Esquizofrenia

46
PSICOLOGIA CLINICA ENFERMEDADES MENTALES GISSELA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Transcript of Esquizofrenia

Page 1: Esquizofrenia

PSICOLOGIA CLINICA

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

PSICOLOGIA CLINICA

ENFERMEDADES

MENTALES

GISSELA RODRIGUEZ

U N I V E R S I D A D T E C N I C A D E A M B A T O

Page 2: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

1

Tabla de contenidos

ENFERMEDADES MENTALES .......................................................................................................... 1

1. ESQUIZOFRENIA ..................................................................................................................... 3

1.1Definición: ............................................................................................................................. 3

1.2Características ....................................................................................................................... 4

1.3Causas ..................................................................................... Error! Bookmark not defined.

1.4Tratamiento ............................................................................ Error! Bookmark not defined.

2.EL ESTRÉS .................................................................................................................................... 5

2.1Características ....................................................................................................................... 6

2.2Causas ................................................................................................................................... 6

2.3Tratamiento .......................................................................................................................... 6

3.LA NEUROSIS ............................................................................................................................... 7

3.1Definición .............................................................................................................................. 7

3.2Características ....................................................................................................................... 7

3.3Causas ................................................................................................................................... 7

3.4Tratamiento .......................................................................................................................... 8

4.LA HIPOCONDRÍA ........................................................................................................................ 8

4.1Definición .............................................................................................................................. 8

4.2Características ....................................................................................................................... 9

4.3Causas ..................................................................................... Error! Bookmark not defined.

4.4Tratamiento ............................................................................ Error! Bookmark not defined.

5.LA PARANOIA ............................................................................................................................ 10

5.2Características ..................................................................................................................... 10

5.3Causas ..................................................................................... Error! Bookmark not defined.

5.4Tratamiento ........................................................................................................................ 11

6.LA DEPRESIÓN ........................................................................................................................... 12

6.2Características ..................................................................................................................... 13

6.3Causas ................................................................................................................................. 13

6.4Tratamiento ........................................................................................................................ 13

Page 3: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

2

7.LA DEMENCIA ............................................................................................................................ 14

7.2Características ..................................................................................................................... 14

7.3Causas ..................................................................................... Error! Bookmark not defined.

7.4tratamiento ......................................................................................................................... 15

8.TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ........................................................................................ 15

8.2Características ..................................................................................................................... 16

8.3Causas ................................................................................................................................. 16

8.4Tratamiento ........................................................................................................................ 16

9.EL DELIRIO ................................................................................................................................. 17

9.2Características ..................................................................................................................... 18

9.3Causas ................................................................................................................................. 18

9.4Tratamiento ........................................................................................................................ 18

10.La bipolaridad .......................................................................................................................... 19

10.1Definición .......................................................................................................................... 19

10.2Características ................................................................................................................... 19

10.3Causas ............................................................................................................................... 19

10.4Tratamiento ...................................................................................................................... 19

Índice de imágenes

Imagen N. 1 ............................................................................................................................ 5

Imagen N. 2 ............................................................................................................................ 6

Imagen N. 3 ............................................................................................................................ 8

Imagen N. 4 ............................................................................................................................ 9

Imagen N. 5 .......................................................................................................................... 11

Imagen N. 6 .......................................................................................................................... 13

Imagen N. 7 .......................................................................................................................... 15

Imagen N. 8 .......................................................................................................................... 16

Imagen N. 9 .......................................................................................................................... 20

Imagen N. 10 ........................................................................................................................ 50

Page 4: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

3

ENFERMEDADES MENTALES

1. ESQUIZOFRENIA

1.1Definición:

Trata de un diagnóstico de tipo crónico y severo que describe un grupo de

síntomas y signos que están presentes en algunas personas por lo tanto se

caracteriza por una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento

psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una

desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las

funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas

motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social; en la

adolescencia tiende a funcionar mas ya que cada uno de los aspectos que

forman parte de este trastorno afecta al adolecente si no tiene la debida

información .Las personas que padecen de esta enfermedad tienen un

comportamiento extraño lo que generalmente afecta en todo su ámbito

educativo y social ya que es muy leve y podría ocasionar hasta la muerte si no

es atendida inmediatamente; ya que la persona ya empieza alucinar y llevaría a

un ataque muy grave .

