En La Negociación y Redacción de Estos Contratos

download En La Negociación y Redacción de Estos Contratos

of 2

description

la negociacion

Transcript of En La Negociación y Redacción de Estos Contratos

Contratos Informticos

Sidney Alex Bravo MelgarEn la negociacin y redaccin de estos contratos, deben determinarse! condiciones en las cuales el Service podr introducir modificaciones en el software de interrogacin, siempre y cuando tal cambio no afecte la naturaleza o normal desenvolvimiento de la explotacin del banco de datos. 1Para lo citado, deber tenerse en cuenta los principios siguientes:a) El cambio, que resultare, no deber ocasionar deterioro en la calidad de prestacin del servicio.b) No podr importar cargas suplementarias a cargo del productor - distribuidor, en conceptos tales como recarga de documentos, reformateo, recapacitacin de usuarios.C) Funciones del productor.- Las funciones del productor, se concretizan en las siguientes formas:a) Concepcin del proyecto.- Enmarca la definicin de objetivos, la informacin a registrar (signos, palabras, grficos, diseos, sonidos y sus posibles combinaciones). Asi como los registros (textos completos o abstractos).b) Colecta, acopio de la informacin.c) Elaboracin de datos.- Enmarca el anlisis, la interpretacin y la indexacin de los documentos primarios, o bien la redaccin de los abstractos.d) Organizacin y coordinacin de la produccin.- Un banco de datos es comnmente explotado por va de su difusin informtica, esto posibilita el acceso al mismo y la recuperacin de la informacin requerida por medio de la utilizacin de terminales remotos conectados telemticamente.El banco de datos puede estar inmerso dentro de la comercializacin; dem puede distribuirse; enmarca diversas subfunciones como es el del Servicio del centro de cmputo (diseo informtico, programacin, correccin, etc.). Asi como funciones conexas.Dentro de las principales subfunciones que enmarca el banco de datos, dentro de su funcin de comercializacin o distribucin tenemos las siguientes: Promocin del banco de datos.- Importa las distintas formas de publicidad y las demostraciones. Contratacin y facturacin.- El contrato entre distribuidor y usuario constituye uno de los mbitos contractuales emergentes de la operacin de un banco de datos. Formacin y capacitacin de los usuarios. Servicio de posventa.- Enmarca la atencin de dificultades del usuario en la utilizacin y el aprovechamiento de la informacin ofrecida por el productor.

Intermediacin entre el distribuidor y el usuario.- Esto, para los casos en que el usuario no recupera en forma directa la informacin requerida utilizando su terminal remoto. Transporte de la informacin.- Concierne a las distintas vas del acceso al banco de datos a travs de terminales remotos.4. - RELACIONES ENTRE EL PRODUCTOR-DISTRIBUIDOR Y LOS USUARIOSCuando el productor asume las funciones de comercializacin y de distribucin, es menester tener en cuenta los aspectos contractuales que enmarcan la relacin del citado con el servicio de difusin informtica (centro de cmputos). A su vez, su vinculacin con el usuario.Principales clusulas contractualesDe tenerse en cuenta que el productor al ejercer las funciones de productor- distribuidor, esto significa el ofrecimiento al usuario del banco de datos, y su til aprovechamiento. Lo citado incorpora distintas obligaciones que debern contractualmente cumplirse:Entrega al usuario de una descripcin del banco de datos, junto aldenominado Manual del usuario.- ' Formacin y capacitacin del usuario para el uso del banco de datos enforma idnea.5. - CONTRATOS POR ORDENADOR (COMPUTADORA)Desmaterializacin ContractualEl fenmeno de la desmaterializacin, fue incoado por necesidad. La cantidad de operaciones bancadas que implica el cobro de un emprstito, se meda en cantidades exorbitantes. La masa documental que requera un cmulo de personas, espacios, procesamiento, asi como otros aspectos; razn por la cual otrora se le consider una tirana del invento chino (El Papel). Hoy en da la Computacin importa la liberacin de tales recaudos tediosos.Hoy en da, un microprocesador medio, personal, posee capacidad de memoria expansible sin lmite y puede interconectarse a sistemas internacionales leyendo las noticias a medida que se producen en todo el mundo en forma directa, como si estuvieran en Nueva York, Roma, Sydney, Pars, etc., al mismo tiempo. Desde su casa u oficina, el titular puede manejar su cuenta en el banco, ordenar transferencias, convenir todo tipo de operaciones ya sea internamente en un pas o distintas plazas e dem actuar en cualquier sistema financiero, inmobiliario o de cualquier actividad sin otro recuerdo que su procesamiento en el programa y registracin debida.Las redes informticas, contratan e imparten instrucciones a todos los continentes de da y de noche. La operacin de la tarjeta de crdito es realizada actualmente poniendo la tarjeta en el terminal de un ordenador (computadora),

- 729 -