El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo...

8
AUDITARÁN CONTRATOS El proceso mediante el cual son contratados los funcionarios en las 16 delegaciones capitalinas será auditado para verificar “que se cumpla con todos los requisitos administrativos y legales”, señaló Pedro Cruz, director general de Contralorías Internas en Delegaciones de la Contraloría General del DF. >3 EN DELEGACIONES La obra de 309 metros de altura, iniciará este año y concluirá en 2021; la inversión es privada POR ARTURO PÁRAMO arturo.paramo@gimm.com.mx El proyecto Torre Reforma Colón tendrá un costo de dos mil millones de dólares, confirmó el jefe delegacio- nal en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y destacó que ya se prepara el entorno para la construcción del edificio. En su informe de cien días como jefe delegacional sostuvo que la inversión pri- vada que se realizará en el cruce de Reforma y Morelos es el tipo de recursos que re- quiere la demarcación. El 11 de marzo de 2015 Excélsior publicó que el ar- quitecto Javier Sordo Mada- leno presentó el proyecto de un inmueble con 65 pisos en 309 metros de altura que se erigiría como insignia de un complejo de rascacielos que se construirá en las manza- nas que conforman Paseo de la Reforma y las calles Atenas, Versalles, Abraham González y Bucareli. “En los próximos meses habrán de anunciarse inver- siones por cerca de dos mil millones de dólares, no es- tamos peleados con los que invierten, con los empresa- rios que generan empleos, con lo que estamos peleados es con la corrupción, con la depredación, con inversio- nistas sin escrúpulos. “Estamos cuidando los impactos ambientales y haciendo las medidas de mitigación oportunas”, ex- plicó Monreal durante su informe. La inversión será privada, y se estima que se pagaron entre 13 mil y 15 mil dóla- res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además, está en proceso de introducción de redes de tendido eléctri- co subterráneas por parte de la Comisión Federal de Electricidad. El proyecto iniciará su construcción este año, en fecha por definir, y conclui- rá en 2021. El desarrollador será el Grupo Kaluz. El inmueble será de uso mixto y contará con hotel, oficinas, vivienda, restora- nes y zona comercial. En la última década han sido construidos cerca de 20 rascacielos en Paseo de la Reforma y la Torre Reforma Colón sería la más alta de to- das ellas. La delegación Cuauh- témoc sólo aporta los permisos, licencias y mani- festaciones de construcción. Torre Colón, dos mil mdd Foto: Eduardo Jiménez Foto: José Antonio García La torre será de uso mixto y contará con hotel, oficinas, vivienda, restoranes y zona comercial. Los radares de velocidad se instalaron desde 2006. El cardenal Norberto Rivera Carrera y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, en la Catedral Metropolitana. PASEO DE LA REFORMA APACHURRADO Un tráiler que transportaba 22 toneladas de leche quedó atorado ayer en el bajopuente de Churubusco y el retorno ubicado cerca de la Primera Cerrada de Calle 12, en dirección a la Central de Abasto, en la colonia Granjas San Antonio. >3 HOSPITAL EN CUAJIMALPA Foto: Eduardo Jiménez Foto: Especial POR LUIS PÉREZ COURTADE lpcourtade@gimm.com.mx La Ciudad de México tiene el primer lugar en todo el país, en entrega voluntaria de ar- mas, señaló el jefe de Gobier- no, Miguel Ángel Mancera, al encabezar ayer la sexta etapa del programa Por tu familia, Desarme Voluntario. En el atrio de la Catedral Metropolitana, Mancera se- ñaló que en tres años se han recuperado 22 mil armas para su destrucción. “Hay entida- des donde se entregan 300, fíjense en el comparativo”. Agregó que se incremen- tará el pago por armamento que se entregue: “ Vamos a ir desde los 14 mil pesos por ar- mas largas y vamos a llegar a diversas entregas”. Al respecto, José Ramón Amieva, secretario de Desa- rrollo Social del DF, señaló que hay nuevo tabulador que se públicó ya en un número extraordinario de la Gaceta Oficial y explicó que el pro- grama continuará llevándose a cabo en los atrios de iglesias católicas de las 16 delegacio- nes de la Ciudad de México. Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública capita- lina, indicó que el programa creado en 2012, es una ac- tividad llevada a cabo para fomentar la no violencia y fa- vorecer una cultura de la paz. Durante sus cinco eta- pas se han recolectado 21 mil 966 armas de fuego y 116 mil 143 cartuchos útiles. Tan sólo en la última, iniciada el 9 de noviembre y finalizada en diciembre, se reportó el inter- cambio de 5 mil 507 armas. El cardenal Norberto Rive- ra Carrera, arzobispo primado de México, dijo que si no hay armas prosperará la paz. DE LA REDACCIÓN comunidad@gimm.com.mx Las multas cometidas por los infractores al nuevo Reglamento de Tránsi- to todavía no podrán ser consultadas en el micro- sitio www.ssp.df.gob.mx/ reglamentodetransito que presentó la Secretaría de Seguridad Pública del DF, informó Juan Carlos Con- treras, subsecretario de In- formación e Inteligencia Policial de la dependencia. Destacó que ya están trabajando para que se puedan consultar las san- ciones “en no más de una semana, con sólo ingresar las placas del vehículo”. En entrevista con Ade- la Micha para Grupo Ima- gen Multimedia, destacó que los radares de veloci- dad están instalados des- de 2006, pero con la nueva tecnología pueden de- tectar la invasión de paso peatonal, no respetar la luz roja del semáforo, dar una vuelta prohibida, invadir los carriles confinados, no portar el cinturón de segu- ridad y usar distractores. Resaltó que del 15 de diciembre al 7 de enero, disminuyeron las muertes por accidentes viales en 22 por ciento comparado con el mismo periodo de 2015. Darán más por desarme voluntario Multas estarán en web GOBIERNO DEL DF TRÁNSITO El materno infantil destruido por una explosión hace un año se erigirá en más de 7 mil metros cuadrados > 5 Será 3 veces más grande Foto: Daniel Betanzos Foto: Especial CÓDIGO QR. La publicidad exterior deberá contar con una placa que permita revisar si es o no legal con ayuda de un celular. >4 LA MÁS ALTA DF Cuauhtémoc Paseo de la Reforma Morelos Ramírez Lafragua Monumento a la Revolución Glorieta de Colón Torre Colón NUEVA ESTRUCTURA El Hospital General de Cuajimalpa tendrá elementos de accesibilidad universal. Esta arquidiócesis se une al programa. La cultura de no tener armas evitará muchos dolores, muerte.” NORBERTO RIVERA C. ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO n Pacientes diabéticos n Servicio de geriatría n Enfermedades de transmisión sexual INFRAESTRUCTURA ATENCIÓN ESPECIALIZADA ESPECIALIDADES n Contará con un sótano, planta baja, tres niveles, área de urgencia y helipuerto n Tendrá dos tipos de ambu- lancias: unas de terapia intensi- va y otras de traslado n Medicina Interna n Cirugía General n Urgencias médico– quirúrgicas n Cardiología n Endocrinología n Neurología n Urología n Oftalmología n Traumatología n Ortopedia n Pediatría n Ginecobstetricia n Terapia Intensiva EXCELSIOR MIéRCOLES 13 DE ENERO DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Transcript of El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo...

Page 1: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

AUDITARÁN CONTRATOSEl proceso mediante el cual son contratados los funcionarios en las 16 delegaciones capitalinas será auditado para verificar “que se cumpla con todos los requisitos administrativos y legales”, señaló Pedro Cruz, director general de Contralorías Internas en Delegaciones de la Contraloría General del DF. >3

EN DELEGACIONES

La obra de 309 metros de altura, iniciará este año y concluirá en 2021; la inversión es privada

POR ARTURO PÁ[email protected]

El proyecto Torre Reforma Colón tendrá un costo de dos mil millones de dólares, confirmó el jefe delegacio-nal en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y destacó que ya se prepara el entorno para la construcción del edificio.

En su informe de cien días como jefe delegacional sostuvo que la inversión pri-vada que se realizará en el cruce de Reforma y Morelos es el tipo de recursos que re-quiere la demarcación.

El 11 de marzo de 2015 Excélsior publicó que el ar-quitecto Javier Sordo Mada-leno presentó el proyecto de un inmueble con 65 pisos en 309 metros de altura que se erigiría como insignia de un complejo de rascacielos que se construirá en las manza-nas que conforman Paseo de la Reforma y las calles Atenas, Versalles, Abraham González y Bucareli.

“En los próximos meses habrán de anunciarse inver-siones por cerca de dos mil millones de dólares, no es-tamos peleados con los que invierten, con los empresa-rios que generan empleos, con lo que estamos peleados es con la corrupción, con la depredación, con inversio-nistas sin escrúpulos.

“Estamos cuidando los impactos ambientales y

haciendo las medidas de mitigación oportunas”, ex-plicó Monreal durante su informe.

La inversión será privada, y se estima que se pagaron entre 13 mil y 15 mil dóla-res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad.

La zona, además, está en proceso de introducción de redes de tendido eléctri-co subterráneas por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

El proyecto iniciará su construcción este año, en fecha por definir, y conclui-rá en 2021. El desarrollador será el Grupo Kaluz.

El inmueble será de uso mixto y contará con hotel, oficinas, vivienda, restora-nes y zona comercial.

En la última década han sido construidos cerca de 20 rascacielos en Paseo de la Reforma y la Torre Reforma Colón sería la más alta de to-das ellas.

La delegación Cuauh-témoc sólo aporta los permisos, licencias y mani-festaciones de construcción.

Torre Colón, dos mil mdd

Foto: Eduardo Jiménez

Foto: José Antonio García

La torre será de uso mixto y contará con hotel, oficinas, vivienda, restoranes y zona comercial.

Los radares de velocidad se instalaron desde 2006.

El cardenal Norberto Rivera Carrera y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, en la Catedral Metropolitana.

PASEO DE LA REFORMA

APACHURRADOUn tráiler que transportaba 22 toneladas de leche quedó atorado ayer en el bajopuente de Churubusco y el retorno ubicado cerca de la Primera Cerrada de Calle 12, en dirección a la Central de Abasto, en la colonia Granjas San Antonio. >3

HOSPITAL EN CUAJIMALPA

Foto: Eduardo Jiménez

Foto: Especial

POR LUIS PÉREZ [email protected]

La Ciudad de México tiene el primer lugar en todo el país, en entrega voluntaria de ar-mas, señaló el jefe de Gobier-no, Miguel Ángel Mancera, al encabezar ayer la sexta etapa del programa Por tu familia, Desarme Voluntario.

En el atrio de la Catedral Metropolitana, Mancera se-ñaló que en tres años se han recuperado 22 mil armas para su destrucción. “Hay entida-des donde se entregan 300, fíjense en el comparativo”.

Agregó que se incremen-tará el pago por armamento que se entregue: “ Vamos a ir desde los 14 mil pesos por ar-mas largas y vamos a llegar a diversas entregas”.

Al respecto, José Ramón Amieva, secretario de Desa-rrollo Social del DF, señaló

que hay nuevo tabulador que se públicó ya en un número extraordinario de la Gaceta Oficial y explicó que el pro-grama continuará llevándose a cabo en los atrios de iglesias católicas de las 16 delegacio-nes de la Ciudad de México.

Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública capita-lina, indicó que el programa creado en 2012, es una ac-tividad llevada a cabo para fomentar la no violencia y fa-vorecer una cultura de la paz.

Durante sus cinco eta-pas se han recolectado 21 mil 966 armas de fuego y 116 mil 143 cartuchos útiles. Tan sólo en la última, iniciada el 9 de noviembre y finalizada en diciembre, se reportó el inter-cambio de 5 mil 507 armas.

El cardenal Norberto Rive-ra Carrera, arzobispo primado de México, dijo que si no hay armas prosperará la paz.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Las multas cometidas por los infractores al nuevo Reglamento de Tránsi-to todavía no podrán ser consultadas en el micro-sitio www.ssp.df.gob.mx/reglamentodetransito que presentó la Secretaría de Seguridad Pública del DF, informó Juan Carlos Con-treras, subsecretario de In-formación e Inteligencia Policial de la dependencia.

Destacó que ya están trabajando para que se puedan consultar las san-ciones “en no más de una semana, con sólo ingresar las placas del vehículo”.

En entrevista con Ade-la Micha para Grupo Ima-gen Multimedia, destacó que los radares de veloci-dad están instalados des-de 2006, pero con la nueva tecnología pueden de-tectar la invasión de paso peatonal, no respetar la luz roja del semáforo, dar una vuelta prohibida, invadir los carriles confinados, no portar el cinturón de segu-ridad y usar distractores.

Resaltó que del 15 de diciembre al 7 de enero, disminuyeron las muertes por accidentes viales en 22 por ciento comparado con el mismo periodo de 2015.

Darán más por desarme voluntario

Multasestarán en web

GOBIERNO DEL DF

TRÁNSITOEl materno infantil destruido por una explosión hace un año se erigirá en más de 7 mil metros cuadrados > 5

Será 3 veces más grande

Foto

: Dan

iel B

etan

zos

Foto: Especial

CÓDIGO QR. La publicidad exterior deberá contar con una placa que permita revisar si es o no legal con ayuda de un celular. >4

LA MÁS ALTA DF

Cuauhtémoc

Paseo de la Reforma

Morelos

Ram

írez

Lafra

gua

Monumento ala RevoluciónGlorieta

de Colón

TorreColón

NUEVA ESTRUCTURAEl Hospital General de Cuajimalpa tendrá elementos de accesibilidad universal.

Esta arquidiócesis se une al programa. La cultura de no tener armas evitará muchos dolores, muerte.”

NORBERTO RIVERA C.ARZOBISPO PRIMADO DE MÉXICO

n Pacientes diabéticos n Servicio de geriatría

n Enfermedades de transmisión sexual

INFRAESTRUCTURA

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

ESPECIALIDADES

n Contará con un sótano, planta baja, tres niveles, área de urgencia y helipuerto

n Tendrá dos tipos de ambu-lancias: unas de terapia intensi-va y otras de traslado

n Medicina Interna n Cirugía General n Urgencias médico–

quirúrgicas n Cardiología n Endocrinología n Neurología

n Urología n Oftalmología n Traumatología n Ortopedia n Pediatría n Ginecobstetricia n Terapia Intensiva

EXCELSIORmIéRCOLES 13 dE EnERO dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

COMUNIDAD MIérCOles 13 De eNerO De 2016 : eXCelsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nuboso Máxima RojoMínima3 417° 9°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Se produce la ruptura de Italia en Albania

n Noticias procedentes de la frontera yugoslava informaron que los soldados griegos capturaron la aldea montafiesa de Tepeleni, lo que según los elenos, significa la ruptura definitiva del frente italiano en el centro de Albania.

n Wendell L. Willkie se declaró a favor de modificar la iniciativa del presidente Franklin D. Roosevelt para prestar y arrendar armas y dijo que pronto irá a Inglaterra para hacer un estudio particular de la situación internacional.

HACE 50 AÑOS1966. México y El Salvador firman convenio

n “Durante su estadía aquí (Guatemala) el presidente Díaz Ordaz despejó dudas y destruyo erróneos entendidos sobre los propósitos de su viaje, y dejó nítido su alto sentido mensajero de amistad”, comenta hoy el órgano oficial “Diario de Centroamérica”.

n Se firma convenio de intercambio cultural entre México y El Salvador escrito por los cancilleres y los ministros de educación de ambos países.

HACE 25 AÑOS1991. Autorizan uso de fuerza para desalojar Kuwuait

n La guerra en Oriente Medio traerá aumentos jamás vistos en los precios del crudo, lo que dependería de los daños en instalaciones petroleras de Arabia Saudita: Humberto Calderón Berti, exministro de Energía y minas.

n La cámara de senadores autorizó al presidente Bush utilizar la fuerza militar para desalojar a Irak de Kuwait a partir de la media noche del próximo martes 15.

Curso en línea para examen a la UNAMLa SEDU DF emitió una convocatoria para el registro al curso de preparación de ingreso a licenciatura. Interesados consultar www.locatel.df.gob.mx/educacion/ www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

RELEVANTE

HOY CUMPLE

Aurora Gómez AguilarMAGISTRADA EN SEGUNDA SALA DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES56 AÑOS

Edad: 12 años.Complexión: Delgada.Estatura: 1.62 metros.Tez: Blanca.Cabello: Castaño claro.Señas particulares: Ninguna. Se extravió el 8 de enero de 2016 en la colonia Infonavit, delegación Iztacalco.

Cesiah Fernanda Aguilar Martínez

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

12COMEDORESpopulares estrenará el DIF DF, los cuales se suman a los 110 ya existentes en todas las delegaciones.

En todo aquello que vale la pena tener, incluso en el placer, hay un punto de dolor o de tedio que debe ser sobrevivido para que el placer pueda revivir y resistir. Gilbert Keith Chesterton.