Page 5: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

4

1.1 Características

Estrés muy avanzado

Se desesperan por todo

Son eufóricos y estresantes

1.2 Causas

Por no tener un estilo de vida muy bueno

1.3 Tratamiento

El tratamiento de la esquizofrenia consiste básicamente en fármacos,

sobre todo los que tienen la capacidad de bloquear ciertos transmisores

químicos del cerebro. Para los pacientes que presentan depresiones muy

graves y que no han respondido a ningún tratamiento farmacológico se reserva

la terapia electroconvulsiva, que consiste en la aplicación de una descarga

eléctrica en determinadas zonas del cerebro para provocar una convulsión

controlada en el paciente anestesiado

1.1 Características

Estrés muy avanzado

Se desesperan por todo

Son eufóricos y estresantes

1.2 Causas

Por no tener un estilo de vida muy bueno

1.3 Tratamiento

El tratamiento de la esquizofrenia consiste básicamente en fármacos,

sobre todo los que tienen la capacidad de bloquear ciertos transmisores

Page 6: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

5

químicos del cerebro. Para los pacientes que presentan depresiones muy

graves y que no han respondido a ningún tratamiento farmacológico se reserva

la terapia electroconvulsiva, que consiste en la aplicación de una descarga

eléctrica en determinadas zonas del cerebro para provocar una convulsión

controlada en el paciente anestesiado

Imagen N. 1

2.EL ESTRÉS

Es una respuesta corporal ante cualquier demanda de una situación, se define

como el juicio cognitivo del individuo que nos produce temor al pensar que sus

recursos personales serán incapaces de dar respuesta a las demandas

generadas por un acontecimiento particular, se considera un acontecimiento

estresante a aquel que crea demandas en el sistema familiar, más que en el

Page 7: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

6

individual, el cuerpo responde de manera similar a cualquier acontecimiento que

considera estresante. Esta reacción del cuerpo se considera inespecífica

porque es similar, cualquiera que sea la fuente o tipo de estrés, una respuesta

específica, es una respuesta diferencial al tipo de demanda que un estrés

concreto provoca en el individuo, Todos nosotros necesitamos algún grado de

estrés en la vida.

2.1Características

El estrés es un estímulo que nos agrede emocional o físicamente. Si el peligro

es real o percibido como tal, el resultado es el mismo. Usualmente provoca

tensión, ansiedad, y distintas reacciones fisiológicas.

2.2Causas

El estrés es un estímulo que nos agrede emocional o físicamente. Si el peligro

es real o percibido como tal, el resultado es el mismo. Usualmente provoca

tensión, ansiedad, y distintas reacciones fisiológicas.

2.3Tratamiento

Imagen N. 2

Page 8: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

7

3.LA NEUROSIS

3.1Definición

Principalmente nos dice que es causada por mucha presión ystreesya que esto

es generado por problemas emocionales, es un trastorno sin una base orgánica

demostrable, en los cuales el paciente puede tener un considerable poder de

auto observación y una sensación adecuada de la realidad; en ellos lo más

común es que no se confundan las experiencias patológicas subjetivas y sus

fantasías, con la realidad externa. La conducta puede ser afectada seriamente,

aunque es común que se mantenga dentro de límites sociales aceptables; pues

la personalidad no está desorganizada, la persona que padece de este

trastorno también puede tener un miedo exagerado de perder el control y sentir

que la situación se le sale de control que son los llamados ataques de

pánico.En consecuencia, muy a menudo los síntomas incluyen angustia y una

exageración o hiperactividad de los mecanismos que el paciente emplea para

tener una buena estabilidad.

3.2Características En cuanto a su conducta, la misma puede verse afectada

seriamente, aunque es común que se mantenga dentro de límites sociales. Con

frecuencia se titula de "neuróticos" a individuos con un comportamiento

excéntrico o poco inestable, algo que no siempre es cierto.

3.3Causas

Page 9: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

8

3.4Tratamiento

Su técnica de ayuda se basan en doce pasos y doce tradiciones, procedimiento que

actualmente se práctica en las asociaciones de alcoholismo, pero que ha demostrado buenos

resultados.

