Encuentro club de lectura js 23abril2012

9
IRENE SOISA FEBRERO 2012 I Encuentro Club de Lectura JS Barcelona, 23 de Abril de 2012

Transcript of Encuentro club de lectura js 23abril2012

Page 1: Encuentro club de lectura js 23abril2012

IRENE SOISA

FEBRERO 2012

I Encuentro Club de Lectura JS Barcelona, 23 de Abril de 2012

Page 2: Encuentro club de lectura js 23abril2012

I ENCUENTRO CLUB DE LECTURA DE JAUME SANLLORENTE

I. INTRODUCCIÓN

Día 23 de Abril de 2012, se celebrará el 1er encuentro del Club de Lectura de Jaume Sanllorente.

El lugar elegido es Barcelona, en un día en que la ciudad se transforma hasta convertirse en un lugar

lleno de paradas con escritores firmando libros, venta de rosas y muy buen ambiente en motivo del

día de Sant Jordi.

El día de Sant Jordi conmemora la muerte de éste el 23 de abril de 303. Además, la Unesco declaró

en 1996 el 23 de abril como Día Internacional del Libro. Más información sobre la Leyenda de Sant

Jordi en el Anexo I de este documento

Jaume Sanllorente compartirá con todos nosotros la velada.

I. a. Lugar encuentro

HOTEL ALEXANDRA de Barcelona – Calle Mallorca nº 251.

Se dispondrá de un espacio privado en el Hotel para el

encuentro del Club. También habitaciones bajo reserva a una tarifa a partir de 190€/habitación

doble/noche. No obstante, en el anexo II de este documento encontraréis una selección de varios

Hoteles en Barcelona.

I.a. Horarios

20:00 horas. Quedada en la parada de Metro Diagonal (Línea Azul y Verde) salida Rambla Cataluña

esquina con Calle Provenza, para bajar juntos paseando por Rambla Cataluña hacia el Hotel. Esta

quedada se hace para vivir “in situ” el ambiente que concentra el día Sant Jordi en la zona de Rambla

Cataluña.

20:30 horas. Encuentro en el

Hotel Alexandra para la Cena.

Page 3: Encuentro club de lectura js 23abril2012

II. PROCEDIMIENTO PARA LAS INSCRIPCIONES Inscripciones abiertas para miembros del Club de Lectura de Jaume Sanllorente desde el momento

en que se publique este documento en el Club.

II.a. Plazos e importes

IMPORTE FEBRERO MARZO ABRIL

RESERVA PLAZA 10 € (*) Hasta el día 9

RESERVA RESTO CENA 25€ Hasta el día 9

Incluye:

- Cena completa en espacio reservado de Hotel Alexandra (4*sup) de Barcelona en sala privada

equipada con medios audiovisuales y regalos del Club de Lectura de Jaume Sanllorente.

Conceptos reservas:

- Para el ingreso de 10€: RESERVA PLAZA + nombre completo.

- Para el ingreso de 25€: CENA + nombre completo.

Nº de cuenta: La Caixa 2100 0770 27 01 00479966

No se podrán aceptar reservas pasado el día 9 de Abril.

II.b. Orden de inscritos = situación en las mesas de la cena

El orden de los inscritos se definirá por orden de recepción de las transferencias de

“RESERVA DE PLAZA”. Este orden de inscripción determinará la situación de los

comensales en las mesas durante la cena, estando más cerca del autor las personas que

hagan antes la inscripción con el ingreso de 10€ en concepto de “RESERVA DE PLAZA”.

Las 35 primeras “RESERVAS DE PLAZA” que se reciban, entrarán en el sorteo para sentarse lo más

cerca posible del autor, según la disposición de mesas indicada en el punto IV de este documento.

Si vais a venir acompañados y queréis sentaros junto a vuestro acompañante, IMPORTANTE hacer el

ingreso de “RESERVA DE PLAZA” en 1 mismo ingreso y a nombre del miembro del CLJS. Cada

miembro del Club podrá venir acompañado de un máximo de 1 persona, para de este modo

mantener el carácter privado e íntimo que siempre ha caracterizado al Club.

En el siguiente punto, encontraréis la dinámica del sorteo de las plazas para sentarse cerca del autor.

(*) No podrán ser reembolsados los importes ingresados para las reservas. Los 10€, por ser este e

ingreso el vinculado a la participación en el sorteo. Y el importe restante por ser el importe vinculado

al pago exigido por el Hotel para el cierre del menú.

