Empresa Mexicanas exitosas

download Empresa Mexicanas exitosas

of 15

description

Descripción de tres empresas mexicanas exitosas alrededor del mundo

Transcript of Empresa Mexicanas exitosas

  • Universidad Autnoma de Guadalajara Campus Tabasco

    FACULTAD DE INGENIERA

    ___________________________________________________________________________________

    PROFESOR: Ing. Luis Limn Barrientos

    INTEGRANTES DEL EQUIPO: Angulo Becker Estefany Francelis 2200190 Ascencio Trejo Hansel Eduardo 2200468

    EVALUACIN:

    Seccin Ponderacin A B C D Objetivos 5 Introduccin 5 Contenido 65 Conclusin Personal 10 Bibliografa y Anexos 5 Presentacin 10 Total 100

    COMENTARIOS DE LA REVISIN ______________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Empresas Mexicanas Exitosas y su Impacto en la Economa Nacional

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 2

    TABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS ................................................................................................................. 3 INTRODUCCIN .......................................................................................................... 4 Cinpolis ...................................................................................................................... 5

    Qu es Cinpolis? ........................................................................................................ 5 Origen .............................................................................................................................. 5 Planteamiento preliminar ............................................................................................... 6 Cinpolis en el pas y el mundo .................................................................................... 6 Cinpolis y su responsabilidad social ......................................................................... 6 Cinpolis y la economa nacional ................................................................................. 6 Estructura organizacional de Cinpolis ....................................................................... 7

    CEMEX ......................................................................................................................... 7 Qu es CEMEX? ........................................................................................................... 7 CEMEX en el pas y el mundo ....................................................................................... 7 Origen .............................................................................................................................. 8 Planteamiento preliminar ............................................................................................... 9 CEMEX y la economa nacional .................................................................................... 9 Estructura organizacional de CEMEX .......................................................................... 9

    BIMBO ........................................................................................................................ 10 Qu es BIMBO? .......................................................................................................... 10 BIMBO en el pas y el mundo ...................................................................................... 10 Origen ............................................................................................................................ 11 Planteamiento preliminar ............................................................................................. 12 BIMBO y la economa nacional ................................................................................... 12 Estructura organizacional de BIMBO ......................................................................... 13

    CONCLUSIN ............................................................................................................ 14 BIBLIOGRAFA .......................................................................................................... 15

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 3

    OBJETIVOS

    Que el alumno conozca la estructura, organizacin y desarrollo de tres empresas

    mexicanas exitosas desde su origen hasta el da de hoy y como estas, han afectado a

    la economa nacional.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 4

    INTRODUCCIN Una empresa es una unidad econmico-social, con fines de lucro, en la que el capital,

    el trabajo y la direccin se coordinan para realizar una produccin socialmente til, de

    acuerdo con las exigencias del bien comn. Los elementos bsicos de toda empresa

    son: capital, trabajo y recursos materiales.

    Una de las razones principales para crear una empresa es para cubrir una necesidad,

    sin embargo existen otras muchas razones por lo cual una persona puede iniciar un

    negocio entre las cuales destacan: la experiencia obtenida en un rea y el

    conocimiento previo del mercado; vocacin cuando se estudia y se especializa para

    poner un determinado negocio, y por ltimo por conviccin cuando la persona cree

    que un negocio es el adecuado para que lo lleva a cabo.

    Al tratar de satisfacer una necesidad de los consumidores, un empresario va a tener

    ganancias o prdidas, todo depender de la tcnica del empresario para satisfacer la

    necesidad demandada.

