ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL · del curso que rige en la ESPOL. Etica Profesional. i)...

4
CÓDIGO FIEC06221 Teóricos: 2 1 Prácticos: 1 NÚMERO DE CRÉDITOS : 3 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad Y Computación SYLLABUS DEL CURSO Implementación Y Soporte Windows Xp Pro 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Implementación instalación y mantenimiento de un Sistema Operativo de Estación de trabajo (Workstation), basado en Windows y Open Source. Dando un enfoque a la utilización con una Infraestructura de Active Directory. El alumno debe conocer la funcionalidad de un sistema operativo y conceptos básicos del Active Directory. 3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS. PREREQUISITOS FIEC06213 INFRAESTRUCTURA DE REDES: HOST Y SERVIDOR CORREQUISITO NINGUNO 4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO TEXTO GUÍA 1. Windows 7 Bible — Primera Edición — Autor: Jim Boyce — ISBN- 13: 978-0-470-50909-8 — Año 2009 — Editorial: Wiley Publishing REFERENCIAS 1. Windows 8 Bible — Primera Edición — Autor: Jim Boyce, Rob Tidrow — ISBN-13: 978-1-118-20388-0 — Año 2013 — Editorial: John Wiley and Sons 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO El estudiante al finalizar el curso estará en capacidad de: 1. Definir y conocer de forma general las diferencias de los sistemas operativos de Microsoft y Open Source. 2. Usar las herramientas indicadas por Microsoft para un desplegamiento centralizado de su sistema operativo cliente para grandes y medianas empresas. 3. Optimizar el sistema operativo cliente usando las herramientas necesarias para el ambiente del escritorio, directivas de grupo, configuración de redes alámbricas e inhalámbricas, escritorios remotos y administración de discos. 4. Analizar y solucionar los problemas que se presentan en un sistema operativo cliente dentro de una infraestructura de red. 6. PROGRAMA DEL CURSO I. Instalación un Sistema Operativo Workstation (2 Sesiones - 6 horas) Planeación e instalación de Microsoft Windows Workstation Instalando un sistema operativo Windows Workstation Instalando un sistema operativo Open Source Actualización de una Workstation. Transferencia de configuraciones de un perfil de un usuario Resolviendo problemas en las Instalaciones Fallidas II. Automatización de una instalación de Microsoft Windows Workstation (2 Sesiones - 6 horas) Introducción a la automatización de una instalación Windows Workstation Creando Archivos Desatendidos Ejecución una instalación automatizada de Windows Workstation Introducción a la creación y el desarrollo de una imagen Preparando un computador de referencia Crear, probar y desarrollar una imagen Instalación remota de Servicios III. Configuración del Hardware y Administración de Discos (1 Sesión - 3 horas) IG1002-3 Página 1 de 4 SYLLABUS DEL CURSO IMPL. Y SOP. WINDOWS XP PRO

Transcript of ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL · del curso que rige en la ESPOL. Etica Profesional. i)...

Page 1: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL · del curso que rige en la ESPOL. Etica Profesional. i) Compromiso con la calidad y el mejoramiento continuo. - - - j) Conocer temas contemporáneos.

CÓDIGO FIEC06221 Teóricos: 2 1 Prácticos: 1 NÚMERO DE CRÉDITOS : 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad Y Computación

SYLLABUS DEL CURSO Implementación Y Soporte Windows Xp Pro

1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Implementación instalación y mantenimiento de un Sistema Operativo de Estación de trabajo (Workstation), basado en Windows y Open Source. Dando un enfoque a la utilización con una Infraestructura de Active Directory. El alumno debe conocer la funcionalidad de un sistema operativo y conceptos básicos del Active Directory.

3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS.

PREREQUISITOS FIEC06213 INFRAESTRUCTURA DE REDES: HOST Y SERVIDOR CORREQUISITO NINGUNO

4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO

TEXTO GUÍA 1. Windows 7 Bible — Primera Edición — Autor: Jim Boyce — ISBN- 13: 978-0-470-50909-8 — Año 2009 — Editorial: Wiley Publishing

REFERENCIAS 1. Windows 8 Bible — Primera Edición — Autor: Jim Boyce, Rob Tidrow — ISBN-13: 978-1-118-20388-0 — Año 2013 — Editorial: John Wiley and Sons

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO

El estudiante al finalizar el curso estará en capacidad de:

1. Definir y conocer de forma general las diferencias de los sistemas operativos de Microsoft y Open Source. 2. Usar las herramientas indicadas por Microsoft para un desplegamiento centralizado de su sistema operativo cliente para grandes y medianas empresas. 3. Optimizar el sistema operativo cliente usando las herramientas necesarias para el ambiente del escritorio, directivas de grupo, configuración de redes alámbricas e inhalámbricas, escritorios remotos y administración de discos. 4. Analizar y solucionar los problemas que se presentan en un sistema operativo cliente dentro de una infraestructura de red.

