EL MERCADEO DE SERVICIOS DE SALUD.pdf

4
EL MERCADEO DE SERVICIOS DE SALUD Las instituciones del sector salud requieren de herramientas gerenciales con las cuales debe buscar permanentemente la supervivencia, el crecimiento y el desarrollo organizacional. El mercadeo es una ciencia integradora de alto valor agregado con la cual se pretende que la entidad de salud y/o el profesional independiente (manejando su profesión como su propia empresa), se oriente siempre hacia el cliente (paciente), hacia el mercado (comunidad) y logre un excelente reconocimiento, basado en los beneficios de sus servicios con el eterno principio de la calidad del servicio. En la actual globalización de las economías y con la estructuración de bloques de mercados, en casi todos los países, los diferentes sectores económicos han tenido que cambiar de una manera acelerada hacia esquemas mucho más competitivos. Ello ha traído como consecuencia la reforma a los sistemas de salud en muchos países de América Latina, basadas en el principio de que la competencia presiona la mayor eficiencia y la búsqueda en la calidad de los servicios. Bajo este panorama, el mercadeo es el concepto gerencial que mayor orientación y ayuda puede brindar al profesional de la salud que ejerce su profesión liberalmente y a las personas que desempeñan roles gerenciales en cualquier entidad de salud. Con todo esto, surge una pregunta que es: ¿El mercadeo finalmente para qué sirve? Por ahora se podría decir que el mercadeo le ha servido a la sociedad para lograr objetivos sociales y económicos, con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad”, pero existen otras respuestas también muy acertadas. CONCEPTO DE MERCADEO Desde el punto de vista filosófico: El mercadeo es una ciencia social que estudia al ser humano desde el punto de vista del consumo de bienes y servicios para obtener beneficios recíprocos

Transcript of EL MERCADEO DE SERVICIOS DE SALUD.pdf

  • EL MERCADEO DE SERVICIOS DE SALUD

    Las instituciones del sector salud requieren de herramientas gerenciales con las

    cuales debe buscar permanentemente la supervivencia, el crecimiento y el

    desarrollo organizacional.

    El mercadeo es una ciencia integradora de alto valor agregado con la cual se

    pretende que la entidad de salud y/o el profesional independiente (manejando su

    profesin como su propia empresa), se oriente siempre hacia el cliente (paciente),

    hacia el mercado (comunidad) y logre un excelente reconocimiento, basado en los

    beneficios de sus servicios con el eterno principio de la calidad del servicio.

    En la actual globalizacin de las economas y con la estructuracin de bloques de

    mercados, en casi todos los pases, los diferentes sectores econmicos han tenido

    que cambiar de una manera acelerada hacia esquemas mucho ms competitivos.

    Ello ha trado como consecuencia la reforma a los sistemas de salud en muchos

    pases de Amrica Latina, basadas en el principio de que la competencia presiona

    la mayor eficiencia y la bsqueda en la calidad de los servicios.

    Bajo este panorama, el mercadeo es el concepto gerencial que mayor orientacin

    y ayuda puede brindar al profesional de la salud que ejerce su profesin

    liberalmente y a las personas que desempean roles gerenciales en cualquier

    entidad de salud.

    Con todo esto, surge una pregunta que es:

    El mercadeo finalmente para qu sirve?

    Por ahora se podra decir que el mercadeo le ha servido a la sociedad para lograr

    objetivos sociales y econmicos, con el fin de satisfacer las necesidades de la

    sociedad, pero existen otras respuestas tambin muy acertadas.

    CONCEPTO DE MERCADEO

    Desde el punto de vista filosfico: El mercadeo es una ciencia social que estudia

    al ser humano desde el punto de vista del consumo de bienes y servicios para

    obtener beneficios recprocos

  • El mercadeo no es una ciencia exacta, hace un acercamiento a la realidad, con el

    propsito de comprender al ser humano y a las organizaciones como

    consumidores de servicios y productos.

    En cuanto a la definicin tcnica tenemos que: El mercadeo es un proceso

    gerencial que realiza el anlisis, planeacin, implementacin y control de los

    servicios ofrecidos, diseados para que se originen intercambios voluntarios de

    valores con mercados seleccionados, con el fin de alcanzar los propsitos y la

    misin de la organizacin. Se basa en esencia, en la creacin de ofertas de

    servicios de acuerdo con las necesidades y deseos de los mercados

    seleccionados, con polticas de precios adecuadas, buena distribucin y entrega

    de servicios y con claros objetivos de comunicacin, para motivar una accin de

    compra y satisfacer as a los clientes del mercado en el corto y en el largo plazo.

