Empoderamiento ciudadano

1
Ana Fernández – Pacheco Pérez 4ªB Educación Primaria Comunidades Virtuales y Redes Sociales EMPODERAMIENTO CIUDADANO En esta práctica hacemos referencia a la contestación de dos preguntas: ¿Qué elemento es común entre todos los agrupamientos del Glosario de términos? Podemos afirmar que dentro del glosario de empoderamiento ciudadano destacan términos tecnológicos como red, internet, infotecnología, P2P y además se resaltan elementos de la globalización como socialización, empoderamiento social, sociedad de la información o gobierno. Destaco estos dos conceptos porque creo que englobarían en general el término de empoderamiento ciudadano. ¿Qué aporta Open Data al Empoderamiento Ciudadano? Podemos describir Open Data como una filosofía tecnológica que aboga por la libertad de datos y el traspaso de información abierto como fuente de conocimiento. Open Data al igual que otras comunidades informáticas como el software libre o el open source revelan técnicas similares que ponen al ciudadano como base del poder. Esto propicia un aspecto positivo para el empoderamiento ciudadano que basa su ética en el funcionamiento del pueblo en funciones gubernamentales y toma de decisiones precisas que tengan que ver con cambios en sus comunidades.

Transcript of Empoderamiento ciudadano

Page 1: Empoderamiento ciudadano

Ana Fernández – Pacheco Pérez

4ªB Educación Primaria

Comunidades Virtuales y Redes Sociales

EMPODERAMIENTO CIUDADANO

En esta práctica hacemos referencia a la contestación de dos preguntas:

¿Qué elemento es común entre todos los agrupamientos del Glosario de

términos?

Podemos afirmar que dentro del glosario de empoderamiento

ciudadano destacan términos tecnológicos como red, internet,

infotecnología, P2P y además se resaltan elementos de la globalización

como socialización, empoderamiento social, sociedad de la información

o gobierno.

Destaco estos dos conceptos porque creo que englobarían en general el

término de empoderamiento ciudadano.

¿Qué aporta Open Data al Empoderamiento Ciudadano?

Podemos describir Open Data como una filosofía tecnológica que aboga

por la libertad de datos y el traspaso de información abierto como

fuente de conocimiento. Open Data al igual que otras comunidades

informáticas como el software libre o el open source revelan técnicas

similares que ponen al ciudadano como base del poder. Esto propicia un

aspecto positivo para el empoderamiento ciudadano que basa su ética

en el funcionamiento del pueblo en funciones gubernamentales y toma

de decisiones precisas que tengan que ver con cambios en sus

comunidades.