epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

19
EPISMEMOLOGÍA Antiguamente conocida como la teoría del conocimiento. Teoría de la ciencia Gnoseología el estudio del conocimiento. Gnosis= conocimiento Logos= discurso. Es la teoría del conocimiento. Estudio crítico de los problemas del conocimiento humano: posibilidad, origen, esencia. Gnoseología Episteme= ciencia logos= discurso. Es la teoría de la ciencia Estudio crítico sobre el conocimiento científico. Epistemologí a

description

edsdfsd

Transcript of epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Page 1: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

EPISMEMOLOGÍA

Antiguamente conocida como la teoría del conocimiento.

Teoría de la cienciaGnoseología el estudio del conocimiento.

• Gnosis= conocimiento Logos= discurso.• Es la teoría del conocimiento.• Estudio crítico de los problemas del conocimiento

humano: posibilidad, origen, esencia.Gnoseología

• Episteme= ciencia logos= discurso.• Es la teoría de la ciencia • Estudio crítico sobre el conocimiento científico.Epistemología

Page 2: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Objeto de estudio de la Epistemología

Ciencia

Sistema conceptual compuesto por objetos conceptuales

como datos, hipótesis, técnicas y teorías.

Productora de nuevas ideas.Sistema de ideas = conocimiento

científicoResultado de la investigación científica.

Sistema material compuesto por investigaciones

auxiliares, equipos de investigación.

Page 3: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

CIENCIA Y FILOSOFÍA

- Saber científico- Es fragmentario.Admite supuestos.- Su método es deductivo(físico o biológico) o reductivo (fenómenos observados).

Ciencia

Saber filosófico.Es totalitarioExcluye supuestos.No se limita a ningún método de conocimiento.

Filosofía

La epistemología es una disciplina filosófica, y muchos la confunden como metodología de la ciencia. La

epistemología la tiene en cuenta, pero no radica en describir como en fundamentar y la investigación sobre

el fundamento es precisamente la típica actitud filosófica.

Page 4: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Epistemología y Disciplinas afines

Epistemología y la lógica formal

La lógica proporcionó poderosas herramientas para el análisis del conocimiento, así lo demostró Bertrand

Russell cuando resolvió las paradojas:“Epiménides, el cretence dice que todos los cretences

mienten”

Demostrar la verdad de la proposición.

Redujo la filosofía a una actividad que consiste en el análisis lógico del lenguaje en el cual expresamos nuestros conocimientos.

LógicaEpistemología

Kant se equivocó completamente

Trata de: Teoría de los Tipos.

Método de Análisis

Wittgenstein

Posit. Y Emp. Log.

Page 5: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Epistemología y disciplinas afinesEpistemología y Ciencia de la Ciencia

Epistemología o metaciencia (teoría del conocimiento)

Mario Bunge usa el término “Ciencia de la Ciencia” para referirse a todo estudio de la ciencia , ya sea

científico o filosófico

Buscando examinar sus fundamentos, su estructura, sus condiciones de validez.

Estudia la ciencia

Aspectos internos de la ciencia Aspectos externos de la

ciencia

Psicología, sociología, historia.

Page 6: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Epistemología y disciplinas afines

Epistemología

Análisis del lenguaje

Semiótica

La epistemología está íntimamente vinculada con la filosofía del lenguaje. Pues existe una estrecha relación

entre la forma y contenido del lenguaje y la forma y contenido de la conceptualización.

El interés por el lenguaje tiene su origen en los filósofos ingles: Bertrand Russel y George

Moore. Consideran que es inútil tratar de estudiar los

pensamientos en sí, más allá del lenguaje, si éste es confuso y

oscuro, se debe atender al lenguaje en sí.

“Es la ciencia de los Signos”No es una rama de la

epistemología, y sirve como herramienta al epistemólogo para analizar el conocimiento a través

del lenguaje.

Page 7: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Problemática de la Definición de la Epistem. La epistemología es el estudio de

la ciencia.

Se han desarrollado dos maneras de ver la ciencia:Un cuerpo de leyes de diferente nivel que nos permite describir, explicar y predecir el comportamiento de la realidad.

Conceptualiza , no solo un cuerpo de leyes, sino como un proceso psicológico, sociológico e histórico de producción de esas leyes.

Centrándose en los aspectos internos de la ciencia, la epistemología según Reichenbach tiene las siguientes tareas:Descriptiva.Crítica.De orientación.

