele crecer con mayor rapidez: Mini y pequeño: desde el nacimiento hasta los tres meses (12 semanas) Mediano: desde el nacimiento hasta los cuatro meses (16 semanas) Grande: desde el nacimiento hasta los cinco meses (20 semanas)

3. 3

Pesa a tu cachorro en una báscula.

1. 1

A continuación se presenta una ecuación para obtener una idea general del peso en edad adulta de tu cachorro. Recuerda que los machos suelen ser más grandes que las hembras y que, dependiendo de la edad de tu cachorro, puede que haya pasado la fase de crecimiento rápido. Crecimiento = Peso actual / Edad en semanas Peso aproximado en edad adulta = Crecimiento x 52

2. 2

Ejemplo: Un caniche mini pesa 1,36 Kilos a las 14 semanas de edad. En edad adulta se calcula que pesará menos de 5 kilos. Crecimiento = 1,36 Kg / 14 semanas = 0,097 Kg Peso aproximado en edad adulta = 0,097 Kg/semana x 52 semanas = 5 Kg El caniche mini ha pasado la fase de crecimiento rápido, así que debería llegar a pesar menos del peso aproximado en edad adulta.

3. 3

Page 9: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

Ejemplo: Un beagle pesa 4,5 kilos a los cuatro meses de edad. En edad adulta se calcula que pesará 14,76 kilos. Crecimiento = 4,54 Kg / 16 semanas = 0,284 Kg/semana Peso aproximado en edad adulta = 0,284 Kg/semana x 52 semanas = 14,76 Kg El beagle está en la fase final de crecimiento, así que el peso adulto calculado puede considerarse bastante preciso.

TEMPERATURA

¿Cuál es la temperatura normal de un perro adulto y cuánto tiempo hay que dejar el termómetro en el sitio para obtener el resultado exacto? La temperatura normal de un perro adulto se sitúa entre los 37,5 y los 39,2 grados, cuando la temperatura es tomada desde el interior y con el perro descansado. Existen varios tipos de termómetros, y cada uno exige un período diferente de espera.

Un termómetro excelente, de los más utilizados, es el termómetro rectal con mercurio. Hoy los fabricantes han reemplazado el mercurio por un líquido rojo no tóxico. Ese modelo sin mercurio es el más seguro del mercado. Para obtener el mejor resultado, inserte el termómetro hasta que haya entrado casi completamente en el recto. ¡Mantén bien el termómetro o utiliza de un modelo provisto de una fina cuerda o cinta para no perderlo. Si tienes mucha dificultad para insertarlo, probablemente será a causa de los excrementos. Retira el termómetro y empieza de nuevo la maniobra. El instrumento debe tocar a la pared del recto para que el resultado sea fiable.

Asegúrate que el perro no puede hacer movimientos bruscos, con los que el termómetro podría romperse. Antes de insertar el termómetro, úntalo con una fina capa de lubrificante especial para animales (consulta con el veterinario). Asegúrate de lavarlo bien y desinfectarlo con alcohol después de cada utilización. Normalmente, los dueños prefieren llevar guantes desechables cuando toman la temperatura rectal del animal, para no mancharse las manos. Sin embargo, si usted no lleva guantes, lávese minuciosamente las manos cuando haya acabado.

Page 10: Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota.doc

Hace falta entre uno y tres minutos para obtener una lectura exacta con un termómetro rectal. Si el mercurio no aumenta más durante 15 segundos es, generalmente, porque alcanzó la buena temperatura. No olvides agitar el termómetro después de cada inserción para hacer volver el mercurio a la zona inferior del medidor de temperatura y no dejarlo en la zona de las temperaturas normales. Esta maniobra es importante y la gente a menudo la olvida. Numerosas personas tienen algo de dificultad para leer los termómetros de mercurio: no siempre es fácil ver claramente la marca roja o determinar la temperatura exacta cuando ésta se sitúa entre dos marcas. Si el termómetro está sucio, sécalo antes de leer la temperatura.

Los termómetros que se insertan en la oreja, más recientes que los anteriores, permiten tomar la temperatura de un animal en un segundo. La mayoría de los modelos emiten una señal acústica cuando éstos registraron la temperatura. Algunos afirman que estos termómetros no son tan fiables entre los animales como en los humanos, a causa de las diferencias anatómicas. El conducto auditivo de la oreja humana es derecho, mientras que el de los perros forma un ángulo de 90 grados entre el tímpano y el fin del conducto. Como el termómetro está concebido para registrar la temperatura del tímpano, puede ser difícil insertarlo hasta el tímpano del perro. Para evitar un resultado inexacto, deberemos tirar despacio de la oreja del animal hacia arriba y hacia el exterior para eliminar el ángulo del conducto.

Los termómetros numéricos se utilizan como los termómetros rectales. El instrumento emite una señal acústica cuando registra la temperatura y muestra el resultado en una ventana situada en su parte inferior. Este tipo de termómetro no es más rápido que el termómetro al mercurio, pero es más fácil de leer e indica la temperatura exacta.

No utilices termómetros de bandas,de los que se aplican sobre la frente. Éstos son fiables entre los seres humanos pero, en los perros, el pelo impide a la banda tocar a la piel y el resultado no es real. Nunca trates de tomar la temperatura de tu perro por vía oral. Sus dientes puntiagudos dañarán o incluso quebrarán el termómetro y, si éste es de vidrio, los pedazos herirán la lengua del animal.