Imagen N. 3

4.LA HIPOCONDRÍA

4.1Definición

Trata de las personas con inestabilidad emocional, un problema psicológico en

el cual la persona cree estar enferma aunque las revisiones y los estudios

médicos no revelan padecimiento alguno, Los síntomas son mucho muy

numerosos tantos como la imaginación tenga el paciente.Por lo regular el

paciente es una persona dependiente, solitaria, frustrada, sin iniciativa, pasiva,

de alguna forma obtiene el interés llamar la atención de los demás sintiéndose

enferma, es una forma de justificar sus frustraciones, sus fracasos, estos

pacientes pueden llevar una vida triste al andar sintiéndose enfermos, y en

realidad si son enfermos, pero enfermos de su mente no de su organismo físico.

La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a

padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la

Page 10: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

9

interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca

en el cuerpo.

4.2Características

La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a

padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave, a partir de la

interpretación personal de alguna sensación corporal u otro signo que aparezca

en el cuerpo. Puede ocurrir, por ejemplo, con lunares, pequeñas heridas, tos,

incluso latidos del corazón (palpitaciones), molestias abdominales, o

sensaciones físicas no muy claras

4.2 Causas

Aunque el médico le asegure que no tiene nada, el hipocondríaco solamente se

tranquiliza por un tiempo, pero su preocupación vuelve a aparecer nuevamente.

4.3 Tratamiento

No debemos descartar que una persona hipocondríaca esté realmente enferma.

Como en la Fábula de Pedro y el Lobo algunos pacientes hipocondríacos

cuando se enferman de verdad no reciben la atención médica necesaria ya que

sus síntomas son desestimados o minimizados

por el antecedente de sufrir de hipocondría.

Imagen N. 4

Page 11: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

10

5.LA PARANOIA

5.1Definición

La paranoia es un término psiquiátrico que describe un estado de salud mental

caracterizado por la presencia de delirios autorreferentes, más específicamente,

puede referirse a un tipo de sensaciones angustiantes, como la de estar siendo

perseguido por fuerzas incontrolables como la de salvar al mundo delirio de

grandeza o grandiosidad, atribuido por algunos estudiosos a determinadas

personalidades.La paranoia se manifiesta igualmente en los delirios por celos, en

el delirio erotomaníaco, el delirio somático, Es un trastorno de tipo crónico, con

mayor o menor virulencia ocasional, que se presenta mayormente en individuos de

personalidad ególatra y desconfiada, la paranoia es una enfermedad mental que

lleva a la persona a pensar que está en algún tipo de peligro constantemente, la

paranoia se cura con ayuda de un psiquiatra, y la persona tiene que aceptar que

nadie le quiere hacer nada y que es solo su imaginación.

5.2Características

La paranoia es una enfermedad mental que se caracteriza por un temor muy

grande y una gran desconfianza hacia las demás personas.

5.3Causas

Esta enfermedad generalmente se manifiesta en la edad adulta, pero los

psiquiatras creen que se origina en la infancia cuando las personas que la

padecen empiezan a atribuir a factores externos sus propios fracasos y sus

sentimientos negativos reprimidos.

Page 12: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

11

5.4Tratamiento

Imagen N. 5

Page 13: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

12

6.LA DEPRESIÓN

6.1Definición

La depresión es un trastorno mental caracterizado por sentimientos de inutilidad,

culpa, tristeza, indefensión y desesperanza profundas, es una tristeza sin razón

aparente que la justifique, y además grave y persistente, puede aparecer

acompañada de varios síntomas incluidos las perturbaciones del sueño y de la

comida, la pérdida de iniciativa, el auto castigo, el abandono, la inactividad y la

incapacidad para el placer. La depresión se incluye en el grupo de los “trastornos

afectivos”; porque como característica de la depresión es la alteración de la

capacidad afectiva, y no solo es la tristeza sino también, la incapacidad de dar

afecto o recibirlo de quienes nos rodean. La depresión propiamente dicha,

interfiere en la persona produciendo alteraciones en su medio, en su familia, en el

trabajo y en su sexualidad. Una de las características principales que acompañan

este cuadro es el estado de ansiedad.

