EL Origen d Ela Conciencia

8
EL ORIGEN DE LA CONCIENCIA 1. ¿Por qué decimos que el cerebro no es la fuente de la conciencia? Porque se dice que el cerebro no es la fuente de la conciencia sino el órgano de ella, el surgimiento de la conciencia está determinada por el mundo objetivo. 2. ¿Que es la conciencia? La conciencia es el modo social del reflejo de la realidad a diferencia de las formas biológicas del reflejo propias de los animales. El materialismo dialectico considera la conciencia como el reflejo del mundo objetivo en el cerebro humano. 3. ¿Qué se entiende por premisa subjetiva en la conciencia? Se dice que el hombre tiene la facultad de ligar y desarrollar las ideas por lo tanto estas ideas no son solo copias de los objetos si no reflejos transformados, por eso decimos que la conciencia puede desprenderse dela refleión directa de la realidad. 4. ¿Qué se entiende por función superior neuro cerebral? Es la func n que ej erce el cerebr o y el si stema ne rvioso en el pr oceso de la conc ie ncia , especialmente el cerebro que es la f orma suprema de la materia organi!ada en la tierra . ¿enumere las caracter!sticas de la conciencia? a"su objeto es la naturale!a, la sociedad y la conciencia misma.  b"Su órgano es el cerebro humano  c"Su portador es la personalidad concreta histórica, el hombre.  d"Su contenido es el sistema de conocimientos históricamente constituidos que se complementan ininterrumpidamente  e"Su estimulo son las necesidades socialmente condicionadas de la persona y los interese de la sociedad.  f"Su papel consiste en la correcta orientación del hombre en el mundo que lo rodea# en la cognición y la trasformación del mundo sobre la base de la práctica social.  ". ¿Qué entendemos por conocimiento? El conocimiento es el proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano. Por el mismo ejercicio de intercomunicación entre la gente quedo incluido en el termino conci encia # el conocimi ento consti tuye el n$cl eo de la concienc ia, es solo una faceta solo la resultante de la conciencia. #. ¿$u%les son los niveles de la conciencia? Las sensaciones% que el resultado de la acción que ejerce el mundo objetivo sobre los órganos de los sentidos. Las percepciones% que es la aprehensión sensorial y el reflejo de las cosas en la conciencia a trav&s de los órganos de la conciencia

Transcript of EL Origen d Ela Conciencia

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 1/8

EL ORIGEN DE LA CONCIENCIA

1. ¿Por qué decimos que el cerebro no es la fuente de la conciencia?

Porque se dice que el cerebro no es la fuente de la conciencia sino el órgano de ella, el surgimiento

de la conciencia está determinada por el mundo objetivo.

2. ¿Que es la conciencia?

La conciencia es el modo social del reflejo de la realidad a diferencia de las formas biológicas del

reflejo propias de los animales. El materialismo dialectico considera la conciencia como el reflejo

del mundo objetivo en el cerebro humano.

3. ¿Qué se entiende por premisa subjetiva en la conciencia?

Se dice que el hombre tiene la facultad de ligar y desarrollar las ideas por lo tanto estas ideas no son

solo copias de los objetos si no reflejos transformados, por eso decimos que la conciencia puede

desprenderse dela refleión directa de la realidad.

4. ¿Qué se entiende por función superior neuro cerebral?

Es la función que ejerce el cerebro y el sistema nervioso en el proceso de la conciencia,especialmente el cerebro que es la forma suprema de la materia organi!ada en la tierra

. ¿enumere las caracter!sticas de la conciencia?

a"su objeto es la naturale!a, la sociedad y la conciencia misma.

 b"Su órgano es el cerebro humano

 c"Su portador es la personalidad concreta histórica, el hombre.

 d"Su contenido es el sistema de conocimientos históricamente constituidos que se complementan

ininterrumpidamente

 e"Su estimulo son las necesidades socialmente condicionadas de la persona y los interese de la

sociedad.

 f"Su papel consiste en la correcta orientación del hombre en el mundo que lo rodea# en la cognición

y la trasformación del mundo sobre la base de la práctica social.

 ". ¿Qué entendemos por conocimiento?

El conocimiento es el proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento

humano. Por el mismo ejercicio de intercomunicación entre la gente quedo incluido en el termino

conciencia# el conocimiento constituye el n$cleo de la conciencia, es solo una faceta solo la

resultante de la conciencia.

#. ¿$u%les son los niveles de la conciencia?

Las sensaciones% que el resultado de la acción que ejerce el mundo objetivo sobre los órganos de los

sentidos.

Las percepciones% que es la aprehensión sensorial y el reflejo de las cosas en la conciencia a trav&s

de los órganos de la conciencia

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 2/8

Las representaciones que son las imágenes generalmente generali!adas sensorialmente evidente de

los objetos act$en en los órganos sensorialmente.

La ideación ya es la concreti!ación de la idea en general.

&. ¿$u%l es la relación del psiquismo ' la conciencia?

Se dice que la conciencia es la forma superior del psiquismo y el psiquismo puede no alcan!ar elnivel de la conciencia o descender mas alla de su umbral.

(. ¿Qué es la autoconciencia?

Es el darse cuenta, el hombre de sus actos, ideas, sentimientos, rasgos morales, intereses, de su

 posición en el sistema en tal producción social, se puede decir que la conciencia de su personalidad

que es un yo en el ambiente natural y social y se encuentra con este en un sistema de relaciones

históricamente constituido.

1). *+plique la diferencia entre conciencia social e individual.

La diferencia es que la conciencia individual constituye las cualidades y rasgos $nicos del caminovital de cada hombre, y estas determinan las diferencias de su mundo ps'quico del de otras

 personalidades lo que hace individual a cada persona.

11. ¿*n que consiste el car%cter ,istórico de la conciencia?

(onsiste en entender el proceso histórico de la aparición de la conciencia, ya que todo lo que somos

esta vinculado a lo histórico.

12. ¿Por qué para conocer la esencia se debe estudiar el ori-en del ella?

Porque sin un estudio aut&nticamente cient'fico de la historia del origen y desarrollo de la

conciencia no puede haber su autentica teor'a ni puede haber seg$n Lenin teor'a del conocimiento

del materialismo dialectico.

13. ¿Qué importancia tiene el trabajo en la formación de la conciencia?

Se dice que el trabajo fue el punto de partida de la conciencia ya que es por medio del trabajo que el

hombre comien!a a conocer y descubrir nuevas cosas y a relacionarse con las demás personas.

14. ¿$u%l es la importancia del instrumento de producción en la creación de la conciencia?

)ue los instrumentos surgieron por la necesidad del hombre de alcan!ar sus objetivos y de esa

manera esa necesidad les permite conocer mas. La importancia del objeto dentro de la conciencia es

que a trav&s del instrumento el hombre percibe la propiedad de los objetos a trav&s de los órganos

de los sentidos.

1. ¿ que se le llama instrumento?

Es un objeto o un conjunto creado por el hombre con el fin de influir en el mundo eterior ytransformarlo en inter&s del individuo, de la sociedad.

1". ¿$ómo se da el paso de la ló-ica objetiva a la ló-ica subjetiva?

Se dice que este paso se dio cuando el hombre empie!a a construir los instrumentos rudimentarios y

comien!a a intercomunicarse esta constituye la lógica objetiva.

1#. ¿$ómo se desarrollo ' se -enero la conciencia?

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 3/8

Por el hecho de que el hombre al crear los objetivos parasus necesidades persegu'a un determinado

fin, para lo cual deb'a poner en practica la meditación, el reparar mentalmente los eslabones del

 proceso de fabricación de uno u otro objeto.

La formación de la conciencia representa un proceso $nico en su base, pero tiene diferentes grados.

*unque cada grado del desarrollo de la conciencia posee sus peculiaridades cualitativas, en

diferentes grados se hallan algunos rasgos aiales comunes que caracteri!an la conciencia en su

totalidad.

1&. ¿$ómo lle-a a revelarle los secretos al ,ombre?

Por la capacidad ecepcional de operar mentalmente con las cosas, sin tenerlas en las manos. Es

decir que la conciencia posee una relativa independencia. Esto significa que el hombre tiene la

 posibilidad de ligar y desarrollar lógicamente en su conciencia las ideas.

1(. ¿Qué entendemos por se-undo sistema de se/ales?

El segundo sistema de se+ales es el surgimiento del habla, el cual significo la formación de v'nculos

nerviosos de nuevo tipo en el cerebro del hombre.

2). ¿$ómo se lle-a al sujeto co-noscente?

El hombre desarrolla su actividad cognoscitiva mediante el amor al saber, propio de su naturale!a, y

una tendencia natural hacia la verdad, la cual es un producto histórico, una capacidad mediati!ada

 por el desarrollo de la actividad material del hombre.

21. ¿Qué es la evolución f!sica ' a que tiende?

Es el resultado de la supervivencia en el medio, de los individuos mas adaptados. La evolución

f'sica tiende a los factores cambiantes del entorno, es decir, el ser humano se adecua f'sicamente al

tiempo y la condición de su entorno.

22. ¿Qué es el len-uaje?El contenido y las formas del pensamiento se depositan ante todo en el lenguaje. En el esta

condensada la eperiencia de todas las generaciones humanas.

23. ¿*+plique las fuentes que ori-inaron la conciencia?

El perfeccionamiento de las formas de la actividad practica del hombre, es decir que el hombre

necesita meditar lo que tenia que hacer.

24. ¿Qué importancia tiene la palabra?

La palabra da un sentido mas complejo al lenguaje. (ada palabra pose'a una forma material mono

significativa, las palabras dan forma al significado, es decir, al lenguaje.

2. ¿Qué es la pre,istoria0 la -énesis ' las etapas del desarrollo de la conciencia?La prehistoria designa el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano

hasta la invención de la escritura, hace mas de .--- a+os. En la g&nesis no eiste un abismo

insalvable entre la naturale!a inorgánica y la organica y, por consiguiente, la g&nesis de lo viviente a

 partir de lo no viviente no es un milagro.

2". ¿Qué importancia tiene la e+citabilidad?

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 4/8

La importancia radica en que la ecitabilidad es una propiedad del organismo viviente, cuya esencia

consiste en la refleión de diversas influencias del medio eterior o interior en forma de ecitación

y de reacción eterior selectiva de respuesta.

2#. ¿Qué es la sensación ' la percepción?

La sensación es la impresión de las cosas del mundo a partir del aparecimiento del sistema nervioso

que permite captar los estimulos por los sentidos y luego producir la sensación. La percepción esuna forma de s'ntesis, de se+ales, separados en forma de imagen $nica del objeto.

2&. ¿Qué es la función co-noscitiva ' que es una ima-en?

La función cognoscitiva es el papel que desempe+a en la formación de conocimiento en la mentedel hombre. La imagen es el reflejo de la realidad por el cual se conoce y se perciben los objetos, las

acciones, las propiedades, etc.

2(. ¿ que llamamos rudimentos del intelecto ,umano?

Los rudimentos del intelecto son la función del cerebro de los animales superiores cuya esencia

consiste en la refleión, basada sobre la eperiencia biológica individual, de diferentes propiedades

de los objetos, de sus relaciones espaciotemporales en forma de asociación de percepciones y en lavinculación de las percepciones con las representaciones.

3). *+plique la importancia de la especificidad ' el car%cter de la conducta de los simios.

La necesidad de los animales constituyendo el fondo básico de las fuer!as impulsadoras de su

actividad, se reducen a la alimentaria, defensiva y seual. El proceso de formación de la nueva

necesidad sirvió de base de esencial reconstrucción de la actividad reflejada de los monos y su

conducta.

31. ¿Qué es una representación animal?

Son un paso importante en el sentido del desarrollo de la abstracción. La bese fisiológica de las

representaciones es la ecitación deb'da al estimulo que actua diariamente.

32. ¿Qué son el an%lisis0 la s!ntesis0 la abstracción ' la -eneraliación?

(ualquier actividad relacionada con combinación espacial de los objetos o de las aldeas es la

s'ntesis que siempre e inevitablemente presupone el proceso de análisis, el cual es la distinción y la

separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.

33. ¿Qué es un ,abito complejo ' como se transmite?

/n habito complejo es un comportamiento de mayor grado de dificultad que se repite el cual se

adquirió por irritación. Se transmiten a trav&s de la capacidad de generali!ación, que consiste en la

 prueba y error, el mono concibe y fija su memoria, las relaciones entre los objetos, para el &ito de

la acción, desechando los objetos no esenciales.

34. ¿$ómo adquiere el objeto calidad de instrumento?El objeto pasa a calidad de instrumento cuando este tiene una importancia y es necesaria su

utili!ación para reali!ar algo.

3. ¿$u%l es el si-nificado de la reciprocidad entre lo quinestesico ' lo fonico?

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 5/8

El significado de la se+al fonica y motora es relativamente convencional en el sentido que esta

determinado por la actitud especial hacia el estimulo incondicionado, constituido en el curso del

desarrollo individual animal.

3". ¿Por qué es importante el -esto en los animales?

El animal produce sonidos o gestos signali!adores a consecuencia de percibir unos u otros objetos o

sus relaciones. 0ambien es importante ya que a trav&s de ellos, epresan los deseos y necesidades,se transfieren los habitos despu&s de ser asimilados.

3#. ¿$ómo aparece el intelecto en los pre,ominidos?

Las peculiaridades de la actividad ps'quica inherentes a los monos eistentes actualmente y propias

de los remotos antepasados del hombre, se elevaron a un nuevo nivel en los prehominidos.

3&. ¿Qué importancia tiene los medios de si-naliacion reciproca?

La importancia que tiene es que, estos medios ayudaban a la autodefensa colectiva y la agresión

 para la consecución de alimentos.

3(. ¿a que se le llama forma -re-aria de vida?

La vida es el distintivo esencial de la actividad vital de los primates. Las interrelaciones gregariasentre los primates llevaron a su máimo nivel en los antepasados directos del hombre.

4). ¿$u%les son las condiciones para la formación de la conciencia -re-aria del ,ombre?

El trabajo es la primera condición fundamental de toda la vida humana, hasta tal punto que en cierto

sentido deber'amos afirmar que el hombre ha sido creado por obra del trabajo.

41. ¿$ómo sur-e el trabajo ' se desarrolla en el -rupo social?

Surge a trav&s de la formación de los habitos de fabricación de instrumentos, que consiste, en el arte

de utili!ación de los objetos naturales en calidad de instrumentos, transmitidas de generación en

generación.

42. ¿$u%l es la diferencia laboral entre el pitec%ntropo ' el sinatropo?El pitecántropo dio los primeros pasos en el camino de la actividad laboral, con la fabricación de

instrumentos de trabajo y el sinantropo supo apreciar las propiedades utiles del fuego y elaboro los

 procedimientos necesarios para su conservación.

43. ¿Por qué la actividad del ,ombre de neandertal es diferente?

La actividad del hombre 1eandertal, es diferente porque, en la etapa de este se nota el desarrollo

ulterior de la t&cnica de fabricación de instrumentos considerable diversificando de estos y

diferentes aplicaciones.

44. ¿$ómo aparece la ,ora ,umana primitiva?

*parece como la unión del hombre primitivo donde se ayudaban rec'procamente.

4. ¿$ómo sur-e ' se desarrolla el len-uaje?

El lenguaje surgió como medio indispensable de la comunicación reciproca en el trabajo. *l mismo

tiempo se formaba como instrumento indispensable de conocimiento.

