ENCICLOMEDIA

1
12 12 En la actualidad, la sociedad camina por un mundo globalizado; lleno de nuevas tecnologías, significados y contrastes entre lo que conocía y las innovaciones diarias, por tal motivo, el individuo está obligado a formar parte de esta globalización. Ésta es entendida como “un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo”. De modo que México al estar inmerso en este fenómeno, el Programa Enciclom- edia surge como una necesidad de poner al alcance de los alumnos de educación básica con las nuevas tecnologías, este programa fue incluido en el sex- enio del ex presidente Vicente Fox Quesada (2006). El programa enciclomedia consistió en dotar a las escuelas de educación básica de un aula digital, este proyecto inició como un medio para insertar a los alumnos de educación básica al uso de las nuevas tecnologías de la información (Tic´s); asi- mismo para permitir que los conocimientos que reciben los alumnos fueran de una forma más clara, dinámica y sencilla, sin embargo ha habido muchos problemas con este equipo: computadora, proyector, pizarrón electrónico, escritorio y no break. Esto es de acuerdo al programa enciclomedia enca- bezado por la SEP (Secretaría de Educación Pública). Existen muchas inconsistencias en la operación de este equipo, que va desde la falta de capacitación de los maestros como la falta de mantenimiento de estos equipos, además de que no se pone atención por parte de la SEP, dependencia encargada de la manutención y reparación de estos equipos, puesto que la respuesta es muy tardía, además de burocrática, porque ponen muchos obstácu- los para la reparación de estos equipos. Por tal motivo, las escuelas dejan de operar los equipos. Se invirtieron alrededor de $ 975 mil 591 millones de pesos en una primera etapa, según datos de la Red de Prensa No Alineados, esta situación es bastante preocupante porque los recursos sí los hubo, pero al final de la recta, al realizar investigaciones por parte de la Auditoria Superior de la Federación, el proyecto recibió un total de $ 15934 MDP, sin embargo esta inversión multimillonaria no ha dado los resultados que se esperaban por la serie de irregularidades que se presentaron: en primer lugar, fue un proyecto que no tuvo la planeación suficiente, no existe un mantenimiento de los equipos, además no existió regulación para la compra de estos aparatos. Por otra parte, los legisladores y, en particular, Gerardo Sosa Castelán, integrante de la Comis- ión de Educación de la Cámara de Diputados, detectaron un daño al erario por 11 millones de dólares por la compra de software Enciclomedia que fueron compradas a precios exorbitantes, muy superiores a otros que se encuentran en el mercado. Cabe señalar que Enciclomedia, es un buen programa, sin embargo la ignorancia en el ámbito educativo del ex presidente Vicente Fox, no permitió el aprove- chamiento al máximo de las ventajas que ofrecía este equipo, pues las decisiones sólo se tomaron “al azar”, para el ex presidente sólo fue como “una ocurrencia”. IRREGULARIDADES, DESVÍOS E INEFICACIA OPERATIVA. POR: AHMED REYES RAMÍREZ Enciclomedia ¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA? Actualmente, los equipos se encuen- tran en un abandono total y, en muchos casos, inservibles, por ejemplo, en la Secundaria técnica No 4, Celia Balcarcel los equipos se encuentran en un abandono total y, en la mayoría de los casos, inser- vibles por lo que la inversión fue una total dilapidación de recursos. Por último, cabe señalar que hubo un desvío de recursos que no se sabe dónde quedaron por aproximada- mente 2 MMDP, pero como siempre sucede: ¿Dónde quedó la bolita? EDUCA YA: ENCICLOMEDIA // YMCA

description

• TO ORDER TICKETS: WWW.AFI.COM/SILVER • Por último, cabe señalar que hubo un desvío de recursos que no se sabe dónde quedaron por aproximada- mente 2 MMDP, pero como siempre sucede: ¿Dónde quedó la bolita? POR: AHMED REYES RAMÍREZ Se invirtieron alrededor de $ 975 mil 591 millones de pesos en una primera etapa , 12 12

Transcript of ENCICLOMEDIA

12

TO

O

RD

ER

T

IC

KE

TS

:

WW

W.

