Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto

17
TEMA:2 I M P L I C A C I O N E S Y C O N S E C U E N C I A S D E L A F ED E R A L I Z A C I O N E D U C A C T I V A

Transcript of Equipo #2 federalizacion educativa c orrecto

Page 3: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

INTRODUCCION

Es importante que como trabajadores de la educación conozcamos las implicaciones y

consecuencias de la federalización educativa

En la década de los 80’s la federalización.- transfirió a los estados el manejo de todas las escuelas de los niveles preescolar, primaria y

secundaria, así como las normales

Page 4: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

En el año de 1993 la Ley General de la Educación concebía la idea de hacer un cuerpo

colegial.(integrado por preescolar, primaria, secundaria y

magisterio)

En el Cuarto Congreso Nacional de Educación, la mtra. Elba Esther Gordillo, propuso un nuevo modelo educativo para el México del siglo XXI.

Page 6: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

En el Artículo 3° de nuestra Carta Magna, se establece que todo individuo tienen derecho a recibir la educación.

El Estado-Federación, Estados y Municipios impartirán educación preescolar, primaria y la secundaria son obligatorias, desarrollando armónicamente toda las

facultades del ser humano y fomentando el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en

la independencia y la justicia.

En sus fracciones establece que toda la educación que el Estado imparta será gratuita, también promoverá y

atenderá todos los tipos y modalidades educativos.

Page 7: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 

DISTRIBUCIÓN DE LA FUNCIÓN SOCIAL EDUCATIVA

 AUTORIDAD FEDERAL

AUTORIDAD LOCAL AUTORIDAD MUNICIPAL

 

TODAS ELLAS SE REUNEN PERIODICAMENTE PARA ANALIZAR E INTERCAMBIAR OPINIONES, FORMULAR

RECOMENDACIONES Y CONVENIR ACCIONES ENCAMINADAS A LA EDUCACIÓN.

Page 8: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

CADA UNA DE ELLAS TIENE SUS PROPIAS ATRIBUCIONES:

1.- AUTORIDAD FEDERAL:

DETERMINAR PARA TODA LA REPÚBLICA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA FORMACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA.

ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR.ELABORAR Y MANTENER ACTUALIZADOS LOS LIBROS

GRATUITOS.

AUTORIZAR EL USO DE LIBROS DE TEXTO PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA.

FIJAR LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL USO DE MATERIAL EDUCATIVO PARA EL NIVEL BÁSICO.

Page 9: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

REGULAR UN SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y SUPERACIÓN

PROFESIONAL PARA MAESTROS.

FIJAR LOS REQUISITOS PEDAGÓGICOS PARA LOS PLANES Y PROGRAMAS.

REGULAR UN SISTEMA NACIONAL DE CRÉDITOS DE REVALIDACIÓN Y DE EQUIVALENCIA.

LLEVAR UN REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES PERMANENTES AL SISTEMA EDUCATIVO.

REALIZAR LA PLANEACIÓN Y POGRAMACIÓN GLOBALES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

Page 10: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

2.- AUTORIDAD LOCAL.

PRESTAR LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA —INCLUYENDO LA INDÍGENA—, ESPECIAL, ASÍ COMO LA

NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS;

PROPONER A LA SECRETARÍA LOS CONTENIDOS REGIONALES QUE HAYAN DE INCLUIRSE EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA,

LA SECUNDARIA, LA NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA.

AJUSTAR, EN SU CASO, EL CALENDARIO ESCOLAR PARA CADA CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA, LA SECUNDARIA, LA NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS

DE EDUCACIÓN BÁSICA, CON RESPETO AL CALENDARIO FIJADO POR LA SECRETARÍA.

Page 11: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

PRESTAR LOS SERVICIOS DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y SUPERACIÓN PROFESIONAL PARA LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES GENERALES QUE LA SECRETARÍA DETERMINE;

REVALIDAR Y OTORGAR EQUIVALENCIAS DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA, LA SECUNDARIA, LA NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE LA SECRETARÍA EXPIDA;

OTORGAR, NEGAR Y REVOCAR AUTORIZACIÓN A LOS PARTICULARES PARA IMPARTIR LA EDUCACIÓN PRIMARIA, LA SECUNDARIA, LA NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Page 12: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

ATRIBUCIONES COMPARTIDAS DE LA AUTORIDAD FEDERAL Y LOCAL

EDITAR LIBROS Y PRODUCIR OTROS MATERIALES.

PROMOVER LA INVESTIGACIÓN.

IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA TECNOLÓGICA Y DE

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

FOMENTAR Y DIFUNDIR ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, CULTURALES, FÍSICAS Y

DEPORTIVAS.

Page 13: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

SERVICIOS EDUCATIVOS

DENTRO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PODEMOS ENCONTRAR LOS SIGUIENTES:

1.- EL ESTABLECIMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, LAS CUALES ESTAN A CARGO DE FORMA

COORDINADA POR EL PODER EJECUTIVO Y LA SECRETARIA.

2.- LA DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL EDUCATIVO CORRESPONDE A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS

LOCALES.

3.- LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS TIENEN LAS SIGUIENTES FINALIDADES:

A) FORMACIÓN ANIVEL LICENCIATURA DE MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA INICIAL.

Page 14: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

B) ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS.

C) REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRIA Y DOCTORADOS.

F) DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA.

G) GOZAR DE UN SUELDO.

H) LAS ESCUELAS QUE SE ESTABLEZCAN CONTARÁN CON UN EDIFICIO, INSTALACIONES Y

DEMÁS ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR SU FUNCIÓN.

Page 15: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN 

ESTARÁ A CARGO DE:

EJECUTIVO FEDERAL -------------------------- EJECUTIVO ESTATAL

LOS RECURSOS TIENEN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS

NO SERÁN INTRANSFERIBLES.SERAN APLICADOS EXCLUSIVAMENTE A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS.

EN CASO DE SER LO CONTRARIO:SE PODRÁN EJERCER ACCIONES CIVILES, PENALES Y

ADMINISTRATIVAS.

Page 16: Equipo #2 federalizacion educativa   c orrecto

EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATVO NACIONAL

SERÁ LLEVADA A CABO POR MEDIO DE LA SECRETARIA SIN PREJUICIO QUE LAS SECRETARIAS LOCALES LO PUEDAN

REALIZAR.

LA EVALUACIÓN SERÁ SISTEMÁTICA Y PERMANENTE Y SUS RESULTADOS SERÁN TOMADOS COMO BASE PARA ADOPTAR

LAS MEDIDAS PROCEDENTES.

EL RESULTADO DE DICHA EVALUACIÓN SERÁ INFORMADA A LOS MAESTROS, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y SOCIEDAD, EN GENERAL LOS RESULTADOS DE LAS

EVALUACIONES QUE REALICEN, ASÍ COMO LA DEMÁS INFORMACIÓN GLOBAL QUE PERMITA MEDIR EL DESARROLLO

Y LOS AVANCES DE LA EDUCACIÓN EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA.