Embriologia

12
CARRERA DE MEDICINA 2do SEMESTRE DRA. MA.ELENA GUZMAN M.

Transcript of Embriologia

CARRERA DE MEDICINA2do SEMESTRE

DRA. MA.ELENA GUZMAN M.

CONCEPTO DE EMBRIOLOGIALa Embriología es la ciencia que se ocupa del

estudio, la formación y el desarrollo de los embriones.

El estudio de esta comienza a partir de que se produce la fertilización del óvulo por parte del espermatozoide, dando lugar a la formación del huevo o cigoto, hasta el momento del nacimiento del ser vivo. Una vez que se han generado todas las principales estructuras y los órganos, al embrión se lo pasará a denominar feto.

Definición de EmbriónEmbrión es aquel organismo en

pleno desarrollo, el cual va desde su comienzo en el huevo, o en su defecto en el útero materno y hasta que ya se encuentran bien diferenciados todos sus órganos, es decir es la etapa inicial del desarrollo de un animal o de un ser humano.

En el caso de los seres humanos se habla de embrión hasta el final de la séptima semana de gestación desde que se produjo la fecundación, luego de la séptima semana se habla en términos de feto.

GAMETOGENESIS / CITODIFERENCIACION

Luego de la fecundación el cigoto pasará a experimentar un proceso de división celular que aumentará el número de las mismas, más tarde, se producirá la famosa diferenciación celular que promoverá la conformación de los diversos órganos y tejidos para dar lugar al organismo final.

TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIALos Rasgos de un Nuevo individuo son

determinados por genes específicos presentes en los cromosomas heredados del padre y de la madre.

1.000 genes Aprox. en los 46 cromosomas .En las células somáticas, los cromosomas se

presentan como 23 pares homólogos para formar el numero diploide de 46.

Hay 22 pares de cromosomas apareados los AUTOSOMAS y un par de cromosomas SEXUALES.

SI el par de cromosomas sexuales es xx..el indivio es genéticamente femenino.

Par de cromosomas sexuales es xy-----masculino

Un cromosoma de cada par proviene del gameto materno,,, el ovocito y el otro componente del par proviene del gameto paterno, ,,espermatozoide.

Así cada gameto contiene un numero aploide de 23 cromosomas y la unión de estos gametos en la fecundación restaura el numero diploide de 46.

DIVISION CELULARMITOSIS

En toda mitosis la célula en división se caracteriza por la presencia de dos componentes fundamentales que, normalmente, constituyen la figura mitótica: el aparato cromático y el acromático. El primero lo forman los cromosomas. En cierto sentido, podemos incluir también el nucleolo, ya que participa en el ciclo mitótico. El segundo lo forman los centríolos, ásteres y huso.

ETAPAS DE LA MITOSISPROFASE.-los cromosomas continúan

condensándose y se vuelven mas cortos y gruesos.

PROMETAFASE.-Se pueden distinguir las cromatides.

METAFASE.-los cromosomas se alinean el el plano ecuatorial y entonces resulta visible su estructura doble.

ANAFASE.-el centromero de cada uno de los cromosomas se divide, seguida por la migracion de las cromatidas hacia los polos puestos

TELOFASE.-los cromosomas se desenrollan y se alargan, la envoltura nuclear se reconstituye el citoplasma se divide.

CELULAS HIJAS.-Cada célula hija recibe la mitad del material cromosómico duplicado y de este modo conserva el mismo numero de cromosomas que el de la célula madre.

MEIOSISEs la división celular que se produce en la

célula germinal para generar los gametos femeninos masculinos.

Durante la miosis se efectúan dos divisiones celulares sucesivas.

MEIOSIS I.-MEIOSIS II