Esquema Del Trabajo (1)

download Esquema Del Trabajo (1)

of 2

Transcript of Esquema Del Trabajo (1)

  • 7/25/2019 Esquema Del Trabajo (1)

    1/2

    CursoUniversidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin E.A.P. Sociologa

    Asignatura de Planificacin Urbana Esquema para la presentacin del Plan de desarrollo urbano

    ESQUEMA DE PRESENTACION PARA EL TRABAJO FINAL

    PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE 20162021

    PortadaIntroduccinResumen ejecutivo

    CAPITULO I:

    Consideraciones generales del Plan de desarrollo urbano de ..

    1.1. Antecedentes1.2. Objetivos del Plan de desarrollo urbano de (distrito)

    1.2.1. Objetivo general1.2.2. Objetivos especficos

    1.3. Aspectos conceptuales y metodolgicos1.3.1. Marco conceptual1.3.2. mbito territorial1.3.3. Horizontes del planeamiento y de ejecucin1.3.4. Metodologa del plan de desarrollo urbano

    1.4. Aspectos normativos

    CAPITULO II:

    Consideraciones histricas, geogrficas y posicionamiento del (distrito)

    2.1. Historia (Creacin del mbito de estudio)

    2.2. Geografa (Clima, relieve, morfologa, etc.)2.3. Geopoltica (Demarcacin, limite extensin, jerarqua sobre otros distritos)2.4. Roles que posicionan a (distrito)2.5. Funciones que posicionan a (distrito)

    CAPITULO III:

    Diagnostico Urbano

    3.1. Dimensin demogrfica3.2. Dimensin social3.3. Dimensin econmica3.4. Dimensin fsico-ambiental-vulnerabilidad y riesgo3.5. Dimensin cultural-patrimonial

    3.6. Sntesis de diagnstico urbano: Ejes problemticos

    CAPITULO IV

    Propuesta general de desarrollo urbano

    4.1. Escenario tendencial y escenario deseable4.2. Visin de desarrollo urbano4.3. Anlisis FODA4.4. Objetivos estratgicos4.5. Modelo de ordenamiento territorial4.6. Estrategias y polticas de desarrollo urbano

    Comentario [c1]: El titulo debe integrarel distrito mbito de estudio y latemporalidad de vigencia del plan.

    Comentario [c2]: El captulo debetener un mnimo de 5 hojas

    Comentario [c3]: Integrar mbito deestudio y periodo de vigencia

    Comentario [c4]: Colocar el nombredel mbito de estudio.

    Comentario [c5]: El captulo debetener un mnimo de 10 hojas.

    Comentario [c6]: Colocar el nombredel mbito de estudio.

    Comentario [c7]: Colocar el nombredel mbito de estudio y el tem debecontar con la descripcin de las actividadesque resaltan el lugar en comparacin aotros centros urbanos, as como tambindebe finalizarse en un grfico.

    Comentario [c8]: Colocar el nombredel distrito, deben describirse lasactividades que convierten el mbito deestudio como atractivopor susactividades econmicas en relacin a suconexin provincial, regional, nacional.

    Comentario [c9]: El captulo debetener un mnimo de 25 hojas.

    Comentario [c10]: Es recomendableque se presente en matriz.

    Comentario [c11]: El captulo debetener un mnimo de 20 hojas.

    Comentario [c12]: Se efecta unanlisis del diagnstico a travs de unalectura general, claro est proyectando unagravamiento de la situacin si es que elestado no efecta una intervencin. En lodeseable lo utpico toma consideracin.

  • 7/25/2019 Esquema Del Trabajo (1)

    2/2

    CursoUniversidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin E.A.P. Sociologa

    Asignatura de Planificacin Urbana Esquema para la presentacin del Plan de desarrollo urbano

    CAPITULO V

    Propuestas especficas de desarrollo urbano en(distrito)

    5.1. De ordenamiento ambiental, seguridad fsica y gestin de riesgos5.2. Plan general de uso de suelo.5.3. Sistema vial5.4. Sectorizacin urbana5.5. Zonificacin de usos de suelo urbano5.6. Equipamiento urbano5.7. Servicios bsicos5.8. Intervenciones urbanas5.9. Gestin de desarrollo urbana

    CAPITULO VI:

    Instrumentos de gestin del Plan de desarrollo urbano

    6.1. Reglamentos de zonificacin urbana y seguridad fsica6.2. Reglamento de vas6.3. Reglamento de ordenamiento ambiental6.4. Sistema de intervenciones urbanas

    CAPITULO VII:

    Programa de inversiones urbanas

    7.1. Relacin de proyectos estratgicos7.2. Relacin de proyectos priorizados

    Evaluacin ambiental estratgica

    Anexos

    Comentario [c13]: El captulo debe

    tener un mnimo de 20 hojas.Comentario [c14]: Colocar el nombredel mbito de estudio.

    Comentario [c15]: El captulo debe

    tener un mnimo de 10 hojas.

    Comentario [c16]: El captulo debetener un mnimo de 10 hojas.