Page 4: Encuentro club de lectura js 23abril2012

III. SORTEO

Las 35 primeras RESERVAS DE PLAZA, entrarán en el sorteo para sentarse lo más cerca posible del

autor, según la disposición de mesas indicada en el punto IV de este documento.

III.c. ¿Cómo se elegirán a los ganadores?

- Entrarán a sorteo las 35 primeras inscripciones, definidas por los números de inscripción en

función de la recepción de los ingresos “RESERVA DE PLAZA”. Se numerarán según la columna

marcada en negro de la “figura 1” incluida al final de esta página.

- Según el día en que hagáis el ingreso, se os asignará un numero para el sorteo según lo indicado

en la columna en verde de la “figura 1” de esta página.

- A partir del 9 de marzo, se comunicará en el Club, el cuadro definitivo con los inscritos y los Nº

DE SORTEO de cada uno.

- Se tomará como número ganador el inscrito con el Nº DE SORTEO compuesto por las dos últimas

cifras del sorteo diario de la ONCE del jueves 15 de marzo de 2012. Resultado que se publica

regularmente en la siguiente Web: http://www.juegosonce.com/wmx/dicadi/pub/index.cfm

- Si las dos últimas cifras superaran el número 44 (número que corresponde a la inscripción nº 35,

que es la última inscripción que entra en sorteo de plaza cercana) se jugará con el resultado del

sorteo de la ONCE del día anterior. Si ocurre lo mismo en ese día, con el del anterior hasta

encontrar un número que finalice con una cifra del 10 al 44.

- Se sortearán 6 plazas según el siguiente ejemplo:

o Si saliera ganador el cupón de la ONCE número 45.615, quedará automáticamente

seleccionado el Nº DE SORTEO “15” como ganador”. Para definir al resto de ganadores,

se seleccionarán los 6 números consecutivos. Es decir, ganarían el 15, 16, 17, 18, 19 y 20

de la columna verde. / Si ganará el Nº DE SORTEO 43, ganarían el 44, 10, 11, 12...

- El número exacto ganador se sentará en el

lugar más cercano del autor y presidencia del

Club. Y el resto de ganadors, en función del

orden en que sigan su número al número

ganador del sorteo.

En negro: Nº orden de ingreso según orden de recepción de la recepción de la RESERVA PLAZA de 10€ en el número de cuenta indicado.

En verde: Nº DE SORTEO en función de la orden de ingreso RESERVA PLAZA.

Nº 1er ingreso recibido. Se sucederán los siguientes ingresos en función del día de recepción de los mismos.

Page 5: Encuentro club de lectura js 23abril2012

IV. ESPACIOS, CAPACIDADES Y DISPOSICIÓN DE LAS MESAS

- Todos los espacios del Hotel serán reservados en exclusiva para el encuentro del Club. Son salas privadas para nuestro uso y equipadas con material

audiovisual.

Page 6: Encuentro club de lectura js 23abril2012

ANEXO I – LEYENDA DE SANT JORDI

En Capadocia, había un dragón que atacaba al reino. Muertos de miedo, los habitantes

decidieron entregarle cada día dos corderos al dragón para satisfacer su hambre y que no

atacase la villa. Pero cuando los animales empezaron a escasear, se decidió enviar a una

persona -escogida por sorteo- y un cordero. Aquella familia que veía cómo un miembro era

devorado por el dragón recibía, a cambio, todo tipo de riquezas como compensación.

A partir de aquí, hay dos versiones de la leyenda: por un lado, que el pueblo se cansó de que

ningún miembro de la familia real fuera enviado y que por tanto debía ser la princesa quien

fuera devorada y, por otro, que un día fue la princesa la escogida por sorteo para acompañar al

cordero.

Sea como fuere, cuando la princesa emprendió el camino hasta la cueva del dragón, ésta se

encontró al caballero Jorge y el caballero matando al dragón con su espada, la rescató. De la

sangre que brotó del cuerpo sin vida del monstruo nació una rosa roja que el caballero le

entregó a la princesa.

El rey ofreció al caballero todas las riquezas a imaginar, pero él prefirió que se repartieran

entre los habitantes del reino. Además, se construyó una iglesia en su nombre, de la cual

brotaba un agua milagrosa que era capaz de curar a los enfermos.

Es por ello que en Cataluña es costumbre cada 23 de abril que los hombres regalen rosas a las

mujeres, como si de un caballero y una princesa se trataran. Ellas les regalan un libro,

recordando el enterramiento y fallecimiento respectivamente de dos grandes de la literatura:

Cervantes y Shakespeare.