Page 14: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

13

6.2Características

Incontrolable

Desesperado

Angustiado

Inquieto

6.3Causas

Las causas de la depresión son variadas, pero la bioquímica puede ayudar a

explicar algunos casos. Las personas deprimidas muestran niveles muy altos de

cortisol (una hormona) y de varios agentes químicos que actúan en el cerebro,

como los neurotransmisores serotonina, dopamina y noradrenalina

6.4Tratamiento

A pesar de que no se sabe exactamente qué provoca la depresión existen

diversos factores identificados como los desequilibrios de los neurotransmisores

del cerebro. Los fármacos antidepresivos pueden ayudar a solucionar este

problema

Imagen N. 6

Page 15: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

14

7.LA DEMENCIA

7.1Definición

Las demencias son enfermedades en las que se deterioran la memoria y otras

capacidades intelectuales con respecto al estado mental previo de una persona,

el diagnóstico de demencia debe reunir unos criterios para poder establecerse.

Las demencias se refieren a una pérdida progresiva e irreversible de las funciones

del cerebro como la de hablar y funciones motoras, alteraciones de la memoria y

el cálculo.

Se trata de un trastorno con la suficiente gravedad como para afectar diferentes

áreas en la vida de la persona: laboral, social y emocional, además de afectar su

productividad respecto al nivel que anteriormente tenía.

7.2Características

. No es una enfermedad específica. Las personas con demencia pueden dejar de

ser capaces de pensar lo suficientemente bien para llevar a cabo las actividades

normales, tales como vestirse o comer. Pueden perder su capacidad para resolver

problemas o controlar sus emociones. Puede haber cambios de personalidad. Los

pacientes pueden estar agitados o ver cosas que no existen.

7.3Causas

La pérdida de la memoria es un síntoma común de demencia. Sin embargo, la

pérdida de la memoria en sí no quiere decir que usted tiene demencia. Las

Page 16: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

15

personas con demencia tienen problemas serios con dos o más funciones

cerebrales, tales como la memoria y el lenguaje

7.4tratamiento

Imagen N. 7

8.TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

8.1Definición

Los trastornos de la personalidad se caracterizan por patrones de percepción,

reacción y relación que son relativamente fijos, inflexibles y socialmente

desadaptados, incluyendo una variedad de situaciones. Cada uno tiene patrones

característicos de percepción y de relación con otras personas y situaciones

(rasgos personales). Dicho de otro modo, toda la gente tiende a enfrentarse a las

situaciones estresantes con un estilo individual pero repetitivo. Por ejemplo,

algunas personas tienden a responder siempre a una situación problemática

buscando la ayuda de otros. Otras siempre asumen que pueden manejar los

problemas por sí mismas.

Page 17: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

16

8.2Características

8.3Causas

Dicho de otro modo, toda la gente tiende a enfrentarse a las situaciones

estresantes con un estilo individual pero repetitivo. Por ejemplo, algunas personas

tienden a responder siempre a una situación problemática buscando la ayuda de

otros. Otras siempre asumen que pueden manejar los problemas por sí mismas.

8.4Tratamiento

Sus patrones desadaptados de pensamiento y comportamiento se hacen

evidentes al principio de la edad adulta, frecuentemente antes, y tienden a durar

toda la vida. Son personas propensas a tener problemas en sus relaciones

sociales e interpersonales y en el trabajo.

Imagen N. 8

Page 18: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

17

9.EL DELIRIO

9.1Definición

Los delirios suceden normalmente en un contexto neurológico, aunque no están

vinculados a ninguna enfermedad en particular y se ha encontrado que ocurren en

el contexto de muchos estados patológicos (físicos y mentales). Sin embargo,

tienen importancia particular en el diagnóstico de las psicosis y, particularmente,

en la esquizofrenia, la manía y los episodios del trastorno bipolar. También

pertenece a la nosología psiquiátrica en forma de un síndrome delirante, definitorio

junto a los síndromes alucinatorios y disociativGo-autistas de todas las psicosis

Page 19: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

18

9.2Características

delirios suceden normalmente en un contexto neurológico, aunque no están

vinculados a ninguna enfermedad en particular y se ha encontrado que ocurren en

el contexto de muchos estados patológicos (físicos y mentales). Sin embargo,

tienen importancia particular en el diagnóstico de las psicosis y, particularmente,

en la esquizofrenia, la manía y los episodios del trastorno bipolar.

