EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

download EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

of 33

Transcript of EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    1/33

    Importancia de laImportancia de laContabilidad PContabilidad Pblica enblica en

    los Entes Territorialeslos Entes Territoriales

    2007 Contaduria General de la Nacin

    Jairo Alberto Cano Pabn,

    Contador General de la Nacin

    Herramienta para el empalme contableHerramienta para el empalme contable

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    2/33

    Se piensa en la contabilidad, como unSe piensa en la contabilidad, como un rea altamenterea altamentettcnica que debe ser interpretada scnica que debe ser interpretada slo porlo por

    contadores.contadores.

    Actualmente todo el mundo de una u otra maneraActualmente todo el mundo de una u otra maneratiene que ver con la contabilidad en su quehacertiene que ver con la contabilidad en su quehacer

    cotidiano .cotidiano .

    La contabilidad es simplemente el medio por el cualLa contabilidad es simplemente el medio por el cual

    identificamos, medimos, registramos y describimosidentificamos, medimos, registramos y describimos elel

    resultado de la actividad econresultado de la actividad econmica, financiera ymica, financiera y

    social del ente contable psocial del ente contable pblico.blico.

    Que es la contabilidad?

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    3/33

    Una definicin de Contabilidad Pblica

    Contabilidad PContabil idad Pblica:blica:

    rama especializada de la contabilidad que permiterama especializada de la contabilidad que permitedesarrollar los diversos procesos de medicidesarrollar los diversos procesos de medicin,n,registro, revelaciregistro, revelacin y control de la actividadn y control de la actividadfinanciera econfinanciera econmica y social de la administracimica y social de la administracinn

    ppblicablica ..

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    4/33

    CONTABILIDAD PBLICA

    Fortalecer la credibilidaddel Estado=>Gobernabilidad

    Garantizar la Respondabilidad:

    Obligacin que tiene el servidor electo o designado,as como todo ser humano que acta por delegacin

    de terceros, de rendir cuentas econmicas y moralesy responsabilizarse por los resultados de sugestin.

    Proporcionar informacin de calidad:

    -Oportuna-Razonable

    -til

    Apoyar la adecuada toma de decisiones

    OBJETIVOSOBJETIVOS

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    5/33

    Cual es su propsito?

    Su propSu propsito fundamental es suministrarsito fundamental es suministrar informaciinformacinn

    valiosa para la toma de decisionesvaliosa para la toma de decisiones a las personasa las personas

    encargadas de tomarlas.encargadas de tomarlas.

    El gobierno central, los departamentos, los distritos y losEl gobierno central, los departamentos, los distritos y los

    municipios usan la informacimunicipios usan la informacin contable como la basen contable como la base

    parapara controlar sus recursos y medir sus realizaciones.controlar sus recursos y medir sus realizaciones.Su importancia radica en laSu importancia radica en la habilidad del gerente phabilidad del gerente pblicoblico

    para usarla con efectividadpara usarla con efectividad..

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    6/33

    La Respondabilidad es un concepto que incorpora la responsabilidad de losgerentes pblicos hacia los distintos grupos de inters y ante los ciudadanoshaciendo nfasis en la transparencia y la lucha contra la corrupcin como unmecanismo para mejorar la gobernabilidad.

    Actualmente los ciudadanos son conscientes, como nunca antes, de laimportancia de la transparencia y rendicin de cuentas gubernamental y susderechos de exigir a sus funcionarios pblico (1).

    ___

    *(1) Proyecto ResponDabilidad/Anti-Corrupcin y Accountability/Anti-Corruption para las Amricas,financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).www.respondanet.com

    La rendicin de cuentas y el concepto de Respondabilidad

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    7/33

    El Proceso Contable

    Soportes

    internos yexternos

    Soportes

    internos yexternos

    Toma de

    decisionesToma de

    decisiones

    ActividadesFinancieras

    Econmicas

    Y sociales

    ActividadesFinancieras

    Econmicas

    Y sociales

    La contabilidad vincula

    a quien toma las decisionescon las actividades financieras,

    Econmicas y socialesy con los resultados de sus

    decisiones

    Informacin

    contable

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    8/33

    Registrar, revelar, conservar e interpretar laRegistrar, revelar, conservar e interpretar la

    informaciinformacin financiera, econn financiera, econmica y socialmica y social

    facilitando la toma de decisiones y garantizando elfacilitando la toma de decisiones y garantizando el

    manejo ordenado de sus obligaciones, derechos,manejo ordenado de sus obligaciones, derechos,

    bienes y recursosbienes y recursos

    La Contabilidad Pblica permite

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    9/33

    Tomar adecuadas decisionesTomar adecuadas decisiones

    Ser eficientes en el manejo de los recursosSer eficientes en el manejo de los recursos

