Ensayo Educación Física

2
Ensayo educación física El Fundamento de una v ida saludable parte esencialmente desde la práctica del deporte teniendo en cuenta que esta debe de ir acompañada de una alimentación balanceada todo con el fin de prolongar la vida y a nivel físico lograr que una persona sea totalmente activa. Partiendo desde la idea del desarrollo y enfoque de la práctica del ejercicio como fuente de salud, el ser humano debe tener en cuenta que el deporte se puede practicar a nivel de alto rendimiento y a nivel de mantener una vida saludable, en cualquiera de los dos casos se debe tener en cuenta consideración unos pasos los cuales facilitan la práctica de esta. Cabe resaltar que antes de iniciar cualquier práctica deportiva el cuerpo humano debe de tener unas etapas preparatorias las cuales cumplen la función de preparar valga la redundancia el cuerpo y activarlo con el fin de este estar dispuesto al buen aprovechamiento y recibimiento del ejercicio, una de las etapas principales es el calentamiento o movilidad articular en la cual se puede ver que es la capacidad del movimiento de una articulación en un sentido más amplio y dinámico, no se puede dejar atrás que una buena movilidad articular mejora la capacidad mecánica del musculo, da mayor resistencia al cuerpo para no sufrir de alguna lesión, propicia un menor consumo energético durante la práctica y además de todo esto puede ayudar a disminuir el estrés y la tensión emocional. Otra de las etapas preparatorias posteriormente al calentamiento está el estiramiento en cual se basa en la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y además de esto mejorar el movimiento de las articulaciones, dentro del estiramiento podemos encontrar gran variedad de ejercicios como lo son el de cuello, el de brazo, el de pierna y en todas las demás partes del de cuerpo en donde se vean implicadas el musculo y las articulaciones. En este orden de ideas el estiramiento también se utiliza mucho como fuente de relajación y recuperación del cuerpo ante situaciones previas de esfuerzo y desgaste físico. Cabe resaltar que los ejercicios o etapas preparatorias para la práctica del deporte son esenciales e importantes ya que mejoran de forma directa el rendimiento y desempeño de la persona en el momento y el después de haber practicado el deporte. Ya enfocándonos al a practica del ejercicio como tal podemos ver que hay varias maneras de ejecutarlo, ya sea caminando, trotando, corriendo, nadando, etc.  Además de lo mencionado esta s prácticas de ejercicios se pueden integrar a una serie de parámetros y condiciones las cuales constituyen como lo que todos conocemos como deporte o disciplina en la cual la competencia y el alto rendimiento de las personas es el factor más clave, en este caso podemos ver

Transcript of Ensayo Educación Física

  • 5/26/2018 Ensayo Educacin Fsica

    1/3

    Ensayo educacin fsica

    El Fundamento de una vida saludable parte esencialmente desde la prctica del

    deporte teniendo en cuenta que esta debe de ir acompaada de una alimentacin

    balanceada todo con el fin de prolongar la vida y a nivel fsico lograr que una

    persona sea totalmente activa.

    Partiendo desde la idea del desarrollo y enfoque de la prctica del ejercicio como

    fuente de salud, el ser humano debe tener en cuenta que el deporte se puede

    practicar a nivel de alto rendimiento y a nivel de mantener una vida saludable, en

    cualquiera de los dos casos se debe tener en cuenta consideracin unos pasos los

    cuales facilitan la prctica de esta. Cabe resaltar que antes de iniciar cualquier

    prctica deportiva el cuerpo humano debe de tener unas etapas preparatorias las

    cuales cumplen la funcin de preparar valga la redundancia el cuerpo y activarlo

    con el fin de este estar dispuesto al buen aprovechamiento y recibimiento del

    ejercicio, una de las etapas principales es el calentamiento o movilidad articular enla cual se puede ver que es la capacidad del movimiento de una articulacin en un

    sentido ms amplio y dinmico, no se puede dejar atrs que una buena movilidad

    articular mejora la capacidad mecnica del musculo, da mayor resistencia al

    cuerpo para no sufrir de alguna lesin, propicia un menor consumo energtico

    durante la prctica y adems de todo esto puede ayudar a disminuir el estrs y la

    tensin emocional.

    Otra de las etapas preparatorias posteriormente al calentamiento est el

    estiramiento en cual se basa en la prctica de ejercicios suaves y mantenidos para

    preparar los msculos para un mayor esfuerzo y adems de esto mejorar elmovimiento de las articulaciones, dentro del estiramiento podemos encontrar gran

    variedad de ejercicios como lo son el de cuello, el de brazo, el de pierna y en

    todas las dems partes del de cuerpo en donde se vean implicadas el musculo y

    las articulaciones. En este orden de ideas el estiramiento tambin se utiliza mucho

    como fuente de relajacin y recuperacin del cuerpo ante situaciones previas de

    esfuerzo y desgaste fsico. Cabe resaltar que los ejercicios o etapas preparatorias

    para la prctica del deporte son esenciales e importantes ya que mejoran de forma

    directa el rendimiento y desempeo de la persona en el momento y el despus de

    haber practicado el deporte.

    Ya enfocndonos al a practica del ejercicio como tal podemos ver que hay varias

    maneras de ejecutarlo, ya sea caminando, trotando, corriendo, nadando, etc.

    Adems de lo mencionado estas prcticas de ejercicios se pueden integrar a una

    serie de parmetros y condiciones las cuales constituyen como lo que todos

    conocemos como deporte o disciplina en la cual la competencia y el alto

    rendimiento de las personas es el factor ms clave, en este caso podemos ver

  • 5/26/2018 Ensayo Educacin Fsica

    2/3

    deportes como: el atletismo, la natacin, el futbol, el patinaje, el voleibol, el tenis,

    etc. Si nos vamos a un caso ms especfico y a la vez general la cada persona a

    debe por lo menos realizar una serie de ejercicios de manera organizada y

    distribuida, el diseo de rutinas es fundamental en los planes de trabajo de los

    entrenadores y profesores as como los instructores de los centros de salud y

    deporte. Una buen rutina esta acompaada de gran variedad de factores como lo

    son la prctica de circuitos en las que hay una serie de estaciones y la persona

    que los est efectuando est en constante cambio de una estacin a otra, como

    ejemplo podemos decir que en una estacin se hacen abdominales en la otra

    dorsales, en la otra sentadillas, en la otra flexiones y despus de pasar por las

    estaciones se vuelve a la primera y se repite y as cuantas veces sea necesario.

    Adems de la prctica del deporte y del ejercicio podemos ver que el est fsico

    del cuerpo humano debe ser adecuado o si no se deben tomar medidas de mejora

    para acondicionar al cuerpo a una contextura apropiada y saludable, una

    excelente forma de estar a la talla y medida adecuada es midiendo el estado del

    cuerpo un mtodo muy utilizado por muchos aos es el ndice de la masa corporal

    ya que con el podemos darnos cuenta que porcentaje del cuerpo esta constituido

    de musculo y cuanto de grasa, todo esto con el fin de implementar opciones de

    mejora de acuerdo a la condicin de cada persona.

    Finalmente es recomendable que todas personas por lo menos dediquemos un

    tiempo del da para destinarlo a la prctica del ejercicio ya que es fundamental y

    prctico para mantener un cuerpo saludable acompaado de una vida prolongada

    llena de xitos y logros.

  • 5/26/2018 Ensayo Educacin Fsica

    3/3