La costumbre de que el hombre regale una rosa a la mujer se remonta, probablemente, al siglo

XV. Algunas versiones hacen coincidir esto con la Feria de las rosas que tenía lugar en

Barcelona durante aquellos veranos. Lo que sí es cierto es que a las mujeres que el 23 de abril

asistían a la misa oficiada en la capilla de Sant Jordi en el Palacio de la Generalidad de Cataluña

se les regalaba una rosa. La rosa roja (que simboliza la pasión) debe ir acompañada de la

señera (símbolo de Cataluña) y una espiga de trigo (símbolo de la fertilidad).

[...] En las últimas décadas se promueve también mucho la venta de libros con firmas de los

autores y un descuento al precio de venta, ya que el 23 de abril es oficialmente el día del libro

(por ser el día que murió William Shakespeare y fue enterrado Miguel de Cervantes, ambos en

1616. Cabe añadir que ninguno de los dos murió este día en el calendario gregoriano. En el

caso de utilizar el calendario juliano solamente el inglés murió el 23 de abril de 1616, puesto

que el escritor del Quijote murió unos días antes. La confusión es a causa de los diferentes

calendarios que existían en España e Inglaterra en ese siglo). Normalmente también se realizan

actividades en las bibliotecas y conciertos en las calles, que se añaden a la agenda cultural de

la Ciudad Condal.

Page 7: Encuentro club de lectura js 23abril2012

ANEXO II – RUTAS TURÍSTICAS POR BARCELONA ¡A MEDIDA!

¿Quieres aprovechar tu estancia en Barcelona para hacer algo de turismo? Como miembro

del Club de Lectura de Jaume Sanllorente gozarás de un dossier de información personalizado

a tus necesidades para ser el mejor turista de la ciudad.

Solo tienes que enviar un correo a [email protected] con los días que quieres pasar

en la Barcelona (y/o alrededores) y tendrás toda la información a tu alcance.

Barcelona es una de las ciudades más visitadas de Europa. Posee una gran oferta

cultural, gastronómica y podrás pasear y descubrir el arte que envuelve la ciudad

paseando por sus calles cargadas de encanto: la famosa sagrada familia, el

emblemático parque de Gaudí, el barrio gótico y sus calles estrechas y empedradas,

sus ambientadas playas, Montjuic con su castillo y sus fuentes, lugares descritos

muchos de ellos por Jaume Sanllorente en su primer libro y que no puedes perderte.

En la página siguiente encontraréis una selección de Hoteles según zona y siempre bien

comunicados. He considerado los hoteles bien comunicados aquellos que a menos de 5

minutos a pie encontrarás una parada de Metro directa (sin transbordos) al centro de la

ciudad y al lugar del Encuentro del Club. / Recomiendo ver las opiniones de los Hoteles en:

http://www.tripadvisor.es/ y ver las mejores ofertas para las reservas en:

http://www.booking.com/

Page 8: Encuentro club de lectura js 23abril2012

El Club de Lectura recomienda los siguientes Hoteles por su situación cerca de la zona del centro de Barcelona* y del lugar del Encuentro del Club.

- Hotel Catalonia Plaza Cataluña 4*

- Hotel NH Calderón 4*

- Hotel Eurostars Cristal Palace 4*

- Hotel HCC Regente 4*

- Hotel Husa Barcelona 4*

- Hotel Catalonia Portal del Ángel 3*

- Hotel Onyx Rambla 3*

- Hotel Continental Palacete 3*

- Hotel Gran Via.com 3*

- Hotel H Cristina 2*

*Hoteles con acceso a paradas de metro de Diagonal, Passeig de Gràcia, Plaça Catalunya, Liceu.

Mapa Metro Bcn, zona circulo “puntos”

Page 9: Encuentro club de lectura js 23abril2012

Más Hoteles recomendados que, sin estar cerca andando del centro de Barcelona, están bien comunicados* con líneas de metro que te llevan directamente al Centro de

la ciudad y a la parada de Metro para llegar al Encuentro del Club:

- Hotel B- Hotel 3*

- Hotel Expotel Barcelona 4*

- Hotel Barceló Sants 4*

- Hotel H10 Fira

- Hotel Onix Fira

- Hotel Catalonia Barcelona Plaza 4*

- Aparthotel Atenea Barcelona 4*

*Hoteles con acceso a paradas de metro de María Cristina, Les Corts, Sants Estació, Tarragona, España.

Mapa Metro Bcn, zona circulo “puntos”