    Su desarrollo se basa en las cuatro clsicas P, que deben manejarse con criterio

    gerencial, ellas son:

    Producto (Servicios)

    El portafolio de servicios de la institucin prestadora de servicios de salud o

    entidad administradora de planes de beneficios en salud, deben garantizar

    la excelencia en la prestacin del servicio, en caso contrario, se pondra en

    alto riesgo la permanencia de la organizacin en el mercado.

    Precio (Valor econmico)

    Se entiende como el valor de venta de un servicio de salud en un libre

    mercado, que incluye el costo total (Distribucin de todos los gastos de

    produccin y de apoyo de una organizacin) ms una utilidad esperada. El

    precio normalmente debe ser establecido por la institucin que presta el

    servicio, excepto en los acuerdos o negociaciones mediadas con los

    precios definidos en un manual tarifario en salud.

    El precio debe garantizar dos objetivos fundamentales que son: Generar

    rentabilidad pero al mismo tiempo permitir la accesibilidad econmica del

    usuario al servicio de salud.

    Plaza (Ubicacin)

    El manejo de esta variable del mercadeo nos plantea el anlisis de la

    ubicacin de un servicio de salud, sea ste un consultorio, un centro mdico

  • o una gran red de hospitales, Es tal vez, una de las variables que se maneja

    con mayor empirismo debido a que en la decisin de ubicar una

    determinada entidad o pensar en la posibilidad de sucursales, se entrelazan

    muchos factores.

    Algunas consideraciones importantes sobre la ubicacin o distribucin de

    servicios de salud son:

    Analizar la ubicacin de los competidores en el rea.

    Debe tenerse en cuenta la actitud y conocimiento del servicio y la

    entidad por parte del mercado de la zona donde se piensa establecer

    la institucin.

    Se pueden realizar alianzas estratgicas que nos permiten completar

    nuestro portafolio de servicios. Por ejemplo, un gran laboratorio

    clnico, que se asocie con pequeos centros mdicos, generar para

    el centro mdico una ampliacin en su portafolio y para el laboratorio

    una extensin de su plaza o canal de distribucin.

    La forma de hacer la plaza lo ms mvil posible es con los servicios

    a domicilio, obviamente esto slo es aplicable para ciertos servicios

    de salud.

    Promocin (Comunicacin)

    Desde el punto de vista acadmico, promocin en mercadeo significa

    comunicacin con el mercado. Bajo esta clsica P, se encuentran tres

    elementos que han tornado una gran preponderancia, e incluso ha llevado a

    trabajar de una manera poco integrada al rea de mercadeo en algunas

    organizaciones. Los tres elementos son:

    Fuerza de ventas

  • Este elemento es bastante utilizado por empresas que se relacionan con la

    salud, como por ejemplo, las compaas aseguradoras que venden plizas o

    seguros de salud y la industria farmacutica con los famosos visitadores

    mdicos.

    Tambin es muy utilizada por las empresas que proveen insumos hospitalarios

    como suturas, equipos de diagnstico e implementos desechables.

    Relaciones pblicas

    El mercadeo es una ciencia social que utiliza conocimiento de muchas otras

    reas del saber. En este punto se utilizan elementos que ha desarrollado la

    comunicacin social como rea del saber, hasta el punto que las relaciones

    pblicas se han convertido en toda una especialidad para comunicadores y

    especialistas en mercadeo.

    Publicidad

    Es uno de los grandes elementos del mercadeo, y por qu no decirlo, su

    gran protagonista. Ello se ha logrado esencialmente por dos razones: una

    es el hecho de haber utilizado los medios masivos de comunicacin y

    sabemos todos del gran desarrollo de estos durante nuestros tiempos. La

    publicidad ha sido un poderoso medio de comunicacin.

    Los medios masivos utilizados por la publicidad son:

    Impresos: revistas, prensa, vallas, pasacalles, correo.

    Electrnicos: televisin, radio, telfono, fax, internet, cine.

    Presenciales: ferias, exposiciones, eventos.

    Autor:

    Dr. Juan Gonzalo Alzate Gmez

    El mercadeo integral de los servicios de salud, Fundamentos de salud pblica tomo II

    Administracin de servicios de salud.