El universo en que vivimos

35
EL UNIVERSO EN EL UNIVERSO EN QUE VIVIMOS” QUE VIVIMOS” CUARTO AÑO BÁSICO CUARTO AÑO BÁSICO

description

sistema solarplanetas

Transcript of El universo en que vivimos

Page 1: El universo en que vivimos

““ E L UNI VE R SO E N E L UNI VE R SO E N QUE VI VI M OS”QUE VI VI M OS”

CUARTO AÑO BÁSICOCUARTO AÑO BÁSICO

Page 2: El universo en que vivimos

OBJETIVOSOBJETIVOS

Identificar los componentes Identificar los componentes del Sistema Solar.del Sistema Solar.

Reconocer la Vía Láctea Reconocer la Vía Láctea como nuestra galaxia.como nuestra galaxia.

Page 3: El universo en que vivimos

El Origen del UniversoEl Origen del Universo

Podemos decir que el Podemos decir que el universo es todo lo universo es todo lo que existe. Desde que existe. Desde siempre, el ser siempre, el ser humano ha tratado de humano ha tratado de explicarse el origen del explicarse el origen del UniversoUniverso

Page 4: El universo en que vivimos

Teorías del Origen del UniversoTeorías del Origen del Universo

Una teoría es una posible explicación a Una teoría es una posible explicación a algo.algo.

Existe una teoría que trataría de explicar el Existe una teoría que trataría de explicar el origen del universo. Esta teoría es la del origen del universo. Esta teoría es la del Big-Bang o teoría de la gran explosión.Big-Bang o teoría de la gran explosión.

Page 5: El universo en que vivimos

Teoría del Big-BangTeoría del Big-Bang

Según esta teoría el universo comenzó a Según esta teoría el universo comenzó a formarse hace unos 15 mil millones de formarse hace unos 15 mil millones de años. En un principio, toda la materia del años. En un principio, toda la materia del Universo estaba concentrada en un solo y Universo estaba concentrada en un solo y pequeño punto del espacio. En un momento pequeño punto del espacio. En un momento se produjo la gran explosión: La Materia y la se produjo la gran explosión: La Materia y la Energía acumuladas fueron expulsadas en Energía acumuladas fueron expulsadas en todas direcciones.todas direcciones.

Page 6: El universo en que vivimos

Después de millones Después de millones de años se formaron de años se formaron las primeras estrellas, las primeras estrellas, las cuáles al agruparse las cuáles al agruparse dieron origen a las dieron origen a las galaxiasgalaxias

Page 7: El universo en que vivimos

La Organización del EspacioLa Organización del Espacio

Las ESTRELLAS son como nuestro SOL, Las ESTRELLAS son como nuestro SOL, gigantescas esferas de gases que están a gigantescas esferas de gases que están a temperaturas altísimas y liberan enormes temperaturas altísimas y liberan enormes cantidades de energía en forma de luz y cantidades de energía en forma de luz y calor. Esta irradiación nos permite verlas calor. Esta irradiación nos permite verlas brillar a pesar de estar lejanas.brillar a pesar de estar lejanas.

Page 8: El universo en que vivimos
Page 9: El universo en que vivimos

Las GalaxiasLas Galaxias

Las Galaxias están formadas por estrellas, Las Galaxias están formadas por estrellas, nubes de gases y polvo estelar.nubes de gases y polvo estelar.

En el universo existen miles de millones de En el universo existen miles de millones de galaxias que presentan formas diferentes: galaxias que presentan formas diferentes: elípticas, regulares y espirales.elípticas, regulares y espirales.

Page 10: El universo en que vivimos
Page 11: El universo en que vivimos

LA VÍA LÁCTEALA VÍA LÁCTEA

NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VÍA NUESTRA GALAXIA SE LLAMA VÍA LÁCTEA Y TIENE FORMA DE ESPIRAL LÁCTEA Y TIENE FORMA DE ESPIRAL CON CINCO BRAZOS QUE SE CON CINCO BRAZOS QUE SE ENROLLAN ALREDEDOR DE SU NÚCLO. ENROLLAN ALREDEDOR DE SU NÚCLO. NUESTRO SISTEMA SOLAR SE NUESTRO SISTEMA SOLAR SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS BRAZOS ENCUENTRA EN UNO DE LOS BRAZOS DE ESTA ESPIRAL.DE ESTA ESPIRAL.

