Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

11
Ministerio de Educación de la Nación Dirección General de Escuelas

description

Piie

Transcript of Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

Page 2: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza
Page 3: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

Educar es habilitar a nuevas generaciones en el ejercicio de una

nueva visión no ingenua de la realidad, de manera que su mirada tenga en

cuenta el mundo no como una supuesta realidad objetiva en sí misma, sino

como el objetivo de transformación al cual aplique el ser humano su acción.

Page 4: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

Proponemos que el trabajo con nuestros alumnos sea un momento agradable, eljuego entra al aula y se institucionaliza. La escuela es el lugar donde se reconocenlos unos con los otros y los otros con los unos.

Page 5: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

Nuestra radio es el lugar de encuentro y expresión que permitehacer circular la voz y reflexionar nuestra realidad.

Page 6: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

Trabajo en equipo juntos: docentes, directivos y padres embellecemosnuestra escuela y hacemos que nuestro espacio resulte un lugar digno yagradable para nuestros chicos.

Page 7: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

En el presente ciclo se ha iniciado una Mesa de Gestión con las instituciones educativas: CAI, CAE, CEBJA Nº 3-042, Esc. Nº 2-028 Enrique Day, Jardines Maternales Crecer Juntos y Gotitas de Miel, junto con DOAITE, OAL, con el objeto de acompañar a las familias que abordan problemáticas particulares asistiéndolos desde sus distintas necesidades.

Page 8: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

La escuela, institución base de la sociedad, debe insertarse en la que lacontiene, hacerse parte de ella y conseguir que su comunidad la identifique, como, elmedio ideal para garantizarle la igualdad de oportunidades y de derechos a sus hijos.Con el convencimiento, de que, todos los alumnos puedan aprender, si existe unaintervención pedagógica que lo facilite, la escuela se abre con un abanico deposibilidades de compensación de las desigualdades generadas por la pobreza.Baluarte último contra la marginación y la exclusión, se debe integrar la culturaescolar y la cultura social, con la cultura de la comunidad propia. Es un desafío generarespacios de enseñanza aprendizaje que respondan a nuevos contextos, a losparadigmas de la sociedad posmoderna, a los códigos, a veces muy diversos, de estacomunidad, muchas veces marginada, por los medios principalmente.

El problema fundamental que se plantea es cómo enseñar y aprender, cómodesarrollar capacidades cognitivas, habilidades afectivas y sociales, en situaciones decontexto adverso, como asaltos a docentes, amenazas de bombas, niveles elevados deviolencia, falta de nutrición, abandono familiar, ausentismo escolar, familiasamenazadas, alta vulnerabilidad social, por lo tanto, esta situación influyedirectamente en la permanencia familiar en la comunidad, existiendo cambios dedomicilios a lo largo del ciclo lectivo. Los docentes deben ser artífices de esta laborpor ser mediadores entre la cultura social y científica y la realidad de los chicos y susfamilias.

Page 9: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

La escuela trabaja diversos proyectos por mejorar la participación de las familias,la convivencia, el desarrollo de valores y la interacción con otras organizacionescomunitarias.

Esta institución participa en la Asociación Coordinadora de Entidades Intermediasdel Bº La Gloria, fundada por el fallecido Padre Contreras, junto a esa y otras institucionesparticipa del Proyecto “Juntos por la Educación”. Otro Proyecto interinstitucional con laBiblioteca Popular “Pablito Gonzalez” que funciona en horario extraescolar y se hanrealizado conjuntamente actividades diversas ya que se comparten alumnos , las familiasy el edificio. La Biblioteca desarrolla talleres de cerámica, murga, teatro, etc. La escuela esparte de una red activa dentro del Bº La Gloria , que le permite interactuar con el Centrode Salud Nº 150, los Jardines Maternales “Crecer Juntos” y “Gotitas de Miel”, el ComedorComunitario, La Parroquia Virgen Peregrina y el Centro de Jubilados “El Trébol”.

Page 10: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

La institución cuenta con distintos proyectos Institucionales:

•Proyecto de Recuperación “Juego, me divierto y Aprendo”•Proyecto Integrador de Radio y TV•Proyecto de Aula de Aceleración y extraedad•Proyecto de Articulación “Construyendo Puentes” (Nivel Inicial y 1º grado)•Proyecto de Psicomotricidad para Nivel Inicial “Me muevo, me divierto y Aprendo”

De DGE

•Jornada Extendida•P.I.I.E.•CAI•Mendoza lee y escribe•Matemáticas para Todos•Ciencias Naturales para Todos

Page 11: Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

Nuestro Programa Integral para la Igualdad Educativa P.I.I.E. ha acompañado entodos estos años a nuestros niños y maestros, centrando nuestro interés en laenseñanza como práctica social, pública, construida en conjunto, producto de unareflexión colectiva.

La Escuela Padre Arce encara expectativas nuevas, año a año, a la luz de ver quepese a las circunstancias adversas, SE PUEDE. Los niños de La Gloria merecen elesfuerzo sostenido de todos los adultos involucrados en el proceso educativo.