    Apoyo financiero de la NaciApoyo financiero de la Nacinn

    Acceso a nuevos recursos del crAcceso a nuevos recursos del crditodito

    Evita sanciones y procesos disciplinariosEvita sanciones y procesos disciplinarios

    Obtener buenos resultadosObtener buenos resultados

    Ventajas

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    10/33

    Empalme Contable

    Sistema General de participaciones Categorizacin Endeudamiento Chip y FUT

    Temas clave

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    11/33

    Empalme Contable

    Procedimiento para la elaboracin del informe contable cuando

    se produzca cambios de Representante Legal

    Los gobernadores y alcaldes salientes deben

    garantizar la entrega a su sucesor de la informacin

    sobre los bienes, derechos y obligaciones de laalcalda o gobernacin, mediante la elaboracin del

    informe contable, el cual hace parte del acta del acta

    respectiva.

    Resolucin 356 de 2007- Manual de Procedimientos

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    12/33

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    13/33

    Entrega de informacin y documentos

    EstadosContables einformacin

    bsica

    Balance GeneralBalance General

    Estado de Actividad FraEstado de Actividad Fra Estado Cambios Patrimonio.Estado Cambios Patrimonio. Formularios CHIPFormularios CHIP Notas a Estados Contables.Notas a Estados Contables.

    Libros deContabilidad

    PrincipalesPrincipales --AlAl ltimo corteltimo corte AuxiliaresAuxiliares -- al dal da (31/12)a (31/12) Documentos SoporteDocumentos Soporte Medios MagnMedios Magnticosticos

    Movimientoscontables

    Operaciones de las diferentesOperaciones de las diferentesreas que integran el Sistemareas que integran el SistemaFinancieroFinanciero--Contable.Contable.

    (1 a 31/12)(1 a 31/12)

    Corte al ltimo

    da del mes anterior

    al cambio (Nov.)

    Al da del

    cambio

    Al da del

    cambio

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    14/33

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    15/33

    Las entidades territoriales y la Contabil idad

    OtrosInformes

    Pasivos pensionalesPasivos pensionales obligaciones laboralesobligaciones laborales Bienes inmueblesBienes inmuebles Reclamaciones y demandasReclamaciones y demandas Proyectos de sistemas en marchProyectos de sistemas en march Saneamiento fiscalSaneamiento fiscal

    DepuraciDepuracin Contablen Contable EstructuraEstructura rea financierarea financiera Acuerdos de reestructuraciAcuerdos de reestructuracinn Programas de desempeProgramas de desempeoo

    NecesariosPara la gestin

    Acta de entregaEmpalme

    Suscrita por mandatariosSuscrita por mandatariosEntranteEntrante yy salientesaliente y pory porResponsables de cadaResponsables de cada rea.rea.

    Debe contener los solicitadoDebe contener los solicitadoEn la ResoluciEn la Resolucin 356/07.n 356/07.

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    16/33

    Sistema General de ParticipacionesSistema General de Participaciones

    Fortalecimiento de laFortalecimiento de la

    DescentralizaciDescentralizacinn

    CategorizaciCategorizacin de gobernacionesn de gobernacionesy municipiosy municipios

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    17/33

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    18/33

    Se determinar teniendo en cuenta su capacidad degestin administrativa y fiscal y de acuerdo con supoblacin e ingresos corrientes de libre destinacin -

    ICLD.

    Segn indicadores proporcionados por el Departamento

    Administrativo Nacional de Estadisticas DANE y laContralora General de la Repblica CGR.

    Categorizacin

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    19/33

    ParticipaciParticipacin de propn de propsito generalsito general

    10% Por eficiencia

    fiscal

    10% Por eficiencia

    administrativa

    FORMATO A

    Ingresos tributarios Su crecimiento promedio Per capita 3 ltimas vigencias fiscales

    FORMATO C3

    Aumento de su relacin: Inversin con ICLD, por persona En dos vigencias sucesivas

    No podrn acceder a stos recursos quienes

    no enven informacin contable a la CGN

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    20/33

    Artculo 79:

    10% por eficiencia fiscal, entendida como el crecimiento promedio de los ingresos

    tributarios per cpita de las tres ltimas vigencias fiscales. La informacin sobre la

    ejecucin de ingresos tributarios ser la informada por la entidad territorial yrefrendada por el Contador General antes del 30 de junio de cada ao.

    () 10% por efic iencia administrativa, entendida como el incentivo al distrito o municipio que

    conserve o aumente su relacin de inversin, con ICLD, por persona, en dos vigencias sucesivas.

    La informacin para la medicin de este indicador, ser la remitida por el municipio y refrendada

    por el Contador General antes del 30 de junio de cada ao()

    Ley 715 de 2001

    Criterios de distribucin de los recursos de la participacin de propsito general

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    21/33

    ARTCULO 7.

