Ensayo de Seguridad Minera

download Ensayo de Seguridad Minera

of 11

Transcript of Ensayo de Seguridad Minera

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    1/11

    TALLER DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA

    1. Realice un ensayo explicando los sistemas de monitoreo y control de aire

    (sitios estratgico, herramientas, periodicidad, etc.).

    IMPORTANCIA Y APLICACIN DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO Y

    CONTROL DE AIRE

    Tanto en la minera subterrnea que es una de las actividades ms

    sobresalientes en cuanto al cuidado y manejo adecuado del estado del aire

    debido a que es vital para el confort y el bienestar de los empleados y el resto

    de personal que reside por largo tiempo en el lugar de trabajo como en las

    dems industrias como la del comercio y los trabajos de oficina y

    administracin es totalmente indispensable tener plan estipulado y organizado

    funcionalmente de los sistemas que optimizaran la calidad del aire, es alldonde hacen presencia los sistemas de monitoreo de este.

    El anlisis de la calidad de aire es importante para hacer nuestras reas

    interiores como lugares seguros para vivir y trabajar. La calidad de aire interior

    puede ser afectada por gases, partculas y contaminantes microbianos.

    Existen muchas medidas de control del aire dependiendo del lugar donde se

    vayan a implementar. Por ejemplo para un centro o una plaza comercial

    existen sistemas de vigilancia permanente que dan alerta de cualquier

    anomala en el sistema.

    En estos sitios donde el flujo de personal es bastante circulado, se obliga por

    ley de salud y por bienestar y buena instancia instalar un buen sistema de

    ventilacin y control de aire puro que proporcione una buena ventilacin y

    sensacin de agrado al personal, el monitor de control ms usado es la

    estacin AQM60 de Calidad de Aire, que puede monitorear la calidad de aire

    exterior. Mide de la polucin en el aire y monitorea los gases ambientales y

    partculas y es excelente para mitigacin de contaminacin de aire y entregarlo

    con calidad a largo plazo.

    Hay muchas aplicaciones variadas de monitoreo de aire. La empresa Aeroqualque es una de las multinacionales ms abordadas y demandadas con respecto

    a la compra de sistemas y dispositivos de control de aire exterior e interior para

    los diversos lugares de trabajo, ofrece un extenso rango de soluciones de

    monitoreo que incluye soluciones para monitoreo en carretera, monitoreo

    industrial, salud y seguridad, esterilizacin en la industria alimentaria, interiores

    de lugares comerciales, monitoreo de permetros y mucho ms. Usando

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    2/11

    equipos porttiles o fijos, Aeroqual puede monitorear la calidad de aire de

    cualquier espacio.

    Los sitios estratgicos de estos sistemas dependen del nivel de riesgo de la

    actividad o la dificultad de accesibilidad a la zona. Por ejemplo en los interiores

    de lugares comerciales o de salud es recomendable mantener estos equiposde medicin en un lugar visible y de fcil acceso ya que estos son vulnerables

    a contaminarse con facilidad con virus o partculas radiactivas por alguna

    sustancia, por ejemplo en una pared central y visible o un poste o columna del

    establecimiento y de esta forma prender las alarmas y evitar incidentes.

    Igualmente en las actividades bajo tierra, los monitores y dispositivos deben

    ser circulantes, es decir debe haber un personal encargado de ambular por las

    vas para mantener monitoreada los diferentes sitios de trabajo, como hay

    otros lugares donde es necesario instalar en la pared o techo el monitor

    dispositivo de monitoreo, es el caso de aquellos lugares donde es alto e

    porcentaje de concentracin de gases y es muy frecuente la emanacin de

    gases txicos y nubes densas de polvo.

    A continuacin se describir el funcionamiento de la estacin AQM60 que es la

    ms empleada en interiores y exteriores urbanos para el control y monitoreo

    del aire, y posterior la descripcin de algunos sistemas y dispositivos utilizados

    en la minera subterrnea para cumplir con el programa de seguridad industrial

    y salud ocupacional que exige la norma.