    Las tres empresas que tratar este trabajo son CEMEX, Bimbo y Cinpolis, todas

    nacieron con la idea de cubrir una demanda que para el tiempo de su creacin era

    poco cubierta, y siguieron extendindose, buscando primero tener siempre el mejor

    nivel de: Calidad siendo este un factor determinante en la decisin de compra de las personas; servicio el cual marc en muchos una garanta de fidelidad; precios competitivos utilizando el sistema ganar-ganar tanto para los clientes como para ellos, teniendo una participacin en el mercado cada vez ms alta y as poder generar volmenes de produccin elevados; adaptando y personalizando los productos desarrollados a la medida de los consumidores; teniendo una mejora constante; innovando e investigando para satisfacer nuevas demandas e introducir novedad, poniendo su mirada en mercados de alto crecimiento manteniendo su la esencia de la empresa, superando las expectativas del cliente, cando una persona recibe ms de lo que piensa siente satisfacciones adicionales y pensando estratgicamente analizando tendencias, realizando planes, generando estrategias de corto, mediano y largo plazo.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 5

    Cinpolis

    Qu es Cinpolis?

    Es una empresa mexicana lder en la industria cinematogrfica. Se caracteriza por

    una constante innovacin y reconocido servicio estelar. Han introducido exitosos

    conceptos como Cinpolis VIP, Cinpolis IMAX, Cinpolis 3D, Salas Macro XE y 4DX.

    Igualmente ha creado servicios como Cineticket, Cinemapark, adems de

    CinpolisOn Line.

    Son pioneros en productos como Cinecaf, Dulcpolis, Spyral, Cofee Tree, entre otro,

    as como en actividades de responsabilidad social con programas como Del amor

    nace de la vista y Vamos todos a cinpolis, emprendidos a travs de fundacin

    Cinpolis.

    Origen La historia de Cinpolis comienza en 1947 cuando el Licenciado Enrique Ramrez

    compra un cine en Morelia, Michoacn, para ese entonces comenzaba la llamada

    poca de oro del cine nacional, lo que le abri el paso para impulsar la empresa, sin

    embargo ese encanto con el paso de los aos desapareci la gente dej de asistir

    con asiduidad, los cines estaban en malas condiciones, las proyecciones eran de

    mala calidad y el servicio era lento.

    En 1971, el Lic. Enrique Ramrez se asoci en una nueva empresa exhibidora con su

    hijo Enrique Ramrez Villaln creando Organizacin Ramrez. Pero fue a partir de

    1992 que se dieron grandes cambios.

    Ese ao la organizacin hizo una serie de reformas econmicas que la involucraron a

    la industria y le dieron nuevos bros. Dos aos despus lleg al pas Cinemark y

    luego se fund Cinemex. Para 1996 ambas tenan una tercera parte de las ventas en

    taquilla en la capital mexicana.

    Organizacin Ramrez se vio obligada a cambiar y en 1994 cre Cinpolis. Con

    Alejandro Ramrez nieto del Lic. Enrique Ramrez como director adjunto, la cadena

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 6

    cambi el diseo de sus salas para que fueran tipo estadio, y lanz el concepto VIP,

    posteriormente, logr la transicin digital para proyectar pelculas 3D y 4D, en las que

    la butaca tiene movimiento.

    Planteamiento preliminar Tener una cede para emitir pelculas mexicanas.

    Cinpolis en el pas y el mundo

    Al 30 de junio de 2015 Cinpolis opera 3 mil 934 salas digitales en 469 conjuntos.

    Del total de cines 327 se ubican en Mxico, mientras que los restantes 142 en 11

    pases ms donde tienen presencia, algunos de estos pases son Guatemala, El

    Salvador, Costa Rica, Panam y Colombia.

    Cinpolis y su responsabilidad social

    La responsabilidad social de Cinpolis vela por el bienestar de su gente, el medio

    ambiente, lo tico en los negocios, y una sociedad ms justa y equitativa. En junio de

    2008 surge Fundacin Cinpolis, con la misin de contribuir a la justicia social del

    pas a travs de programas de salud visual, educcin en arte del cine y accin

    comunitaria.

    Su programa gua Del Amor Nace la Vista enfocado a mejorar la salud visual de la

    poblacin mas vulnerable que padece ceguera por catarata. A la fecha 2,529

    personas, en 9 estados del pas, han recuperado la vista.