9.3Causas

9.4Tratamiento

Es una confusión severa y repentina, así como cambios rápidos en la función

cerebral, que ocurren con enfermedad física

o mental.

Imagen N. 9

Page 20: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

19

10.LA BIPOLARIDAD

10.1Definición

El trastorno afectivo bipolar o también conocido como trastorno bipolar o

antiguamente como psicosis maníaco-depresiva, es un trastorno de índole

psiquiatrica que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la

presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía,

cognición y del estado de ánimo en una persona. Clínicamente se refleja como

estados de manía o, en casos más leves junto con episodios concomitantes o

alternantes de depresión; Es posible que la persona no desee descansar cuando

se siente así. Esta sensación se llama manía. En otras ocasiones, por el contrario,

la persona con bipolaridad puede sentirse muy triste y deprimida

10.2Características

caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente

elevados de energía, cognición y del estado de ánimo en una persona.

Clínicamente se refleja como estados de manía o, en casos más leves junto con

episodios concomitantes o alternantes de depresión.

10.3Causas

Esto habitualmente se presenta como una manera en que el afectado suele oscilar

entre la alegría y la tristeza de un modo mucho más marcado que las personas

que no padecen esta afección con síntomas mucho más rotundos que la población

normal

10.4Tratamiento

Las personas con esta enfermedad pueden pasar momentáneamente de manía a depresión, y de

depresión a manía nuevamente

Page 21: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

20

Imagen N. 10

Page 22: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

21

Page 23: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

22

Síntesis

Esquizofrenia

Se discuten varis signos de alerta de este trastorno sobre la esquizofrenia ya que

comparan los defectos cognitivos en la esquizofrenia y la conducta y en referencia a

otros síntomas del trastorno esto es más común en los adolescentes ya que son más

previos a adquirirlos en fin aquí implica el uso de test similares para la terapia cognitiva

y esta a su vez debe ser muy eficaz, para restaurar bien al paciente para que pueda llevar

un vida útil y severa.

Síntesis

El estrés

Entre los síntomas psicológicos del estrés están la ansiedad y la tensión, la preocupación

incontrolable, irritación, distracción, y dificultad en aprender cosas nuevas, esto genera

algo positivo o negativo para el cuerpo. El estrés produce nerviosismo y puede afectar a

cualquier edad; cuando una persona padece estrés es mayor el riesgo de sufrir

enfermedades leves que afecte a su organismo.

Page 24: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

23

Síntesis

neurosis

La neurosis no representa una ruptura con la realidad, y, aunque interfiere el

funcionamiento normal no requiere hospitalización los síntomas incluyen angustia y una

exageración o hiperactividad de los mecanismosa la realidadeste trastorno también

puede tener un miedo exagerado de perder el control y sentir que la situación se le sale

de control. La conducta puede ser afectada seriamente, aunque es común que se

mantenga dentro de límites sociales aceptables; pues la personalidad no está

desorganizada, la persona que padece.

Síntesis:

hipocondría

La hipocondría trata de una preocupación centrada en la idea y el temor de padecer una

enfermedad grave, se basa casi siempre en una interpretación errónea de síntomas físicos

o psíquicos y persiste aunque las pruebas médicas y complementarias arrojen resultados

normales,las preocupaciones corporales, el miedo a las enfermedades y la certeza de

estar enfermo, que ningún argumento logra atenuar. Los hipocondríacos realizan

cantidad de consultas y estudios inútiles, en una actitud de consumo médico compulsivo

Los fármacos antidepresivos actúan sobre las depresiones asociadas y sobre los síntomas

hipocondríacos en sí.