L a felicidad y la libertad son de esas potes-tades en la vida que todo lo valen, quizá no para todas las personas, pero sí para la gran mayoría, que está dispuesta a casi todo para conservarlas. Y el casi todo se vuelve poco cuando en la vida se tiene claro qué es lo que se desea. Por eso, antes de hacer siempre

hay que querer y, antes de querer, hay que desear, porque se necesita mucha ilusión y motivación para avanzar y se-guir adelante y, sobre todo, para poder disfrutar de la vida aún en sus contratiempos.

Pero esto se olvida tanto como se olvida el deseo. Cada vez con más frecuencia, las personas desisten ante las cir-cunstancias que parecen exigirles más esfuerzo poniendo a prueba eso que tanto se quiere. No alcanzamos a com-prender que la vida tiene su propio curso y es tan perfecto que nos ofrece continuamente la oportunidad de poner a prueba lo que deseamos realmente para nosotros mismos, y también sólo de nosotros depende demostrarnos si es eso y no otra cosa lo que queremos vivir y cómo queremos vivirlo.

Pero se olvida… La gran mayoría considera que, si algo no es sencillo de obtener, no era para uno, y desiste y renuncia y vuelve al camino de la incertidumbre y de las nuevas elecciones casi siempre más simples, más sencillas, y si pue-de ser… menos compli-cadas. Y yo me permito hacerle las siguientes preguntas: ¿acaso se es más feliz renunciando, desistiendo y volviendo a elegir?... ¿acaso no sería mejor seguir trabajando de forma tenaz y convencida de que es posible lograr eso que siem-pre hemos deseado?

Quizá las respuestas correctas dependan de las convic-ciones, y las convicciones sólo pueden ser el resultado de las certezas que nos decimos todos los días. Por eso es tan importante la voz que elegimos para guiar nuestros deseos y para mantener viva esa ilusión y esa motivación. Créame pueden pasar muchas cosas que se interpongan entre usted y lo que desea pero significarán poco si el deseo es siempre capaz de superar las amenazas… las reales o las imaginarias.

Por eso hoy le invito a elegir con la convicción, con la certeza y la seguridad que es lo que se desea realmente y no otra cosa. De ahí se parte, y por favor, deje a un lado la idea de que sólo es para usted lo que llega fácilmente, usted es el hacedor de su destino todos los días, no viva sujeto únicamente a las circunstancias y tampoco las confunda, porque posiblemente… eso que está interpretando como una amenaza a sus sueños, sea el impulso que necesita para alcanzarlos.

Como siempre usted elige sólo recuerde que como bien dice Chesterton “En todo aquello que vale la pena tener, in-cluso en el placer, hay un punto de dolor o de tedio que debe ser sobrevivido para que el placer pueda revivir y re-sistir”. Y le aseguro que cada sueño y cada deseo valen la pena, valen el dolor y el tedio porque le aseguro también, que una vez que los sobreviva se dará cuenta de que ese sueño lo ha hecho a usted mucho mejor de lo que era antes, y posiblemente haya sido para situarle donde usted mismo siempre ha deseado estar.

¡Felices deseos, felices convicciones!

Lo vale...Antes de hacer siempre hay que querer y, antes de querer, hay que desear...

La gran mayoría considera que, si algo no es sencillo de obtener, no era para uno, y desiste y renuncia...

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected] “Mi esposa, mi mancuerna”El delegado dijo que su pareja lo acompañará en el trabajo junto con sus hijos

POR ARTURO PÁ[email protected]

La esposa del jefe delegacio-nal en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal trabaja para esa de-marcación, reconoció el zaca-tecano durante el informe de labores de sus primeros 100 días de gestión.

“Desde hace varias sema-nas está trabajando mi espo-sa, la señora María de Jesús Pérez de Monreal, con un gru-po de mujeres voluntarias que están instrumentando pro-gramas para acudir a las colo-nias a atender a la gente que más lo necesita”, comentó.

“Ella y yo siempre hemos sido mancuerna: tres veces diputado, dos veces senador, una gobernador y ahora esta tarea tan importante. Ella me va a acompañar a trabajar junto con mis hijos”, puntua-lizó Monreal.

Funcionarios de la dele-gación aseguraron que Pérez de Monreal no ocupa nin-gún cargo en la administra-ción delegacional, pero ya ha

MONREAL DIO INFORME

POR GEORGINA [email protected]

La delegada de Miguel Hidal-go, Xóchitl Gálvez, presentó ante la Secretaría de Desa-rrollo Urbano y Vivienda una copia de las denuncias pena-les contra los directores de obra de las construcciones en Minería 88, colonia Escan-dón y Bosques Flamboyanes 495, Bosques de las Lomas, “por haber sido cómplices en la alteración de las obras”.

Gálvez explicó que en Mi-nería se construyeron cinco

pisos, aunque el permiso sólo autorizaba tres. En el caso de Bosques de Flamboyanes, se tenía permiso para construir una vivienda, pero se cons-truyeron cuatro pisos.

La delegada recordó su compromiso de demoler el edificio de Minería 88 “pero el constructor interpuso un juicio de nulidad contra la demolición y las multas” y el juez se la concedió. En 2015 se interpuso un recurso de reclamación contra la sus-pensión, el cual está pen-diente de resolución.

MIGUEL HIDALGO

Gálvez, contra obras ilegales

POR MARÍA FERNANDA [email protected]

La delegación Tlalpan pondrá en marcha cinco proyectos turísticos para impulsar el turismo que en 2014 generó una derra-ma económica de ocho mil 400 millones de pesos.

Durante la presentación del Diagnóstico Turístico de la Delegación Tlalpan, elaborado por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, la delegada Clau-dia Sheinbaum anunció que los proyectos incluyen la rehabilitación del Parque Nacional Fuentes Brotan-tes, impulso al ecoturismo, rehabilitación de la ciclo-vía de la demarcación, un tranvía turístico y un pro-grama de adaptación de casas en estancias para fa-miliares de pacientes de la zona de hospitales.

Sheinbaum dijo que no hay certeza de los recursos que se destinarán a los pro-yectos, pero calculó que la rehabilitación de la ciclovía tendrá un costo de 30 mi-llones de pesos.

Tlalpan impulsa turismo

PROYECTOS

Foto: Héctor López

Foto: Especial

CUAUHTÉMOC. Ricardo Monreal rindió su informe frente a casi tres mil personas en la explanada delegacional.

Ella y yo siempre hemos sido mancuerna: tres veces dipu-tado, dos veces senador, una gobernador y ahora esta tarea tan importante”.

RICARDO MONREALJEFE DELEGACIONAL EN CUAUHTÉMOC

acompañado a su esposo en actos protocolarios con la Se-cretaría de Desarrollo Social.

Monreal reconoció que pese a sus esfuerzos aún per-sisten prácticas de corrupción en la jefatura delegacional. “Estoy consciente que aún hay áreas en que persiste la corrupción en la delegación,

pero no me van a doblegar, menos me van a hincar, vine a gobernar no a robar”, sen-tenció Monreal ante unas tres mil personas en la explanada delegacional, en donde ase-guró que su administración ha iniciado denuncias contra exfuncionarios de la demar-cación por corrupción.

La delegada pide sancionar a directo-res por violación de uso de suelo.

GANANCIASEn 2014, el turismo gene-ró una derrama econó-mica de ocho mil 400 millones de pesos en la demarcación.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

EXCELSIOR : mIéRCOLES 13 dE EnERO dE 2016 COmUnIdAd3

Revisarán proceso de contratacionesLa Contraloría Interna verificará que funcionarios cumplan con los requisitos legales

POR GEORGINA [email protected]

El proceso mediante el que son contratados los funciona-rios en las 16 delegaciones de la Ciudad de México será au-ditado en los próximos meses para verificar “que se cumpla con todos los requisitos admi-nistrativos y legales”, anunció en entrevista con Excélsior Pedro Cruz, director general de Contralorías Internas en Delegaciones de la Contralo-ría General del DF.

“Derivado del cambio que hubo en las administraciones de las delegaciones, vamos a revisar que se cumpla con todos los requisitos en con-trataciones, que las áreas de administración y los jefes de-legacionales hayan atendido lo establecido en la circular 1 Bis 2015, que regula la contra-tación de los recursos huma-nos”, explicó Cruz.

El funcionario expuso que dicha circular establece re-quisitos legales muy especí-ficos para la contratación de personal y en ese aspecto se centrarán las auditorías.

La circular publicada en la Gaceta Oficial del DF el 18 de septiembre de 2015 tiene como una de sus exigencias centrales que las delegacio-nes actualicen en enero y ju-lio la información completa de su plantilla de personal y la entreguen a la Dirección Ge-neral de Administración y De-sarrollo de Personal del GDF (DGADP).