    Con el programa Vamos Todos a Cinpolis han compartido desde 1998 la

    experiencia del cine con mas de 1.5 millones de nios en pobreza.

    Cinpolis y la economa nacional En Cinpolis se colabora con ms de 30 mil 300 personas y se cuenta con una

    participacin de mercado del 65.1% en Mxico, alcanzando solo en 2014 la cifra de

    201.8 millones de espectadores en todas las salas (157.7 en Mxico y 44.1 en el

    resto de territorios.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 7

    Estructura organizacional de Cinpolis

    Cada Cinpolis lleva la siguiente estructura jerrquica:

    CEMEX

    Qu es CEMEX?

    Cementos Mexicanos. S.A.B. de C.V. o CEMEX es una compaa mexicana

    globalizada que entrega soluciones para la industria de la construccin, ofrece

    productos y servicio de alta calidad a clientes y comunidades en ms de 50

    pases en el mundo y mantiene negocios con otras 102 naciones. La

    compaa mexicana ocupa el tercer lugar mundial en ventas de cemento y

    Clinker, con una capacidad de produccin de 96 millones de toneladas al ao

    y es la principal empresa productora de concreto premezclado.

    CEMEX en el pas y el mundo

    Con una capacidad de produccin de aproximadamente 77 millones de

    toneladas anuales, CEMEX atiende a los mercados de Amrica, Europa, Asia,

    frica y Medio Oriente.

    CEMEX opera actualmente en cuatro continentes, con 66 plantas de cemento,

    2,000 instalaciones de concreto premezclado, 400 canteras, 260 centros de

    Gerente

    Sub. Gerente de dulcera

    Sub. Gerente de ADMN

    Sub. Gerente de R. H.

    Supervisor de servicio

    Supervisor de servicio

    Supervisor de servicio

    Empleados Generales

    Encargado de valores

    Sub. Gerente Operativo.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 8

    distribucin y 80 terminales marinas. Cerca de un tercio de las ventas de la

    compaa vienen de sus operaciones en Mxico, un cuarto de sus plantas en

    E.U.A., 15% de Espaa, y el resto de sus plantas alrededor del mundo.

    Origen

    Cuando Cemex surgi, en 1906, en un pueblito entonces bastante desrtico y muy

    pequeo llamado Hidalgo, en Nuevo Len, en el noroeste de Mxico, quizs nadie se

    imaginaba que llegara a ser la compaa que es en la actualidad. Era una de las

    primeras compaas productoras de cemento en Mxico, para entonces muy

    pequea. La compaa naci cuando el presidente de Mxico era Porfirio Daz, que

    tena una visin pro empresarial. Sin embargo, cuatro aos despus lleg la

    Revolucin Mexicana, que dur 11 aos, y se fueron al traste todas las ilusiones y

    visiones que tena.

    Con el fin de la Revolucin Mexicana en 1921 empez un perodo de mucha

    inestabilidad y as tuvo que sobrevivir Cemex hasta 1940, cuando comenz a ver el

    horizonte, la empresa comenz su despegue en 1960.

    En la dcada de los ochenta la empresa se haba convertido en el productor ms

    grande de cemento en Mxico. Fue entonces que dio un salto mayor: entre 1985 y

    1986 adquiriendo su primera compaa internacional, de origen espaola.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 9

    A partir de ese salto que diera en la dcada de los ochenta, la compaa no ha dejado

    de crecer y ha comprado unas 15 compaas en el mundo, con presencia en ms de

    50 pases.

    Planteamiento preliminar

    Su origen fue netamente cementero, pero en la actualidad, como empresa

    global, maneja dos lneas de negocios ms: concreto y agregados (piedra y

    piedrn).

    CEMEX y la economa nacional

    Cemex reporta ventas por 15 mil 230 millones de dlares, en tanto que su flujo

    de operacin es de 2 mil 643 millones de pesos. La empresa cementera es

    reconocida como el lder mundial de la industria de cementos, adems de ser

    el principal comercializador de Clinker.

