EL RUIDO

56
REGIONAL HUILA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURÍSTICO DEL HUILA TECNÓLOGO EN SALUD OCUPACIONAL Andrés Felipe Rodríguez Adriana María Cuéllar Serrato

description

riesgos, el ruido, elementos de proyección fuentes generadoras de ruidos y efectos en la salud

Transcript of EL RUIDO

Page 2: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Page 3: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

INTRODUCCIÓNEl bienestar físico, mental y social en correlación del ambiente de un individuo, requiere el mantenimiento de un equilibrio que determina nuestro estado de salud, dado que nosotros los seres humanos somos una unidad íntimamente relacionada con el medio externo, es así que debemos defender y proteger nuestra salud como un derecho y una responsabilidad, ya que ella hace posible el uso pleno de las facultades materiales e inmateriales.

Page 4: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Los desplazamientos de personas desde las zonas rurales hacia los principales núcleos urbanos han derivado en un rápido aumento de la población, un incremento acelerado del parque automotor, un alto índice de construcción de edificaciones y obras civiles y una gran actividad industrial y comercial, lo cual ha propiciado un ambiente urbano con altos niveles de contaminación acústica.

JUSTIFICACIÓN

Page 5: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

El ruido es un factor que muchas veces pasa desapercibido y se encuentra latente en el medio, es el menos considerado, además fuera de producir enfermedades, dificulta la comunicación, aumenta la probabilidad de errores y con ello la probabilidad de accidentes. Además el ruido produce diversidad de enfermedades a todo el organismo, diferentes al órgano principal que son los oídos.

Page 6: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

OBJETIVO GENERAL

Tomar conciencia del problema del ruido, y categorizarlo como el primer paso para reducir la contaminación en los ambiente de trabajo y demás lugares de nuestra cotidianidad.

Page 7: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Conocer, entender, manejar, los conceptos

básicos de ruido . • Conocer los efectos ocasionados, en la salud por

niveles de ruido inadecuados en los ambientes de trabajo .

• Proponer alternativas de reducción del factor de riesgo «ruido» en los ambientes de trabajo y los diferentes contextos de la vida cotidiana.

Page 8: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

CONDICIONES DE HIGIENE

Riesgos Físicos1. Energía mecánica

Ruido

Page 9: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

EL RUIDO

El Sonido es la vibración mecánica de las moléculas de un gas, de un líquido, o de un sólido (aire, agua, paredes, etc.) que se propaga en forma de ondas, y que es percibido por el oído humano; mientras que el Ruido es todo sonido no deseado, que produce daños fisiológicos y/o psicológicos.

Page 11: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

RUIDO Y CONDUCTA la adaptación al ruido se produce a nivel intelectual y

no a nivel del órgano auditivo (habituación)posibilidad de acostumbramiento pero no de

adaptación orgánica la habituación es mayor para los ruidos y los sonidos

significantes. Umbral de alerta del organismo: 70 dB (A) Umbral de reacción o riesgo: 75 dB (A)

Page 12: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

LAS CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO

Frecuencia: Es el número de veces que vibra una onda sonora por unidad de tiempo. Se mide en hercios (Hz)(son agudos o graves).

• Intensidad: Es la fuerza de la vibración sonora. decibelios (dB.) determina el grado de energía o presión sonora. clasifica los sonidos en fuertes o débiles.

Page 13: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

PROPIEDADES DEL SONIDO

CUALIDAD CARACTERÍSTICA RANGO

Altura o tono Frecuencia de onda Agudo, medio, grave

Intensidad Amplitud de onda Fuerte, débil o suave

TimbreArmónicos de onda o

forma de la onda. Análogo a la textura

Depende de las características de la fuente emisora del

sonido (por analogía: áspero, aterciopelado,

metálico, etc)

Duración Tiempo de vibración Largo o corto

Page 14: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Las frecuencias audibles para el oído humano van de 20 a 20000 ciclos por segundo que se conocen como Hertz. De 0 a 20 Hz son infrasonidos y de 20000 Hz en adelante son ultrasonidos. El Sonido es percibido por una persona cuando el elemento sonoro incide en el oído, desencadenando el proceso de percepción:

Page 15: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

a. El oído externo es una “trompeta Acústica”, en la que el pabellón de la oreja forma un conducto que recoge las ondas sonoras. los objetos pequeños y las partículas de polvo son captadas por la cera del oído.

b. El oído medio, comienza en la membrana del tímpano, es el encargado de recoger las variaciones de presión que se transmiten por una serie de huesecillos (martillo, yunque y estribo) que actúan como una sucesión de palancas, constituyendo un amplificador.

c. El oído interno, con apariencia de caracol, donde se encuentra el líquido linfático, donde se produce la integración e interpretación de dichas señales. Actúa de traductor, transformando la señal física (mecánica) en señal fisiológica (nerviosa).

