Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

6
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COMPONENTES DEL PROYECTO APLICATIVO PARA TITULACIÓN A CONSTRUIRSE EN EL TRAYECTO DE LAS ASIGNATURAS. Documento de la academia para graduación con aportes del Dr.E. Julio Cesar Leyva Ruiz. Julio, 2014.

Transcript of Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

Page 1: Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

COMPONENTES DEL PROYECTO APLICATIVO PARA TITULACIÓN

A CONSTRUIRSE EN EL TRAYECTO DE LAS ASIGNATURAS.

Documento de la academia para graduación con aportes del

Dr.E. Julio Cesar Leyva Ruiz.

Julio, 2014.

Page 2: Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

PROYECTO APLICATIVO

PORTADA OFICIAL

INDICE

INTRODUCCIÓN ( O PRESENTACIÓN).

Aborda la importancia del tema, a pertinencia del proyecto aplicativo, el papel de la tecnología en el proyecto, el sentido o responsabilidad social del proyecto, los beneficiarios del proyecto.

Concluye el apartado con un resumen de lo que el lector encontrará en cada capítulo.

Ejemplo: el trabajo está estructurado en los 4 capítulos:

En el primero se aborda….

En el segundo…

Page 3: Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

CAPÍTULO I. EL TEMA DE ESTUDIO.

1.1. ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. VER CON ATENCIÓN EL TÍTULO. “QUÉ, DÓNDE, A TRAVÉS DE QUÉ TECNOLOGÍA”.

1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

En este apartado se debe reflejar que hubo un diagnóstico, aunque sea empírico para describir por qué su tema fue considerado un problema.

Presentar evidencias y/o argumentos que ayuden al lector a comprender por qué ese tema era importante para su escuela o comunidad y por tanto, justifica que era importante realizar el proyecto.

1.3.CONTEXTUALIZACIÓN.

1.4.ESTADO DEL ARTE (hacer citación dentro del texto con el formato APA)

• Investigaciones previas sobre el tema

• Estadísticas sobre el tema

• Políticas sobre el tema

1.5. Teorías del aprendizaje (y elegir la que es pertinente para su trabajo).

1.6 USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN, LA TECNOLOGÍA QUE USASTE: QUÉ ES, SUS VENTAJAS, DESVENTAJAS Y pertinencia para los objetivos del proyecto.

Page 4: Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

CAPÍTULO II. PROPUESTA.

Breve introducción sobre lo que el lector encontrará en el capítulo.

2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO.

2.2. MAPA DEL CURSO TALLER O SEMINARIO, ETC.

2.3.METODOLOGÍA ( CURSO TALLER, SEMINARIO TALLER CON UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA…. POR UNIDADES DIDÁCTICAS, BLOQUES, PROYECTOS, MÓDULOS, ETC….INCLUIR LAS FASES DEL PROYECTO).

Número de participantes y su perfil: procedencia, edades, género y otras características que permitan al lector conocer a su grupo de estudio.

Descripción detallada de los recursos requeridos para la puesta en marcha de las acciones o proyectos y la recuperación de evidencias.

2.4. PERFIL DE EGRESO DEL ASISTENTE AL CURSO-TALLER, ASIGNATURA ( COMPETENCIAS-APRENDIZAJES Y/O PRODUCTOS OBTENIDOS)

2.5. CONTENIDOS O TEMAS

2.6. SECUENCIAS DIDÁCTICAS ( PLANES DE CLASE).

Narre detalladamente cada una de las actividades desarrolladas

2.7.RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y TECNOLÓGICOS

Page 5: Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

CAPÍTULO III. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

3.1. Definición de evaluación y su evolución histórica.

3.2. Tipología de la evaluación y cuál utilizaron para evaluar las actividades.

3.3. Técnicas e instrumentos de evaluación del proyecto.

Encuestas, entrevistas, guía de observación, lista de cotejo, rúbrica.

3.4. Resultados de las sesiones ( sistematización de la experiencia: descripción. Análisis de las sesiones presentandoevidencias).

Análisis de los instrumentos utilizados para la evaluación del proyecto (estadística descriptiva, presentación de gráficasy otras evidencias, fotografías y/o videos).

3.6. EVALUACIÓN GLOBAL :

Redacte de manera metacognitiva sobre las implicaciones del Proyecto de aplicativo.

Implicaciones del Proyecto: Problemas que enfrentaron y la forma como se resolvieron.

Impacto del proyecto en la formación de los niños y niñas o participantes, así como del profesor-investigador.

Exponga si los propósitos del Proyecto aplicativo y las competencias expuestas al inicio se trabajaron y cuál fue el nivelde logro.

Si no se cumplieron los propósitos, exponga las razones.

A) DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

B) DE LOS APRENDIZAJES .

C) DE LAS TECNOLOGÍAS UTILIZADAS.

NOTA: PARA LA EVALUACIÓN GLOBAL SE REQUIEREN GRÁFICAS Y/O EVIDENCIAS.

Page 6: Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva

CONCLUSIONES Y PROSPECTIVA:

Qué hallazgos hubo en función de la pregunta o tema, qué competencias sedesarrollaron, qué aciertos/desaciertos hubo, dónde puede aplicarse lorealizado, qué modificarías, etc.

Exponga los desarrollos de competencias que logró con este Proyecto de Intervención ysugiera recomendaciones a tomar en cuenta para llevar a cabo posteriores proyectos en estaárea del conocimiento.

Fuentes consultadas (Uso del manual APA)

ANEXOS (Fotografías, instrumentos de diagnóstico y/o evaluaciónutilizados, Cd si se utilizó, gráficas, cuadros o estadísticas adicionales quepuede consultar el lector para ahondar más en su trabajo).