    La empresa cuenta con una plantilla laboral de 43 mil empleados.

    Estructura organizacional de CEMEX

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 10

    BIMBO

    Qu es BIMBO?

    Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa mexicana que se dedica a la

    produccin, distribucin y comercializacin de mas de 10,000 productos en las

    categoras de pan de caja fresco y congelado, bollos, galletas, pastelitos,

    muffins, bagels, productos empacados, tortillas, botanas saladas y confitera,

    entre otros. Asimismo, la Compaa cuenta con ms de 100 marcas de

    reconocido prestigio entre las que se encuentran: Bimbo, Oroweat, Arnold,

    Marinela, Barcel, Thomas, Sara Lee, Entenmanns, Ricolino, Ta Rosa,

    Pullman, Rainbo, Nutrella, Dempsters, POM, New York Bakery Co, Supan y

    Vachon, entre otras.

    BIMBO en el pas y el mundo

    La distribucin de sus productos, elaborados en sus 98 plantas, 5 asociadas y 2

    comercializadoras ubicadas en Mxico, Estados Unidos, Centro y Sudamrica y

    Asia, cubre ms de 1,800,000 puntos de venta en el mundo.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 11

    Origen

    Grupo Bimbo fue fundado en Mxico, en 1945, por Lorenzo Servitje, Roberto Servitje,

    Jos T. Mata, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonso Velasco. Bajo el liderazgo de

    Daniel Servitje, actual presidente del Consejo de Administracin y Director General

    del Grupo, se ha consolidado como una empresa de panificacin global, con unas

    ventas de 28 296 millones de dlares en este ao 2015.

    El nombre de Bimbo aparece por primera vez en 1945. La principal hiptesis es que

    este result de la combinacin de Bingo y Bambi. Tiempo despus, los fundadores

    sabran que a los nios, en italiano, se les dice bimbo, mientras que, en hngaro, la

    palabra significa capullo y que, curiosamente, el fonema que se utiliza en China para

    nombrar al pan suena muy parecido.

    La imagen de la empresa, el osito Bimbo, naci de la caricatura de un osito que lleg

    al seor Jaime Jorba en una tarjeta de Navidad. Anita Mata, la esposa de Jaime

    Sendra, le aadi el gorro, el delantal y el pan bajo el brazo. Este es el osito que,

    hasta hoy, caracteriza a Bimbo, por su ternura, limpieza, blancura y suavidad.

    Bimbo se convirti en una marca reconocida como famosa por el Instituto Mexicano

    de la Propiedad Industrial (IMPI), desde el 23 de abril de 2010, y es una de las 27

    marcas selectas que han alcanzado esta categora, en el pas. En 2014, el Brand

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 12

    Footprint de Kantar World Panel la coloc en el sptimo lugar a nivel global, en la

    categora alimenticia.

    Planteamiento preliminar

    Bimbo surge como una planta de produccin de panificacin

    BIMBO y la economa nacional

    En el segundo trimestre de 2015 Bimbo obtiene en ventas netas:

    Roberto Servitje, socio fundador de la empresa panificadora Bimbo, asegura que el

    mercado mexicano representa escasas oportunidades de crecimiento para esta

    transnacional, por ello, entre 2014 y 2015 las inversiones y los esfuerzos de esta

    compaa en territorio nacional se enfocarn en el aumento de la productividad.

    Servitje, citado por el medio Cambio en Michoacn, expresa que en la actualidad

    sera difcil para Bimbo crecer en Mxico debido a que sus marcas se encuentran

    distribuidas por todo el territorio nacional y comprende todos los sectores y nichos

    con que ste cuenta, as que en cuanto a crecimiento no hay muchas ms cosas por

    hacer aqu".

    El empresario abunda que "sin embargo, en materia de productividad Bimbo enfrenta

    en Mxico grandes retos, a los que enfocar sus esfuerzos y sus recursos.