    La es tacin de c al idad d el aire AQM 60 d e Aeroquales compacto y

    diseado para el despliegue de bajo costo y fcil en una red de monitoreo decalidad de aire. Provee una medicin continua de alta calidad de gases y

    partculas. Gabinete compacto con temperatura controlada para la instalacin

    de poste o pared. Almacenamiento de datos en memoria SD. Configuracin en

    PC y software de registro de datos en unidades de ppm o mg/m3.

    La estacin AQM 60 cuenta con una plataforma de instrumentos altamente

    flexibles configurable para medir los contaminantes comunes del aire como el

    ozono (O3), dixido de nitrgeno (NO2), xidos de nitrgeno (NOx), monxido

    de carbono (CO), dixido de azufre (SO2), compuestos orgnicos voltiles

    (VOC), el sulfuro de hidrgeno (H2S), hidrocarburos no-metnicos (NMHC),dixido de carbono (CO2), partculas (PM10, PM2.5, PM1), ruido y parmetros

    meteorolgicos tales como temperatura, humedad, velocidad y direccin del

    viento.

    Multigas GX-2009es el monitor de 4 gases ms pequeo y ligero del mundo.

    Un peso de slo 4,6 oz, que cabe en la palma de tu mano. El GX-2009

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    3/11

    monitorea simultneamente y muestra los combustibles, oxgeno, monxido de

    carbono y sulfuro de hidrgeno. Incluye puertos duales de alarma audibles y

    LED de alarma, por lo que las condiciones de alarma son evidentes desde

    mltiples perspectivas, especialmente en ambientes muy ruidosos. Otras

    caractersticas incluyen un diseo a prueba de agua y a prueba de polvo.

    Monitor de gas B eacon 110 es un potente controlador del sistema fijo, de bajo

    costo para un punto de deteccin de gases. Es controlado por microprocesador

    verstil, fcil de instalar y operar. Mide y controla los porcentajes de oxgeno,

    sulfuro de hidrgeno o monxido de carbono. Los rels de 10 amperios

    nominales son lo suficientemente fuertes como para alimentar directamente las

    alarmas y bocinas externas. La pantalla digital tiene retroiluminacin y lectura

    simultnea del tipo de gas y la concentracin.

    Monitor person al de gases toxico s sc-01Construido alrededor de la ltima

    tecnologa de sensores inteligentes RKIS, el SC-01 es un verstil nico monitorde gas txico. Los sensores inteligentes son intercambiables. Tiene un peso de

    slo 7,6 oz, que tiene muchas caractersticas que lo distinguen de la

    competencia. Por ejemplo, ofrece sensores de amonaco (NH3), arsina

    (ASH3), monxido de carbono (CO), cloro (Cl2), el cianuro de hidrgeno

    (HCN), Sulfuro de Hidrgeno (H2S), fosfina (PH3) y Dixido de Azufre (SO2 ).

    El cable de extensin nica SC-01s permite que el sensor se una al extremo de

    un cable de 10 pies para la monitorizacin remota y la respuesta rpida.

    La periodicidad de estos sistemas debe ser permanente, no debe haber

    periodos vacios asi no haya actividad de riesgo. Diariamente debemanifestarse un informe de los indices de calidad del aire, o de las sustancias

    distintas presentes en el.

    En conclusion, podemos decir que es vital en cualquier lugar de trabajo bajo

    condiciones cubiertas o zonas encerradas la utilizacion, instalacion e

    implementacion obligatoria de sistemas de monitoreo y control de aire para

    garantizar la seguridad y buen funcionamiento las labores y desempeo en el

    trabajo y estar alerta de cualquier eventualidad.

    _______________________________________________________________________________

    http://www.zamtsu.com/web/monitoreo-de-aire/estacion-calidad-de-aire-para-exterioresAQM60.html

    https://www.google.com/#q=gases+toxicos+sc+01

    http://www.gx2009.com

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    4/11

    2. Enumere los equipos necesarios para realizar trabajos en alturas, bajo el

    agua, confinamiento y trabajos en caliente.

    2.1. EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN

    ALTURAS

    Existen diversos equipos o sistemas de proteccin personal para trabajos

    de altura con riesgos de cada como:

    Arns de cuerpo completo

    Arns de pecho con correa para las piernas

    Arns de pecho y cintura

    Arns de suspensin (tipo asiento), no son para frenar cadas.