Page 16: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Señal acústica(Fenómeno Físico)

PROCESO AUDITIVO

Señal nerviosa(Fenómeno Fisiológico)

Interpretación(Fenómeno Psicológico)

Page 17: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Dosímetro: Sirve para conocer el nivel de presión sonora y tiempo de exposición. Se obtienen directamente lecturas de riesgo en porcentajes de la dosis máxima permitida legalmente para 8 horas diarias de exposición al riesgo. Sonómetro: Sirve para conocer el nivel de presión sonora (de los que depende la amplitud, la intensidad acústica y su percepción, sonoridad). La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibelio.

Page 18: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

CARACTERÍSTICAS DE LA INTENSIDAD el filtro de ponderación frecuencial empleado: • Curva A (dBA). un sonido de intensidad baja. establece el nivel de

contaminación acústica .

• Curva B (dBB). Mide la respuesta del oído ante intensidades medias.

• Curva C (dBC). Mide la respuesta del oído ante sonidos de gran intensidad. También se utiliza para medir los sonidos más graves.

• Curva D (dBD). Estudia el nivel de ruido generado por los aviones.

• Curva U (dBU). Es utilizada para medir ultrasonidos, no audibles por los seres humanos.

Page 19: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

SONIDOS MÁS COMUNES

Page 20: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

TIPOS DE RUIDO Ruido Continuo: los niveles de presión sonora no presenta oscilaciones y se mantiene constantes a través del tiempo, los intervalos sucesivos son menores a 1 sg.

Ruido Intermitente: Se producen caídas bruscas hasta el nivel ambiental volviéndose a alcanzar el nivel superior. El nivel superior debe mantenerse durante más de un segundo antes de producirse una nueva caída.

Page 21: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Ruido de Impacto: Se caracteriza por una elevación brusca de ruido en un tiempo inferior a 35 milisegundos y una duración total de menos de 500 milisegundos.

Page 22: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Se percibe solo por un sentido: el Oído, lo cual hace subestimar su efecto; (esto no sucede con el agua, por ejemplo, donde la contaminación se puede percibir por su aspecto, olor, tacto y sabor).

Se trata de una contaminación localizada, por lo tanto afecta a un entorno limitado a la proximidad de la fuente sonora.

Los efectos perjudiciales, en general, no aparecen hasta pasado un tiempo largo, es decir, sus efectos no son inmediatos.

A diferencia de otros contaminantes es frecuente considerar el ruido como un mal inevitable y como el resultado del desarrollo y del progreso.

Page 23: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

CARACTERÍSTICAS DEL RUIDO

El ruido presenta grandes diferencias, con respecto a otros contaminantes, las cuales se presentan a continuación: Es el contaminante más barato. Es fácil de producir y necesita muy poca energía para ser

emitido. Es complejo de medir y cuantificar. No deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el medio,

pero si puede tener un efecto acumulativo en el hombre. No se traslada a través de los sistemas naturales.

Page 24: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EXPOSICIÓN AL RUIDO

El riesgo fundamental que genera la exposición prolongada a altos niveles de presión sonora es la disminución del umbral de la audición. Existen cinco factores de primer orden que determinan el riesgo de pérdida auditiva: Intensidad. Tipo de ruido. Tiempo de exposición al ruido. Edad. Susceptibilidad Individual.

Page 25: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

TIEMPO DE EXPOSICIÓN horas/día u horas/semana de exposición, la edad laboral o tiempo en años que el trabajador lleva actuando en un puesto de trabajo con un nivel de ruido determinado.

Edad el nivel de audición se va deteriorando con la edad, independiente de estar expuesto o no al factor de riesgo.

Susceptibilidad Individual característica que posee cada persona de reaccionar ante la exposición al factor de riesgo por sus condiciones y antecedentes personales.

Sexo Se considera que las mujeres son menos susceptibles al ruido.

Page 26: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Los valores limites permitidos para el Ruido dependerán del tiempo de exposición para ruido continuo y del número de impulsos, para ruidos de impacto.

Valores límites permisibles para ruido Continuo:

EXPOSICIÓN DIARIA (horas) NIVEL DE RUIDO PERMITIDO Db (A)

8 90

7 -6 92

5 -4 95

3 97

2 100

1 102

½ 105

¼ 110

1/8 115

Page 27: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Valores límites permisibles para ruido de Impacto:

NIVEL SONORO dB No. IMPULSOS O

IMPACTOS PERMITIDOS POR DÍA

140 100

130 1.000

120 10.000

Page 28: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

CONSECUENCIAS Dependen del nivel del ruido y de la duración de la exposición. 1. Pérdida Temporal de Audición Es el zumbido y la sensación de sordera, la cual desaparece normalmente al cabo de poco tiempo de estar alejado del ruido. 2. Pérdida Permanente de Audición Exposición a un ruido excesivo durante demasiado tiempo, el oído no se recupera y no tiene cura.

