El Síndrome Hepatorrenaldd

download El Síndrome Hepatorrenaldd

of 4

Transcript of El Síndrome Hepatorrenaldd

  • 7/23/2019 El Sndrome Hepatorrenaldd

    1/4

    El sndrome hepatorrenal (SHR) se define como la insuficiencia renal funcional

    (en ausencia de dao del parnquima renal) y reversible, que ocurre

    principalmente en pacientes con cirrosis heptica y ascitis, aunque tambin ha

    sido descrito en pacientes con insuficiencia heptica a!uda o hepatitisalcoh"lica# $e los pacientes con cirrosis y ascitis, %&' desarrollarn SHR a un

    ao y ' a cinco aos#% El desarrollo de SHR eleva si!nificativamente la

    mortalidad en estos pacientes#

    El score de enfermedad heptica en estadio final (del in!ls, *E+$) es un

    sistema de puntae de severidad de enfermedad heptica cr"nica que utili-a

    e.menes de laboratorio (bilirrubina srica, creatinina y protrombina) para

    predecir la sobrevida de estos pacientes# Estudios han sealado que en

    pacientes cirr"ticos con ascitis, el score de *E+$ es concordante con el ries!o

    de presentar un SHR, de tal manera que valores de *E+$ (*odel for End

    Sta!e +iver $isease) / %& deben ser considerados en el desarrollo de esta

    complicacin

    PATOGENIA

    El principal factor responsable de las alteraciones hemodinmicas en la

    cirrosis, es la hipertensi"n portal, la cual est asociada a vasodilataci"n en la

    circulaci"n esplcnica debido a la liberaci"n local de ".ido ntrico (01) y otros

    vasodilatadores (pptido relacionado con el !en de la calcitonina,

    endocanabinoides, entre otros), dado por el estrs endotelial y posiblemente

    por la translocaci"n bacteriana#

    Estos cambios !eneran disminuci"n de la resistencia vascular en este sitio, la

    cual inicialmente es compensada por el desarrollo de circulaci"n hiperdinmica2

    sin embar!o, la habilidad para mantener el volumen efectivo se pierde y habr

    una hipovolemia arterial renal relativa que va a ser censada por losbarorreceptores que estimulan el sistema renina an!iotensina aldosterona, lo

    cual produce incremento de la retenci"n de sodio y a!ua y posteriormente

    ascitis, todo esto tambin estimula al sistema nervioso simptico

    incrementando la presi"n arterial a niveles cerca de lo normal2 adicionalmente

    en fases tardas se estimula el sistema ar!inina vasopresina lo que lleva

    retenci"n de a!ua y por tanto hiponatremia dilucional

  • 7/23/2019 El Sndrome Hepatorrenaldd

    2/4

    el desarrollo de miocardiopata cirr"tica con disfunci"n sistodiast"lica, que

    conduce a una disminuci"n del !asto cardaco, mecanismo compensador

    relativo secundario a la vasodilataci"n sistmica#

    DIAGNOSTICO

    3ara dia!nosticar un SHR tiene que haber insuficiencia renal# +a creatinina

    srica es el marcador de funci"n renal ms utili-ado en la prctica clnica, ya

    que los valores de uremia pueden alterarse en ausencia de cambios en el

    filtrado !lomerular (p# e#, hemorra!ia di!estiva, dieta hipo o hiperproteica)# +a

    concentraci"n srica de creatinina no es el parmetro ideal para medir filtrado

    !lomerular (45) porque los pacientes cirr"ticos tienen una menor producci"n

    end"!ena de creatinina debido a que su masa muscular se encuentra

    disminuida%6# 0o obstante, dado que las tcnicas ms sensibles de medici"n

    del 45 son dificultosas de reali-ar como anlisis sistemtico y no siempre estn

    disponibles, la medici"n de creatinina srica es el m7 todo de elecci"n para

    estimar el 45 en estos pacientes# El valor de creatinina que define el SHR es

    superior a %,8 m!9dl y corresponde a un 45 : ;< ml9min# +a medici"n de

    creatinina debe repetirse en pacientes que toman diurticos despus de lasuspensi"n de stos, ya que en al!unos pacientes la creatinina puede

  • 7/23/2019 El Sndrome Hepatorrenaldd

    3/4

    aumentar al suspenderse su administraci"n, aun en ausencia de una diuresis

    e.cesiva que cause una disminuci"n del volumen intravascular

    TIPOS

    El SHR tipo %, se caracteri-a por ser rpidamente pro!resivo, manifestndose

    por el incremento hasta el doble de la creatinina srica inicial, la cual lle!a a

    valores mayores a =#8 m!9d+ en menos de dos semanas# +a mortalidad es

    elevada, con una supervivencia media de =n es la peritonitis bacteriana espontnea

    (3?E)#@

  • 7/23/2019 El Sndrome Hepatorrenaldd

    4/4