    Arns de descenso/suspensin (tipo suspensin)

    Lnea de sujecin o estrobo Lnea de sujecin con dispositivo amortiguador de impactos

    Arns boca de inspeccin (para reparacin de socavones de mina y

    para entradas y salidas con descenso controlado).

    Sistemas para trabajos de posicionamiento (soporte para el cuerpo

    para trabajos muy elevados y permite al usuario trabajar con las

    manos libres).

    Arns para espacios reducidos

    Arns SRT (Diseado para Tcnicos de Rescate en Aguas

    Torrentosas)

    Arns Riggers (Diseado para operaciones especiales y trabajoscon acceso a sogas de todo tipo)

    Arns Helitack (Diseado para tripulaciones de helicpteros, rescate

    con cuerdas y rapel)

    __________________________________________________________________

    http://www.paritarios.cl/especial_epp_trabajos_en_altura2.htm

    http://www.cmcrescue.com/wp-content/uploads/2013/07/CMC-Catalog-127-Spanish.pdf

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    5/11

    2.2 . EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR TRABAJOS BAJO EL

    AGUA

    Trabajar bajo el agua es un actividad muy arriesgada ya que el hombre

    promedio no soporta un poco ms de 2.30 minutos sumergido por lo que es

    necesario el obligatorio uso de implementos que proporcionen y garanticen

    seguridad, comodidad y confort al usuario. Algunos de los equipos

    utilizados para este tipo de trabajos son:

    La escafandra autnoma (aparato que los buceadores utilizan para

    respirar bajo el agua. Se le llama autnoma porque incluye una

    reserva de gases respirablesque libera al buzo de toda dependencia

    de la superficie durante la inmersin).

    Equipo de buceo

    Independientemente del tipo de labor que se realice bajo el agua

    (soldadura, cortes de metales, reparacin) el equipo deber portar

    los siguientes accesorios, lo cuales todos son diseados para un

    caso de emergencia, estos son: aletas, botellas de almacenamiento

    del oxgeno, brjula, cinturn de lastre, cuchillo (por si el equipo por

    algn motivo se atasca poder cortarlo), chaleco, guantes, linterna,

    manmetro (medidor de presin), mascara, profundimetro, reloj,

    tablas de descompresin. Traje isotrmico, tubo respirador.

    El Newtsuit es un traje de buceo atmosfrico que tiene articulaciones

    rotativas totalmente articulados en los brazos y las piernas.

    ________________________________________________________________________________________

    http://centrodeartigos.com/articulos-de-todos-los-temas/article_31457.html

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    6/11

    2.3. EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN

    CONFINAMIENTO

    Normalmente el aire que respiramos, contiene un 20,8 % de oxgeno por

    volumen, cuando en un espacio confinado, este porcentaje est por debajo

    de 19,5 % de su atmsfera total, se considera que la atmsfera tienedeficiencia de oxgeno. En estas condiciones no puede entrar ningn

    trabajador sin el equipo o elementos de proteccin adecuados, cabe

    mencionar:

    Equipo de respiracin autnoma o equipo de respiracin

    autocontenido (ERA), son los generalmente usados por los equipos

    de bomberos y para trabajos vulnerable en atmosferas pobre en

    oxgeno.

    Equipos de circuito cerrado, permiten respirar el mismo aire de forma

    continua mediante unos filtros de oxgeno que extraen el CO2y

    la humedad generada en la respiracin, y aaden oxgeno para que

    vuelva a ser respirable. Se emplean cuando el uso previsto es

    prolongado, como en rescate en minas, tneles de gran longitud o en

    lugares de pasos estrechos.

    Equipos de circuito abierto, en este equipo el aire que se inhala

    proviene de un depsito y al ser exhalado se libera a la atmsfera

    exterior. Los depsitos, normalmente botellas de aire comprimido, se

    recargan con aire filtrado mediante compresores, siendo un error

    comn denominarlas bombonas de oxgeno. Estos son msvoluminosos que los cerrados.

