ENVASES.docx

9

Click here to load reader

Transcript of ENVASES.docx

Page 1: ENVASES.docx

LAS FORMAS DE PRESENTACIÓN (ENVASES) DE BEBIDAS, ¿SON PARTE DEL INVENTARIO O ACTIVOS FIJOS?

En una Compañía dedicada a la producción y distribución de bebidas gaseosas, surge la problemática de cuál es el tratamiento contable que reciben los envases de presentación (botellas plásticas, de vidrio y pett, entre las más frecuentes) de mencionado producto.

Los envases, según sean retornables o no retornables, pueden ser reconocidos como inventarios, activos fijos sujetos a depreciación o deterioro de valor; por consiguiente, los tributos que genera. Por tanto, para determinar su naturaleza e influencia en la situación económica de una empresa, se tomará de base de referencia y justificación lo que normas, decretos, Normas Internacionales de Información Financiera (NIC) y otros indican acerca de la problemática planteada previamente.

Una Compañía embotelladora de bebidas tiene como un tema central el de la Expansión del portafolio de presentaciones y marcas para satisfacer las demandas de los consumidores y para promover un aumento en nuestra participación de mercado, entonces, es evidente la relevancia de los envases para cualquier compañía, ya que no solo satisface la demanda, sino q es una estrategia para captar mayor mercado, influye en la facilidad de venta debido al impacto que da en los consumidores, quienes se encuentran ante variadas opciones o presentaciones que estarán sujetas a sus necesidades ya sean por comodidad, accesibilidad o por preferencia.

Las presentaciones de vidrio y plástico retornables ofrecen al consumidor una opción más económica aunque menos práctica. En promedio, el precio de la presentación retornable es 18% menor que la presentación no retornable del mismo tamaño. Ahora, conociendo las formas de presentación, determinemos en lo posible la significancia que tienen para una empresa embotelladora, para lo cual analizamos los componentes necesarios de la misma.

Los envases se clasifican en retornables y no retornables, por consiguiente, son parte del inventario en su totalidad o son activos fijos, respectivamente.

Envases no retornables Un envase, cualquiera sea su material, inicialmente, será insumos para la empresa, así la NIC 2 dice: “Inventarios son activos:…en forma de materiales o suministros, para ser consumidos en el proceso de producción, o en la prestación de servicios”. (1)

Page 2: ENVASES.docx

Serán parte del inventario, por consiguiente del costo del producto ya que le dan su condición; mencionando:

“OTROS COSTOSSe incluirán otros costos, en el costo de los inventarios, siempre que se hubiera incurrido en ellos para dar a los mismos su condición y ubicación actuales. Por ejemplo, podrá ser apropiado incluir, como costo de los inventarios, algunos costos indirectos no derivados de la producción, o los costos de diseño de productos para clientes específicos” (2)

El inventario de materias primas, productos terminados y materiales y refacciones, se valúan a su costo promedio de adquisición o producción, el cual debido a su alta rotación se aproxima al menor de los valores entre su costo de reposición o su valor de mercado. Así, el informe de situación financiera de EMBOL lo indica:

" ... Inventarios y Costo de Ventas.- Los inventarios se actualizan a costos específicos de reposición, sin que excedan el valor de mercado. El costo de ventas del ejercicio se determina principalmente, con base en el valor de reposición de los inventarios al momento de su venta".(3)

En caso de su venta, el registro será como se detalla:

CÓDIGO DETALLE DEBE HABER

Inventario de materiales

Cuentas por pagar200.000,00

200.000,00

TOTAL 200.000,00 200.000,00

Envases retornables

Son los que requieren necesariamente los productos para su traslado o consumo y pueden ser utilizados varias veces. La empresa compradora adquiere los envases con el compromiso de devolverlos al proveedor una vez haya dispuesto de su contenido. No puede decirse que el comprador compre también los envases, adquiere su posesión, pero no la propiedad. La propiedad de los mismos son de la empresa, considerados Activos Fijos, ya que:

1 NIC 2 #6 IFRS FOUNDATION

Page 3: ENVASES.docx

“NIC 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

RECONOCIMIENTO

7 un elemento de propiedad planta y equipo se reconoce como activo si solo si:

a) sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros derivados del mismo

b) el costo del elemento puede medirse con fiabilidad”(4)

“DEFINICIONESLas propiedades, planta y equipo son activos tangibles que:

a) Posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos.

b) Se esperan usar durante más de un periodo”(5)

Para su contabilización serán cargados por el proveedor en la misma factura de los productos envasados. La contabilización de estos envases se cargará en la cuenta (406) Envases y embalajes a devolver a proveedores, cuenta de PASIVO con saldo deudor.Aunque no sea una compra propiamente dicha, igualmente generará IVA

CODIGO DETALLE

COMPRA DE MERCADERIASENVASES Y ENVAJES A DEVOLVER A PROVEEDORES BANCOS

DEBE

XX.-XX.-

HABER

XX.-XX.-

º

Soportado para el adquiriente, formando parte de la base imponible de la compra.Así el articulo18 (CONCEPTOS NO DEDUCIBLES)inciso i) menciona "El valor de los envases deducido de la base imponible del impuesto al valor agregado en aplicación del inciso b) del artículo 5 de la ley 843, no es deducible como costo para la determinación del Impuesto sobre las utilidades de las empresas.(6)

2 NIC 2 # 15 IFRS FOUNDATION3 Informe anual 2007 .nota 4. Embol SA

Page 4: ENVASES.docx

Mencionando además al artículo 5 de a ley 843 inciso b) dice: "El valor de los envases.

