Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)

4
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro . Elaborar un ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro me parece algo muy interesante y de gran relevancia para la sociedad actual, pues estamos e n un mundo globalizado y conectado a las innovaciones, donde la tecnología cada vez es más eficiente y necesaria; siendo más bien una exigencia de la sociedad y para los actores del proceso una necesidad. ¿En qué consiste la formación de alumnos para el futuro? Consiste en formar alumnos con capacidades o competencias profesionales, necesarias para el mundo de hoy, lo que requiere del papel activo y consciente del maestro para lograr el aprendizaje que desea en los alumnado, partiendo de un diagnóstico de la realidad , una planeación adecuada de todos los recursos, determinando los cambios necesarios y desarrollando el pensamiento reflexivo y crítico de los educandos, la maneras de actuar y ver el mundo, tomando en cuenta el crecimiento vertiginoso de la información en correspondencias con las necesidades sociales . El docente es un elemento clave para la formación de alumnos para el futuro pues siempre debe estar un paso delante siendo así un:

Transcript of Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)

Page 1: Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro.

Elaborar un ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro me parece algo muy

interesante y de gran relevancia para la sociedad actual, pues estamos en un mundo

globalizado y conectado a las innovaciones, donde la tecnología cada vez es más eficiente y

necesaria; siendo más bien una exigencia de la sociedad y para los actores del proceso

una necesidad.

¿En qué consiste la formación de alumnos para el futuro? Consiste en formar alumnos con

capacidades o competencias profesionales, necesarias para el mundo de hoy, lo que

requiere del papel activo y consciente del maestro para lograr el aprendizaje que desea en

los alumnado, partiendo de un diagnóstico de la realidad , una planeación adecuada de

todos los recursos, determinando los cambios necesarios y desarrollando el pensamiento

reflexivo y crítico de los educandos, la maneras de actuar y ver el mundo, tomando en

cuenta el crecimiento vertiginoso de la información en correspondencias con las

necesidades sociales .

El docente es un elemento clave para la formación de alumnos para el futuro pues siempre

debe estar un paso delante siendo así un:

Programador, director y coordinador de procesos de aprendizaje con medios

interactivos.

Transmisor de información e impulsor de la ejercitación de conocimientos,

procedimientos y actitudes.

Motivador y lazo de conexión entre los objetivos a alcanzar para el alumnado.

Hoy día indudablemente utilizar e incorporar adecuadamente las TIC para la formación

del alumno en actividades de enseñanza aprendizaje es una tarea factible y necesaria,

debido a que la docencia y la tecnología se complementan de manera eficaz y

productiva y progresan en conjunto para un futuro mejor.

Page 2: Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)

Es importante resaltar que los maestros han tenido que asumir la responsabilidad de

ponerse a la vanguardia de los nuevos patrones didácticos en los que se tiene en cuenta las

nuevas tecnologías y los medios de comunicación, para mejorar el aprendizaje, la sociedad

le exige a los alumnos competencias que necesitan para su futuro profesional, ya que varían

enormemente en su habilidad de percepción y aprendizaje; por lo tanto, en los

requerimientos didácticos individuales.

Pienso que para tener mejor futuro para los alumnos, se debe de garantizar que quienes

dirigen el sistema educativo, los centros escolares y quienes enseñan a nuestros hijos sean

seleccionados adecuadamente, debidamente formados y reciban los estímulos e incentivos

que merezcan en función al logro educativo de los educandos.

Según Edwards Risopatrón (pág. 15/ 1991) “la calidad de la educación dependerá de la

perspectiva social desde la cual se hace de los sujetos que la anuncian (profesores o padres

de la familia o agencia de planificación educativa)”. Puedo decir que todos los seres

humanos se deben de comprometer a siempre mantenerse evaluando los cambios de la

sociedad y de la cultura de nuestros pueblos para así crear las medidas necesarias para

sustentar un futuro de mejora.

Vivimos en un mundo que siempre está experimentando cambios; en la familia, las

escuelas, los grupos sociales, es bueno tener presente que se debe educar en valores, tales

como la paz, la no discriminación, la igualdad, la justicia, la no violencia, la tolerancia y el

respeto de la dignidad humana, cuando se fortalezcan estos valores se brindará una

educación de calidad basada en un enfoque que se verán los frutos a largo plazo con los

aprendizajes futuros para los alumnos.

En conclusiones considero que un profesor tiene un papel fundamental en la formación de

los alumnos, no sólo en la entrega de conocimientos básicos de acuerdo a cada nivel, sino

en el apoyo que pueden brindar a los estudiantes en procesos tan complejos como la

elección de una carrera para su futuro profesional y como la educación tiene como objetivo

el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los

Page 3: Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)

derechos humanos y a las libertades fundamentales, pienso que los profesionales que se

formarán, tendrán las competencias necesarias que le exige la sociedad.