embriologia

5
4. Malformaciones de ubicación. a) Ptosis Renal Concepto Se denomina ptosis renal a la movilidad anormal del riñón, de manera tal que se hace accesible a la palpación, sobre todo cuando el individuo se encuentra sentado o de pie, y que en general se acompaña de un cuadro clínico caracterizado por el dolor. Se designa también con los nombres de nefroptosis, riñón flotante, riñón caído y riñón descendido. Patogenia El riñón se localiza normalmente en la celda renal y se mantiene en su sitio por diferentes medios de fijación: la capsula adiposa que está atravesada por tractos conjuntivos abundantes que van a la fascia perirrenal, la tensión abdominal que resulta de la musculatura del abdomen y el pedicuro vascular renal. En la mayoría de los enfermos que padecen de ptosis renal se puede observar un habito asténico y, por lo general, existe ptosis de otras vísceras, por ejemplo, del colon, el estomago y el hígado. El descenso exagerado del riñón provoca acodaduras del uréter que traen en consecuencias estasis urinaria que origina las complicaciones que pueden presentarse en esta enfermedad. Cuadro clínico En ocasiones, la exagerada movilidad del riñón no produce síntomas y permanece ignorada por el paciente. Por tanto es posible que el médico palpe un riñón ptòsico, o ambos, al

description

características, deficicion

Transcript of embriologia

4. Malformaciones de ubicacin.

a) Ptosis Renal ConceptoSe denomina ptosis renal a la movilidad anormal del rin, de manera tal que se hace accesible a la palpacin, sobre todo cuando el individuo se encuentra sentado o de pie, y que en general se acompaa de un cuadro clnico caracterizado por el dolor. Se designa tambin con los nombres de nefroptosis, rin flotante, rin cado y rin descendido. PatogeniaEl rin se localiza normalmente en la celda renal y se mantiene en su sitio por diferentes medios de fijacin: la capsula adiposa que est atravesada por tractos conjuntivos abundantes que van a la fascia perirrenal, la tensin abdominal que resulta de la musculatura del abdomen y el pedicuro vascular renal.En la mayora de los enfermos que padecen de ptosis renal se puede observar un habito astnico y, por lo general, existe ptosis de otras vsceras, por ejemplo, del colon, el estomago y el hgado. El descenso exagerado del rin provoca acodaduras del urter que traen en consecuencias estasis urinaria que origina las complicaciones que pueden presentarse en esta enfermedad. Cuadro clnicoEn ocasiones, la exagerada movilidad del rin no produce sntomas y permanece ignorada por el paciente. Por tanto es posible que el mdico palpe un rin ptsico, o ambos, al efectuar el examen fsico, sin que exista un cuadro clnico con caractersticas de proceso patolgico. El dolor es el sntoma tpico de la ptosis renal, puede ser una simple molestia en el hipocondrio o en la regin lumbar, provocada por el tironeamiento del pedicuro vasculo nervioso, la cual se manifiesta durante la marcha o la simple posicin de pie, puede tratarse tambin de un dolor del tipo del clico nefrtico, como resultado de la obstruccin brusca del drenaje urinario por una acodadura uretral y que cede cuando el paciente se halla en decbito. El cuadro clnico se acompaa generalmente de trastorno digestivos, como son flatulencia, digestiones lentas, constipacin, coinciden adems trastornos de la esfera psquica, como son irritabilidad, ansiedad y depresin, aunque estos sntomas no dependen de la ptosis renal, sino que forman parte de la personalidad de estos pacientes. DiagnsticoEl diagnostico de la ptosis renal se hace sobre la base de la sintomatologa, y el auxilio de los estudios radiogrficos. En el estudio radiogrfico simple del tracto urinario, las sombras renales aparecen en su posicin normal, si este estudio se hace en posicin horizontal, sin embargo, cuando se solicita un estudio simple en posicin de pie, se puede comprobar el descenso del rin ptsico. El urograma descendente con una ultima vista en posicin de pie, posibilita apreciar un descenso en el rgano ptsico y comprobar las acodaduras ureterales con este examen puede analizarse el drenaje de las cavidades pielocaliciales y descubrirse alguna complicacin posible (litiasis e higronefrosis). TratamientoEl tratamiento del paciente con ptosis renal se encamina a eliminar las causas que han producido el descenso anormal del rgano y los sntomas que esto provoca, por tanto es importante tener en cuenta la patogenia para dirigir los esfuerzos a que el enfermo aumente de peso con una dieta apropiada, reposo relativo y medicamentos que tiendan a mejorar su apetito y estado de animo, conjuntamente, es necesario tratar los sntomas dolorosos, digestivos o nerviosos, de manera tal que se logre mejorar el estado general del paciente. Son de gran utilidad, las medidas encaminadas a lograr una posicin normal del rin, se recomienda, la elevacin de los pies de la cama, el uso de la faja elstica (colocada antes de ponerse de pie) y la prctica de ejercicios fsicos para fortalecer el tono de la musculatura abdominal. El control y tratamiento de la complicacin infecciosa es obligado.b) Rin Ectpico:Los defectos en el desarrollo renal embriolgico pueden conducir a ectpico o mal de Veloped sistemas renales, los riones se pueden presentar como una estructura en el rea plvica, emigrando hacia arriba y separndose con crecimiento.La falta en el desarrollo normal puede dar lugar a la falta de los riones de emigrar normalmente y pueden no poder de hecho separarse. Esto da lugar a un rin plvico cuando uno o ambos permanece en la pelvis, un rin ectpico cruzado cuando ambos se han movido al mismo lado de la espina dorsal, de una herradura o del rin discoid cuando hay falta parcial (generalmente fusin de los postes ms bajos) o total de la separacin.En prctica clnica el problema principal asociado a los riones ectpicos se relaciona generalmente con el drenaje urinario deteriorado con la formacin secundaria de la obstruccin o de la piedra. Esto se puede componer si los supervenes de la infeccin, el drenaje pobre que hace la extirpacin de la infeccin difcil y que la predispone empedrar la formacin.Los riones plvicos pueden interferir con el parto. El rin ectpico se localiza generalmente en la pelvis aunque puede ser encontrado dondequiera en el abdomen. A veces un rin ectpico se puede fundir a un rin normal.La funcin inicial del rin ectpico es a menudo normal. Sin embargo los pacientes con los riones ectpicos son a menudo reflujo propenso, obstruccin y el desarrollo de las infecciones de la zona urinaria.