4". ¿Qué es la conciencia -re-aria?

Es el conocimiento que posee sobre si mismo como parte de un grupo, sobre su eistencia y su

relación con el mundo.

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 6/8

4#. ¿e donde deven!a la satisfacción de sus necesidades el ,ombre -re-aria?

Para el hombre primitivo, el objeto que satisfac'a sus necesidades deven'a en grado siempre

creciente, el producto de su actividad, el objeto transformado del trabajo.

4&. ¿$ómo sur-e ' se desarrolla la conciencia -re-aria?

Surge con la formación de la actividad laboral en busca de un objeto en com$n de todos los

miembros del grupo% la satisfacción de una necesidad natural. *ctos laborales hacia un findeterminado% el plan de la actividad practica ya esta mediati!ado por las representaciones de los

actos proyectados.

4(. ¿$ómo sur-e el pensamiento concreto sensible?

La elaboración de las herramientas esta vinculada con la actividad en la cual juega un enorme papella elección del material necesario. La observación, el encontrar las semejan!as y las diferencias, la

determinación de la cualidad del objeto, tales son las operaciones cognoscitivas que se iban

formando en el hombre.

). ¿on las caracter!sticas de la conciencia -re-aria?

El termino 2conciencia gregaria3 abarca un enorme periodo del desarrollo mental del hombre

 primitivo, comen!ando por el pensamiento elemental concretosensible del pitecántropo y el delsinantropo y terminando por los rudimentos del pensamiento abstracto del hombre de 1eanderthal.

El termino 2conciencia gregaria3 encierra en si un profundo sentido cient'fico que epresa

adecuadamente los rasgos fundamentales del psiquismo de los hombres primitivos.

1. ¿$u%les fueron las condiciones que formaron al ,ombre racional?La conciencia aut&nticamente humana se formo al mismo tiempo que la estructura f'sica alcan!aba

el grado de desarrollo caracter'stico del hombre de tipo contemporáneo% el hombre de (ro4agnon.

En el periodo de la formación definitiva del hombre y del nacimiento de la sociedad humana se

involucran en el proceso de transformación de la naturale!a nuevas fuer!as.

La transformación del tipo f'sico del hombre de 1eanderthal en el del (ro4agnon, fue al mismo

tiempo la premisa necesaria para desempe+arse en esa actividad y formar la sociedad.

El surgimiento de la sociedad desempe+o un enorme papel en el proceso del paso desde la

conciencia gregaria basta la aut&nticamente humana y la autoconciencia.

2. ¿$ómo se desarrollo el len-uaje articulado?

El criterio que permite formar juicio acerca de que el lenguaje articulado pudo adquirir su forma

 precisamente en el hombre de (rog4agnon, es el carácter de su actividad laboral y las

interrelaciones de la gente en la sociedad, surgida de aquella.

El hombre de (ro4agnon desarrollo ampliamente el arte de los dibujos rupestres de hombres,

animales y cho!as, la talla de estatuillas de hueso, etc.

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 7/8

El lenguaje articulado.

El desarrollo de la capacidad de pronunciación de los sonidos articulados esta vinculado tambi&n

con el paulatino acortamiento de la cavidad bucal.

Parece que las palabras surgidad históricamente eran al principio invariables. 1o tendr'an

indicadores formales% ni genero, ni numero, ni caso, ni persona, ni parte de la oración.

3. ¿$ómo se e+plica la conciencia en la sociedad -entilicia?

Sobre la base del desarrollo y envejecimiento de las relaciones reales del hombre de la sociedad

gentilicia con el mundo eterior y con el desarrollo de la comunicación reciproca entre la gente, se

 perfeccionaba tambi&n la actitud mental del hombre hacia la realidad. El problema de su origen estaligado del modo mas estrecho con la aclaración de la cuestión sobre la formación de las necesidades

espec'ficamente humanas socialmente condicionadas.

