Ensayo Organizaciones Inteligentes

download Ensayo Organizaciones Inteligentes

of 3

Transcript of Ensayo Organizaciones Inteligentes

ORGANIZACIONES INTELIGENTES, EN EL MUNDO GLOBALIZADO

Moras Hurtado, Lucia

Ensayo sobre la Las Organizaciones Inteligentes se le considera a aquellas que buscan asegurar constantemente que todos los miembros de la organizacin estn aprendiendo y poniendo en prctica todo el potencial de sus capacidades. D este modo esta nueva tendencia cobrara relevancia en el futuro, para competir en el mundo globalizado.

En estos tiempos se han producido, cambios en el contexto de las organizaciones, que afectan profundamente a la estructura y a la cultura de las mismas, as como las formas adecuadas de gestionar sus actividades.

Desde mi punto de vista las organizaciones inteligentes son aquellas que facilitan el aprendizaje de todos sus colaboradores, son capaces de obtener un desempeo destacado, altamente superior de la competencia, gracias a su mejora continua y Slida cultura organizacional.

Asimismo las organizaciones inteligentes son capaces de rescatar conocimiento de las experiencias, siempre buscando la manera de mejorar la eficiencia, lo cual les permite mantenerse unido, motivado y capacitado al personal.

Peter Senge, sostiene que Una organizacin inteligente es aquella en la que las personas expanden su capacidad de crear los resultados que realmente desean, en la que las nuevas formas y patrones de pensamiento son experimentadas, y en que las personas aprenden continuamente o aprender conjuntamente. Puedo afirmar que su intencin es que las nuevas organizaciones se deben enfocar ms en sus colaboradores para que estas sean eficientes y as poder llegar al xito. Esto implica estar preparados, con lo que sern capaces de desarrollar cualquier habilidad para poder competir en el mundo globalizado.

Por otro lado la capacidad de ganancia futura de cualquier organizacin est directa y proporcionalmente con la habilidad y capacidad de aprender cosas nuevas. Al crecer la interconexin en el mundo, la complejidad y el dinamismo en los negocios, vemos que el trabajo se vincula ms con el aprendizaje. Pues si bien es cierto ya no solo basta con que solo una persona aprenda para la organizacin, si no el conocimiento debe fluir en todos sus colaboradores.

De acuerdo con Davis.A.Garvn, manifiesta que En una organizacin inteligente existe la capacidad de crear, adquirir y transferir el conocimiento, y de modificar sus actitudes y formas de hacer en base al nuevo conocimiento y visin.

La nueva cultura organizacional de estas empresas se enfoca hacia la calidad total, su mejora continua; a la satisfaccin del cliente; al aprendizaje mas rpido que el de la competencia; a la innovacin para adelantarse al mercado. As como tambin al buen trato, participacin, integracin y recompensa al personal, dndole la posibilidad de adaptarse al cambio, cuyas respuestas sean rpidas ante cualquier situacin inesperada, elevando as la productividad de la misma

Segn Bob Garrat, aclara que Las organizaciones inteligentes son aquellas que crean un clima de trabajo donde los procesos permiten a todos sus miembros aprender de forma consciente de su trabajo, eso a su vez lo hace capaz de trasladar ese aprendizaje adquirido, al lugar donde se necesita de manera tal que pueda ser utilizando por la organizacin y que este conocimiento pueda ser transformado constantemente.

Independientemente estoy de acuerdo con el autor, ya que las organizaciones constantemente estn en actividad pues se debe crear una sinergia entre los trabajadores, para que estos puedan trabajar unidos en equipo pues as adquieren de manera fcil los conocimientos y puedan demostrar sus habilidades, para el desarrollo profesional de los mismos y de la organizacin.

En sntesis, una organizacin inteligente es una organizacin capaz de tejer permanentemente la habilidad de cambiar la esencia de su carcter. Los cuales facilitan el aprendizaje de todos sus miembros. Pues cuenta con valores, hbitos, polticas, sistemas y estructuras que apoyan y aceleran el aprendizaje organizacional para satisfacer las exigencias del medio.

REFERENCIAS:

Mino Asencio Mara Isabel. Organizacin Y Direccin de empresas. Universidad Los ngeles De Chimbote.1era Edicion.Chimbote.2006

Senge, Peter. La quinta disciplina. El arte y la prctica de la organizacin abierta al aprendizaje. Granica, Espaa.