El Juego de la Opera

download El Juego de  la Opera

of 5

Transcript of El Juego de la Opera

  • 7/24/2019 El Juego de la Opera

    1/5

    El juego de la pera

    Estamos a dos de noviembre de 1858. El jovenamericano anda apresurado por la Rue Le Peletier hastallegar a la puerta principal del Teatro de la pera dePars. o! se representa Il barbiere di Siviglia ! eljoven mel"mano est# ansioso por paladear la obra deRossini. $e alisa el pelo engominado ! cru%a la entrada.

    El olor de la calle& me%cla de pan reci'n hecho ! aromanauseabundo del alcantarillado& se trans(orma derepente en una e)plosi"n de per(umes.

    El vestbulo parece un bos*ue de sombreros decopa. +aballeros pululando alrededor de elegantesdamas encorsetadas. $uena el timbre de aviso ! eljoven se dirige directamente al palco.

    +uando se introduce en el cubculo& lo primero*ue ve es un tablero de ajedre% con las pie%asdispuestas para comen%ar una partida. El hombre *ue lo

    ha invitado& el depuesto duque Karl de Brunswick&est# de pie& conversando con otro caballero. Los dosson (uertes jugadores a(icionados.

    ,Bon soir,le suelta el du*ue con acento alem#n ,.Le presento al conde Isouard de Vauvenargue, quienme ayudar en la partida esta noce!

    ,"onde, tengo el placer de presentarle a #ister$aul #orpy!

    ,%n go&t, #onsieur,replica -souard dirigi'ndose aljoven ,.'(ai )eaucoup entendu parler de vous!

    orph! asiente con cortesa pero (runce ce/o. 0o le van a dejar dis(rutar de la "pera esta noch

    Los tres toman asiento en el momento en *ue apagan las luces. $e hace el silencio ! empie%an lcompases de la bertura del primer acto. orph! miresignado el tablero ! avan%a dos casillas su pe"n dre!.

    0adie lo sabe& pero est# a punto de producirse una grobra de arte.

    ientras en el escenario& gracias a la a!uda d2garo& se casan la bella Rosina ! el conde 3lmavivacabando con las esperan%as de 4artolo& en el palcPaul orph! derrota a los dos arist"cratas en tan s"diecisiete movimientos& en una bellsima partida *pasar# a la historia.

    Parad"jicamente& al da siguiente& los peri"dic

    de Pars criticaran duramente al du*ue de 4runsipor haber estando jugando al ajedre% en un recinto tsagrado. Pero seguramente a 7ioacchino Rossini no hubiera importado& m#s bien al contrario.

    eamos ahora esta increble partida comentamovimiento a movimiento9

    *!e+La jugada m#s popular en el siglo :-: ! *ue sigue si'ndolo ho! da. Las blancas reclaman el centro ! abren las diagonales paraal(il de re! ! para la dama.

    *!!! e

    3un*ue las negras disponen de distintas opciones buenas& esmovimiento& *ue restablece la simetra& es simple ! e(ica%.

    -!"./

    ;ui%#s la mejor respuesta. Las blancas desarrollan una pieapuntando al centro ! toman la iniciativa amena%ando el penegro. 3dem#s& se acelera el enro*ue.

    -!!! d0

    La de(ensa Philidor. Las negras sostienen s"lidamente su pe

    atacado& pero se trata una jugada una pasiva *ue adem#s& deencerrado al al(il de dama. o! en da es m#s com

  • 7/24/2019 El Juego de la Opera

    2/5

    ! desarrollo. ejor era& por ejemplo& D...+d=.

    +!d3e

    +ausando un problema a las negras. $i ahora estas toman el pe"n9?...d)e5& las blancas cambian damas9 5.)d8&)d8 ! acontinuaci"n ganan pe"n de Be5B captur#ndolo con su caballo&dejando adem#s al re! negro sin poder enrocar.

    +!!! B3./

    Respuesta obligada si las negras no *uieren perder un pe"n.

    !43./

    espu's del cambio de caballo por al(il& las blancas handesarrollado su dama. ATomar con 5.g)(D hubiera debilitadoinnecesariamente el enro*ue de re!C.

    !!! d3e

    Las negras recuperan el pe"n& e*uilibrando el material.

    0!1)+5

    orph! desarrolla una segunda pie%a& por ninguna de las negras.3dem#s& amena%a F.)(F mate. Las negras est#n obligadas a

    de(enderse.0!!! ".02

    Parece una manera l"gica de de(enderse de la amena%a& cubriendosu pe"n de B(FB ! desarrollando un caballo. Pero las blancas tienenahora una respuesta mu! (uerte.

    6! 4)/

    0ormalmente no es bueno mover dos veces una misma pie%a en laapertura pero en este caso& orph! ataca a la ve% B(FB ! BbFB. 3mbosata*ues son peligrosos ! amena%an mucho m#s *ue un pe"n98.3)(FG podra conducir a mate ! 8.)bF amena%a con capturarde la torre de Ba8B.