Allí, cada delegación debe especificar “la situación ocu-pacional de las plazas, tan-to del personal de estructura como del técnico-operativo” y sólo pueden ocupar las pla-zas vacantes que estén auto-rizadas en la lista que emita la DGADP.

Otro aspecto que supervi-sará la contraloría en las de-legaciones es que “la jornada de trabajo del personal de es-tructura es de tiempo com-pleto. En consecuencia, no podrán ocupar dos puestos de estructura dentro de la admi-nistración pública del DF”, así lo establece el numeral 1.3.6 de la circular Bis 1.

Y señala que para formali-zar una relación laboral, el as-pirante a ocupar una plaza de estructura debe entregar co-pia certificada del acta de na-cimiento y copia del RFC, del CURP y del currículum vitae.

DELEGACIONES, BAJO LA LUPA

Como parte de su estrategia para este año, la Contraloría quiere que las sanciones sean también “más inmediatas”

POR GEORGINA [email protected]

Una agilización de los pro-cesos de auditoría que lleva a cabo la Contraloría Gene-ral del DF, donde éstas se lleven a cabo en tiempo real y haya consecuencias más inmediatas para quienes no respeten la ley, es la estrate-gia en la que se concentrará esta dependencia en 2016, señaló su titular, Eduardo Rovelo Pico.

“Nos vamos a concentrar en obra pública, recursos humanos, recursos materia-les, a todo lo que tiene que ver con adjudicaciones, va-mos a ver buena parte de las licitaciones en temas que le afectan a la sociedad”, dijo el funcionario en entrevista.

Rovelo Pico explicó que en 2016 el objetivo de la Contraloría es actuar en tiempo real interviniendo tanto en dependencias de gobierno como en delega-ciones, para realizar una fis-calización en tiempo real.

“Ésa es una manera de romper la inercia, porque ya no damos chance a auditar periodos pasados, sino que vamos a ir en tiempo real a lo que están contratando para que podamos llevar a cabo una fiscalización más efec-tiva”, comentó.

Parte de esta nueva es-trategia consistirá en tomar material que se esté usan-do en cualquier obra públi-ca y llevarlo a un laboratorio para verificar si realmente es de la calidad que se compro-metió en el contrato.

“También queremos que los procesos de contratación

de obra puedan ser video-grabados, vamos a desarro-llar la normatividad que se requiera para eso”, explicó.

Cuestionado sobre las más de 500 recomendacio-nes que la Auditoría Superior de la Ciudad de México hizo a diversas delegaciones des-de 2007, y no se han cum-plido, destacó que hay que analizar si no han prescrito; si el funcionario sigue allí “el retraso no es atribuible a la Auditoría Superior, porque ésos son los lineamientos que nos establece la ley”.

En ese sentido consi-deró que hace falta una re-forma en las leyes y “que la Asamblea Legislativa ten-ga facultades para legislar en materia de responsabili-dad de los funcionarios pú-blicos”. En el rediseño de las reglas, la prevención de la corrupción será la piedra angular.

Buscan auditar en tiempo real

ROVELO PICO

Foto: Especial

Foto: Especial

Podrán verificar que el material usado en cualquier obra pública sea realmente de la calidad que se comprometió en el contrato.

CONTROL. Las delegaciones deberán actualizar en enero y julio la información de su personal y entregarla a la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal del GDF.

En la nota publicada ayer por este diario “Familias co-pan delegación”, sobre Azca-potzalco, se menciona el caso de Itzel Caballero Rico, jefa de la Unidad de Equidad Territo-rial: en un documento público de la demarcación se expone

que en cuanto a su experien-cia laboral “no existe antece-dente registrado”.

Este diario dio a conocer ayer que hay al menos seis familias que dominan el es-cenario de la demarcación, entre ellas la Gómez Romero,

Nos vamos a concentrar en obra pública, recursos hu-manos, recur-sos materiales, a todo lo que tie-ne que ver con adjudicaciones.”

“Esa es una ma-nera de romper la inercia, porque ya no damos chance a auditar perio-dos pasados, sino que vamos a ir en tiempo real.”

E. ROVELOCONTRALOR GENERAL

Chef, director de AdministraciónEn la delegación Azcapot-zalco, el director general de Administración, Raúl Ló-pez Serna, es chef de pro-fesión, a pesar de que el artículo 38 de la Ley Orgá-nica de la Administración Pública del DF estable-ce que los aspirantes a este puesto deben contar con cédula profesional en ad-ministración de empre-sas, finanzas, economía o ingeniería.

En dicho artículo se establece que deben contar con al menos dos años de experiencia en la adminis-

donde Antonio Gómez Ro-mero es director de Recursos Humanos y su hermana Lilia es jefa de la Unidad de Enlace con el Sector Salud.

También se menciona a las hermanas Vázquez Roa y a los hermanos Medina Aguilar y Fouilloux Alfaro.

MILPA ALTADurante la entrevista, Cruz detalló que en el caso de la delegación Milpa Alta están a días de finalizar la investiga-ción que iniciaron de oficio, por la situación detectada de una serie de familiares del de-legado priista Jorge Alvarado, que ocupan cargos clave en la demarcación.

Entre ellos están su sobri-na, Carmen Salazar Alvarado, directora general de Desarro-llo Social, y su cuñado Efrén Enríquez Soriano, director de Desarrollo Rural.

CASO AZCAPOTZALCOAyer este diario publicó que al menos seis familias dominan la estructura de la delegación Azcapotzalco. Sobre Milpa Alta, se anunció que están por finalizar una investigación.

REQUISITOLa ley establece que los aspirantes al puesto de-ben contar con cédula profesional en adminis-tración de empresas, fi-nanzas, economía o ingeniería.

tración pública federal o local y que los delegados deben verificar que los as-pirantes cubran con dichas características. El anterior titular del cargo, Cristo Je-sús Jasso de Anda, es licen-ciado en administración.

En un archivo de Excel de dominio público, en el que la delegación Azca-potzalco especifica el perfil curricular de su personal, se detalla que la profesión de López Serna es chef y que de septiembre de 2013 a agosto de 2014 laboró como “chef instructor de tiempo parcial” en la UVM de Lomas Verdes y en la Universidad Panameri-cana de Hotelería. Tam-bién fue copropietario de Cardamara, Servicios Gastronómicos.

— Georgina Olson

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un tráiler que transportaba 22 toneladas de leche que-dó atorado a las 7:28 horas de ayer en el bajopuente de Chu-rubusco y el retorno ubicado cerca de la Calle Primera Ce-rrada de Calle 12, en dirección a la Central de Abasto, en la colonia Granjas San Antonio.

El contenedor del vehícu-lo pesado de color blanco con placas 479-EX3 de la empre-sa RTM, Refrigerados Moya, quedó casi fraccionado a la mitad sobre el Eje 3 Sur-Mo-relos- y el Eje 3 Oriente.

En este mismo lugar, el 26 de febrero de 2015, casi a la misma hora, 07:20, otro trái-ler que transportaba melones quedó atrapado y seccionado en su contenedor.

Las afectaciones viales se registraron en el Eje 3 Orien-te, hacia la Central de Abas-to, debido a que la carga fue traspaleada hacia otro trans-porte. La dependencia señaló que no hubo lesionados y que fue cerca de las 11:00 horas cuando pudo restablecerse la vialidad.

Policías preventivos que acudieron al lugar señalaron que el retorno por el cual el

conductor del tráiler intentó hacer la maniobra es peque-ño y además no calculó bien, por lo que los ejes traseros del contenedor treparon a la banqueta.

El chofer Eduardo García Moya, de 35 años, era quien conducía y no fue detenido, ya que ajustadores de su ase-guradora se hicieron cargo de atender los daños.

Otro tráiler de doble se-miremolque quedó atorado en el bajopuente de Tlalpan a la altura de Taxqueña, en dirección al Centro. Cien-tos de conductores se vieron afectados.

Se parte tráiler en bajopuenteREPITE EN CHURUBUSCO

Foto: José Antonio García

El chofer del tráiler, que transportaba 22 toneladas de leche, no calculó el espacio del retorno. El tránsito se vio afectado entre el Eje 3 Sur y el Eje 3 Oriente, en dirección a la Central de Abasto.

Page 4: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

COMUNIDAD MIérCOles 13 De eNerO De 2016 : eXCelsIOr4

Cuando el gobierno en turno de San Luis Po-tosí impuso el sistema de fotomultas en esa capital, la siguiente elección la perdió; igual ocurrió con el gobierno de Guadalajara y hoy se aplica en el Distrito Federal.

Lo de Guadalajara se entendería por el arrastre del opositor Enrique Alfaro, a lo

que se sumó la inconformidad ciudadana por la aplicación del sistema de infracciones.