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    7/11

    2.4. EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN

    CALIENTE

    Toda operacin que contemple calentar, encender llama, soldar, etc.

    debe llevarse a cabo con equipos especiales de tal forma que el nivel de

    riesgo quede reducido al mnimo, entre los equipos obligatorios para

    realizar trabajos en caliente estn:

    Equipo anti-incendio en el lugar del trabajo: hidrante, manguera

    y/o matafuegos acorde al tipo de fuego

    Casco de seguridad

    Careta de soldar, con filtros de vidrios adecuados

    Ropa de proteccin de cuero cromado (casaca/pantaln o mandil,

    gorra, escarpines y guantes hasta el codo).

    Zapatos de seguridad con punta de acero.

    Respirador con filtros para humos metlicos

    Biombos especiales (elementos resistentes al fuego para aislar

    peligro de incendio).

    __________________________________________________________________________________________________

    http://www.implementacionsig.com/index.php/trabajos-de-alto-riesgo/52-trabajos-en-caliente

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    8/11

    3. Seale los controles que deben tener en trabajos en estaciones elctricas en

    general.

    Por ser hoy la corriente elctrica la energa ms utilizada tanto en la industria

    como en el hogar, hace que las personas se despreocupen sobre las medidas

    de seguridad que hay que tener en cuenta durante su uso. A esta falta de

    atencin sobre los riesgos de la energa tambin contribuye el hecho de que su

    deteccin es difcil por los sentidos. Slo se detecta su presencia cuando ya

    existe el peligro. Algunas medidas de control utilizadas en las estaciones

    elctricas son:

    Cables, empalmes, extensiones defectuosas e instalaciones elctricas

    provisionales o temporales: Se debe inspeccionar peridicamente los

    empalmes y conexiones, y cambiar o proteger las partes deterioradas.

    Los empalmes en los cables elctricos deben hacerse en forma correctaaunque las instalaciones sean provisionales y deben ser forrados con

    material aislante.

    Falta de conexin a tierra, en mquinas, herramientas y tomacorriente:

    Las partes metlicas de las mquinas y herramientas elctricas, aunque

    no estn ligados a la corriente elctrica pueden conducirla provocando

    un accidente. Para evitar esto todas las mquinas y herramientas deben

    ser debidamente conectadas a tierra o tener doble insulado, verificando

    que el circuito si este aterrizado.

    Circuitos elctricos sobrecargados, por mala distribucin de estos o entoma corriente se colocan varias herramientas o extensiones: Toda

    nueva instalacin elctrica debe ser hecha por personal especializado y

    autorizado para ello. Una prctica comn especialmente en las casas,

    es que a medida que aumenta la necesidad de energa, se van

    haciendo nuevas instalaciones elctricas que recargan el sistema,

    provocando corto-circuitos. Todo toma corriente no debe tener ms de

    una extensin o herramienta instalada.

    Instalaciones elctricas sin canalizar y fusibles reforzados o alterados:

    Las instalaciones no deben quedar expuestas, es decir deben ser

    embutidas en tuberas especialmente diseadas para este fin. Los

    cables de toda instalacin deben estar identificados claramente segn el

    cdigo de colores. Los alambres y los cables no deben estar colgados

    de clavos u otros ganchos de metal, pues estos pueden perforar la

    cubierta aislante del os mismos. Comprobar las caractersticas de los

    fusibles originales, porque si estn alteradas estos pierden su capacidad

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    9/11

    de respuesta ante una sobre carga del circuito y pueden provocar un

    corto-circuito y ocasionar un incendio.

    Dispositivos de desconexin (fusibles, interruptores, cuchillas, suiches):

    En toda instalacin debe existir un dispositivo que permita interrumpir la

    corriente de todos los conductores activos, en caso de una emergencia

    y este debe estar al alcance de los trabajadores.

    Lmparas de mano (porttiles), no diseadas para la labor o con

    conexiones defectuosas: Es ideal es trabajar con lmparas

    permanentes o con las diseadas para la labor a realizarse.

    Reponer los fusibles a mano en un circuito vivo:

    -SIEMPRE abrir el interruptor antes de reponer los fusibles

    -SIEMPRE utilizar tenazas aisladas para poner y sacar los fusibles (en

    especial los de tipo cartucho).-Utilizar guantes dielctricos y proteccin visual.

