El medio acuatico

8
EL MEDIO ACUATICO

Transcript of El medio acuatico

Page 1: El medio acuatico

EL MEDIO ACUATICO

Page 2: El medio acuatico

El medio ambiente o hábitat es el entorno en el cual vive un animal. En el caso de los peces, el medio en el que viven es el medio acuático.

El medio acuático esta compuesto de masas de agua salada, mares y océanos, y de agua dulce, ríos y lagos principalmente. Cada uno de estos medios tiene biotopos y biocenosis características.

Page 3: El medio acuatico

Factores determinantes del medio acuático

La luz: Cuando hay luz, o la ausencia de ella determina la existencia de organismos fotosintéticos. La cantidad de luz depende de la transparencia y de la profundidad

La transparencia depende de la cantidad de partículas en suspensión

La intensidad de luz disminuye con la profundidad. La zona a la que llega la luz se denomina fótica y a la que no afótica y no tiene organismos fotosintéticos.

Page 4: El medio acuatico

La temperatura: Depende de la cantidad de oxigeno disuelto en agua y las

corrientes. La salinidad: Es la

concentración de sal disuelta en el mar, y es vital para la distribución de especies acuáticas. La mayoría de las especies necesitan poca salinidad, pero algunas pueden vivir en medios con mucha salinidad, como el Salmón.

Page 5: El medio acuatico

Cantidad de oxígeno: Depende de la temperatura, hay mas en frías, profundidad y salinidad

Presión hidrostática: La presión aumenta por cada 10 metros de profundidad. Eso caracteriza en los seres vivos que viven en ciertos puntos de profundidad.

Page 6: El medio acuatico

La viscosidad: En el mar es muy alta, facilita que los cuerpos queden en suspensión, pero dificulta su desplazamiento.

La densidad: Es una magnitud de masa, responsable de la flotabilidad de los seres vivos, por eso no necesitan partes duras o rígidas en su cuerpo.

Movimientos del agua: Tiene efecto en la costa y en los tramos altos de los ríos.

Page 7: El medio acuatico

Adaptaciones del medio acuático Adaptaciones a la luz: El agua

absorbe las radiaciones solares, esto hace que los organismos desarrollen capacidades para captar la energia solar.

Adaptaciones a la salinidad: El salmón es capaz de regular su concentración de sales, esto les permite vivir en aguas más, o menos saladas.

Adaptaciones a la densidad y viscosidad del agua: Algunos animales y algas tienen pequeñas vejigas llenas de aire que les permiten flotar para captar la luz.

Adaptaciones a la presión hidrostática: Algunos peces tienen la vejiga natatoria por las distintas presiones y para flotar con facilidad.

 Adaptaciones a las corrientes de agua: Las plantas acuáticas tienen tallos flexibles, no se rompen con la corriente.

Page 8: El medio acuatico

Tipos de organismos acuáticos

Plancton: Viven flotando en el agua. Incluye el fitoplancton y zooplancton.

Necton: Animales nadadores. La mayoría de ellos poseen un cuerpo fusiforme.

Bentos: Organismos que viven sobre el fondo, fijos a él o desplazándose por el mismo