    6!!! 4e6

    $eguramente la mejor respuesta en una posici"n di(cil. Estajugada de dama protege el pe"n de B(FB& ! si las blancas juegan8.)(F& las negras pueden continuar con 8... b?G& (or%ando elcambio de damas. $in embargo& ahora el al(il de re! *uedablo*ueado& lo *ue retrasa el enro*ue ! deja peligrosamente al re!negro en el centro.

    7!"c/5

    orph! pre(iere seguir con su desarrollo ! coordinar sus pie%aspara el ata*ue al re!& en ve% de ganar material. )bF o 3)(Fganaban un pe"n. 8.3)(F ganaba tambi'n la torre despu's de

    8...)(F H.)bF

    7!!! c0

    +on la intenci"n de evitar *ue el caballo blanco salte a Bb5B o Bd5B.

    8!1g

    @na clavada importante& por*ue parali%a una buena pie%ade(ensiva9 el caballo re! negro.

    8!!! )2

    Las negras intentan resolver sus problemas obligando al alblanco a retirarse& aliviando as la presi"n sobre B(FB. En este casadem#s& las blancas perderan un tiempo *ue permitiran a lnegras mejorar su pobre desarrollo. Pero orph! encuentra (orma de continuar con su ata*ue.

    *9!"3)

    Este sacri(icio permite seguir con la presi"n sobre el re! negro.

    las blancas hubieran retirado su al(il& 1I...b? (or%ara el cambde damas ! las negras a

  • 7/24/2019 El Juego de la Opera

    3/5

    *+!!! 4e0

    La dama sale de la clavada para liberar al caballo de B(>B ! al al(ilde B(8B. Las negras est#n desesperadas por conseguir alg

  • 7/24/2019 El Juego de la Opera

    4/5

    desarrollaba sus pie%as. orph! comprendi" *ue unacombinaci"n no era s"lo cuesti"n de imaginaci"n& sino*ue ha! *ue crear las condiciones para llevarla a cabo9ganar tiempos ! ganar espacios. La acumulaci"n deestas ventajas desencadenan de manera natural lascombinaciones t#cticas. En palabras de Richard Reti &Morphy fue el primer jugador posicional que entendila base estratgica del ataque a diferencia de susrivales romnticosN.

    tro importante concepto ajedrecstico es el de lamovilidad. eamos *u' signi(ica. En el momento deempe%ar una partida& las pie%as blancas pueden elegirentre =I jugadas distintas Aavan%ar una o dos casillascada pe"n& m#s dos posibles movimientos por cadacaballoC& esto es& tienen una movilidad total de =Iunidades. espu's de *!e+& la movilidad de las blancasaumenta& !a *ue se abren las diagonales para la dama !para el al(il de re!& ! se da una casilla m#s para elcaballo de re!. 3hora se puede escoger entre =H

    jugadas& o sea& las blancas tienen una movilidad total de=H unidades.

    El gr#(ico siguiente muestra la partida de la "pera ent'rminos de unidades de movilidad despu's de cadamovimiento. El eje : representa las jugadas sucesivas&! el eje la movilidad total para cada bando.

    +omo puede observarse& a e)cepci"n de la segundjugada& durante toda la partida las blancas disponen una movilidad mu! superior a la de las negras. orphva colocando sus pie%as en casillas "ptimas !& a la verestringe los movimientos de las negras.

    +omo dijo Emanuel Las6er& esde las primerasjugadas! Morphy trataba de poner de manifiesto laenerg"a interna contenida en sus piezas# $o cierto esque! de repente! sus piezas pose"an mucho mayordinamismo que las fuerzas enemigas.

    @n concepto ajedrecstico (undamental es la iniciativa;uien tiene la iniciativa condiciona los movimientosdel contrario. $e pueden (or%ar los movimientos delrival con ja*ues& capturas ! amena%as. $e trata deobligar a lo *ue uno *uiere jugar& no a lo *ue *uierejugar el oponente. @n jugador *ue logra imponer suvoluntad sobre su oponente& normalmente gana.

    En el juego de la "pera& las blancas llevan la iniciativadurante toda la partida. e los diecisiete movimientoscasi todos (uer%an la jugada del contrario. Este hecho e)cepcional en una partida de ajedre%.

    tra idea esencial est# en el ataque .undado. @nata*ue tiene posibilidades de prosperar si el n

  • 7/24/2019 El Juego de la Opera

    5/5

    para disputar un duelo con 'l. Luego volvi" a Estadosunidos !& al no encontrar contrincantes de su altura&dej" de(initivamente el ajedre% a la edad de veintis'isa/os. undido en la depresi"n& la paranoia ! manaspersecutorias& sus