El verbo (1)

6
 El verbo en español En español  constituye la clase de palabra flexivamente más variable de la oración y está consti tui do por un lexema, así como morfemas de número y persona en su periferia, y de modo, voz (activa o pasiva),  aspecto e  infijo de vocal temática entre el lexema y auellos!  "dmite morfemas derivativos (afijos) de distintas si#nificacion es! $ependiendo del tipo de len#ua de ue se trate, los verbos pueden variar de forma! "de más, el ver bo pued e con cor da r en #%nero, persona y número co n al# un os de sus ar#umentos o complemen tos (a los ue normalmente se conoce como sujeto, objeto, etc!)! En español concuerda con el sujeto siempre en número y casi siempre en persona (la excepción es el caso del llamado sujeto inclusivo& Los españoles somos así ), y bastantes veces con el atributo de los verbos copulativos! 'as len#uas en la ue los verbos son conju#ados se denominan flexivas  y cada una determina un patrón específico de conju#ación , difiriendo notablemente de un sistema lin#ístico a otro! En el caso de la len#ua español a, ue es f lexiva, la mayoría de los verbos se conju#a de forma re#ular se#ún tres patrone s únicos (con ju#a cion es) definid os se#ún la vocal temática (!* terminación en +ar, !* en +er- .!* en +ir), subdivididos sucesivamente en #rupos se#ún su voz, formas personales o no personales, modo, aspecto, tiempo, número y persona! /tros patrones de conju#ación menos #enerales son denominados de verbos irre#ulares! 0unto a este tipo de conju#ación, existe además otro tipo de conju#ación re#ular mediante estructuras an alí tic as ll ama das perífrasis verbales,  ue expresan modos y aspectos más pre cis os y concretos ue no aparecen reco#idos en la conju#ación re#ular, ue es más #eneral! 1omo la terminación es distinta para cada persona, el uso de pronombres  sujeto se considera a menudo redundante! 2ttp&33es!4i5ipedia!or#34i5i36erbo E' 6E78/ es una parte tan principal de la oración, ue sin %l no se puede formar sentido, ni expresar concepto al#uno! "sí lo manifiesta su mismo nombre verbo, ue uiere decir  palabra- pues aunue las demás partes de la oración se llaman palabras, esta lo es por excelencia! 9obre su definición 2ay una variedad casi infinita de opiniones, dimanadas acaso de ue unos 2an ue rido ceñirla á la existencia, otros a la acción, y  pasión, otr os a la afirmación! :na definición más ex tensa podría ser más exacta, y de menos in convenientes & tal es la ue ase propone! El verbo es una parte principal de la oración que sirve para significar la esencia, la existencia, la acción, pasión, y afirmación de todas las cosas animadas, e inanimadas, y el ejercicio de cualquiera facultad que tienen estas cosas, ó se les atribuye. 2ttp&33444!cervantesvirtual!com3 MODO: denota la actitud de quien habla con respecto a lo que expresa '/9 ;/$/9 de expresar los verbos son cuatro! Indicativo, el u e indica ó demue stra sencillamen te las c osas, como & yo soy, tú amas! Subjuntiv o, el ue necesita juntarse con otro verbo expreso ó suplido ue perfeccione el sentido de la oración, como& justo es que yo ame a uien me ama& yo escribiera si pudiese! Imperativo, el ue sirve para mandar, como& trae papel& escribe esa carta!

description

LENGUAJE

Transcript of El verbo (1)

El verbo en espaol [editar]

