Ensayo de Ingenieria en Fisica Electromagnetica

3
S t e f a n y C h i c a H e r r e r a Física Electromagnética L A I N G E N I E R I A E L A R T E D E P E N S A R En la crisis "Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea ésta la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen." Henry Ford La ingeniería es una incorporación de conocimientos y procesos que se desarrollan en si misma, realizando alusión a su significado etimológico, motor e ingenio, distintivo propio de la facultad de innovar soluciones a las problemáticas presentadas en el sentir de urgencia, conllevándola a sufrir una metamorfosis a través de las necesidades de la historia y de la humanidad, adquiriendo experiencia a través del día a día, convirtiéndose en el protagonista del que descubre nuevos métodos, los comprueba, los modifica, los implanta y los mantiene. Sin embargo en la sociedad humana y en su cotidianidad nos encontramos con “problemas”, aquel asunto o situación que demanda una solución su accionante, un problema es aquello que nos roba la tranquilidad en el trabajo o en la vida personal, como la inestabilidad del personal que rota en las organizaciones y por lo tanto hace que la formación y las capacitaciones inicien de nuevo, podemos pensar que la empresas perdieron el tiempo y que no hay Fidelización de los colaboradores hacia sus lugares laborales, la inestabilidad económica de la nación, el desempleo, la crisis social, la incompetitividad como nación hacia el mercado internacional. Si vamos un poco más a fondo en el ser social, diríamos entonces que no puede mantener una estabilidad fuera de si, como su trabajo, cuando en su interior, inmersamente hay una revolución de pensamientos, los diversos problemas familiares, sentimentales, económicos, etc…que tienen una solución pendiente "Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de tu meta." Henry Ford

Transcript of Ensayo de Ingenieria en Fisica Electromagnetica

Page 1: Ensayo de Ingenieria en Fisica Electromagnetica

S t e f a n y C h i c a H e r r e r a Física Electromagnética

L A I N G E N I E R I A E L A R T E D E P E N S A R

En la crisis

"Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá sea ésta la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen."

Henry Ford

La ingeniería es una incorporación de conocimientos y procesos que se desarrollan en si misma, realizando alusión a su significado etimológico, motor e ingenio, distintivo propio de la facultad de innovar soluciones a las problemáticas presentadas en el sentir de urgencia, conllevándola a sufrir una metamorfosis a través de las necesidades de la historia y de la humanidad, adquiriendo experiencia a través del día a día, convirtiéndose en el protagonista del que descubre nuevos métodos, los comprueba, los modifica, los implanta y los mantiene.

Sin embargo en la sociedad humana y en su cotidianidad nos encontramos con “problemas”, aquel asunto o situación que demanda una solución su accionante, un problema es aquello que nos roba la tranquilidad en el trabajo o en la vida personal, como la inestabilidad del personal que rota en las organizaciones y por lo tanto hace que la formación y las capacitaciones inicien de nuevo, podemos pensar que la empresas perdieron el tiempo y que no hay Fidelización de los colaboradores hacia sus lugares laborales, la inestabilidad económica de la nación, el desempleo, la crisis social, la incompetitividad como nación hacia el mercado internacional. Si vamos un poco más a fondo en el ser social, diríamos entonces que no puede mantener una estabilidad fuera de si, como su trabajo, cuando en su interior, inmersamente hay una revolución de pensamientos, los diversos problemas familiares, sentimentales, económicos, etc…que tienen una solución pendiente por accionar, aquella falta de “mejora continua” que no se ejecuta en la personalidad o en el carácter, esa falta de “Análisis Dofa” (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas), que como ingenieros o trabajadores de una empresa ejecutaríamos con destreza para los procesos industriales y organizacionales, pero al ver a la raíz de si mismo hay mucho por hacer….

Muchos pensadores con miles de errores y desaciertos en sus vidas y profesiones, hacen un aporte para que en medio de las crisis entendamos que no podemos pretender que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo en el trabajo, en la vida cotidiana; Debemos ver la crisis como una GRAN oportunidad, que nace de la oscuridad , como ocurre con el amanecer de cada mañana, que busca de si mismo sacar lo mejor de nosotros como funcionarios y seres humanos, nace la incentiva, los descubrimientos, las grandes estrategias, Es donde entonces toda la sociedad genera un arte ingenieril, el arte de pensar y solucionar, así como refiere Einstein “quien

"Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de tu meta."Henry Ford

Page 2: Ensayo de Ingenieria en Fisica Electromagnetica

S t e f a n y C h i c a H e r r e r a Física Electromagnética

atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio Talento y respeta más a los problemas que a las soluciones”. Es cuando entonces descubrimos que la Verdadera crisis es la incompetencia, esa pereza en ser disciplinados y encontrar Nuevas soluciones,.

En nuestro país hablamos constantemente de la crisis del conflicto interno, de la política Corrupta, de la gente deshonesta en las empresas, del desempleo, de la falta de oportunidades, al solamente hablar de ello, estamos promoviendo esta crisis pero más la quietud y la falta de acción exalta el conformismo.

Pero de ahora en adelante nuestra acción a la problemática es tener ojos de ingeniero innato, y combatir la Única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla, El arte de los Ingenieros es tener la capacidad de generar transformación y evolución en el entorno en el cual se encuentran, para ello deben unificar su formación y practica profesional, para arrojar como resultado la invención de soluciones que combinen entre si la calidad, la adaptación y beneficio en su implementación, sin embargo cada cambio genera crisis por ende el nacimiento de un nuevo problema pero el ingeniero esta para definir, conocer, comprender, dimensionar la magnitud y alcance de su estructura, por ello es importante la variedad e interacción de ciencias que le permitan observar un panorama de muchas posibilidades y alternativas; siempre teniendo la mira en la meta importante.

Cada dificultad hallada en el camino del ingeniero se considerara como una nueva oportunidad para descubrir lo que otros no han encontrado, convirtiendo lo difícil en fácil, encaminando a otros a ser punta de lanza y a ser alusión de su nombre “motor” ya que engrana todo un sistema para tener trabajo en equipo, fortaleciendo la habilidad de entender y hacerse entender, trazando una solo vía hacia el resultado esperado, transcendiendo de lo urgente a lo importante conformando de su recurso humano una columna fundamental en la evolución del mejorar, por ello es primordial que el ingeniero además de tener una mar de conocimientos y la capacidad del desenvolvimiento en cualquier lugar, sea una influencia que impacte la mente de otros para la creación de ideas y alternativas para la optimización de los recursos, haciéndose plataforma para el crecimiento de futuras generaciones ya que esta proyectado permanentemente a una visión del mañana por ello cuida y valora cada resultado de hoy.

"Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de tu meta."Henry Ford