4. ¿ que se le llamamos necesidades espec!ficamente ,umanas?

Su objetivo era algo que correpondia a su necesidad natural. *l mismo tiempo, como ya se ha dicho,

surgia la necesidad de cognición de las propiedades de las cosas necesarias para los fines practicos y

la necesidad de cognición de las propiedades de las cosas necesarias para los fines practicas y la

necesidad de producción de instrumentos.

. ¿$u%ndo la actividad ,umana se orienta a un fin determinado?

*l estudiar los sucesivos escalones de las operaciones en la fabricación de instrumentos

encontramos pruebas irrefutables de que el hombre de (ro4agnon al iniciar su fabricación tenia

una idea perfectamente clara al respecto a los resultados de su actividad practica.

Si el trabajo gregario se hallaba en cierto sentido en poder del material trabajado, en el periodo de la

sociedad gentilicia el material ya se hallaba en poder de la actividad planificaba del hombre

racional.

". ¿$ómo se enriquece la sensibilidad ,umana subjetiva?

* medida del desarrollo de la actividad practica el hombre creaba siempre nuevos objetivos que se

incorporaban a su campo perceptual. 2Solo gracias a la rique!a objetivamente incrementada del ser 

humano se desarrolla, y en parte se engendra, la rique!a de la sensibilidad humana.

#. ¿$ómo el ojo ,umano comenó a distin-uir en las cosas muc,os matices?

El ojo inspirado por el pensamiento comen!ó a distinguir en las cosas mucho mas matices. Por 

ejemplo, se dice de los ca!adores eventos, que de su observación aguado no se escapa ni el masminimo detalle del lugar y su capacidad de orientación fue motivo de asombro de todos los

eplotadores que tuviesen eventos por guias.

&. ¿$ómo se forma el pensamiento ló-ico?

5a el hombre gregario pose'a capacidad para el pensamiento lógico que se reali!aba sobre la basede las imágenes sensoriales. La ausencia de la abstracción en el pensamiento no significa la

ausencia de la lógica en el. 4as el raciocinio lógico en el sentido propio de la palabra vale decir, el

arte de operar con los conceptos seg$n reglas determinadas y socialmente fijadas del idioma.

8/17/2019 EL Origen d Ela Conciencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-d-ela-conciencia 8/8

(. ¿Qué entendemos por ló-ica de las acciones practicas?

En la actividad del hombre gregario se pueden destacar los siguientes eslabones básicos% la

 b$squeda del material de trabajo, su transporte al campamento, el tratamiento grosero del material,

a pico# la etracción, con la piedra obtenida, de alg$n bulbo de la tierra# el pelarlo y el consumo de

alimento obtenido. Los hombres de (ro4agnon ca!aban a los mamuts rodeándose y acosándolos yacosándolos hacias los pantanos u hondas fosas ocultas bajo ramajes donde se mataban los animales

caidos con piedras o estacas.

"). ¿Qué es la ló-ica del pensamiento?

La lógica de las acciones, desarrollándose y variando se repet'a marrada de veces de generación engeneración y se fijaba en los m&todos y formas del pensamiento lógico.

"1. ¿$ómo se desarrollan las operaciones b%sicos del pensamiento ló-ico?

La lógica del pensamiento se iba formando en la practica y se pulia en el proceso de las relacionessociales. Las leyes elementales de la lógica se constitu'an en la conciencia de los hombres bajo la

influencia de las relaciones practicas del hombre con el mundo real, de la cognición de este, y

tambi&n bajo la influencia de la intercomunicación de los hombres por medio del lenguaje.

"2. ¿e/ale las condiciones para la formación de la autoconciencia?

El auto cognición directa es imposible, en principio. El hombre se iba autoafirmando a medida del

aumento de su poder real sobre las cosas y procesos del mundo objetivo que se le opon'an. (on el

 propósito de transformarlos objetos del mundo eterior, el hombre, por medio de su actividad pon'a

en ellos el sello de su voluntad de su idea.