Estabilidad de Precios, FMI y Hablemos de Dinero

2
Presentado por: José Alonso Gutiérrez 10941256 Macroeconomía Catedrático: Lic. Eric Andino 1er Recurso: Video: La Estabilidad de Precios ¿Por qué es tan importante para ti? La deflación es el aumento continuo de los precios, a causa de la demanda de los bienes o servicios supera la oferta, se produce cuando hay una subida generala de los precios en bienes y servicios no solo de un bien o servicio. Cuando hay demasiado dinero circulando los precios se disparan y el dinero pierde su valor, afectando a las personas de más escasos recursos, por que los precios de los bienes y servicios suben pero sus salarios no. Cuando la inflación se hace presente, el Banco Central de cada país, en nuestro caso seria el Banco Central de Honduras, no pueden impedir que suban los precios de algunos bienes o servicios pero puede intervenir elevando las tasas de interés, esto se hace con la finalidad de encarecer el dinero que circula y de los créditos. Por otro lado los inversionistas ven las oportunidades de invertir para ganar intereses y esto beneficia a la creación de puestos de trabajo. Esto es lo que hace el banco Central para impedir la inflación o mantenerla a 2% a mediano plazo. La deflación es la baja general de los precios de los bienes y servicios, los precios disminuyen por una falta de demanda, al igual que la inflación es perjudicial para la economía. La deflación puede retrasar las decisiones de consumo e inversión de los clientes e inversionistas respectivamente. Con la de la deflación hay menos inversión y menos empleo. 2do Recurso: Tomar lectura de los recursos Necesitamos el Fondo Monetario Internacional, para poder tener relaciones económicas con otros países, y para eso necesitamos poder cambiar nuestra moneda por la del otro país con el cual estamos teniendo negocios, ahí es donde entra el FMI que en vez de moneda emplea el término divisa, y la acción de cambiar nuestra moneda por la del otro país se llama cambio de divisas. Cada divisa de cada país tiene un distinto valor y a ese valor se llama Tipo de cambio. Si no existiría el FMI a los países se les dificultaría tener relaciones económicas, debido que a otro país no necesitaría la moneda de otro país por que le seria inservible, por los países acuden al FMI para efectuar el cambio de divisas. Otra función que cumple el FMI es de realizar un cheque anual de la economía a cada uno de los países miembros, para mostrar los datos exactos y objetivos de la economía en el país, para evitar problemas de intercambios internacionales o cambios de divisas. Otra de las funciones FMI es que ayuda a los países miembros a solucionar la escasez de divisas que producen los problemas de la balanza de pagos. Esto ocurre cuando un país importa del exterior más de lo que exporta al exterior, a esto se le llama déficit comercial. Este déficit comercial produce una escasez de divisas en el país afectado, y sin divisas los países no pueden pagar las deudas con otros países. Y aquí se genera el problema de la balanza de pagos que

description

Estabilidad de Precios, FMI y Hablemos de Dinero

Transcript of Estabilidad de Precios, FMI y Hablemos de Dinero

  • Presentado por: Jos Alonso Gutirrez 10941256

    Macroeconoma Catedrtico: Lic. Eric Andino

    1er Recurso: Video: La Estabilidad de Precios Por qu es tan importante para ti?

    La deflacin es el aumento continuo de los precios, a causa de la demanda de los bienes o

    servicios supera la oferta, se produce cuando hay una subida generala de los precios en bienes

    y servicios no solo de un bien o servicio. Cuando hay demasiado dinero circulando los precios se

    disparan y el dinero pierde su valor, afectando a las personas de ms escasos recursos, por que

    los precios de los bienes y servicios suben pero sus salarios no. Cuando la inflacin se

    hace presente, el Banco Central de cada pas, en nuestro caso seria el Banco Central de

    Honduras, no pueden impedir que suban los precios de algunos bienes o servicios pero puede

    intervenir elevando las tasas de inters, esto se hace con la finalidad de encarecer el dinero que

    circula y de los crditos. Por otro lado los inversionistas ven las oportunidades de invertir para

    ganar intereses y esto beneficia a la creacin de puestos de trabajo. Esto es lo que hace el

    banco Central para impedir la inflacin o mantenerla a 2% a mediano plazo.