Page 12: El universo en que vivimos
Page 13: El universo en que vivimos

El sistema SolarEl sistema Solar

Page 14: El universo en que vivimos

La Tierra forma parte de un conjunto de La Tierra forma parte de un conjunto de planetas que giran alrededor de una estrella planetas que giran alrededor de una estrella llamada SOL.Este conjunto se llama llamada SOL.Este conjunto se llama sistema solar.sistema solar.

Los planetas que lo forman ordenados Los planetas que lo forman ordenados desde el más cercano al Sol hasta el más desde el más cercano al Sol hasta el más lejano son: lejano son:

Page 15: El universo en que vivimos

MercurioMercurio VenusVenus TierraTierra MarteMarte JúpiterJúpiter SaturnoSaturno UranoUrano NeptunoNeptuno Plutón (considerado planetoide)Plutón (considerado planetoide)

Page 16: El universo en que vivimos
Page 17: El universo en que vivimos

Los planetas y sus característicasLos planetas y sus características

Los cuatro primeros planetas: Los cuatro primeros planetas: Mercurio, Mercurio, Venus, Tierra y MarteVenus, Tierra y Marte son rocosos son rocosos

Júpiter y SaturnoJúpiter y Saturno son gigantes de Gas. son gigantes de Gas. Urano y NeptunoUrano y Neptuno son planetas gigantes son planetas gigantes

de hielo, de hielo, y Plutóny Plutón es un planetoide de hielo y roca. es un planetoide de hielo y roca.

Page 18: El universo en que vivimos

Todos los planetas giran Todos los planetas giran alrededor del Sol en el sentido de alrededor del Sol en el sentido de

las manillas del reloj.las manillas del reloj.

Page 19: El universo en que vivimos

NUESTRO SOLNUESTRO SOL

El Sol es una estrella amarilla, pequeña y El Sol es una estrella amarilla, pequeña y fría, en relación a las demás estrellas de fría, en relación a las demás estrellas de la galaxia, pero es gigantesca con la galaxia, pero es gigantesca con respecto a la Tierra.respecto a la Tierra.

Si el sol fuera del tamaño de una pelota Si el sol fuera del tamaño de una pelota de fútbol, la Tierra tendría el de un grano de fútbol, la Tierra tendría el de un grano de arena.de arena.

Page 20: El universo en que vivimos
Page 21: El universo en que vivimos

Características del Astro ReyCaracterísticas del Astro Rey

El sol gira en torno a su propio eje el El sol gira en torno a su propio eje el mismo sentido en que se mueven los mismo sentido en que se mueven los planetas.planetas.

Gracias a la cercanía de la Tierra al Sol, Gracias a la cercanía de la Tierra al Sol, es posible la vida en nuestro planeta, es posible la vida en nuestro planeta, pues del Sol llega toda la energía que pues del Sol llega toda la energía que necesitan los seres vivos para vivir.necesitan los seres vivos para vivir.

Page 22: El universo en que vivimos
Page 23: El universo en que vivimos

Otros cuerpos celestes del Otros cuerpos celestes del Sistema SolarSistema Solar

LAS ESTRELLAS SON LOS ÚNICOS LAS ESTRELLAS SON LOS ÚNICOS CUERPOS CELESTES QUE TIENEN LUZ CUERPOS CELESTES QUE TIENEN LUZ PROPIA. EL RESTO SÓLO SE VE PROPIA. EL RESTO SÓLO SE VE BRILLANTE AL REFLEJAR LA LUZ QUE BRILLANTE AL REFLEJAR LA LUZ QUE EMITEN LAS ESTRELLAS.EMITEN LAS ESTRELLAS.