    Trabajar en circuitos vivos de bajo voltaje y creer que no son peligrosos:

    -Instruir a los trabajadores en los riesgos de bajo voltaje.

    -Utilizar el equipo de proteccin personal.

    -Trabajar sobre una manta aislada.

    -Utilizar herramienta dielctrica.

    -Aplicar las reglas de oro.

    Trabajar en circuitos vivos y creer que estn desenergizados:-SIEMPRE estar seguro que todos los circuitos que se vayan a

    intervenir sean abiertos y etiquetados correctamente (hacer mediciones

    o comprobaciones).

    -Considerar todo circuito como energizado, hasta no verificar lo

    contrario y tomar las medidas preventivas.

    -Conocer el sistema elctrico afectado.

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    10/11

    4. Mencione las precauciones que se deben tener en talleres de mantenimiento

    de equipos pesados.

    Como es de saberse, en los talleres de mantenimiento de maquinaria pesada es

    comn que se presenten accidentes laborales debido a la riesgosidad de los

    trabajos, por consiguiente es necesario optar por muchas medidas de prevenciny precaucin segn el riesgo de cada trabajo, entre esas precauciones y medidas

    estn:

    Riesgo de aplastamiento: Puede presentarse este evento por la cada de alguna

    parte mvil o pieza de un equipo pesado en mantenimiento, y como medida de

    precaucin est la de portar guantes contra impactos y magulladuras, botas punta

    de acero y cascos de seguridad que pueden reducir el riesgo de aplastamiento

    aunque al afrontar esta eventualidad existen lesiones aunque seas menores.

    Corte, amputacin, magullamiento: se puede presentar por piezas giratorias y

    oscilatorias propias de la maquinaria o por la proyeccin de elementos de las

    maquinas. Para este riesgo como medida de precaucin est la utilizacin de

    indumentaria correcta para manos y pies (casco de seguridad, guantes de material

    resistente, basto, rugoso y aislante, proteccin ocular, botas de seguridad),

    especialmente deben protegerse las manos que son las ms vulnerables ya que

    con ellas desempeamos el trabajo y estn expuestas todo el tiempo a sufrir

    accidentes.

    Deslizamientos incontrolados y cadas: deslizamientos por piso grasoso, su

    precaucin seria mantener el piso limpio de sustancias cualesquiera y libre de

    piezas o elementos de las maquinarias que entorpezcan el paso y puedan

    ocasionar un tropiezo y por consiguiente una cada.

  • 7/21/2019 Ensayo de Seguridad Minera

    11/11

    5. Presente un video sobre las medidas de seguridad en el trabajo minero.

    http://www.youtube.com/watch?v=py-g7wT4qVA

    6. Presente un video sobre las medidas de higiene y salud en el trabajador.

    http://www.youtube.com/watch?v=V88JWNm6y3E

    7. Enumere los 10 elementos de proteccin personal ms requeridos en minera.

    1) Cascos de seguridad

    2) Anteojos de seguridad

    3) Protectores auditivos (tapones, orejeras)

    4) Protector respiratorio

    5) Guantes6) Protector para cadas

    7) Arneses de seguridad

    8) Zapatos y botas de seguridad

    9) Lmpara de seguridad

    10) Traje impermeable u overol

    8. Presentar un video de actitud positiva frente al trabajo en la industria y la

    minera.http://www.youtube.com/watch?v=95cYpGjdqKQ

    http://www.youtube.com/watch?v=py-g7wT4qVAhttp://www.youtube.com/watch?v=py-g7wT4qVAhttp://www.youtube.com/watch?v=V88JWNm6y3Ehttp://www.youtube.com/watch?v=V88JWNm6y3Ehttp://www.youtube.com/watch?v=95cYpGjdqKQhttp://www.youtube.com/watch?v=95cYpGjdqKQhttp://www.youtube.com/watch?v=95cYpGjdqKQhttp://www.youtube.com/watch?v=V88JWNm6y3Ehttp://www.youtube.com/watch?v=py-g7wT4qVA