Page 25: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

24

Síntesis:

paranoia

La paranoia es un término psiquiátrico que describe un estado de salud mental

caracterizado por la presencia de delirios, es un eje melancólico y eje paranoico dan

cuenta de la presencia del deseo y la tristeza, por un lado, y del saber y la interpretación,

por otro. De este modo, se defiende un abordaje clínico que permanezca alejado tanto de

las diferenciaciones excesivas, donde se pierde la referencia subjetiva, abusiva del

malestar, que no hace sino dilatar los diagnósticos y hacer cada vez más ambigua la

comprensión de los síntomas.

Síntesis:

bipolaridad

Las personas con esta enfermedad pueden pasar momentáneamente de manía a

depresión, y de depresión a manía nuevamenteExisten innumerable cantidad de signos y

síntomas , los mas notorios e importantes son: irritabilidad, enojo, falta de sueño, falta

de capacidad para hacerse entender, falta de concentración, tristeza y llanto sin causas

aparentes, sensación de cansancio, entre otras.

Síntesis

Depresión

La depresión es una enfermedad tratable que puede afectar a todas las personas sin

ninguna edad en especial, sexo o situación social, está vinculada de varios síntomas

incluidos las perturbaciones del sueño y de la comida, la pérdida de iniciativa, el

auto castigo, el abandono, la inactividad y la incapacidad para el placer, y no solo es

la tristeza sino también, la incapacidad de dar afecto o recibirlo de quienes nos

rodean.

Page 26: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

25

Síntesis

Trastornos de personalidad

Los trastornos de la personalidad son problemas tan frecuentes como graves que afectan

enormemente al individuo que los sufre y a su entorno. Además, son patologías no del

todo conocidas por los profesionales de la salud mental, lo que ocasiona no pocos

inconvenientes cuando las personas afectadas solicitan ayuda; de hecho, lo más habitual

hasta que llegan a un psicólogo o psiquiatra especializados es que efectúen un auténtico

"peregrinaje" en busca de alguien que las entienda. En esta web intentaremos, de una

manera breve y divulgativa, explicar qué son los trastornos de la personalidad y qué

podemos hacer ante ellos.

Síntesis

delirio

Conocido como "el rápido inicio del síndrome cerebral," el delirio es una condición

psicológica asociada con graves problemas físicos .Pensaremos en el delirio, cuando una

persona pasa en pocas horas de estar completamente normal, a tener un comportamiento

extraño, está distraído, parece que se duerme, de repente se agita, está confuso, no

recuerda cosas sencillas, no reconoce el lugar, es una confusión severa y repentina, así

como cambios rápidos en la función cerebral, que ocurren con enfermedad física o

mental.

Page 27: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

26

Síntesis:

demencia

Las personas con demencia van perdiendo sus habilidades a diferentes ritmos, . La

persona que sufre de demencia se puede perder fácilmente y puede ser incapaz de hacer

cosas simplesprovocada por el daño a las neuronas. Una lesión en la cabeza, un

accidente cerebrovascular, un tumor o una enfermedad en el cerebro.

Page 28: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

27

Vertical

1. Es una emoción;una activación del organismo

Ansiedad

2. Síndromes delirantes sensitivos

Narciso

3. Mediante manifestaciones depresivas

Desorden facticio

4. Bajos niveles de aprendizaje

La demencia

5. Disminución de la vitalidad, pérdida de

fuerza,cansancio

La depresión

6. Forma típica por una pérdida progresiva de la

memoria y de otras capacidades mentales,

Alzheimer

7. Es un término psiquiátrico que describe un estado

de salud mental caracterizado por la presencia de

delirios autorreferentes.

La paranoia

Page 29: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

28

8. Caras largas y hasta lágrimas en los ojos, estado

de decaimiento

La Tristeza

9. El término ilusión refiere a cualquier distorsión de una

percepción sensorial.

Ilusión

10. Las emociones son reacciones psicofisiológicas que

representan modos de adaptación a ciertos estímulos

de uno mismo.

La Emoción

Page 30: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

29

Horizontal

1. Sentimientos de inferioridad, problemas

sociológicosabasto para afrontarlo.

El estrés

2. En el lenguaje diario, describe una creencia que es

falsa, extravagante o derivada de un engaño.

El Delirio

3. La esquizofrenia causa además una mutación sostenida

de varios aspectos del funcionamiento psíquico del

individuo.

La esquizofrenia

4. Es una percepción que no corresponde a ningún estímulo

físico externo.