Page 24: El universo en que vivimos

LOS COMETASLOS COMETAS

SON ENORMES BLOQUES DE HIELO Y SON ENORMES BLOQUES DE HIELO Y POLVO. CUANDO SE ACERCAN AL SOL, POLVO. CUANDO SE ACERCAN AL SOL, PARTE DE SUS HIELOS SE EVAPORAN, PARTE DE SUS HIELOS SE EVAPORAN, FORMANDO UNA COLA BRILLANTE FORMANDO UNA COLA BRILLANTE QUE LOS CARACTERIZA.QUE LOS CARACTERIZA.

Page 25: El universo en que vivimos
Page 26: El universo en que vivimos

LOS ASTEROIDESLOS ASTEROIDES

SON TROZOS DE ROCA SIN FORMA SON TROZOS DE ROCA SIN FORMA DEFINIDA Y DE DIFERENTES TAMAÑO. DEFINIDA Y DE DIFERENTES TAMAÑO. ENTRE MARTE Y JÚPITER EXISTE UN ENTRE MARTE Y JÚPITER EXISTE UN CINTURÓN DE 50.000 ASTEROIDES.CINTURÓN DE 50.000 ASTEROIDES.

Page 27: El universo en que vivimos
Page 28: El universo en que vivimos

LOS METEORITOS LOS METEORITOS

SON CUERPOS ROCOSOS O SON CUERPOS ROCOSOS O METÁLICOS DE TAMAÑO PEQUEÑO. METÁLICOS DE TAMAÑO PEQUEÑO. MUCHOS DE ELLOS PENETRAN MUCHOS DE ELLOS PENETRAN DIARIAMENTE A NUESTRA ATMÓSFERA DIARIAMENTE A NUESTRA ATMÓSFERA DONDE SE QUEMAN Y LUEGO CAEN A DONDE SE QUEMAN Y LUEGO CAEN A LA TIERRA FORMANDO CRÁTERES. LOS LA TIERRA FORMANDO CRÁTERES. LOS CONOCEMOS COMO ESTRELLAS CONOCEMOS COMO ESTRELLAS FUGACES.FUGACES.

Page 29: El universo en que vivimos
Page 30: El universo en que vivimos

LOS SATÉLITESLOS SATÉLITES

SON CUERPOS PEQUEÑOS QUE GIRAN SON CUERPOS PEQUEÑOS QUE GIRAN ALREDEDOR DE LOS PLANETAS. LA ALREDEDOR DE LOS PLANETAS. LA LUNA ES NUESTRO SATÉLITE NATURAL. LUNA ES NUESTRO SATÉLITE NATURAL. SE HAN CREADO TAMBIÉN SATÉLITES SE HAN CREADO TAMBIÉN SATÉLITES ARTIFICIALES QUE SE ENCUENTRAN ARTIFICIALES QUE SE ENCUENTRAN ORBITANDO LA TIERRA.ORBITANDO LA TIERRA.

Page 31: El universo en que vivimos
Page 32: El universo en que vivimos
Page 33: El universo en que vivimos

Primer satélitePrimer satélite

El primer satélite artificial fue puesto en El primer satélite artificial fue puesto en órbita en 1957, llamado el SPUTNIK I, fue órbita en 1957, llamado el SPUTNIK I, fue seguido por el SPUNITNIK II que llevaba a seguido por el SPUNITNIK II que llevaba a una perrita llamada LAIKA.una perrita llamada LAIKA.

Page 34: El universo en que vivimos

Exploradores de lo desconocidoExploradores de lo desconocido

Los seres humanos sienten la necesidad de Los seres humanos sienten la necesidad de explorar lo desconocido. El 21 de julio de explorar lo desconocido. El 21 de julio de 1969 Neils Amstrong y Edwin Aldrin se 1969 Neils Amstrong y Edwin Aldrin se convirtieron en los primeros hombres en convirtieron en los primeros hombres en pisar la luna como tripulantes de la nave pisar la luna como tripulantes de la nave APOLO 11.APOLO 11.

Page 35: El universo en que vivimos

FINFIN