3. Disminución de la productividad y absentismo. 4. La persona se vuelve irritable (mal genio). 5. Erosión de las arterias coronarias. 6. Baja del libido (disminución del deseo sexual).

Page 29: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

7. Úlcera gastro-duodenal: Hemorragia digestiva Dolor

8. Asma bronquial: Disnea Broncoespasmo Complicaciones cardio-respiratorias

9.Aumento del consumo de oxígeno Hipertensión arterial Insuficiencia coronaria Isquemia cardíaca aguda Fallo de bomba Muerte súbita

PATOLOGÍAS SENSIBILIZANTESA ESTRÉS SONORO AGUDO:

Page 30: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

10. Cefaleas11. Trastornos del equilibrio Mareos Vértigos NáuseasCARDIOVASCULARES: 12. Aumento de la adrenalina Hipertensión arterial Hipercolesterolemia 13. Vasoconstricción Hipertensión arterial Hipoxia 14. Arritmia cardíaca 15. Taquicardia

Page 31: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

16. Infertilidad17. Cardiovasculares18. TRASTORNOS DEL SUEÑO: Insomnio Uso de inductores del sueño Fatiga psicofísica Efecto rebote por extrañeza (“ruido del silencio”)

19.Frustraciones o insatisfacciones20. Anorexia

Page 32: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

CONTROL DEL RUIDO

Dependiendo de la procedencia del ruido, se procederá

a realizar el control respectivo, actuando:

Page 33: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

EN LA FUENTE Motores aislados o alejados del sitio donde se encuentre el personal.

Maquinarias en buen estado funcional. Revisiones periódicas.

Diseño de Equipos y Maquinaria (mantenimiento, carcasas, anclaje,

motores).

Diseño de las Instalaciones.

Selección de Materiales.

Diseño de los Procesos.

Utilizar las lubricaciones adecuadas.

Reducir el impacto, evitar fricciones y utilizar amortiguadores.

Alejar los aparatos más ruidosos de esquinas y paredes

Al salir con tus amigos, evita los gritos, etc., a altas horas de la noche.

Page 34: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

EN LA FUENTE impedir o disminuir el choque entre piezas de la máquina; disminuir suavemente la velocidad entre los movimientos

hacia adelante y hacia atrás; sustituir piezas de metal por piezas de plástico más

silenciosas; aislar las piezas de la máquina que sean particularmente

ruidosas; colocar silenciadores en las salidas de aire de las válvulas

neumáticas. colocar ventiladores más silenciosos o poner silenciadores poner silenciadores o amortiguadores en los motores

eléctricos; poner silenciadores en las tomas de los compresores de

aire.

Page 35: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

EN EL MEDIO Aislar el equipo, existen diferentes formas entre ellos: Aislamiento anti - vibrátil Revestimiento absorbentes del sonido Apantallado Blindajes Cabinas Insonorización de techos y paredes Modificación de los procesos de trabajo Acondicionamiento acústico del recinto Las puertas de acceso y los orificios de los cables y tuberías deben ser

rellenados con juntas de caucho Aumentar la distancia entre la fuente del trabajador y el trabajador Ubicar baffles de samfoam, es una solución que logra una buena

relación costo v/s absorción sonora.

Page 36: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

EN LA PERSONA Capacitación y Entrenamiento Motivación Hábitos Revisión médica Rotación Jornadas de trabajo cortas Elementos de protección personal. Como los tapones para oídos. Reducción de tiempo a la exposición al ruido. Cuando sepas que vas a estar expuesto a altos niveles de ruido, usa protectores. No te expongas a niveles elevados de ruido. Por ejemplo, no

escuches la música a través de tus cascos a todo volumen. Tus oídos te lo

agradecerán (y las personas que estén a tu alrededor, también).

Page 37: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

LEGISLACIÓN COLOMBIANA• DECRETO 2811 de diciembre 18 DE 1974: por el cual se dicta el

Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.(parte IV titulo II articulo 33).

• LEY 9 de enero 24 de 1979 en lo relativo a las multas por la cual se dictan Medidas  Sanitarias.( titulo III. ART. 106).

• RESOLUCIÓN 2400 de mayo 22 de 1979 disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. (titulo IV. Artículos 88 al 96).

• RESOLUCIÓN 8321 del 4 de Agosto de 1983, por la cual se dictan normas sobre Protección y Conservación de la Audición, de la Salud y el bienestar de las personas, por causa de la producción y emisión de ruidos.(artículos 19 y 21).