    (() El c) El clculo del ahorro operacional y los ingresos corrientes de lalculo del ahorro operacional y los ingresos corrientes de la

    presente Ley se realizarpresente Ley se realizar con base en las ejecucionescon base en las ejecuciones

    PresupuPresupustalesstales SOPORTADAS EN LA CONTABILIDAD PSOPORTADAS EN LA CONTABILIDAD PBLICABLICA

    del adel ao inmediatamente anterior,o inmediatamente anterior,con un ajuste correspondientecon un ajuste correspondiente

    a la meta de inflacia la meta de inflacin establecida por el Banco de la Repn establecida por el Banco de la Repblicablica

    para la vigencia presentepara la vigencia presente

    Ley 358 de 1997

    Clculo del ahorro operacional

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    22/33

    Artculo 47: (....) Las entidades sujetas al control y vigilancia de la

    Superintendencia Bancaria debern exigir a las entidades y organismosdel sector pblico que presenten solicitudes de crditos, los estados

    financieros, presupuestos, notas explicativas, y dems informacin

    pertinente que permita acreditar su capacidad de pago, en los plazos y

    condiciones del crdito solicitado, de conformidad con las

    disposiciones legales que les rigen .

    Ley 510 de 1999

    Capacidad de pago

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    23/33

    Ley 1116 de 2007 (Rgimen de insolvencia)

    Inventario de Acreencias

    Artculo 26: Las acreencias que, a sabiendas, no hubieren sido

    relacionadas en el proyecto de reconocimiento y graduacin de crditos y

    que no estuvieren registradas en la contabil idad, darn derecho al acreedor

    de perseguir solidariamente, en cualquier momento, a los administradores,contadores pblicos y revisores fiscales, por los daos que le ocasionen,

    sin perjuicio de las acciones penales a que haya lugar .

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    24/33

    Ley 617 de 2000

    Funciones contables

    Artculo 75: () Las funciones de control interno y

    de contadura podrn ser ejercidas pordependencias afines dentro de la respectiva entidad

    territorial en los municipios de 3, 4, 5 y 6

    categoras (los cuales) no estn obligados a

    nombrar en los cargos directivos o secretarios dedespacho a personas con ttulo profesional,

    excepcin del Contadorque debe ser titulado.que debe ser titulado.

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    25/33

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    26/33

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    27/33

    Consolidador de Hacienda e InformacinFinanciera Pblica (CHIP)

    Es un Sistema de informacin que permite definir, capturar, consolidary difundir informacin cuantitativa y cualitativa, producida porentidades pblicas y otros proveedores de informacin, con destino algobierno central, organismos de control y ciudadana en general, para

    el apoyo en la toma de decisiones en materia de polticamacroeconmica, fiscal, as como la definicin, ejecucin yadministracin de planes de gobierno.

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    28/33

    FunciFuncin centralizadoran centralizadora

    Entidades Nacionales Entidades Territoriales

    CHIPCHIP

    CANALNICO

    DE INFORMACION

    CANAL

    NICODE INFORMACIONGENERAL D E LA N ACI NC O N TA D U RA

    CANALIZARAGREGAR

    VALIDARPUBLICAR

    CANALIZARAGREGAR

    VALIDARPUBLICAR

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    29/33

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    30/33

    El CHIP es una solucin transversal dentro de la estrategiade Gobierno Electrnico, es decir, no slo beneficia a laCGN, tambin a un gran nmero de autoridades pblicas.

    Representa ahorro en gastos de inversin en tecnologas

    de informacin y comunicaciones.

    Ahorros en gastos de implantacin de sistemas deinformacin. Todas las entidades usan la mismaherramienta y no una diferente para cada necesidad, lo cualgenera ahorros en capacitacin, divulgacin e implantacin.

    Facilita la interoperabilidad de los sistemas de informacindel Estado.

    Beneficios del CHIP

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    31/33

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    32/33

    Ley 734 de 2002

    Artculo 48: Faltas gravsimas.Son faltas gravsimas las siguientes: (...)

    26. No llevar en debida forma los libros de registro de la ejecucin

    presupuestal de ingresos y gastos, ni los de contabilidad financiera.

    52. No dar cumplimiento injustificadamente a la exigencia de adoptar

    el Sistema Nacional de Contabilidad Pblica de acuerdo con las

    disposiciones emitidas por la Contadura General de la Nacin y noobservar las polticas, principios y plazos que en materia de

    contabilidad pblica se expidan con el fin de producir informacin

    confiable, oportuna y veraz .

  • 7/26/2019 EmpalmeContable_06Diciembre2007__2_

    33/33

    Gracias

    Contadura General de la NacinCuentas Claras, Estado Transparente

    www.contaduria.gov.co