Pero en San Luis Potosí fue justamente el candidato del PRD, quien en campaña ofreció terminar con el sistema de fotomultas si la ciudadanía lo apoyaba; ganó la elección y eliminó ese sistema.

Ese dato debería preocupar al sol azteca, sobre todo porque en el DF circulan alrededor de cuatro millones de automovilistas, la mayoría indignados por el sistema de infracciones.

Nadie se queja del Reglamento de Tránsito, sino de su implementación a rajatabla con todo y su mala redacción, además de los evidentes “errores” en la redacción del con-trato con Autotraffic.

La Policía del DF anda vuelta loca tratando de frenar la andanada y ya solicitaron ayuda a los perredistas de la Asamblea Legislativa, que de nada ha servido.

El PRD se ha visto tan mal queriendo justificar lo injusti-ficable, que incluso permitió que un punto de acuerdo que proponía una tregua temporal en la aplicación de las multas, para el que incluso lograron el apoyo de Morena, fuera ba-teado por las autoridades.

Era suya, la dejaron ir y ahora se quedaron sin discurso ante la ciudadanía.

En la SSP aseguran que ellos tenían armada una cam-paña de difusión sobre la aplicación del Regla-mento, pero que alguien en el Centro los frenó y ahí están los resultados.

Ahora Morena mon-ta una campaña para derogar el nuevo Re-glamento de Tránsito y está juntando firmas ciudadanas. Quizá no lo logren, pero de que van a juntar adeptos...

Si para la siguiente campaña los morenos ofrecen echar abajo las fotomultas, el PRD tiene que hacer cuentas so-bre cuántos ciudadanos pensarían en serio en darles el voto.

Mientras los pejistas ya están en acción, los perredistas están pasmados recibiendo la golpiza sin meter las manos.

Pero hay más, la empresa que opera las fotomultas, en condiciones realmente ventajosas, es poblana y dicen que por allá anda dando asesoría Alfredo Hernández, exsecre-tario de Obras del DF corrido por Miguel Ángel Mancera por transa.

El asunto es que Hernández es ingeniero especialista en vialidad y, antes de llegar al GDF, trabajó muchos años en la Policía capitalina, incluso en la era del exsecretario Jesús Rodríguez Almeida, precisamente en sistemas electrónicos para detectar a infractores.

Seguro es mera coincidencia que Rodríguez Almeida sea hoy jefe de la Policía poblana; Hernández ande de con-sultor por aquellos lados y Autottrafic tenga sus orígenes en la tierra del camote.CENTAVITOS… La que se achimoltrufó de nuevo fue la pa-nista Xóchitl Gálvez, quien primero dijo que había corrido de Miguel Hidalgo a 400 aviadores de su antecesor Víctor Hugo Romo, y después reculó diciendo que lo de aviadores había sido invento de los periodistas. Chismosa, ella siem-pre dijo que llegando rasuraría la nómina y lo hizo, así que no le queda embarrar a otros escudándose en eso de que “como digo una cosa, digo la otra”.

La transita del ReglamentoNadie se queja del Reglamento de Tránsito, sino de su implementación a rajatabla.

En la SSP aseguran que ellos tenían armada una campaña de difusión sobre la aplicación del Reglamento, pero que alguien en el Centro los frenó y ahí están los resultados.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Colocan el QR para balconear a ilegalesLos ciudadanos podrán verificar con su celular si la publicidad exterior es legal

POR KENYA RAMÍ[email protected]

Los cuatro mil 160 anuncios legales que conforman el pa-drón oficial de publicidad ex-terior en el DF deberán portar una placa con código QR (Quick Response, código de respuesta rápida), a través del cual los ciudadanos podrán revisar si es o no legal con ayuda de un teléfono celular.

Meyer Klip, consejero pre-sidente del Instituto de Verifi-cación Administrativa (Invea DF) informó que en los próxi-mos días la Consejería Jurídica y de Servicios Legales publi-cará en la Gaceta Oficial las condiciones de obligatorie-dad de la Placa QR que ten-drán que colocar los propios empresarios con el código que les asigne la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Este identificativo incluye el nombre de la empresa o ti-tular del anuncio, el número de registro, la ubicación exac-ta de la estructura, el permiso o licencia expedida por Sedu-vi y el código QR.

“Actualmente todos los anuncios tienen una autori-zación formal pero genéri-ca, con el nuevo padrón eso se elimina, cada uno tiene un código alfanumérico, lo cual lo hace individual e irrepeti-ble. La reglamentación de la placa debe estar publicada en estos días.

“Es una placa de un metro por 50 centímetros y va a te-ner código QR, un código de lectura digital que cualquier ciudadano lo va a poder leer para saber si el anuncio es le-gal o ilegal”, dijo Klip en entre-vista con Excélsior.

El pasado 18 de diciembre, la Seduvi publicó en la Gaceta

PUBLICIDAD EXTERIOR

Foto: Especial

Foto: Claudia Aréchiga y Especial

Pilar Conesa, especialista en urbanismo, anunció que la Smart Cities 2016 se llevará a cabo en Puebla del 16 al 18 de febrero.

EXPO SMART CITIES

POR CINTYA [email protected]

Los gobiernos locales deben emprender acciones de largo plazo que permitan mejoras significativas en materia ur-bana aunque no se concre-ten en su gestión, ya que la visión de corto plazo ha pro-vocado retrasos que pade-cen sus habitantes en temas como vivienda, transporte y eficiencia energética, en-tre otros, consideró la espe-cialista en urbanismo Pilar Conesa.

Dijo que al ser de tres o cuatro años los periodos de gobierno en las ciuda-des, no tienen como priori-dad implementar iniciativas que requieren gran inver-sión y menos aún, cuyos re-sultados se den fuera de su administración.

“Los tiempos de gobier-no municipal son muy cortos y muchas veces los alcaldes buscan resultados dentro de su periodo, hay que buscar iniciar acciones que tengan resultados a largo plazo”, in-dicó durante la presentación de la expo Smart Cities 2016, que se celebrará en Puebla del 16 al 18 de febrero.

Piden políticas de largo plazo

Expuso que temas como infraestructura son los que más tardan en concretarse y dar resultados.

En cuanto a las acciones

de gobierno que sí logan te-ner un impacto, casi desde el inicio, destacó el uso de la bi-cicleta promovido en la Ciu-dad de México y en Puebla,

en donde a través de servi-cios como Ecobici y la cons-trucción de ciclovías, se ha posicionado como un medio de transporte alternativo.

La directora de la expo, a la que acudirán académicos, especialistas, empresarios y autoridades de las prin-cipales ciudades del mun-do, recomendó que desde el gobierno federal se im-plementen estrategias que garanticen una continui-dad de las acciones en las localidades.

Por su parte, Alejandro Nieto, subsecretario de De-sarrollo Urbano y Vivienda, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, reconoció que la construc-ción de nuevos modelos de ciudades requiere décadas para consolidarse, y los te-mas más importantes re-querirán planteamientos de mediano y largo plazo.

“No hay manera de que una ciudad se transforme en tres años, la legislación tie-ne que ofrecer los incentivos para que independientemen-te de la atención cotidiana de los servicios que requiere la ciudadanía, se inicie la trans-formación”, apuntó.

MEJORASLa reforma a la Ley de Asentamientos Urbanos permitirá que existan li-neamientos básicos que lograrán mejores ciuda-des, asegura la Seduvi.

40AÑOS

lleva sin cambios la Ley de Asentamientos

Urbanos

el padrón de anuncios y el 8 de enero venció el plazo para que los empresarios retiraran sus estructuras voluntaria-mente, en caso de no estar en la lista.

El titular del Invea apuntó que tienen un inventario ori-ginal de nueve mil 152 anun-cios, de los cuales, en el último

año, suspendieron y retiraron tres mil 352 y restan entre mil 500 y dos mil identifica-dos como ilegales, la mayo-ría “escondidos” en vialidades secundarias.

“Estamos terminando de recorrer la ciudad para ubi-car los anuncios que no es-tán dentro del padrón para

iniciar el proceso de retiro. En la ciudad hay muchos anun-cios suspendidos, los que es-tán dentro del padrón se les va a levantar el estado de sus-pensión y se les permitirá que continúen, el resto tendrá que retirarse”, dijo Meyer Klip.

Después de la publicación en la Gaceta, los empresarios tendrán un plazo de 20 o 25 días para colocar la placa de identificación y evitar multas y suspensiones.

“Con los publicistas, ob-viamente a nadie le gusta que lo pongan en orden, lleva-ban años y años trabajando en la irresponsabilidad, en las azoteas están prohibido los anuncios.

