Enfermería como profesión

3
Enfermería como profesión La enfermería requiere de muchas cualidades y habilidades que vamos desarrollando desde el inicio de nuestra carrera, desde el principio debemos adquirir un carácter profesional ya que estamos tratando con la salud de las personas y poco a poco vamos obteniendo nuestra base teórica de todas las herramientas que utilizaremos en un futuro. La enfermería ha ido creciendo de la mano con la medicina por eso en los últimos 20 años hemos observado una gran evolución como disciplina científica hasta llegar a hacer descubrimientos debido a la practica que se tiene constantemente. Antes de que esto ocurriera, la enfermería solo era considerada como algo meramente práctico que se basaba en un conjunto de conocimientos adquiridos. Para estudiar y ser un profesional en esta carrera se debe tener presente que estaremos en una practica constante y que debemos mantenernos al tanto de los cambios e innovaciones que se vayan presentando. Siempre se ha considerado esta profesión como algo para las mujeres por las cualidades innatas que estas poseen, pero esto es solamente algo anecdótico ya que como sabemos muchos hombres también laboran en la profesión. Esto se debe a que realmente como muchas carreras lo que al final se necesita es un conjunto de conocimientos necesarios para

Transcript of Enfermería como profesión

Page 1: Enfermería como profesión

Enfermería como profesión

La enfermería requiere de muchas cualidades y habilidades que vamos

desarrollando desde el inicio de nuestra carrera, desde el principio debemos

adquirir un carácter profesional ya que estamos tratando con la salud de las

personas y poco a poco vamos obteniendo nuestra base teórica de todas las

herramientas que utilizaremos en un futuro.

La enfermería ha ido creciendo de la mano con la medicina por eso en los

últimos 20 años hemos observado una gran evolución como disciplina científica

hasta llegar a hacer descubrimientos debido a la practica que se tiene

constantemente. Antes de que esto ocurriera, la enfermería solo era considerada

como algo meramente práctico que se basaba en un conjunto de conocimientos

adquiridos.

Para estudiar y ser un profesional en esta carrera se debe tener presente

que estaremos en una practica constante y que debemos mantenernos al tanto

de los cambios e innovaciones que se vayan presentando.

Siempre se ha considerado esta profesión como algo para las mujeres

por las cualidades innatas que estas poseen, pero esto es solamente algo

anecdótico ya que como sabemos muchos hombres también laboran en la

profesión. Esto se debe a que realmente como muchas carreras lo que al final se

necesita es un conjunto de conocimientos necesarios para ejercer y obviamente

cada persona debe tener habilidades propias y otras que se van especializando

con el pasar del tiempo. Hay muchos factores que influyen a la hora de escoger

esta profesión pero igualmente se deben considerar muchos aspectos que la

mayoría no podría tolerar, debemos saber que diariamente enfrentaremos el

dolor ajeno y muchas escenas que muchos solo ven en películas.

Como sabemos podemos ejercer nuestra profesión en alguna institución o

de manera individual a alguna persona que así lo requiera y en cualquiera que

sea la situación siempre debemos suplir todas las necesidades que el paciente

requiera para que dependiendo de la gravedad de la situación podamos

ayudarlo a reincorporarse a su forma de vida normal y regresar con su familia.

Page 2: Enfermería como profesión

Con el pasar del tiempo dentro de nuestra profesión podemos identificar

diferentes ramas que podemos ir tomando como pueden ser la investigación

para lograr nuevos avances en el campo, docencia para impartir nuestro

conocimiento y experiencia a futuros colegas o en el campo de la gestión donde

igualmente podemos ayudar de muchas maneras con nuestro conocimiento.

Tenemos dentro de nuestra profesión un ente conocido como CIE

(Consejo Internacional de Enfermería) que ha definido 4 grandes áreas:

promoción de la salud donde podemos ayudar con médicos y otros especialistas

a tratar de que las personas mejoren a nivel personal su salud, prevención de la

enfermedad algo parecido al anterior ya que al promover que las personas se

cuiden podemos prevenirles enfermedades, recuperación que es la más

conocida ya que ayudamos a los pacientes y rehabilitación donde ayudamos a

pacientes con problemas mayores a ir recuperándose paso a paso.

La enfermería es una gran carrera y profesión pero no es para todos,

debemos tener la vocación de ayudar a los demás sin buscar nada a cambio y

así lograremos ser mejores cada día.

Johanna Sequeira Morales.