Embrio

12
Unidad Académica de Medicina “Embriología” Disco Germinativo Trilaminar Facilitador: Dr. Jorge Moctezuma López Estudiante: Jaime Medina Robin Eduardo Universidad Autónoma de Nayarit 8/septiembre/2015

description

disco germinativo trilaminar

Transcript of Embrio

Unidad Académica de Medicina“Embriología”

Disco Germinativo TrilaminarFacilitador: Dr. Jorge Moctezuma López

Estudiante: Jaime Medina Robin Eduardo

Universidad Autónoma de Nayarit

8/septiembre/2015

Disco germinativo trilaminar3° semana

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 60, 2010. Moore K., Persaud T.V.N., Embriología clínica, 7ma ed., Editorial Mosby, p. 60, 2006

Gastrulación Formación de la notocorda Diferenciación capas germinativas

Establecimiento de los ejes del cuerpo

Crecimiento del disco germinativo Crecimiento ulterior del trofoblasto

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 60, 2010. Moore K., Persaud T.V.N., Embriología clínica, 7ma ed., Editorial Mosby, p. 60-62, 2006

Proceso formativo por el cual se establecen las 3 capas germinativas y la orientación axial en el embrión.

Inicio de la morfogenia

1. Línea primitiva

2. Nódulo primitivo

3. Fosita primitiva

4. Surco primitivo

Gastrulación: endodermo y mesodermo

Ectodermo, Mesodermo, Endodermo

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 61-62, 2010. Moore K., Persaud T.V.N., Embriología clínica, 7ma ed., Editorial Mosby, p. 63-64, 2006

Migración células prenotocordalesProlongación notocordalCanal notocordal

Formación de la notocorda

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 61-62, 2010. Moore K., Persaud T.V.N., Embriología clínica, 7ma ed., Editorial Mosby, p. 64, 2006

Notocorda Placa neuralLámina notocordalCanal neuroentérico

Notocorda

Moore K., Persaud T.V.N., Embriología clínica, 7ma ed., Editorial Mosby, p. 66, 2006

Disco germinativo trilaminar

3° semana

Establecimiento de los ejes del cuerpo

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 63 - 69, 2010.

Antes y durante el periodo de gastrulación

Disco germinativo trilaminar

3° semana

Eje anteroposterior: ZMP Activina = linea primitiva

Ventralización: BMP-4 + FGF (mesodermo)

Nódulo Cordina, Nogina y Folistatina ≠ BMP-4

Nodal, HNF-β, Goosecoid

Dorsalización media y caudal: gen T o Brachyuria

Asimetría izquierda - derecha: Sonic Hedgehog (Shh) (lefty)

Receptor IIa de activinaSNAIL derecha

Mapas de destino establecidos durante la gastrulación

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 70, 2010.

Las células que ingresan a través de la región craneal del nódulo dan origen a la notocorda.

A través de los bordes laterales del nódulo y desde el extremo craneal de la línea dan origen al mesodermo paraxial.

A través de la región media de la línea se convierten en mesodermo intermedio.

A través de la parte caudal de la línea forman la lámina del mesodermo lateral.

Disco germinativo trilaminar

3° semana

Crecimiento del disco germinativo

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 70 - 71, 2010.

Disco germinativo trilaminar

3° semana

Disco embrionario redondo y aplanado

Extremo cefálico ancho

Extremo caudal angosto

Diferenciación p. cefálica

Proliferación p. caudal

Desarrollo del trofoblasto

Sadler T. W.: Embriología médica de Langman, 11va ed., Editorial Lipincott, p. 75-76, 2010. Moore K., Persaud T.V.N., Embriología clínica, 7ma ed., Editorial Mosby, p. 70 - 71, 2006.

Vellosidades secundarias

Vellosidades terciarias o

VPD

Sistema velloso

SCintraemb

Disco germinativo trilaminar

3° semana

Formaciones del disco trilaminar

Moore K., Persaud T.V.N., Embriología clínica, 7ma ed., Editorial Mosby, p. 60, 2006

Disco germinativo trilaminar

3° semana