• RESOLUCIÓN 1792 de 1990

Page 38: EL RUIDO

• LEY 99 de 1993, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente; hoy de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.(articulo 5 literal b, articulo 66).

• RESOLUCIÓN 0627 de 07 de abril de 2006: por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental.

• RESOLUCIÓN 6918 de octubre 19 DE 2010 "Por la cual se establece la metodología de medición y se fijan los niveles de ruido al interior de las edificaciones (inmisión) generados por la incidencia de fuentes fijas de ruido".• Decreto 948 de 1995

Page 39: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

VALORES PERMISIBLES DE RUIDO SEGÚN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA

Los valores limites permitidos para el Ruido dependerán del tiempo de exposición para ruido continuo y del número de impulsos, para ruidos de impacto. Este valor ha sido especificado por el gobierno colombiano, a través de las resoluciones 8321 de 1983 expedida por el Ministerio de Salud y la 1792 de 1990 expedida por los Ministerios de Salud y de Trabajo y Seguridad Social. Estos valores se presentan en las siguientes Tablas

Page 40: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

RUIDO CONTINUO

Page 41: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

No se permite ningún tiempo de exposición a ruido continuo o intermitente por encima de 115 dB(A) de Presión sonora.

Page 42: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

VALORES LÍMITES PERMISIBLES PARA RUIDO DE IMPACTO:

Page 43: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Para exposiciones a ruido de impulso o de impacto, el nivel de presión sonora máximo estará en ningún caso deberá exceder de 140 decibeles.

Page 44: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALEPP

Tapones Auditivos TRR: 30 dB

Uso Intermitente

Page 45: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

TRR: 31 dB. Uso continuado, áreas con alta humedad o

temperatura

Page 46: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

TRR = 23 dB. Diseñados para ofrecer protección en

zonas con niveles altos de ruidos, especialmente de baja frecuencia.

Page 47: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

TRR= 21 dB Utilización en ambientes con ruido

superior a los 85 dB

Page 48: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

APORTES HISTÓRICOSEn Sibaris, en la antigua Grecia, 600 A.C.,Artesanos que trabajaban con el martillo

eran obligados a desplazarse fuerade la ciudad para evitar

las molestias a los otros ciudadanos.

En la Roma del siglo I, Plinio el Viejoen su tratado Historia natural, observó como

muchas personas que vivían junto a las cataratasdel Nilo sufrían de sordera.

Page 49: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Bernardino Ramazzini,De Morbis Artificum Diatriba (1713) (Discurso

de las enfermedades de los trabajadores)Riesgo de los herreros de sufrir sordera.

Page 50: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

DECIBELES (dB) EFECTOS

30 Dificultad en conciliar el sueño.

Perdida calidad de sueño

40 Dificultad en la comunicación verbal

45 Probable interrupción del sueño

50 Malestar diurno moderado

55 Malestar diurno fuerte

65 Comunicación verbal extremadamente difícil

85 Perdida de oído a largo plazo

110 – 140 Perdida del oído a corto plazo

Page 51: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

Page 52: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

INDUSTRIAS MAS RUIDOSAS Madera Textil Petróleo y carbón Metales primarios Agua, gas ,electricidad Papel Productos químicos Artes graficas y publicaciones Metales elaborados Alimentación Equipos de transporte Mobiliaria Caucho y plástico Tabaco Piedra, arcilla, vidrio Maquinaria eléctrica Confección Elaboración en cuero

Page 53: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

CONCLUSIONESLa sociedad de consumo, ha hecho que en los hogares se busque una estrategia de actuar en prevención, dado que el ruido torna perjudicial el ambiente familiar, impidiendo que éste sea el verdadero "entorno sonoro saludable" que el individuo necesita.

El derecho al ambiente sano, en tanto derecho humano, es natural, universal y absoluto; debe ser reglamentado, está fuera del comercio y por causa de ello es universal e imprescriptible.

Quien padezca una enfermedad relacionada con el factor de ruido, habilita a quien la padece a obtener su cesación y reparación.

La gran contaminación ha permitido que nos hayamos olvidado de escuchar y disfrutar el apacible silencio de la naturaleza.

Page 55: EL RUIDO

REGIONAL HUILACENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y

TURISTICO DEL HUILA

EVALUACIÓNEVALUACIÓN DEL RUIDO NOMBRE:

No. DE FICHAFECHA:

HORIZONTALES1. Lo genera un motor eléctrico2. decima parte, unidad de medida

4. generado en 35 milisegundos, 100 impulsos permitidos en un día

3. Efecto del ruido

VERTICALESA. numero de veces que vibra una onda sonora, medidaB. agente físico

D. caída brusca, hasta el nivel ambiental

C. factor de exposición, fuerte o débil

CD

12

3

4

AB