“Con el nuevo programa de reordenamiento a partir del padrón, Seduvi va a reubicar a todos los de azotea (que estén en la lista de legales)”, Se pue-de sancionar a quien no esté en el padrón”, agregó.

Actualmente todos los anun-cios tienen una autorización formal pero genérica, con el nuevo padrón cada uno tie-ne un código alfanumérico, lo cual lo hace irrepetible.”

Estamos terminando de re-correr la ciudad para ubicar los que no están dentro del padrón para iniciar el retiro.”

MEYER KLIPCONSEJERO PRESIDENTE DEL INVEA

PLACA OBLIGATORIA La Placa QR incluye el nombre de la empresa o titular del anuncio, el número de registro, la ubicación exacta de la estructura, el permiso o licencia expedida por Seduvi y el código Quick Response.

REGLAMENTO DE TRÁNSITO

SIN AUTORIZACIÓNElementos de Protección Ciudadana detuvieron a un automovilista al que le solicitaron su documentación, pero a este diario le aseguraron que su intención no era infraccionarlo.

Foto: Jaime Boites

Page 5: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

:5EXCELSIORmIéRCOLES 13 dE EnERO dE 2016

PORTADA

Triplicará el tamaño del Materno InfantilPara ampliar la capacidad y los servicios que daba el nosocomio colapsado hace casi un año por una explosión de gas, las autoridades adquirieron un predio de seis mil 510 metros cuadrados

POR FRANCISCO [email protected]

El Hospital Ge-neral de Cua-jimalpa que sustituirá al Materno In-fantil, demo-

lido tras una explosión de gas LP hace casi un año, contará con una estructura de diez mil 800 metros cuadrados y ca-pacidad para albergar por lo menos 72 camas censables y otras 40 no censables.

El inmueble será cons-truido en el predio de tres mil 333 metros cuadrados en el que se encontraba el ante-rior nosocomio, al que le fue anexado un terreno contiguo de seis mil 510 metros cua-drados para permitir que el nuevo hospital ocupe un es-pacio tres veces mayor en la colonia Contadero, dio a co-nocer la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal (Sobse).

La dependencia detalló que, de acuerdo al proyec-to, el nuevo Hospital Gene-ral contará con poco más de siete mil 400 metros cuadra-dos más de terreno en com-paración con el espacio que ocupaba el antiguo hospi-tal, ubicado en avenida 16 de Septiembre.

Además, el predio en el que se construirá se en-cuentra listo luego de que el antiguo Hospital Materno In-fantil fue demolido y el terre-no limpiado.

La mañana del 29 de ene-ro, una pipa de la empresa Gas Express Nieto que surtía combustible al nosocomio registró una fuga que origi-nó un estallido que dejó cin-co muertos y al menos 70 heridos.

Tras poco más de 15 días de peritajes, la Procuraduría General de Justicia del Dis-trito Federal determinó que el percance derivó de un mal mantenimiento al sistema de trasiego del autotanque, que presentaba empaques en mal estado y tornillos fracturados.

La gasera se hizo cargo de pagar indemnizaciones y la reparación del daño hacia algunas de las víctimas, pero quedó imposibilitada por tres años para celebrar contratos con dependencias capitalinas o el gobierno central.

Sobre el desarrollo del nuevo inmueble, que reque-rirá una inversión aproxima-da de 600 millones de pesos y que encabeza la Secretaría de Salud del Distrito Fede-ral (Sedesa), la Secretaría de Obras destacó que contará con elementos de accesibili-dad universal.

La dependencia indicó que estos nuevos elementos permitirán la movilidad de pacientes y visitantes en to-das las áreas de atención, que estarán repartidas en los tres niveles que podrá alcanzar la nueva estructura.

HOSPITAL GENERAL DE CUAJIMALPA

PROYECTO CIUDAD FUTURA

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Vecinos agrupados en la Asamblea de los Pedregales de Coyoacán solicitaron al GDF que publique en la Ga-ceta Oficial la cancelación del proyecto Ciudad Futura, que se edificaría en el terreno de la actual planta de asfalto de esa demarcación.

El pasado sábado, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer la anulación de esa Zona de De-sarrollo Económico por la po-litización del tema y aunque el lunes adelantó el cierre de la planta en una fecha aún por definir, reconoció que aún no hay un proyecto firme para esa área.

Piden oficializar cancelación

En diciembre de 2013, el gobierno capitalino desincor-poró del dominio público el terreno en beneficio del pro-yecto Ciudad Futura, que es-taría a cargo de ProCDMX.

Ayer en conferencia, los colonos aseguraron que no pertenecen a ningún grupo político.

El vecino Marcos Fuentes dijo que las autoridades deben

especificar el uso público que deberá tener el predio, ya que actualmente es habitacional mixto y comercial, lo que per-mite la entrada a inmobiliarias y constructores.

“A partir de que en octu-bre de 2014 pudimos obte-ner el proyecto de difusión de la Zode Ciudad Futura, nos percatamos que en éste no se menciona ninguna área verde.

Se plantean cambios de uso de suelo. “Hemos solicita-do directamente la memoria técnica del proyecto, pero no se nos ha entregado. La expe-riencia que tenemos con los proyectos promovidos por ProCDMX es que no cuentan con documentos que susten-ten los impactos ambientales, urbanos y sociales”, declaró.

Por su parte, Lorena Za-mora, otra integrante del grupo vecinal, acusó que el proyecto pretendía construir torres habitacionales de 40 pisos y plazas comerciales, además de que carecía de es-tudios que avalaran la ausen-cia de riesgos a la salud que podría implicar que el terreno funcionara como una planta de asfalto durante 30 años.

ALTERNATIVAAnte el rechazo vecinal a Ciudad Futura, el jefe de Gobierno declaró el lunes que se enfocarán a pro-yectos como el Parque Lineal de La Viga.

16HECTÁREAS

ocupa el terreno de la planta de asfalto, ubicada en la

delegación Coyoacán

La Sobse, que espera la re-solución del proyecto ejecu-tivo que desarrolla la Sedesa, indicó que se dispondrán métodos constructivos de avanzada que permitirán acelerar los trabajos para edificar del nuevo hospital.

En relación a los trabajos de preparación del terreno, la dependencia lo-cal encabezada por Edgar Tungüi deta-lló que las labores para la demolición y retiro de la es-tructura anterior concluyeron en diciembre del año pasado.

Como parte de estas la-bores, personal de esta de-pendencia llevó a cabo el desmantelamiento de la es-tructura afectada por la ex-plosión y tareas de limpieza para preparar el predio para la nueva obra.

Las labores consistieron en el retiro de la estructura

dañada, tuberías hidráuli-cas y cancelería, así como vidrios, fierro y madera origi-nales pertenecientes al anti-guo hospital materno infantil.

Una vez retirados los ele-mentos superficiales, se lle-varon a cabo excavaciones para remover la cimentación y demoler algunas estruc-

turas de concreto simple y armado.

El lunes, el jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mance-ra, adelantó que el hospital estaría lis-to para octubre.

“Lo vamos a te-ner en unos nue-

ve meses; esperemos que se tenga ya un gran avance.

“Va bien, está totalmente limpio el terreno, vamos a la primera piedra, hay proyecto ejecutivo, hay recurso finan-ciero, hay todo”, afirmó tras la clausura de un curso a peritos de la PGJDF sobre el nuevo sistema de justicia oral.

TRAGEDIA La explosión en el hospital ocurrió en las primeras horas de la mañana.

29 DE ENEROLa explosión por una fuga de gas LP en una pipa dejó 5 muertos y más de 70 heridos.

2015

16 DE FEBREROLa Procuraduría local revela que el autotanque tenía un mantenimiento deficiente.

2015

1 DE JULIOEl GDF determina que no contratará a Gas Express Nieto durante tres años.

2015

25 DE AGOSTOCon un pago al GDF de 66 mdp, termina el proceso contra Gas Express Nieto.

2015

720PERSONAS laborarán en el nuevo

nosocomio, entre médicos, enfermeras y administrativos3,333

METROScuadrados era la superficie original del Materno Infantil 112 CAMAS

al menos será la capacidad del hospital del pueblo de Contadero

METROS cuadrados tendrá la nueva estructura hospitalaria

6,510METROScuadrados mide el predio aledaño que se compró para construir el Hospital General

Fotos: Cuartoscuro y Eduardo Jiménez

DESPEJAN TERRENO. Días después de la explosión comenzó la limpieza de escombros en el predio que ocupó el Hospital Materno Infantil. El reacondicionamiento de la zona tardó prácticamente todo el año pasado, pues finalizó en diciembre y se requirieron excavaciones para remover cimientos y demoler estructuras de concreto armado.