El verbo en espaol En espaol constituye la clase de palabra flexivamente ms variable de la oracin y est constituido por un lexema, as como morfemas de nmero y persona en su periferia, y de modo, voz (activa o pasiva), aspecto e infijo de vocal temtica entre el lexema y aquellos. Admite morfemas derivativos (afijos) de distintas significaciones.Dependiendo del tipo de lengua de que se trate, los verbos pueden variar de forma. Adems, el verbo puede concordar en gnero, persona y nmero con algunos de sus argumentos o complementos (a los que normalmente se conoce como sujeto, objeto, etc.). En espaol concuerda con el sujeto siempre en nmero y casi siempre en persona (la excepcin es el caso del llamado sujeto inclusivo: Los espaoles somos as), y bastantes veces con el atributo de los verbos copulativos.Las lenguas en la que los verbos son conjugados se denominan flexivas y cada una determina un patrn especfico de conjugacin, difiriendo notablemente de un sistema lingstico a otro. En el caso de la lengua espaola, que es flexiva, la mayora de los verbos se conjuga de forma regular segn tres patrones nicos (conjugaciones) definidos segn la vocal temtica (1. terminacin en -ar, 2. en -er; 3. en -ir), subdivididos sucesivamente en grupos segn su voz, formas personales o no personales, modo, aspecto, tiempo, nmero y persona. Otros patrones de conjugacin menos generales son denominados de verbos irregulares. Junto a este tipo de conjugacin, existe adems otro tipo de conjugacin regular mediante estructuras analticas llamadas perfrasis verbales, que expresan modos y aspectos ms precisos y concretos que no aparecen recogidos en la conjugacin regular, que es ms general. Como la terminacin es distinta para cada persona, el uso de pronombres sujeto se considera a menudo redundante.http://es.wikipedia.org/wiki/Verbo

EL VERBO es una parte tan principal de la oracin, que sin l no se puede formar sentido, ni expresar concepto alguno. As lo manifiesta su mismo nombre verbo, que quiere decir palabra; pues aunque las dems partes de la oracin se llaman palabras, esta lo es por excelencia. Sobre su definicin hay una variedad casi infinita de opiniones, dimanadas acaso de que unos han querido ceirla la existencia, otros a la accin, y pasin, otros a la afirmacin. Una definicin ms extensa podra ser ms exacta, y de menos inconvenientes: tal es la que aqu se propone. El verbo es una parte principal de la oracin que sirve para significar la esencia, la existencia, la accin, pasin, y afirmacin de todas las cosas animadas, e inanimadas, y el ejercicio de cualquiera facultad que tienen estas cosas, se les atribuye. http://www.cervantesvirtual.com/

MODO: denota la actitud de quien habla con respecto a lo que expresaLOS MODOS de expresar los verbos son cuatro. Indicativo, el que indica demuestra sencillamente las cosas, como: yo soy, t amas. Subjuntivo, el que necesita juntarse con otro verbo expreso suplido que perfeccione el sentido de la oracin, como: justo es que yo ame a quien me ama: yo escribiera si pudiese. Imperativo, el que sirve para mandar, como: trae papel: escribe esa carta. Infinitivo o Formas no Personales no se cie tiempos, nmeros, ni personas, y necesita otro verbo que determine el sentido, como: conviene callar: quiero escribir. Por esto no debiera contarse el infinitivo entre los modos, pues esta palabra amar por si sola no dice quien ama. Existe como: Infinitivo (Cantar) corresponde al nombre del verbo. Puede desempear la funcin de cualquier sustantivo, sin perder su calidad de verbo, aunque por s mismo, al carecer de desinencias no puede expresar modo, tiempo, ni persona, Gerundio (cantando) El Gerundio es la otra de las formas no personales del verbo. Una de sus funciones es la de modificar al verbo como adverbio de modo. Y Participio (cantado) Posee valor adjetivo y, a diferencia del infinitivo y el gerundio.

TIEMPO: seala que la accin se realiza en un presente, pasado (pretrito) o futuro, en relacin al momento en que hablamos.

El presente denota lo que es, se hace, sucede actualmente, como: soy, escribo, cante. El pretrito demuestra que alguna cosa fue, se cumpli, sucedi, como: fui, escrib, llovi. El futuro manifiesta lo que ha de ser, lo que se ha de hacer, lo que ha de suceder en adelante, como: ser, escribir, llover.