AF

I.

CO

M/

SI

LV

ER

12

En la actualidad, la sociedad camina por un mundo globalizado; lleno de nuevas tecnologías, significados y contrastes entre lo que conocía y las innovaciones diarias, por tal motivo, el individuo está obligado a formar parte de esta globalización. Ésta es entendida como “un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo”. De modo que México al estar inmerso en este fenómeno, el Programa Enciclom-edia surge como una necesidad de poner al alcance de los alumnos de educación básica con las nuevas tecnologías, este programa fue incluido en el sex-enio del ex presidente Vicente Fox Quesada (2006).

El programa enciclomedia consistió en dotar a las escuelas de educación básica de un aula digital, este proyecto inició como un medio para insertar a los alumnos de educación básica al uso de las nuevas tecnologías de la información (Tic´s); asi-mismo para permitir que los conocimientos que reciben los alumnos fueran de una forma más clara, dinámica y sencilla, sin embargo ha habido muchos problemas con este equipo: computadora, proyector, pizarrón electrónico, escritorio y no break. Esto es de acuerdo al programa enciclomedia enca-bezado por la SEP (Secretaría de Educación Pública).

Existen muchas inconsistencias en la operación de este equipo, que va desde la falta de capacitación de los maestros como la falta de mantenimiento de estos equipos, además de que no se pone atención por parte de la SEP, dependencia encargada de la manutención y reparación de estos equipos, puesto que la respuesta es muy tardía, además de burocrática, porque ponen muchos obstácu-los para la reparación de estos equipos. Por tal motivo, las escuelas dejan de operar los equipos.

Se invirtieron alrededor de $ 975 mil 591 millones de pesos en una primera etapa, según datos de la Red de Prensa No Alineados, esta situación es bastante preocupante porque los recursos sí los hubo, pero al final de la recta, al realizar investigaciones por parte de la Auditoria Superior de la Federación, el proyecto recibió un total de $ 15934 MDP, sin embargo esta inversión multimillonaria no ha dado los resultados que se esperaban por la serie de irregularidades que se presentaron: en primer lugar, fue un proyecto que no tuvo la planeación suficiente, no existe un mantenimiento de los equipos, además no existió regulación para la compra de estos aparatos.

Por otra parte, los legisladores y, en particular, Gerardo Sosa Castelán, integrante de la Comis-ión de Educación de la Cámara de Diputados, detectaron un daño al erario por 11 millones de dólares por la compra de software Enciclomedia que fueron compradas a precios exorbitantes, muy superiores a otros que se encuentran en el mercado.

Cabe señalar que Enciclomedia, es un buen programa, sin embargo la ignorancia en el ámbito educativo del ex presidente Vicente Fox, no permitió el aprove-chamiento al máximo de las ventajas que ofrecía este equipo, pues las decisiones sólo se tomaron “al azar”, para el ex presidente sólo fue como “una ocurrencia”.

IRREGULARIDADES, DESVÍOS E INEFICACIA OPERATIVA.

POR: AHMED REYES RAMÍREZEnciclomedia

¿DÓNDE QUEDÓ LA BOLITA?Actualmente, los equipos se encuen-tran en un abandono total y, en muchos casos, inservibles, por ejemplo, en la Secundaria técnica No 4, Celia Balcarcel los equipos se encuentran en un abandono total y, en la mayoría de los casos, inser-vibles por lo que la inversión fue una total dilapidación de recursos.

Por último, cabe señalar que hubo un desvío de recursos que no se sabe dónde quedaron por aproximada-mente 2 MMDP, pero como siempre sucede: ¿Dónde quedó la bolita?

ED

UC

A

YA

:

EN

CI

CL

OM

ED

IA

/

/

YM

CA