EL ROL DE LA EMPRESA, LA SOCIEDAD Y LOS PROCESOS LEGALES Y GUBERNAMENTALES.

2
Las Empresas, hoy en día, constituyen el pilar fundamental y esencial en el desarrollo económico de nuestro País sin la existencia de ellas, sería imposible el avance y el progreso de la humanidad. Los entornos dinámicos, tanto económicos, sociales, políticos y tecnológicos en los que vivimos actualmente, hace necesario que toda Empresa lleve a cabo funciones de planeación, organización, ejecución y control para así cumplir exitosamente con los objetivos que la Empresa tiene trazados. Toda organización bien sea pública como privada tiene como objetivo fundamental obtener el mayor rendimiento de sus operaciones con un uso adecuado de sus recursos disponibles, por lo cual es indispensable el establecimiento de controles y evaluaciones de sus procedimientos a fin de determinar la situación real de la empresa, en función de plantear una efectiva toma de decisiones. Debido al dinamismo que rodea el ambiente administrativo y las exigencias de un mundo cambiante, los entes públicos deben incorporar nuevas herramientas administrativas que le permitan hacer uso efectivo de los recursos propios o asignados. Todo esto en virtud de hacer más eficaz el proceso administrativo en cualquiera de sus fases. La evolución de los procesos históricos de la SOCIEDAD, se encuentran con la idea de CIUDADANIA, de GOBIERNO y de ESTADO. Frecuentemente, se contrapone la idea de SOCIEDAD, a la de este último, ubicándolo como sinónimo de gobierno. Es decir, como grupo de personas e instituciones que tienen a su cargo y ejercen la autoridad pública y más exactamente como persona jurídica, que resume el colectivo social en un espacio geográfico delimitado. No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una empresa grande o pequeña, puesto que no existe un criterio único para medir el tamaño de la empresa. Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el ROL DE LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD, Y LOS PROCESOS LEGALES Y GUBERNAMENTALES

description

ARTICULO REDACTADO POR LOS ESTUDIANTES YONATHAN QUINTERO Y JESUS ALEXIS

Transcript of EL ROL DE LA EMPRESA, LA SOCIEDAD Y LOS PROCESOS LEGALES Y GUBERNAMENTALES.

Las Empresas, hoy en día, constituyen el pilar fundamental y esencial en

el desarrollo económico de nuestro País sin la existencia de ellas, sería imposible

el avance y el progreso de la humanidad.

Los entornos dinámicos, tanto económicos, sociales, políticos y tecnológicos en

los que vivimos actualmente, hace necesario que toda Empresa lleve a

cabo funciones de planeación, organización, ejecución y control para así cumplir

exitosamente con los objetivos que la Empresa tiene trazados.

Toda organización bien sea pública como privada tiene como objetivo fundamental

obtener el mayor rendimiento de sus operaciones con un uso adecuado de

sus recursos disponibles, por lo cual es indispensable el establecimiento de

controles y evaluaciones de sus procedimientos a fin de determinar la situación

real de la empresa, en función de plantear una efectiva toma de decisiones.

Debido al dinamismo que rodea el ambiente administrativo y las exigencias de un

mundo cambiante, los entes públicos deben incorporar

nuevas herramientas administrativas que le permitan hacer uso efectivo de los

recursos propios o asignados.

Todo esto en virtud de hacer más eficaz el proceso administrativo en cualquiera de

sus fases.

La evolución de los procesos históricos de la SOCIEDAD, se encuentran con la

idea de CIUDADANIA, de GOBIERNO y de ESTADO. Frecuentemente, se

contrapone la idea de SOCIEDAD, a la de este último, ubicándolo como sinónimo

de gobierno. Es decir, como grupo de personas e instituciones que tienen a su

cargo y ejercen la autoridad pública y más exactamente como persona jurídica,

que resume el colectivo social en un espacio geográfico delimitado.

No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una

empresa grande o pequeña, puesto que no existe un criterio único para medir el

tamaño de la empresa. Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el

ROL DE LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD, Y LOS PROCESOS

LEGALES Y GUBERNAMENTALES

capital propio, número de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser

según el número de trabajadores (siempre dependiendo del tipo de empresa, sea

construcción, servicios, agropecuario, etc)

En la gestión pública venezolana se han aplicado criterios de racionalidad

económica, a manera de profundizar el papel del Estado en el proceso de

acumulación, por lo cual sus decisiones han sido orientadas con criterios de

productividad y crecimiento económico. Tales criterios han sido asimilados de los

conceptos de la gerencia empresarial, donde la gestión en su ejecución y

resultados es evaluada cuantitativamente según ciertos parámetros e indicadores

tales como eficiencia, efectividad y otros.

Desde el punto de vista institucional, para alcanzar los objetivos de la racionalidad

económica, la administración pública se ha caracterizado por tener como

parámetros: un modelo burocrático de su organización, un funcionariado técnico

especializado, una estructura jerarquizada y autoritaria, una estricta delimitación

de deberes, derechos y responsabilidades y un proceso de toma de decisiones

centralizado.

De allí se deriva la caracterización del recurso humano que interviene en la

administración pública: un cuerpo técnico, profesional, especializado, experto,

definido como tecnócrata con poder en la toma de decisiones, formado para y por

la racionalidad económica y productiva.

ESTUDIANTES:

YONATHAN QUINTERO 20.197.667

JESUS ALEXIS RUIZ 15.175.475