Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

14
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA) Presentado Por: Yesica Milena Cortés Sabogal Ana María López Suarez

Transcript of Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

Page 1: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)

Presentado Por:Yesica Milena Cortés Sabogal

Ana María López Suarez

Page 2: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

PRESENTACIÓN DEL USUARIO• Fecha: 09/02/16• N° Historia Clínica: 001• Apellidos y nombres: Ana Carmenza Patiño Herrera • Fecha de nacimiento: 18/05/1948• N° de documento: 59 025 4269• Procedencia: Bogotana Tipo de

documento: cc• Sexo: F Edad: 67 Estado civil:

Casada

Page 3: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

• Paciente de género femenino, 67 años de edad, quien ingresa acompañada de su hija al servicio de urgencias por presentar debilidad muscular (refiriendo que no puede levantar objetos, ni realizar movimientos con sus manos), calambres principalmente en las horas de la mañana, movimientos involuntarios (Fasciculaciones), espasticidad de miembros inferiores, hiperreflexia profunda y clonus. Se solicita Electromiografía, en los resultados se diagnosticó Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y se remite a la paciente para tratamiento fisioterapéutico

• La paciente llega a los 34 días al servicio de fisioterapia y además de presentar las alteraciones anteriormente mencionadas, la paciente llega con dificultad para la deglución, sialorrea, disartria y atrofia de la lengua con fasciculaciones lo que implica debilidad y dificultad para la formación del bolo alimenticio y la ingesta de líquidos, lo que lleva a un balance negativo y desnutrición

Page 4: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

CRONOLOGÍA DE LA PATOLOGÍA• 23/12/2015: Paciente comienza con debilidad muscular, calambres y

movimientos involuntarios.• 04/01/2016: Paciente acude a servicio de urgencias por seguir con

las alteraciones motoras, sin observar ninguna mejoría• 09/01/2016: Se realiza diagnostico diferencial, a través de

electromiografía (EMG), en donde se observa evidencia de esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

• 11/02/2016: Se comienza con tratamiento fisioterapeutico, para disminuir alteraciones presentadas por la patología.

Page 5: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

ELA• Es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva, que resulta

de la degeneración de las neuronas motoras corticales, bulbares y medulares.

• Es una patología que afectada las neuronas motoras tanto superiores como inferiores; En el tallo cerebral la degeneración ocurre en las neuronas de los núcleos motores de los pares craneales III, V, VII, X y XII y en los axones que descienden en la vía corticoespinal y corticobulbar.

Page 6: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

NEURONA MOTORA INFERIOR NEURONA MOTORA SUPERIORDebilidad Muscular: debilidad en las manos al agarrar o levantar objetos, debilidad del pie para dorsiflexión (pie caido)

Labilidad Emocional: Sindrome seudo – bulbar con episodios inapropiados e incontrolables de bostezo, risa y llanto desencadenados

Atrofia: se da principalmente en las manos (interóseos, eminencia tenar), piernas y lengua.

Espasticidad: signo de la navaja: al examinar movimientos pasivos de flexo – extensión a nivel de codo, muñeca, rodilla y tobillo.

Calambres: se manifiestan en cualquier musculo y se desencadenan con una contracción minima.

Reflejos patológicos: Signos de hoffmann y Rosomolino, signo de babinski, clonus, rotuliano y aquileo.

Disartria y disfonía: Debilidad en los músculos faringeos, se manifiesta con episodios de ahogo, tos, habla confusa, ronquidos y sialorrea.

Lentitud: Dificultad de los movimientos de las extremidades→ arrastrar una piern

Hipotonía, arreflexia: Perdida del tono muscular y la ausencia de reflejos miotáticos

Hiperreflexia: Reflejos de forma exagerada o repetitiva con un solo estímulo.

CARACTERÍSTICAS DE LA PATOLOGÍA

Page 7: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx
Page 8: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

Caracteristicas AntropométricasCirculaciónIntegridad de nervios craneales y periféricosErgonomia y mecanica corporalMarcha, Locomocion y balanceIntegridad de articulación y movilidadFunción motoraDolorActitud PosturalIntegridad de reflejosCuidado personal y maneja del hogar Integración y reintegración al trabajoVentilación respitaria e intercambio gaseoso

Page 9: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

REVISIÓN APTADOMINIO OSTEOMUSCULAR

PATRÓN F: Alteraciones de la movilidad articular, función motora, desempeño muscular y rango de movilidad asociada con desordenes espinales. PATRÓN B: Deficiencia de la postura

CATEGORÍAS AFECTADAS

Page 10: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx
Page 11: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx
Page 12: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

CLASIFICACIÓN CIE10

G12.2

Esclerosis Lateral Amiotrófica

Page 13: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

http://www.esenazareth.gov.co/hnintranet/Ejecucion/FPMASPC002-13%20Evaluacion%20Fisioterapia%20-Terapia%20al%20Campo%20-%20V1.pdf

Page 14: Esclerosis lateral amiotrófica (ela).pptx

http://www.esenazareth.gov.co/hnintranet/Ejecucion/FPMASPC002-13%20Evaluacion%20Fisioterapia%20-Terapia%20al%20Campo%20-%20V1.pdf