6. PROGRAMA DEL CURSO

I. Instalación un Sistema Operativo Workstation (2 Sesiones - 6 horas) • Planeación e instalación de Microsoft Windows Workstation • Instalando un sistema operativo Windows Workstation • Instalando un sistema operativo Open Source • Actualización de una Workstation. • Transferencia de configuraciones de un perfil de un usuario • Resolviendo problemas en las Instalaciones Fallidas

II. Automatización de una instalación de Microsoft Windows Workstation (2 Sesiones - 6 horas) • Introducción a la automatización de una instalación Windows Workstation • Creando Archivos Desatendidos • Ejecución una instalación automatizada de Windows Workstation • Introducción a la creación y el desarrollo de una imagen • Preparando un computador de referencia • Crear, probar y desarrollar una imagen • Instalación remota de Servicios

III. Configuración del Hardware y Administración de Discos (1 Sesión - 3 horas)

IG1002-3

Página 1 de 4

SYLLABUS DEL CURSO IMPL. Y SOP. WINDOWS XP PRO

Page 2: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL · del curso que rige en la ESPOL. Etica Profesional. i) Compromiso con la calidad y el mejoramiento continuo. - - - j) Conocer temas contemporáneos.

• Instalación y configuración de dispositivos de hardware • Solucionando daños de los Dispositivos e Hardware • Trabajando en la administración de disco • Trabajando con discos básicos • Trabajando con discos dinámicos • Manejo de Discos • Mantenimiento de Discos

IV. Configuración y manejo de Sistemas de archivos (1 Sesión - 3 horas) • Trabajando con los sistemas de archivos • Manejo de Compresión de Datos • Asegurando los Datos para usar EFS

V. Configuración del ambiente de escritorio (1 Sesión - 3 horas) • Configuraciones del escritorio del Usuario • Personalización del ambiente del escritorio • Configuraciones del Sistema • Cómo los perfiles de usuario y las políticas del grupo afectan la personalización del escritorio • Usar Ayuda remota

VI. Configuración TCP/IP y resolución de nombres (2 Sesiones - 6 horas) • Configuración de Direcciones IP • Localización de problemas en las Direcciones IP • Determinación de Métodos resolución de nombre en TCP/IP • Configuración de un DNS y de Clientes WINS • Conectándose a un host remoto

VII. Configuración de las Redes entre Workstation (1 Sesión - 3 horas) • Examinar los grupos de trabajo y las cuentas del usuario • Crear y autenticar cuentas locales de usuario • Configuración de la Seguridad Local • Configuración de las opciones de la conexión de redes

VIII. Usuarios de Soporte (1 Sesión 3 horas) • Establecer Conexiones de Acceso remoto • Configurando Conexiones entrantes • Configurando Protocolos de autenticación y cifrado • Usando escritorio remotos • Almacenando Nombres de Usuario y contraseñas para facilitar conexiones remotos

IX. Configuración para computación móvil (1 Sesión - 3 horas) • Configuración del Hardware para computación móvil • Configuración de las Opciones encendido para computación móvil • Construcción de Archivos, carpetas, y páginas Web fuera de línea

X. Supervisión de recursos y de funcionamiento (2 Sesiones - 6 horas) • Determinación de la Información del Sistema • Usando el administrador de tarea para monitorear el desempeño del sistema • Usando Herramientas de desempeño y mantenimiento para mejorar el funcionamiento

Monitoreo de eventos Logs Configurando la compatibilidad del Programa

7. CARGA HORARIA: TEORÍA/PRÁCTICA

Dos horas de clase teórica y una hora de clases prácticas por semana en talleres de laboratorio. Se realizan 1 sesión semanal, cada una de 3 horas para cubrir todos los temas teóricos y prácticos respectivos. Resultando un total de 42 horas de clases en el semestre académico.