NOTASTras la explosión, Protección Civil del DF inició revisiones a pipas de gas para garantizar que cum-plan con las normas.

3 DE FEBRERO DE 2015 AYER

10,800

COLONIA DOCTORES

DESALOJAN VECINDAD Un centenar de granaderos de la SSPDF vigilaron ayer el desalojo de algunas viviendas en el número 30 de la calle Doctor Jiménez, entre Doctor Lavista y Doctor Liceaga.

Foto: Cuartoscuro

Page 6: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

COMUNIDAD MIérCOles 13 De eNerO De 2016 : eXCelsIOr6

ConfianzaEn medio de la crisis penitenciaria que enfrenta nuestro país, parece que algo están haciendo bien en la Subsecre-taría de Sistema Penitenciario del DF, pues los reconoci-mientos, incluso internacionales, siguen acumulándose en áreas educativas, laborales e, incluso, hasta en actividades artísticas.

Esta semana, Édgar López Villa, interno en el Recluso-rio Preventivo Varonil Oriente, fue notificado que obtuvo el primer lugar del 22 Concurso Nacional de Cuento José Revueltas con su obra La voluptuosidad del deseo o el en-gaño particular.

El concurso fue convocado por la Secretaría de Gober-nación, a través del Órgano Administrativo Desconcentra-do Prevención y Readaptación Social, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, ahora Secretaría de Cultura.

Con estos resultados, dicen las malas lenguas, es que se pretende afianzar en el gabinete capitalino Hazael Ruiz Ortega dentro de su cargo, ya que pese a limitaciones fi-nancieras, grillas y diversos problemas, ocasionados ge-neralmente por la sobrepoblación penitenciaria, proyecta continuar este 2016 certificando la calidad y operación de otros reclusorios en el DF. A manera de mensaje.

Desarme voluntarioA finales de 2012, un disparo al aire provocó la muerte del niño Hendrik Cuacuas, de 12 años, mientras estaba en la sala de un cine en Plaza Ermita; una bala perdida que le provocó la muerte fue el motivo principal para que en la delegación Iztapalapa naciera el programa Desarme Vo-luntario, donde la Secretaría de Desarrollo Social del DF junto con las de Seguridad Pública local (SSPDF) y la de la Defensa Nacional (Sedena) lanzaron esta acción itinerante que recorre cada año las 16 delegaciones, y la gente entrega sus armas a cambio de dinero y éstas son destruidas.

Ayer, el jefe de Gobierno destacó que el DF es la entidad que encabeza el primer lugar en entrega de armamento, ya que desde hace tres años se han logrado recolectar y des-truir cerca de 22 mil armas

Ello sirvió para anunciar que durante la sexta etapa se incrementará el parámetro del canje de armas.

“Vamos a ir desde los 14 mil pesos por arma entregada; monto que —especificó— corresponde a un arma larga como los rifles AK-47 y AR-15, que, como todos sabemos, son de uso exclusivo del ejército”.

Y como cada año, este programa se llevará a cabo en las parroquias de las 16 delegaciones de la ciudad.

Balas perdidas

EL [email protected] Bajó 19% robo de

autos en 2015: PGJFueron hurtados 12 mil 615 vehículos; en 2014, el número fue de 15 mil 560

POR FILIBERTO CRUZ [email protected]

Estadísticas de la Procuradu-ría General de Justicia del DF advierten una disminución en el robo de vehículos de 19 por ciento. De enero a diciembre de 2015 fueron robados 12 mil 615 autos, y en el mismo pe-riodo de 2014, 15 mil 560.

Los vehículos recuperados el año pasado fueron 3 mil 504, lo que representa 27.78% de los autos robados.

La PGJDF dio a conocer que hay autos robados en otras entidades que también son recuperados en la Ciudad de Méxco gracias a los arcos detectores de placas.

El domingo pasado, una madre y su hijo fueron des-pojados de un BMW en Tlal-nepantla, Estado de México, y fue recuperado 24 horas des-pués por agentes de la PGJDF y de la Secretaría de Seguri-dad Pública capitalina.

Los hechos ocurrieron dentro de una peluquería ubi-cada sobre la avenida López Mateos donde el niño de tres años recibía un corte de pelo,

CÁMARAS AYUDAN A RECUPERARLOS

3,504VEHÍCULOS

fueron recuperados durante 2015, de acuerdo con cifras

oficiales

60ARCOS

detectores que leen las placas de los vehículos hay

instalados en el DF

Da alerta C2; caen ladronesComo resultado del uso estratégico de las cá-maras del Centro de Comando y Control (C2) Norte, la Procura-duría General de Justi-cia del Distrito Federal ejerció acción penal por encubrimiento por receptación contra dos hombres que viajaban a bordo de una moto-cicleta con reporte de robo en el Estado de México, la cual utiliza-ron para intentar apo-derarse de un vehículo estacionado en calles de la delegación Gusta-vo A. Madero.

Tras recibir una alerta vía radio por par-te del C2 Norte, agentes de la SSPDF detuvie-ron, dio a conocer ayer la dependencia, a Julio Kenni Salazar y David Alvarado González, cuando circulaban por la avenida Cuautepec y calle Temoluco, colonia Jorge Negrete.

— Filiberto Cruz Monroy

Foto: Cuartoscuro

REACCIÓN INMEDIATA. Con los lectores de placas, conocidos como arcos detectores, se han podido ubicar vehículos robados.

y de manera intempestiva un sujeto ingresó al local y apun-tó a la cabeza de la madre y le exigió las llaves de su auto.

La mujer hizo la denuncia en Tlalnepantla, y la tarde del lunes personal de las cámaras de vigilancia del DF detecta-ron el BMW por un arco de-tector y se percataron que las

placas tenían reporte de robo. Se lanzó una alerta con la que se pudo detener en Río San Joaquín a Federico García.

Excélsior documentó en junio pasado sobre los más de 60 arcos detectores que hay en el DF y que ayudan a loca-lizar autos robados o ligados con otros delitos.

Page 7: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

EXCELSIOR : mIéRCOLES 13 dE EnERO dE 2016 COmUnIdAd7

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Cinco personas, entre ellas tres menores de edad, fueron detenidas por robar, en tres hechos distintos, la noche del lunes y madrugada de ayer.

De acuerdo con la policía capitalina, el primer asalto fue reportado en la colonia Ga-briel Ramos Millán, delega-ción Iztacalco, donde agentes de Investigación que viajaban

Capturan a 3 menores tras asalto

POR RODRIGO ALARCÓ[email protected]

Un hombre que era per-seguido por al menos dos sujetos se metió al estacio-namiento de un hotel para tratar de ocultarse, pero fue alcanzado y privado de la vida, la noche del lunes, en la colonia Obrero Popular, delegación Azcapotzalco.

Eran poco antes de las 22:00 horas, cuando la víctima se percató que era perseguida, por lo que in-gresó en el Hotel Clave-ría, ubicado en avenida Cuitláhuac y Poniente 58.

Sin embargo, los res-ponsables se introdujeron al lugar y dispararon contra el hombre, cuya identidad se desconoce, así como las causas del asesinato.

Policías capitalinos arri-baron al hotel junto con paramédicos de la Cruz Roja, quienes certificaron el deceso del hombre.

Los uniformados reali-zaron la cadena de custo-dia, mientras que personal ministerial y forense de la Procuraduría General de Justicia capitalina llevaron a cabo las primeras inves-tigaciones sobre el móvil de este crimen.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Un total de 27 internos del Reclusorio Preventivo Va-ronil Sur terminaron sus estudios de primaria y se-cundaria impartidos por el Centro de Educación Extraescolar (Cedex), por lo que recibieron ayer sus respectivos certificados.

En la ceremonia, en la que siete internos de nivel primaria recibieron su do-cumento y 20 más de se-cundaria, la legisladora del PRD, Rebeca Peralta, les hizo un exhorto para con-tinuar con sus estudios a nivel preparatoria para que cuando dejen la prisión tengan los conocimientos necesarios que les permi-ta una mejor reinserción social, de acuerdo con un comunicado.

Por su parte, Hazael Ruiz, subsecretario de Sis-tema Penitenciario, reco-noció la dedicación de los internos para concluir sus estudios, lo que les permi-tirá, dijo, iniciar una nueva vida con sus familias. “Los invito a que continúen en esta línea del esfuerzo y esta ruta de superación y de trabajo”, señaló.

Matan a hombre en hotel

PERSECUCIÓN

USAN VIOLENCIA

NIVEL BÁSICO

Foto: Tomada de google.com

Una tienda de conveniencia fue asaltada ayer por dos menores. El encargado hizo la denuncia y se capturó a los presuntos ladrones.

a bordo de un microbús de la ruta 49, que se desplaza del Metro Xola al Metro San Juan,

detuvieron a un sujeto ar-mado por robar el celular a un transeúnte en la colonia Álamos.