El Modo Indicativo contiene los siguientes tiempos: Presente, demuestra coincidencia entre el hecho y el instante en que se habla (l canta). Pretrito imperfecto, denota una accin que no tiene principio ni fin: (yo escriba). Pretrito perfecto simple, accin pasada, ya finalizada para el hablante (lleg anoche). Pretrito Perfecto Compuesto, tiempo pasado que expresa una accin terminada y que todava es presente para quien habla. (Ellos han jugado). Pretrito Pluscuamperfecto, expresa la anterioridad de una accin con respecto de otra tambin pasada (se haba casado). Pretrito Anterior expresa un hecho pasado inmediatamente anterior a otro (hubo llegado).Futuro, tiempo absoluto que indica una accin que se realizar (vendr maana). Futuro Perfecto, expresa una accin venidera y terminada a la vez (habr venido).Condicional, expresa una accin venidera en relacin con otro tiempo pasado que le sirve de punto de partida (cantara, si pudiera), Condicional perfecto, expresa una accin futura, relacionada con hecho pasado que es considerado como punto de partida (habra concluido)El Modo Subjuntivo contiene slo seis tiempos, tres simples y tres compuestos, que en la prctica podran reducirse a cuatro debido al escaso uso que se hace de los futuros. Todos los tiempos de subjuntivo son relativos: Presente, Seala igualmente una accin presente o futura (que t digas).Pretrito Imperfecto, se refiere a una accin pasada, presente o futura (me pidieron que hiciera este trabajo), Pretrito Perfecto, expresa una accin terminada en un tiempo pasado o futuro, (l se haya complicado con el tema), Pretrito Pluscuamperfecto, seala una accin pretrita que se realiz en una unidad de tiempo ya finalizada (ella hubiera venido, si no fuera por eso).Futuro y Futuro Perfecto, casi han desaparecido, slo se utilizan en el mbito jurdico, (ha pedido que se le absolviere), (si hubiere sabido usted habra venido?)

El Modo Imperativo slo tiene un tiempo y carece de 1 persona singular y plural. (Ven t, venga l, venid vosotros, vengan ellos)

CONJUGACIN DEL VERBO: Modos; Indicativo, Subjuntivo, Imperativo

Modo Indicativo: Tiempos simples VerboPresentePret. ImperfectoPret. Perfecto SimpleFuturoCondicional

CantarYo cantoYo cantabaYo cantYo cantarYo cantara

T cantasT cantabaT cantasteT cantarT cantara

l cantal cantabal cantl cantarl cantara

Nos. cantamosNos. cantbamosNos. cantamosNos. cantaremosNos. Cantaramos

Vos. cantisVos. cantabaisVos. cantasteisVos. cantarisVos. Cantarais

Ellos cantanEllos cantabanEllos cantaronEllos cantarnEllos cantaran

PedirYo pidoYo pedaYo pedYo pedirYo pedira

T pidesT pedasT pedisteT pedirsT pediras

l pidel pedal pidil pedirl pedira

Nos. PedimosNos. PedamosNos. PedimosNos. PediremosNos. Pediramos

Vos. PedsVos. PedaisVos. PedisteisVos. PedirisVos. Pedirais

ellos pidenellos pedanellos pidieronellos pedirnellos pediran

ComerYo comoYo comaYo comYo comerYo comera

T comesT comasT comisteT comersT comeras

l comel comal comil comerl comera

Nos. comemosNos. comamosNos. comimosNos. comeremosNos. Comeramos

Vos. comisVos. comaisVos. comisteisVos. comerisVos. Comerais

Ellos comenEllos comanEllos comieronEllos comernEllos comeran

Modo Indicativo: Tiempos compuestosVerboPretrito PerfectoPretrito PluscuamperfectoPretrito AnteriorFuturo PerfectoCondicional Perfecto

CantarYo he cantadoYo haba cantadoYo hube cantadoYo habrCantadoYo habra cantado

T has cantadoT habas cantadoT hubiste cantadoT habrs cantadoT habras cantado

l ha cantadol haba cantadol hubo cantadol habr cantadol habra cantado

Nos. Hemos cantadoNos. Habamos cantadoNos. Hubimos cantadoNos. habremos cantadoNos. Habramos cantado

Vos. HabisVos. Habais cantadoVos. Hubisteis cantadoVos. habris cantadoVos. Habrais cantado

Ellos han cantadoEllos haban cantadoEllos hubieron cantadoEllos habrn cantadoEllos habran cantado

PedirYo he pedidoYo haba pedidoYo hube pedidoYo habrPedidoYo habra pedido

T has pedidoT habas pedidoT hubiste pedidoT habr pedidoT habras pedido

l ha pedidol haba pedidol hubo pedidol habrs pedidol habra pedido

Nos. Hemos pedidoNos. Habamos pedidoNos. Hubimos pedidoNos. Habremos pedidoNos. Habramos pedido

