El Método Hindú Para Multiplicar

download El Método Hindú Para Multiplicar

of 3

Transcript of El Método Hindú Para Multiplicar

  • 8/15/2019 El Método Hindú Para Multiplicar

    1/3

    El método hindú para multiplicar

    22 octubre, 2014 / Amadeo Artacho

    Una de las cosas más interesantes, y yo diría que gratificantes, de las matemáticas es

    que existe más de una forma de llegar a un mismo destino !n una entrada anterior de

    este blog se mostr" un m#todo gráfico maya $ara multi$licar %&'er nota ad(unta al final

    del documento)* en esta ocasi"n os $resento el método hindú o de Fibonacci %+ibonacci

    fue el $rimero en introducirlo en !uro$a en 1202 en su  Liber Abaci) $ara efectuar 

    multi$licaciones

    ara efectuar el m#todo hind-, debemos construir una tabla, que tendrá forma cuadrada

    o rectangular de$endiendo de si la cantidad de dígitos del multi$licando y del

    multi$licador es igual o no !n la siguiente imagen se muestra como se colocan los

    n-meros a ser multi$licados, el multi$licador se coloca arriba %se lee de i.quierda aderecha) y el multi$licando se coloca a la derecha %se lee de arriba hacia aba(o) !n este

    caso, tenemos un n-mero de tres dígitos %2) y otro de dos dígitos %1), $or lo tanto,

    nuestro rectángulo es de 2 %dos filas $or tres columnas) 3uego, tra.amos la diagonal

    a cada celda como se muestra en la imagen y listo, ya tenemos nuestra tabla

    Ahora debemos seguir los siguientes $asos

    1) 5ellenar la tabla con los $roductos de los dígitos que corres$onden a cada una de las

    filas y columnas, dichas multi$licaciones dan como resultado n-meros de uno o dos

    dígitos !l dígito de la i.quierda %decenas) se coloca en la subdi6isi"n de arriba y el

    dígito de la derecha %unidades) se coloca en la subdi6isi"n de aba(o %6er imagen) 7i

    s"lo tenemos un dígito, $onemos un cero en la subdi6isi"n de arriba %decenas)

  • 8/15/2019 El Método Hindú Para Multiplicar

    2/3

    2) Una 6e. com$letada la tabla, $rocedemos a sumar los n-meros contenidos en la

    misma siguiendo las diagonales 3o hacemos de derecha a i.quierda, comen.ando $or la

    esquina inferior derecha y terminando con la esquina su$erior i.quierda !n cada una de

    las sumas $or diagonales, si la cifra obtenida tiene dos dígitos, nos 8lle6aremos9

    %8acarrearemos9) las decenas a la siguiente diagonal %como hacemos en la

    multi$licaci"n o en la suma habitual), indicando -nicamente las unidades

    ) or -ltimo, el resultado final se lee de arriba a aba(o y de i.quierda a derecha del

     borde de la tabla

  • 8/15/2019 El Método Hindú Para Multiplicar

    3/3

     Fuente: http://www.aprendematematicas.org.mx

    Citado en: htt$//matematicascercanascom/2014/10/22/el:metodo:hindu:$ara:

    multi$licar/

    &;ota ad(unta de ?5> m#todo $ara

    multi$licar, $ero, en mi o$ini"n, es más com$licado* de igual modo lo ad(unto $or si a

    alguien le $arece -til

    htt$//matematicascercanascom/2014/01/12/multi$licar:sin:saber:multi$licar/

    http://www.aprendematematicas.org.mx/http://www.aprendematematicas.org.mx/