Especialidad Disenio Web

8
http://ba.uaq.mx/ Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web BELLAS ARTES Plan Curricular ETAPA FORMATIVA: BÁSICA PRIMER CUATRIMESTRE MATERIA CRÉDITOS Arquitectura de la información 3 Impacto social de la comunicación virtual 4 Software para la creación y edición de imágenes digitales 5 Área Informática Fundamentos del diseño gráfico orientados a Web 4 Maquetación de páginas Web 4 Área Diseño Fundamentos de computación orientada al Web 4 ETAPA FORMATIVA: COMÚN SEGUNDO CUATRIMESTRE Marqueting online 3 Animación orientada a Web 5 Producción en medios de comunicación multimedia interactiva 5 Innovación y gestión de proyectos 5 Seminario de tesis I 3 ETAPA FORMATIVA: ESPECIALIZANTE TERCER CUATRIMESTRE Tendencias contemporáneas en el diseño Web 3 Programación orientada a objetos 5 Seminario de tesis II 3 Web dinámica 7

Transcript of Especialidad Disenio Web

Page 1: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

Plan Curricular

ETAPA FORMATIVA: BÁSICA

PRIMER CUATRIMESTRE

MATERIA CRÉDITOS Arquitectura de la información 3

Impacto social de la comunicación virtual

4

Software para la creación y edición de

imágenes digitales 5

Área Informática

Fundamentos del diseño gráfico orientados a Web

4

Maquetación de páginas Web 4

Área Diseño Fundamentos de computación orientada al Web

4

ETAPA FORMATIVA: COMÚN

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Marqueting online 3 Animación orientada a Web 5 Producción en medios de comunicación

multimedia interactiva 5

Innovación y gestión de proyectos 5 Seminario de tesis I 3

ETAPA FORMATIVA: ESPECIALIZANTE

TERCER CUATRIMESTRE

Tendencias contemporáneas en el diseño Web 3

Programación orientada a objetos 5 Seminario de tesis II 3 Web dinámica 7

Page 2: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

CONTENIDOS MÍNIMOS:

Materia: Arquitectura de la información

Etapa formativa: básica

Créditos: 3

Objetivo: desarrollar competencias para crear páginas web eficaces, eficientes, efectivas, usables y

accesibles orientadas a incrementar la experiencia del usuario.

Contenido temático:

1. Conceptos fundamentales de la experiencia del usuario. 2. Estructura de la información 3. Árboles de contenido y diagramas de flujo de interacción 4. Usabilidad web 5. Accesibilidad web 6. Arquitectura de la información centrada en el usuario

Bibliografía:

Perez-Montoro Gutiérrez Mario. (2010) Arquitectura de la Información en los Entornos Web España. Ediciones

Trea.

Eccher Clint (2011) Diseño Web Profesional España. Anaya Multimedia-Anaya Interactiva.

Materia: Software para la creación y edición de imágenes digitales

Etapa formativa: básica

Área: informática Créditos: 5

Objetivo: crear y editar imágenes digitales optimizadas para medios electrónicos orientados para el entorno

Web

Contenido temático:

1. Introducción a la interfaz del software. 2. Edición de imágenes digitales (vectoriales y mapa de bits) 3. Formatos de imágenes 4. Optimización de imágenes para web 5. Composición digital 6. Animaciones básicas en formato GIF

Page 3: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

7. Sectores

Bibliografía:

Harris, Jack C. (2010) Ilustración vectorial: Los secretos de la creación digital de imágenes España.

Promopress.

Scolari, Carlos (2004) Hacer clic: Hacia un socio semiótico de las interacciones digitales España. Gedisa.

Materia: Fundamentos del diseño gráfico orientados a web

Etapa formativa: básica

Área: informática Créditos: 4 Objetivo: desarrollar las competencias básicas necesarias para entender, comprender y desarrollar productos de diseño gráfico orientados a su aplicación en la Web.

Contenido temático:

1. Definición de diseño 2. Formas básicas de composición 3. Psicología del color 4. Tipografía 5. Técnicas de composición 6. Diseño publicitario 7. Principios de identidad corporativa 8. Maquetación

Bibliografía:

Hembree Ryan (2008) El diseñador gráfico: Entender el diseño gráfico y la Comunicación Visual España.

Blume.

Seddon Tony (2010) Diseño gráfico para no diseñadores. España. Océano.

Materia: Maquetación de páginas web

Etapa formativa: básica Área: diseño Créditos: 4

Objetivos: desarrollar las competencias necesarias que permitan definir, estructurar, diseñar e implementar un

sitio web.

Page 4: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

Contenido temático:

1. Conceptos básicos relacionados con Internet 2. Planificación de sitios web 3. Etiquetas de texto y formato de fondo 4. Listas 5. Imágenes 6. Enlaces 7. Tablas 8. Multimedia 9. Formularios 10. CSS 11. Diseño de plantillas 12. Sistemas de navegación 13. Páginas web orientadas a dispositivos móviles

Bibliografía:

López Quijado, José (2009) Domine XHTML 1.0 y CSS 2. España. Alfaomega.

Eguíluz Pérez Javier (2007) Introducción al XHTML España. http://www.librosweb.es.

Materia: Fundamentos de computación orientada a Web Etapa formativa: básica Área: diseño Créditos: 4

Objetivo: introducir a los conceptos fundamentales de las ciencias de la computación en las áreas específicas

de informática, lenguajes de programación y web, con el fin que el alumno comprenda fundamentalmente los

conceptos que utilizará durante la especialidad.

Contenido temático:

1- Conceptos básicos de la informática orientados al web

2.- Introducción a internet

3.-Servicios de internet

4.-Servidores Web

5.- Lenguajes de programación orientados a web

6.-Introducción a las bases de datos

Bibliografía:

Beekman, George, (2010) Introducción a la Informática. Pearson Alhambra. España.

Beekman G. (1999) .Introducción a la computación. Addison Wesley Longman.

Page 5: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

Materia: Marketing online

Etapa formativa: común

Créditos: 3

Objetivos: desarrollar las competencias básicas necesarias para entender, comprender y desarrollar

conceptos mercadológicos y utilizar la publicidad como un instrumento de comunicación comercial orientada al

Web.

Contenido temático:

1. Fundamentos de la mercadotecnia 2. Mercadotecnia estratégica 3. Aplicación de la mercadotecnia 4. Comunicación comercial 5. Fundamentos de publicidad 6. Estrategias publicitarias 7. Oportunidades para la publicidad y marketing en la web 8. Estrategias en redes sociales 9. E-bussines

Bibliografía:

Treviño, Rubén. (2000) Publicidad: Comunicación Integral en marketing. McGraw-Hill. 1ª edición. México.

Belch, G. y Belch, Michael. (2004). Publicidad y promoción. Perspectiva de la comunicación de marketing

integral.McGraw-Hill 6ta. Edición.

Materia: Animación orientada a Web

Etapa formativa: común

Créditos: 5

Objetivos: desarrollar las competencias en el uso de tecnologías y estilos de animación para su aplicación en

medios electrónicos.

Contenido temático:

1. Definición de animación 2. Principios y fundamentos de animación 3. El desarrollo visual de la animación 4. Pre-producción 5. El proceso de animación 2D 6. El proceso de animación 3D 7. El proceso de animación Stop motion 8. Animación por rotoscopiado

Page 6: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

Bibliografía:

Levitan, Eli L. (1980) Generación electrónica de imágenes: animación convencional, animación controlada por

ordenador, procesos ópticos y de edición.

Bousquet, Michele. (2005) Modelado, rigging y animación con 3ds max 7.

Materia: Producción en medios de comunicación multimedia interactiva

Etapa formativa: común

Créditos: 3 Objetivos: generar mensajes utilizando tecnología, procesos, conocimiento teórico orientado hacia el desarrollo de proyectos multimedia implicando a la estética derivadas del desarrollo de las nuevas tecnologías de la Información y los sistemas multimedia aplicados a los medios electrónicos.

Materia: Innovación y gestión de proyectos

Etapa formativa: común

Créditos: 5

Objetivos: proporcionar al estudiante la metodología a seguir en la gestión de un proyecto orientado a web.

Contenido temático:

1.- Dirección de un proyecto

2.- Definición de un Proyecto

3.- Planificación y estimación

4.- Desarrollo del proyecto

5.- Implementación de un proyecto

Bibliografía:

“Gestión de Proyectos”, Gary R. Heerkens, McGraw-Hill Profesional, HayGroup,

2002. 2. “Costos y Evaluación de Proyectos”, José Eliseo Ocampo, Grupo Patria Cultural, CECSA, 2002.

Materia: Seminario de Tesis I

Etapa formativa: común

Créditos: 3 Objetivos: el objetivo de este programa es que el estudiante profundice recopile información, a través de métodos y técnicas de investigación y síntesis. Con el curso se espera estimular en el estudiante el dominio de

Page 7: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

las herramientas y el desarrollo de las actitudes y los hábitos que le faciliten:

1. Participar activamente en su formación de posgrado.

2. Ensayar sus trabajos de investigación, y valorar los ajenos, como parte importante de sus estudios de

postgrado y su vida profesional.

3. Mantenerse al corriente del desarrollo de su disciplina para efectos de educación continua, estudio

independiente y práctica profesional

4. Aprovechar las nuevas tecnologías de la información.

5. Redactar un protocolo de investigación con la finalidad de aplicar los conocimientos

Contenido temático:

1. Protocolo de investigación

2. Diseño de investigación

Bibliografía:

Alsina, Ramón (1990) Todos los verbos castellanos conjugados, Editorial TEIDE, Barcelona. Álvarez del Real, Ma. Elisa (1988) Aprenda a redactar correctamente, Editorial América, Panamá,

Materia: Tendencias contemporáneas en el diseño Web

Etapa formativa: especializante.

Créditos: 3

Objetivos: conocer las corrientes contemporáneas artísticas, cultura visual y tendencias en el diseño, ubicar

históricamente a los artistas o diseñadores para entender la influencia en la sociedad.

Contenido temático:

1. Antecedentes del diseño 2. El diseño gráfico en el siglo XX 3. El diseño Moderno y Postmoderno 4. La cultura visual de los 50‟s, 60‟s 5. El diseño contemporáneo 6. Análisis de obras de arte y diseño 7. Criterios para analizar una obra y el diseño

Page 8: Especialidad Disenio Web

http://ba.uaq.mx/

Plan Curricular – Especialidad en Diseño Web

BELLAS ARTES

Bibliografía:

G.C. ARGAN, (1992) El arte moderno, Akal, Madrid,

N. STANGOS, (1986) Conceptos de arte moderno, Alianza, Madrid,

Materia: Web dinámica

Etapa formativa: especializante.

Créditos: 7

Objetivos: al término del curso, el alumno contará con los aspectos prácticos/metodológicos introductorios en

el diseño de sitios web dinámicos utilizando lenguajes de programación orientados a web, así como la

facilitación de aprender nuevos.

1. Introducción al diseño de sitios web estáticos, animados y/o dinámicos lenguajes de programación interpretado

2. Bases de datos orientada a web 3. Integración de tecnologías web 4. Proyecto Final

Bibliografía: López Quijado, José“Domine php y mysql” Ed. Alfaomega Grupo Editor 2010.

Vaswani, Vikram “Fundamentos de php” Ed. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA, 2009.