“Para que esta deducción resulte procedente, su importe no podrá exceder el precio normal de mercado de los envases, debiendo cargarse por separado para su devolución". (7) Aclara además que son integrantes del precio neto gravado todo servicio prestado y gastos financieros que conlleva operar con mencionados artículos; y en caso de permuta, la base imponible estará dada por el precio de venta en plaza del consumidor.

CÓDIGO DETALLE DEBE HABER

Inventario de materialesDepósito en envases

Cuentas por pagar

200.000,002.000,00

202.000,00

TOTAL 202.000,00 202.000,00

- Por los envases que se devuelven.

CÓDIGO DETALLE DEBE HABER

BANCOPROVEEDORES ENVASES Y EMBALAJES A DEVOLVER IVA SOPORTADO

XX.-XX.-

XX.-XX.-

TOTAL XX.- XX.-

Conociendo mencionada naturaleza, éstos estarán sujetos a diferentes circunstancias, entre ellos: venta de los envases, depreciación o deterioro de valor, pérdida o baja de activos. A veces sucede que el comprador desea adquirir todos o parte de los envases que tiene en su poder, porque quiere conservarlos o bien porque se han perdido o deteriorado. En este caso, el comprador debe realizar la compra en firme de los

4 NIC 16 # 7 IFRS FOUNDATION5 NIC 16 # 6 IFRS FOUNDATION6 D.S. 24051 Art. 18

Page 5: ENVASES.docx

envases. La contabilización de esta operación se hace en la cuenta (602) Compra de otros aprovisionamientos. Hay que tener en cuenta que como el IVA ya se soportó al recibir los envases, no se tendrá que volver a pagar en la compra de los mismos.

“Coca-Cola FEMSA clasifica las botellas y cajas dentro del rubro de propiedades, planta y equipo. Para efectos contables, la rotura se carga a los resultados de operación a medida en que se incurre. La depreciación se determina sólo para efectos fiscales y se calcula utilizando el método de línea recta a una tasa del 10% anual. La Compañía estima que el gasto por rotura es similar al gasto por depreciación calculado con una vida útil estimada de cinco años para envase de vidrio retornable y de un año para envase de plástico retornable…Las botellas y cajas entregadas a los clientes por las cuales se recibe un depósito, se presentan disminuyendo el saldo de botellas y cajas, y la diferencia entre el costo y los depósitos recibidos, se amortiza a resultados de acuerdo con la vida útil de dichos activos”. (8)

Menciona la norma: “DEPRECIACIÓN

57 La vida útil de un activo se definirá en términos de la utilidad que se espere que aporte a la entidad. La política de gestión de activos llevada a cabo por la entidad podría implicar la disposición de los activos después de un periodo específico de utilización, o tras haber consumido una cierta porción de los beneficios económicos incorporados a los mismos. Por tanto la vida útil de un activo, es una cuestión de criterio, basado en la experiencia que la entidad tenga con activos similares” (9)

“Compensación por deterioro de valor

65 Las compensaciones procedentes de terceros, por elementos de propiedad planta y equipo que hayan experimentado un deterioro de valor, se hayan perdido o se hayan abandonado, se incluirán en el resultado del periodo cuando tales compensaciones sean exigibles.”(10)

7 Ley 843 Art. 5 b)

Page 6: ENVASES.docx

Por tanto, son activos reconocidos a su costo, el cual comprende:

a) “Su precio de adquisición, incluso los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir cualquier descuento o rebaja del precio.

b) Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que puedan operar de la forma prevista de la gerencia”(11)

Ejemplo

El 1ro. De enero de200x una entidad adquirió activos fijos “envases de vidrio, pett” por 600000 u.m. que incluía 50000 u.m. de impuestos indirectos recuperables.

En enero de 200x la entidad incurrió en 20000 u.m. de costos al transportar los “envases de vidrio, pett” y en 100000 u.m. al instalar.

DESCRIPCION CALCULO O RAZON U.M.REFERENCIA A LA NIC 16

precio de compra 600000 u.m. de precio de compra menos 50000 u.m. de impuesto

indirectos recuperables550.000,00 16 (a)

costos de transporte

desembolso directo atribuible 20.000,00 16(b)

costo de instalación

desembolso directo atribuible 100.000,00 16(b)

costo 670.000,00

Entonces, tanto los productos de envase retornable como no retornable se valuarán al costo, considerando que:

8 Resumen Financiero 2003 FEMSA Pagina 189 NIC 16 # 57 IFRS FOUNDATION10 NIC 16 # 65 IFRS FOUNDATION11 NIC 16 # 16 IFRS FOUNDATION

Page 7: ENVASES.docx

“Se establece que estos bienes deben valuarse a la fecha del Balance a su valor del costo. Si el valor de la plaza es inferior en dicha fecha, deben reducirse a ese valor, salvo las variaciones de precio accidentales y de poco monto”. (12)

En conclusión, los productos en sus diferentes presentaciones (envases) que ofrece una empresa productora de bebidas, son inventarios, los cuales el costo de los mismos se cargarán en su totalidad al producto en caso de no ser retornable, es decir, incluye el costo del envase; mientras en los productos de envases retornables, no incluirá el costo del envase, considerado este último como activo fijo de la empresa; deducciones en base a las normas contables como NIC 2, NIC 16, DS 24051 y documentos anexos.

12 NC 1 Pagina 8 (Bienes de intercambio ordinario o habitual)