8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

La mayor parte de las estaciones de trabajo de cualquier institución privada o pública interactúan con servidores centrales y la mayoría de problemas radica en la utilización de las estaciones de trabajo. El alumno es capaz de dar soporte y solucionar problemas a este tipo de computador.

IG1002-3

Página 2 de 4

SYLLABUS DEL CURSO IMPL. Y SOP. WINDOWS XP PRO

Page 3: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL · del curso que rige en la ESPOL. Etica Profesional. i) Compromiso con la calidad y el mejoramiento continuo. - - - j) Conocer temas contemporáneos.

FORMACIÓN BÁSICA

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN HUMANA

X

9. RELACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA*

CONTRIBUCIÓN (Alta, Media,

Baja)

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE DEL CURSO**

EL ESTUDIANTE DEBE:

a) Aplicar el conocimiento, técnicas, destrezas, y herramientas modernas.

Media 1,2,3 Conocer y usar las herramientas para la implementación de Sistemas Operativos Clientes en una Infraestructura de Red.

b) Aplicar conocimientos de matemáticas, ciencia, ingeniería y tecnología para problemas que requieran amplio conocimiento práctico.

- - -

c) Conducir pruebas y mediciones estándares, analizar e interpretar experimentos.

Alta 2,3,4 Implementar y usar las máquinas virtuales y las herramientas de monitoreo para la realización de pruebas.

d) Trabajar como miembro de un equipo técnico.

Baja 2,3 Tener la facultad de poder trabajar en un equipo técnico usando las herramientas adquiridas y recomendar lo necesario para su optimización.

e) Identificar, analizar y resolver problemas de tecnología de ingeniería.

Alta 2,3,4 Identificar y analizar el problema usando las Mejores Prácticas recomendadas por Microsoft.

f) Comunicarse efectivamente.

Low 3 Conocer y desarrollar la mejor forma de interactuar con los usuarios para ayudarle a resolver problemas en sus estaciones de trabajo.

g) Comprometerse con el aprendizaje continuo.

Media 1,2 Usar, conocer e investigar los lugares donde pueden seguir buscando conocimientos sobre los sistemas operativos para estaciones de trabajo y equipos móviles.

h) Comprender la responsabilidad ética y profesional, incluyendo el respeto por la diversidad.

Low 4 Cumplir con los reglamentos establecidos de asistencia y académico del curso que rige en la ESPOL. Etica Profesional.

i) Compromiso con la calidad y el mejoramiento continuo.

- - -

j) Conocer temas contemporáneos.

Media 1,2 Conocer, usar y aplicar los conocimientos adquiridos para integrarlos con las otras tecnologías y plataformas.

k) Capacidad de liderar, gestionar o emprender proyectos.

Baja 4 Conocer la realidad que ellos formarán parte de un equipo de trabajo para la realización de un proyecto.

IG1002-3

Página 3 de 4 SYLLABUS DEL CURSO IMPL. Y SOP. WINDOWS XP PRO

Page 4: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL · del curso que rige en la ESPOL. Etica Profesional. i) Compromiso con la calidad y el mejoramiento continuo. - - - j) Conocer temas contemporáneos.

11-abril-2013 Fecha Elaborado por Ing. Rayner Durango E., Msig

10. EVALUACIÓN DEL CURSO

Actividades de Evaluación

Exámenes X

Lecciones X

Tareas X

Proyectos

Laboratorio/Experimental X

Participación en Clase X

Visitas

Otras

11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS Y FECHA DE ELABORACIÓN

12. VISADO

SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIDAD ACADÉMICA

DIRECTOR DE LA SECRETARÍA TÉCNICA ACADÉMICA

NOMBRE:

Sra. Leon • r Caicedo G

NOMBRE:

Ing. Marcos Mendoza .

FIR;oillii, " ESCUELASUPER10%4d;ffill

FIRMA:

411W. -.0

7511° , mos Mendoza -DIREQTOR CM LA $12QRETARIA

TECNICA ACADEMICA

1

. on y Fecha de aprobación eP - Consejo Directivo:

2013-537 ! -10-07

13. VIGEN SYLLABUS

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO 13-12-343 POLITÉCNICO:

FECHA: 2013-12-12

5

RAL

IG1002-3 Página 4 de 4 SYLLABUS DEL CURSO IMPL. Y SOP. WINDOWS XP PRO