Page 8: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Campo de Estudio de la Epistemología

Ciencia de la Ciencia

Metaciencia

Estudia con los métodos propios de

la ciencia, los aspectos internos de

la ciencia y nos referimos a:

Es el estudio filosófico de los

aspectos internos de la ciencia y se

dividen en:

Filosofía de la Ciencia

 

Se divide en:

comprendeEstudio acerca de la ciencia.

Page 9: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Campo de estudio de la epistemología

La filosofía de la ciencia

Epistemología Estudiar las condiciones de

validez de la ciencia y se puede hacer:

¿Qué se debe considerar?

El objetivo final es determinar las

condiciones de validez del conocimiento

científico.

Metodología

Ética de la C.

Antropología filosófica de la C.

Estética de la C.

Las interrogantes que se han formulado los

epistemólogos.

Producto terminado,

estado final.

Desarrollo y progreso desde IN FI

Page 10: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Concepto y campo de estudio de la epistemología

Se distinguen por dos niveles : 1 conocimientos

0 objetos

1. El hecho del conocimiento

Page 11: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Gnoseología

2. Estudios acerca del conocimiento

La epistemología

Page 12: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

3. La epistemología

Palabra griega que viene del episteme que significa

aproximadamente lo que ahora llamamos ciencia y de logos que significa estudio.

Gracias a los estudios de Manuel Kant se

inaugura esta palabra en la historia de la filosofía.

Page 13: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Basada en la observación sistemática de los hechos

Galileo establece los principios fundamentales de la ciencia moderna

Aplicación del método experimental

Utilización de la matemática en el estudio de los fenómenos

naturales

Aplicación del saber teórico en el diseño de las técnicas, dando

lugar a la tecnología.

Page 14: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Metaciencia

3.1 Epistemología y otros nombres para el estudio de la ciencia

Significa «acerca de la ciencia»

Según Piaget parte de una reflexión sobre las ciencias y extraen de ella

alguna teoría epistemológica.

Page 15: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Epistemología y ciencia

Primer termino: existe un núcleo que emparenta a la ciencia y a la epistemología

como formas de conocimientos

Segundo termino: porque es frecuente el paso de la ciencia a la epistemología.

situación notoria en la crisis de la primera.

Tercer termino: existen importantes corrientes epistemológicas que llevan a cabo

su tarea utilizando los métodos y herramientas de la propia ciencia que ellos

analizan.

Page 16: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

PERIODOS DE LA EPISTEMOLOGÍA

PERIODO CLÁSICO

MARIO BUNGE

Giraban en torno al carácter del conocimiento, el problema de la clasificación de las ciencias.

La originalidad y el aporte del Circulo de Viena radica en su vocación de hacer filosofía rigurosa apoyándose en los logros alcanzados por la lógica matemática.

PERIODO DE PROFESIONALIZACIÓN

 

comprende

Augusto Comte, Adrieni Mario Ampuero, Alexander Von

Humbolt,Friedrich Engels, etc.

representantes:

Moritz Schlick, Rudolf Carnap, Hans Reichenbach, Ludwing

Wittgenstein.

Page 17: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

PERIODO EPISTEMOLOGÍA ARTIFICIAL

La preocupación por los aspectos formales les impidió ver las revoluciones científicas.

Es una epistemología capaz de abordar problemas filosóficos sobre investigaciones en curso y proponer soluciones.

PERIODO DE RENACIMIENTO EPISTEMOLÓGICO

 

Distancias entre el trabajo del filósofo y el trabajo del

científico .

aumentaron

Page 18: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Usos prácticos de la Epistemología

-La epistemología es la filosofía de la ciencia y de la técnica. Se ocupa de analizar y sistematizar conceptos.-Los usos prácticos de la epistemología son mucho más modestos. Son principalmente tres:a) Orientar la investigación científica y el diseño técnico.b) Distinguir la ciencia de la seudociencia y la técnica de la seudotécnica.c) Ayudar a diseñar políticas de fomento de la ciencia y de la técnica.- La filosofía OSCURANTISTA: menosprecia la claridad y la búsqueda de la verdad; será un obstáculo al avance científico y técnico.

Page 19: epistemologiaactividad2-140603163007-phpapp02

Usos prácticos de la Epistemología

- El relativismo: Sostiene que todo vale, ya que no habría verdades objetivas.- El enfoque existencialista de la técnica: confunde la acción y pasa por alto su núcleo conceptual, que es científico.- La técnica de investigación no es más ni menos que un medio para para contrastar hipótesis.- Un investigador que solo se ocupe de técnicas de investigación es un técnico de laboratorio antes que un científico cabal.-Una epistemología correcta ayudará también a diagnosticar el macaneo seudocientífico o seudotécnico.- La epistemología interviene en el diseño de políticas científico- técnicas.