    Ante este panorama, Servitje adelanta que la panificadora prev enfocarse en meses

    prximos en el sistema de reparto de mercaderas y la renovacin de los equipos de

    cmputo y el software. As como en las recientes modificaciones en materia fiscal, y

    la modernizacin de las plantas productivas y de depsitos.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 13

    Estructura organizacional de BIMBO

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 14

    CONCLUSIN

    Adoptar y adaptar para paladares de otras fronteras, as como una expansin con

    prudencia y una estrategia de adquisicin de competidores, son algunas de las

    caractersticas que distinguen a las tres empresas mexicanas exitosas tanto nacional

    como internacionalmente expuestas en este trabajo.

    Estas empresas como puedo observarse primero entran a mercados

    latinoamericanos, donde el idioma y la cultura no representan una barrera y despus

    comienzan a aventurarse a regiones ms lejos.

    Desde que el empresario mexicano recientemente fallecido Lorenzo Zambrano

    demostr que las empresas mexicanas podan salir al extranjero para convertirse en

    verdaderas multinacionales, varios empresarios han seguido sus pasos a fin de

    convertir a sus compaas en gigantes fuera de sus cuatro paredes.

    Cemex, la empresa que Zambrano dirigi desde 1985 hasta su muerte el 12 de mayo

    del 2014, es hoy una empresa verdaderamente multinacional, con operaciones

    productivas en 28 pases, desde Letonia o Croacia hasta Egipto o Israel, sin dejar de

    tomar en cuenta a China y Bangladesh. Cemex, con sede en Monterrey, Nuevo Len,

    tiene hoy casi 73% de todas sus plantas cementeras, de concreto o de agregados

    para la industria de la construccin, en pases distintos de Mxico, y la mayor parte

    de sus empleados y capacidad productiva casi 70% en ambos casos estn fuera del

    pas.

    Bimbo, adems de su presencia internacional en distintos pases, cuenta con 71.5%

    de todas sus plantas ubicadas en territorios ms all de las fronteras de Mxico,

    mientras que 61% de sus ingresos proviene de los pases internacionales en los que

    opera, como Chile, Portugal y China; mientras que Cinpolis esta es pro de

    conquistar uno de sus principales mercados objetivos, el mercado americano.

    Es de mucha importancia resaltar que el xito de estas empresas no llego de la

    noche a la maana, si no que es el resultado de un esfuerzo intrincado y continuo de

    sus fundadores, junto con una buena organizacin, administracin y estudio de

    mercado.

  • Reporte de Experiencia Aprendizaje Semestre Agosto Diciembre 2015 15

    BIBLIOGRAFA

    http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/08/04/empresas-mexicanas-le-ponen-

    sabor-mundo

    http://www.gestiopolis.com/10-principios-desarrollar-empresa-exitosa/

    https://lavitaisbella.wordpress.com/2012/09/10/una-empresa-exitosa-satisface-una-

    necesidad-del-consumidor/

    http://definicion.de/empresa/

    http://www.enplenitud.com/como-nace-un-negocio.html

    http://es.slideshare.net/andreassmareas/cinepolis-10064251

    https://intranet.cinepolis.com/SitePages/Historia.aspx

    http://www.cnnexpansion.com/expansion/2011/09/13/atiende-al-llamado-familiar

    http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22103/Capitulo2.pdf

    http://www.cemex.com/ES/AcercaCemex/PerfilCompania.aspx

    http://www.milenio.com/negocios/cemex-Lorenzo_Zambrano-

    cemento_0_297570607.html

    http://www.cemex.com/ES/Inversionistas/files/2003/Sustentabilidad.pdf

    http://www.mzweb.com.br/grupobimbo/web/conteudo_es.asp?idioma=0&tipo=30003&

    conta=47

    http://www.grupobimbo.com

    http://www.grupobimbo.com/assets/files/inversionistas/2013/Resumen-Ejecutivo-

    2014.pdf

    http://www.bimbo.com.mx/uploads/media_items/informe-2011.original.pdf