En el tercer caso, dos me-nores de edad fueron captu-rados después de asaltar una tienda Oxxo, ubicada en Sadi Carnot y Antonio Caso, colo-nia San Rafael. Los presuntos responsables fueron inter-ceptados al salir del negocio y quienes portaban una réplica de pistola calibre 4.5 mm.

RÉPLICA DE ARMAEn el asalto a un Oxxo, dos menores de edad usaron una réplica de arma de fuego calibre 4.5 mm, con la que sometieron al encargado.

se percataron que dos sujetos armados intentaron asaltar a los usuarios, por lo que frus-traron el robo y detuvieron a un menor.

Un presunto cómplice qui-so huir, pero mujeres policías aprehendieron a Luis Fernan-do H., de 18 años, quien por-taba un arma escuadra calibre .25 milímetros.

En tanto, elementos de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Narvarte

Certifican estudios de presos

Page 8: El proceso mediante el cual son contratados los ...€¦ · res por metro cuadrado de terreno, lo que convertiría a ese punto en el de mayor costo en la ciudad. La zona, además,

8El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

3. Hagan callar.8. Sutil, delicado.9. Devota, piadosa.10. Lo que en sustancia y accidentes es lo mismo que otra cosa con que se compara.11. Dicho agudo y gracioso.12. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.

13. Terreno plantado de naranjos.17. Echar anís al manjar.20. República insular de Micronesia, en el océano Pacífico.21. Hacer o poner fea una cosa.24. Entre los gnósticos, periodos muy largos de tiempo.27. Pérdida de la honra.30. Aire popular de las islas Canarias.

31. Valor pecuniario en que se estima una cosa.32. Cortesía, urbanidad, demostración de afecto o respeto.33. Primer rey de Caria.34. No acertará.35. Derramará lágrimas.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Malicioso, astuto, sinvergüenza, estafador.2. Decretos de los zares.3. Pongan de acuerdo para un fin común.4. Bajar a uno de una caballería.5. Que linda.6. Amada de Zeus, madre de Apolo y Artemis.7. Líquido azucarado que contienen ciertas flores.14. Fijar día para algo.15. Nombre de varón.16. Infección sifilítica.

17. Superior de un monasterio.18. Eleves por medio de cuerdas.19. Torcer una cosa en forma de rosca.22. Que produce mucho.23. Empeño grande en hacer o solicitar algo.25. Pondrá algo al viento para refrescarlo.26. Cada una de las dos alas anteriores de los ortópteros y coleópteros.28. Unidad monetaria de Nigeria.29. Suspensión de la respiración.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

8: EXCELSIORmIéRCOLES 13 dE EnERO dE 2016

TOMA TODO

SAN JOSÉ.– El tucán agredido que perdió parte de su pico recibió una prótesis en 3D y puede alimentar-se por sí mismo, de acuerdo con el Centro de Resca-te Animal ZooAve. Grecia fue golpeado con un palo por unos jóvenes que le arrancaron parte de su pico, y ya cumplió ocho semanas con su nueva prótesis. El ZooAve firmó un contrato con un canal estadunidense al que brindó los derechos de divulgación del proceso de diseño y elaboración de la prótesis.

El Congreso de Costa Rica impulsa un proyecto de Ley de Bienestar Animal para castigar a quienes tortu-ren, maltraten y maten a los animales sin razón alguna.

— EFE

FUE GOLPEADO POR JÓVENES

Tucán recibe prótesis 3D

¿SABÍAS QUE?

Si su cumpleaños es hoy, no permita que sus emociones lo retengan. Debe enfocarse en lo que le dé ganancias. Es mejor evitar las empresas conjuntas, y también prestar o tomar las responsabilidades de otro.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Será capaz de mejorar su estilo de vi-da y aliviar su estrés. Decídase a pasar tiempo con gente que lo motive. Los asuntos emocionales se pueden re-solver y se puede obtener ganancia.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Pase tiempo haciendo las cosas que lo hacen feliz o que le permitan ser mejor persona. La ira es una pérdida de tiempo. Mejorarse a sí mismo au-mentará su deseo de ser el más apto.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Hágase tiempo para disfrutar de al-go y le dará una nueva perspectiva de la vida. Nutra las relaciones, y en lugar de tratar de cambiar a la gente, ámela por lo que es.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Ponga más tiempo y esfuerzo en lo que más quiere. Su forma sin-gular de hacer las cosas no pa-sará inadvertida. Proyecte mejo-rar la casa.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Si es emocionalmente evasivo en-frentará oposición. Trate de hacer lo suyo y dejar que los otros hagan como quieran. Las alteraciones personales darán buenos resultados.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

El tiempo pasa rápido si hace las co-sas que disfruta. La alegría familiar o hacer algo que lo ayude a relajar-se debe estar en su agenda. Llega una sorpresa.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Las emociones se irán fuera de con-trol si no maneja más su reacción a lo que los otros dicen. Proteja su imagen y su dinero. Si alguien necesita ayuda, ofrezca su tiempo, no su dinero.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Haga lo necesario para resolver un problema pendiente y seguir con su vida. Al viajar conocerá a alguien que despertará su imaginación y lo hará pensar en sus posibilidades.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero)

Reviva un plan o idea que se adecúe a las tendencias económicas actua-les. No tema mostrar las emociones al tratar los asuntos de la familia. No gaste de más para impresionar.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Necesita enfocarse en sus propias necesidades antes de considerar el ayudar a otros. No deje que nadie se aproveche de su amistad. No puede comprar el respeto.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

El silencio le comprará tiempo. En tanto que nadie sepa en qué está us-ted, logrará sus metas y preparará las cosas para lo que viene. Alguien lo de-fraudará o interferirá con sus planes.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Un viaje de un día que tenga que ver con la familia debe estar en su agen-da. No deje que las responsabilidades profesionales lo empantanen. Una so-ciedad le ofrecerá mayor libertad.

El Hospital Veterinario para Perros y Gatos será el encargado de resguardar la información

POR CINTYA [email protected]

La Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa) anunció la creación del Sis-tema de Datos Personales en el Hospital Veterinario para Perros y Gatos de la Ciudad de México, en el que se registrarán, procesarán y protegerán los datos que ofrezcan los responsables de animales de compañía a quienes les den servicio.

Conforme al acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del DF, los datos que se recaben a través de este sistema serán ex-clusivamente para la identificación de los usuarios mientras les brin-dan protección sanitaria re-lacionada con el cuidado y protección de la salud de los animales.

Para obtener la informa-ción, el personal del hos-pital de pequeñas especies pedirá que las personas que lleven a los animales a ser-vicios de salud y prevención de enfermedades de trans-misión al ser humano que llenen formatos en las prue-bas de laboratorio, las rece-tas, cartilla de vacunación y desparasitación, así como el expediente clínico, orden terapéutica y la autorización

para el tratamiento médico o quirúrgico que requiera el animal.

La información de los animales no podrá ser difun-dida a menos que la requie-ran entidades de gobierno, como la Procuraduría Am-biental y del Ordenamiento Territorial, para investiga-ción de presuntas viola-ciones al trato animal; a la Contraloría Interna de la dependencia local para la realización de auditorías o investigación de faltas ad-ministrativas por parte del personal; a la Comisión de Derechos Humanos del DF y al Instituto de Acceso a la Información del DF, para la sustanciación de recursos de revisión, denuncias y de-terminar el probable incum-

plimiento en la ley que compete.

El nivel de se-guridad del sis-tema es básico y, de requerirlo, los interesados pue-den presentar solicitudes para e jercer e l de-

recho de acceso, recti-ficación, cancelación u oposición de datos persona-les, así como la revocación del consentimiento, ante la oficina de Información Pú-blica de la Sedesa ubicada en Xocongo 225, planta baja, colonia Tránsito.

Aunque el acuerdo en-tró en vigor a partir de ayer, su operación será efectiva hasta que el hospital, que se ubica en la delegación Izta-palapa, entre en funciona-miento, lo cual está previsto para los próximos meses, de acuerdo con la Sedesa.

PROTEGEN DATOS DE ANIMALES

Foto: Paola Hidalgo /Archivo

Foto: Notimex

El Sistema de Datos Personales para Perros y Gatos entró en vigor ayer, pero operará hasta que abra el Hospital Veterinario.

PROHIBIDOLa Sedesa esta-bleció que la infor-mación sobre los animales de com-pañía no podrá ser difundida.

ACUERDO EN LA GACETA OFICIAL