Alucinación

5. Es una alusión al mito de Narciso, amor a la imagen .

El Narcisismo

6. Es una enfermedad por la que el paciente cree de forma

infundada que padece alguna enfermedad grave.

La hipocondría

7. Es una respuesta natural y necesaria para la

supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se

confunde con una patología.

El estrés

Page 31: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

30

8. El término se usa para referirse a trastornos mentales

que distorsionan el pensamiento racional y el

funcionamiento a nivel social, familiar y laboral

adecuado de las persona.

La Neurosis

9. Es una reaccion para lo que causa miedo o ira pero que

si no se controla daña a quienes le rodean y los

destruye.

La agresividad

10. Es un estado de ánimo y una doctrinaque sostiene que

vivimos en el peor de los mundos posibles, un mundo

donde el dolor es perpetuo (y nuestro destino es

tratar de obtener lo que nunca tendremos

El Pesimismo

Page 32: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

31

N

A A D

N R E

E S T R E S S

I D E L I O

E S R

D M D D D

A O E Z Q U I Z F R E N I A E N F E R M E D A D

D N M P

F E R

A N E

C C S

T I P I T

I A L U C I N A C I O N R

C R N E U R O S I S

H I P O C O N D R I A A S

N AR C I S M O N T

O E

I Z

A G R E S I V I D A D

L

U

S

I

P E S I M I S M O

M N

O

Page 33: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

32

C

I

O

Page 34: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

33

ENFERMEDADES MENTALES

EL ESTRÉS : DESCARGA

DEL ORGANISMO PRESION

A LO LARGO DE LA VIODA

ESQUIZOFRENIA:

SINTOMAS

PSICOLOGHICOS ;

PERTURBACION

CREENCIAS IRRACIONALES

LA NEUROSIS :

ENFERMEDAD DE ORIGEN

NEUROLOGICO ;

INADAPTACION DE LA

CONDUCTA :

La hipocondría es una

enfermedad por la que

el paciente cree de

forma infundada

Demencia es una palabra

que designa un grupo de

síntomas causados por

trastornos que afectan el

cerebro.

La depresión es algo

muy habitual y afecta a

uno de cada ocho

adolescentes.

La paranoia es un término

psiquiátrico que describe

un estado de salud mental

caracterizado por la

presencia de delirios

autorreferentes.

Trastorno bipolar.

Trastorno caracterizado

por la presencia de

episodios reiterados

DELIRIO, cuando por

diferentes causas, y casi

siempre de forma

brusca, el cerebro de

una persona deja de

funcionar

correctamente, .

Los trastornos de

personalidad son un

conjunto de

perturbaciones o

anormalidades que se

dan en las dimensiones

emocionales,

Page 35: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

34

Ansiedad Esquizofrenia Paranoia Depresion

Delirio Demencia Estres Hipocondria

neurosistrastorno de personalidda

Page 36: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

35

EN

FE

RM

ED

AD

ES

ME

NT

ALE

S

NEUROSIS

ANSIEDAD

ANGUSTIA

CULPA

ANSIEDAD

CULPA

TRISTEZA

AGOBIO

ESQUIZOFRENIA

DETERIORO

ANGUSTIA

BAJA

AUTOESTIMA

PARANOIA

ALTERACION

DEPRESION

AGOBIO

DEPRESION

TRISTEZA

APATIA

CULPABILIDAD

DELIRIO

ALUCINACION

PERDIDA DE

MEMORIA

Alucinación

Page 37: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

36

DEMENCIA

ANSIEDAD

DEPRESION

ANGUSTIA

HIPOCONDRÍA

PATOLOGIA

HERENCIA

ANSIEDAD

ESTRÉS

Sensación

Tencion

tristeza

TRASTORNO

DE

PERSONALIDAD

Psicológico

Afinidad

Tención

10 organizadores de enfermedades mentales

Page 38: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

37

ANSIEDAD•Trastorno de ansiedad es un término

general que abarca varias formas diferentes de un tipo de enfermedad mental.

caracterizada por miedo y ansiedad

•Referencia a la experiencia de la ansiedad:

•· ANGUSTIA.

•· MIEDO.

