En América Latina Particularmente en América Del Sur Ya Desde Algunos Años Se Ha Vivido Un...

download En América Latina Particularmente en América Del Sur Ya Desde Algunos Años Se Ha Vivido Un Proceso de Cambios Políticos Económicos y Sociales de Igual Manera Sucede en Ecuador

of 4

Transcript of En América Latina Particularmente en América Del Sur Ya Desde Algunos Años Se Ha Vivido Un...

  • 7/25/2019 En Amrica Latina Particularmente en Amrica Del Sur Ya Desde Algunos Aos Se Ha Vivido Un Proceso de Cambi

    1/4

    En amrica latina particularmente en amrica del sur ya desde algunos aos seha vivido un proceso de cambios polticos econmicos y sociales de igualmanera sucede en ecuador ya que en nuestro pas estamos en la etapa deconsolidacin de la base de la revolucin ciudadana que se desarrolla de igualmanera en lo poltico econmico social y cultural. Pero para entender de mejormanera este desarrollo se ha dividido en seis puntos clave:

    L !E"#$%$& $&'!!(

    %econceptuali)acin y revalori)acinEn amrica latina y ecuador en particular se ha venido dando un conceptoerrneo de lo que es la democracia ya que siempre la democracia y laparticipacin poltica se redujeron al acto de votar* sin embargo la democraciasupone que la sociedad entera se involucre en la toma de decisiones y que losciudadanos sean gestores de su desarrollo.

    $onstruccin de la ciudadanaqu se pretende que se +ortale)ca la democracia* implica promover la

    participacin social* adem,s se requiere de mecanismos que permitan a lapoblacin ejercer sus derechos y participar en la toma de decisiones publicas

    Libertadla democracia participativa est, ligada a la libertad. La libertad que busca larevolucin ciudadana implica la capacidad de los ciudadanos paraautogobernarse* pudiendo as decidir sobre el +uturo* ya que no hay socialismosin libertad y sin libertad no se puede construir una democracia participativa.

    En lo localqu nos dice que la decisin e integracin colectiva es m,s sencilla ya que larevolucin pretende un modelo participativo* para ello se empe)ara desde el

    barrio hasta la )ona* de la )ona a la ciudad* de la ciudad a la provincia* de laprovincia a la regin* de la regin al pas.

    #rgani)acin polticaesta tiene que estar pr,cticamente relacionada con la organi)acin social* sedebe articular espacios cercanos a la gente que posibiliten a cada ciudadanosent que la democracia es real.

    EL MODELO DE DESARROLLO

    Economa solidarialo que se busca en la economa solidaria es la equitativa redistribucin de lasrique)as* apoyando asi al sector de la produccin a los pequeos y medianosproductores a traves de crditos lo cual genera oportunidades* en si es unmodelo vasado en el ser humano

    Partir de un sistema de plani-cacines muy importante que se tenga un sistema de plani-cacin en cuanto a la

  • 7/25/2019 En Amrica Latina Particularmente en Amrica Del Sur Ya Desde Algunos Aos Se Ha Vivido Un Proceso de Cambi

    2/4

    economa ya que permite que se dirija a satis+acer las necesidades de lapoblacin.

    Promover el desarrolloeste es uno de los roles m,s importantes del estado* promover el desarrolloeconmico ya que se encamina a la satis+accin de las necesidades.

    El sector -nancieroeste es una herramienta de plani-cacin estratgica que tiene que cumplir elrol de servidor social por lo que hay que ser mas estrictos con este sector ymas e/ibles con los productores* se pretende que los crditos sean dirigidos ala produccin y comerciali)acin.

    #rgani)acin de produccinesto es a lo que se re-ere el trmino de economa busca que la gente puedareali)arse en el trabajo y evitar que su +uncin solo sea operativa. Es vitalintegrar a los trabajadores en las organi)aciones productivas.

    0ociedad de propietariospromueve en lo posible la trans+erencia de la propiedad a los trabajadores* quese vincula con la participacin laboral* con la creacin de conciencia sobre lasociali)acin de los medios de produccin.

    EL "#!EL# 0#$&L

    1usticiala b2squeda de la justicia es uno de los principios b,sicos de la revolucinciudadana en el camino al socialismo* siendo as que todo ciudadano este en lacapacidad de demandar justicia.

    0olidaridades necesario promover algunas +ormas de solidaridad heredadas de los pueblosindgenas* ya que en ecuador la solidaridad siempre ha sido practicada.

    3alores humanistasaqu se busca que el inters prime sobre el inters colectivo sobre el particular*permitiendo el crecimiento social.

    %ecuperacin de lo p2blicopromover una sociedad movili)ada no solo en cuanto a la participacin sinoque involucre mas con el cambio social.

    0ervicios e-cientesse pretende mejorar la calidad de la educacin y de la salud teniendo mejorespro+esionales de calidad para que se pueda brindar un servicio e-ciente*permitiendo asi que se desarrollen capacidades propias de la sociedad ymejorando el bien com2n.

  • 7/25/2019 En Amrica Latina Particularmente en Amrica Del Sur Ya Desde Algunos Aos Se Ha Vivido Un Proceso de Cambi

    3/4

    L 0#$&E!! &(4E%$'L4'%L

    Plano culturalaqu se pretende el respeto a la diversidad tnica del pais a travs de unaciudadana con sentido intercultural.

    0ociedad interculturalesta es una relacin de respeto entre si y hacia la naturale)a involucrando elrespeto y desarrollo de la diversidad de interrelaciones

    !emocrati)acinaqu se habla de que la sociedad debe e/igir equidad en el acceso y promocinde las actividades culturales.

    P#L&4&$ &(4E%($(L

    &ntegracin de nacionesesto se debe a que ninguna revolucin o proceso de cambio al socialismopuede triun+ar aislada.

    Etapa neoliberalaqu nos dice que las relaciones internacionales deban estar en +uncin delcomercio internacin.

    !emocrati)acin del desarrollopriori)ar el acceso tecnolgico que permiten la democrati)acin del desarrollodentro del proceso integrador y pro+undi)acin de relaciones con otros pases.

    EL ('E3# 0'1E4# %E3#L'$(%

    0ujeto revolucionarioha e/istido siempre un debate para de-nir al sujeto revolucionario* unos dicenque es la clase obrera ya que es la encargada de encargada de hacer larevolucin* otros dicen que el movimiento poltico* otros dicen que es todo elpueblo* otros dicen que es el movimiento indgena o el campesinado.

    0ujeto poltico en ecuador

    0e podra decir que es un sujeto diverso como el propio pas* ya que son variolos sujetos que han llevado al triun+o la revolucin ciudadana* como lo es lasmasas organi)adas del campo y la ciudad* indgenas* campesinos* obreros*trabajadores in+ormales* desempleados* etc.

  • 7/25/2019 En Amrica Latina Particularmente en Amrica Del Sur Ya Desde Algunos Aos Se Ha Vivido Un Proceso de Cambi

    4/4

    !esarrollo del sujeto revolucionarioel sujeto revolucionario en desarrollo es la ciudadana ya que se espera uncambio democr,tico liberal.