    La deflacin es la baja general de los precios de los bienes y servicios, los precios disminuyen

    por una falta de demanda, al igual que la inflacin es perjudicial para la economa. La deflacin

    puede retrasar las decisiones de consumo e inversin de los clientes e inversionistas

    respectivamente. Con la de la deflacin hay menos inversin y menos empleo.

    2do Recurso: Tomar lectura de los recursos

    Necesitamos el Fondo Monetario Internacional, para poder tener relaciones econmicas con

    otros pases, y para eso necesitamos poder cambiar nuestra moneda por la del otro pas con el

    cual estamos teniendo negocios, ah es donde entra el FMI que en vez de moneda emplea el

    trmino divisa, y la accin de cambiar nuestra moneda por la del otro pas se llama cambio de

    divisas. Cada divisa de cada pas tiene un distinto valor y a ese valor se llama Tipo de cambio. Si

    no existira el FMI a los pases se les dificultara tener relaciones econmicas, debido que a otro

    pas no necesitara la moneda de otro pas por que le seria inservible, por los pases acuden al

    FMI para efectuar el cambio de divisas.

    Otra funcin que cumple el FMI es de realizar un cheque anual de la economa a cada uno de

    los pases miembros, para mostrar los datos exactos y objetivos de la economa en el pas, para

    evitar problemas de intercambios internacionales o cambios de divisas.

    Otra de las funciones FMI es que ayuda a los pases miembros a solucionar la escasez de divisas

    que producen los problemas de la balanza de pagos. Esto ocurre cuando un pas importa del

    exterior ms de lo que exporta al exterior, a esto se le llama dficit comercial. Este dficit

    comercial produce una escasez de divisas en el pas afectado, y sin divisas los pases no pueden

    pagar las deudas con otros pases. Y aqu se genera el problema de la balanza de pagos que

  • perjudica al pas que sufre el dficit comercial como al otro pas con el cual esta negociando y

    para reducir el dficit de la balanza de Pagos el pas afectado tendr que devaluar su moneda,

    para que pueda mejorar las exportaciones y puedan competir en el mercado internacional ya

    que los precios del pas son mas bajos mejoran sus exportaciones mejora y deja de existir el

    dficit comercial y el pas obtendr mas divisas.

    3er Recurso: Video: Hablemos de dinero?

    Los cuatros indicadores macroeconmicos que se deben de analizar para conocer la situacin

    econmica del pas son:

    Balanza de pagos, que muestra si el pas esta gastando mas de lo que recibe, o esta

    recibiendo mas de lo que gasta lo cual es mucho mejor para un pas.

    Cuentas nacionales, que muestra cuanto produce la economa y como esta creciendo.

    Sistema monetario, que el que regula la cantidad de dinero en circulacin, mediante el

    Banco Central de cada pas, si un gobierno inyecta demasiado dinero en un pas se

    desatara una inflacin, por que demasiado dinero estara en circulacin.

    Presupuesto, que es el dinero que se gasta en la poblacin, en servicios pblicos,

    hospitales, escuelas, vas de comunicacin, etc.

    Para solucionar problemas econmicos una medida seria que el pas tendra que recortar los

    gasto y elevar el ingreso, lo que seria un ajuste. Otra seria que un pas devale su moneda eso

    hara que los habitantes del pas compren mas productos de su pas y menos de otros pases, y

    tambin mejorara las exportaciones y habra mas inversin extranjera debido a los bajos

    costos, y habra una inyeccin de dinero extranjero. Otra medida podra ser un paquete de

    prstamos del FMI para el pas en problemas econmicos, pero para eso debe aprobarse y

    tener un acuerdo con el pas, en donde el Banco Central del pas tendra que subir los intereses

    para reducir la inflacin. La economa de un pas esta en constante evolucin por es o

    importante siempre ocuparse de ella.