•· INSEGURIDAD.

El miedo y la ansiedad es parte de la vida.

•Puede sentirse ansioso antes de presentar una prueba o al caminar por una calle oscura

Page 39: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

38

DELIRIO

•Definimos deliriocomo la afirmación y conducta de realidad, basadas en evidencias ....primario que no podemos resolver rápidamente

caracterizada por miedo y ansiedad

•Delirio: Sustantivo masculino Alteración patológica del pensamiento que se traduce en una relación del sujeto con la realidad basada en ideas delirantes

delirio de grandeza; convición irracional de la propia riqueza

o poder.

• El delirio, denominado también síndrome confusional agudo, es un trastorno caracterizado por patologias

Page 40: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

39

ESQUIZOFRENIA

La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud

mental no están seguros de cuál es su causa

Tratamiento

El tratamiento de la esquizofrenia debe hacerse simultaneamente en los tres niveles de prevención que se

han establecido para todas las enfermedades y que consiste en: a) eliminar los síntomas

Page 41: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

40

NEU

RO

SIS

•Puede considerase a la neurosis como un primer aviso de que la persona sufre alteraciones en su conducta que pueden ser graves .

CA

RA

CTE

RIS

TIC

AS

•Es una afección que tiene como principal rasgo una alteración en las emociones del sujeto, quien se encuentra .

INFL

UEN

CIA •Una persona neurótica

es, simplemente, una persona que sufre. El concepto “neurosis” es sinónimo de “dolor emocional excesivo”

Page 42: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

41

LA PARANOIA

Es un término psiquiátrico que describe un estado de salud mental caracterizado por la presencia de delirios autorreferentes.

• Con frecuencia se utiliza de manera informal el término paranoia con varias acepciones diferentes y no siempre coincidentes

En paranoia los síntomas del delusion aparecen gradualmente, y el paciente es sentimental, sospechoso, irritable, introverted, presionado, obstinado, celoso, .

• Enfermedad mental que hace que una persona desconfíe de las demás.

TRASTORNO BIPOLAR

El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres, y generalmente comienza entre los 15 y 25 años.

Trastorno bipolar. Trastorno caracterizado por la presencia de episodios reiterados (es decir, al menos dos) en los que el estado de ánimo .

Page 43: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

42

• La característica esencial de la hipocondría es la preocupación y el miedo a padecer, o la convicción de tener, una enfermedad grave,.

Lacaracterística

• La hipocondría es una enfermedad por la que el paciente.

• cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave.

HIPOCONDRIA • Las personas con hipocondría están preocupadas por su salud física y tienen un miedo irreal de tener una enfermedad grave. Este trastorno se presenta por igual en hombres y mujeres.

Causas, incidencia y factores de riesgo

Page 44: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

43

Los trastornos de personalidad

Los trastornos de personalidad son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones

emocionales, afectivas, motivacionales

Trastornos de la personalidad, conductas que, sin ser una patología mental, limitan enormemente el equilibrio emocional de quienes los

padecen.

Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen; sin embargo, se cree que muchos factores genéticos y ambientales

juegan un papel.

DEMENCIA•Demencia es una

palabra que designa un grupo de síntomas causados por trastornos que afectan el cerebro.

•. No es una enfermedad específica

Síndrome cerebral crónico; Demenciapor cuerpos de Lewy; DCL; Demencia vascular; ...

•La mayoría de los tipos de demencia son irreversibles

Los médicos consideran que la demencia es un síndrome, no una enfermedad. Un síndrome

•Es un conjunto de signos y síntomas.

Page 45: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

44

ESTRES•El estrés es una

sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarlo a uno a hacer las cosas.

El estrés es una condición

natural, siempre ha estado

presente, pero ... n En Ecuador los

índices de estrés y depresión indican .

Sientes demasiada tensión emocional y que se te exige demasiado?

•El estrés no afecta a todo mundo de la misma forma.

Page 46: Esquizofrenia

Enfermedades mentales

45

Pacientes Hospital Docente Ambato

Estrés

Delirio

Ansiedad

Esquizofrenia

Demencia

Neurosis

Paranoia

Tratorno de la personalidad

Depresion

Hipocondría