Vos. Habis pedidoVos. Habais pedidoVos. Hubisteis pedidoVos. Habris pedidoVos. Habrais pedido

Ellos hanpedidoEllos haban pedidoEllos hubieron pedidoEllos habrn pedidoEllos habran pedido

ComerYo he comidoYo haba comidoYo hube comidoYo habrcomidoYo habra comido

T has comidoT habas comidoT hubiste comidoT habrs comidoT habras comido

l ha comidol haba comidol hubo comidol habr comidol habra comido

Nos. Hemos comidoNos. Habamos comidoNos. Hubimos comidoNos. Habremos comidoNos. Habramos comido

Vos. Habis comidoVos. Habais comidoVos. Hubisteis comidoVos. habris comidoVos. Habrais comido

Ellos hancomidoEllos haban comidoEllos hubieron comidoEllos habrn comidoEllos habran comido

Modo Subjuntivo: Tiempos simples

VerboPresentePret. ImperfectoFuturo

CantarYo canteYo cantara o cantaseYo cantare

T cantesT cantaras o cantasesT cantares

l cantel cantara o cantasel cantare

Nos. cantemosNos. cantramos o cantsemosNos. Cantremos

Vos. cantisVos. cantarais o cantaseisVos. Cantareis

Ellos cantenEllos cantaran o cantasenEllos Cantaren

PedirYo pidaYo pidiera o pidieseYo pidiere

T pidasT pidieras o pidiesesT pidieres

l pidal pidiera o pidiesel pidiere

Nos. pidamosNos. pidiramos o pidisemosNos. Pidiremos

Vos. pidisVos. pidierais o pidieseisVos. pidiereis

Ellos pidanEllos pidieran o pidiesenEllos pidieren

ComerYo comaYo comiera o comieseYo comiere

T comasT comieras o comiesesT comieres

l comal comiera o comiesel comiere

Nos. comamosNos. comiramos o comisemosNos. Comiremos

Vos. comisVos. comierais o comieseisVos. comiereis

Ellos comanEllos pidieran o pidiesenEllos comieren

Modo Subjuntivo: Tiempos compuestosVerboPretrito PerfectoPretrito PluscuamperfectoFuturo Perfecto

CantarYo haya cantadoYo hubiera o hubiese cantadoYo hubiere cantado

T hayas cantadoT hubieras o hubieses cantadoT hubieres cantado

l haya cantadol hubiera o hubiese cantadol hubiere cantado

Nos. hayamos cantadoNos. hubiramos o hubisemos cantadoNos. Hubiremos cantado

Vos. hayis cantadoVos. hubierais o hubieseis cantadoVos. Hubiereis cantado

Ellos hayan cantadoEllos hubieran o hubiesen cantadoEllos hubieren cantado

PedirYo haya pedidoYo hubiera o hubiese pedidoYo hubiere pedido

T hayas pedidoT hubieras o hubiese pedidoT hubieres pedido

l haya pedidol hubiera o hubieses pedidol hubiere pedido

Nos. Hayamos pedidoNos. hubiramos o hubisemos pedidoNos. Hubiremos pedido

Vos. Hayis pedidoVos. hubierais o hubieseis pedidoVos. Hubiereis pedido

Ellos hayan pedidoEllos hubieran o hubiesen pedidoEllos hubieren pedido

ComerYo haya comidoYo hubiera o hubiese comidoYo hubiere comido

T hayas comidoT hubieras o hubieses comidoT hubieres comido

l haya comidol hubiera o hubiese comidol hubiere comido

Nos. Hayamos comidoNos. hubiramos o hubisemos comidoNos. Hubiremos comido

Vos. Hayis comidoVos. hubierais o hubieseis comidoVos. Hubiereis comido

Ellos hayan comidoEllos hubieran o hubiesen comidoEllos hubieren comido

Modo Imperativo: VerboPresenteVerboPresenteVerboPresente

CantarCanta tPedirPide tComerCome t

Cante lPida lComa l

Cantad vos.Pedid vos.Comed vos.

Canten ellosPidan ellosComan ellos