EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA CERRADA.docx

2
EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA CERRADA ECONOMIA SIN AHORRO SIN GOBIERNO Y SIN SECTOR EXTERNO Es un modelo macroeconómico que nos va a explicar de manera sencilla y simple como es el funcionamiento de una economía. Vamos a empezar analizando una economía sin ahorro, sin ingreso y sin sector externo. Las familias son los consumidores de bienes y servicios y además los propietarios de los factores de producción van a ofrecer esos factores en el mercado de factores de producción es decir los salarios, los intereses y los alquileres y es por estos factores que reciben un ingreso. Las empresas compran estos factores de producción los cuales los combinan con la tecnología para producir bienes y servicios y pagan por esos facores que son los que constituyen el ingreso de las familias. Las empresas ofrecen los bienes y servicios que producen en el mercado de bienes y servicios que es donde se van a formar los precios de los productos y de los servicios y van a cobrar por esas ventas realizadas lo que constituyen el ingreso de las empresas. Las familias compran esos bienes y servicios producidos por las empresas y realizan un pago por esos bienes y servicios que es lo que constituyen el ingreso delas empresas. Así vemos como se forman el ingreso de las empresas y el ingreso de las familias y como se forman los precios en los distintos mercados, entre la oferta y la demanda de bienes y servicios y la oferta y la demanda de los factores de producción.

Transcript of EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA CERRADA.docx

Page 1: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA CERRADA.docx

EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA CERRADA

ECONOMIA SIN AHORRO SIN GOBIERNO Y SIN SECTOR EXTERNO

Es un modelo macroeconómico que nos va a explicar de manera sencilla y simple como es el funcionamiento de una economía. Vamos a empezar analizando una economía sin ahorro, sin ingreso y sin sector externo.

Las familias son los consumidores de bienes y servicios y además los propietarios de los factores de producción van a ofrecer esos factores en el mercado de factores de producción es decir los salarios, los intereses y los alquileres y es por estos factores que reciben un ingreso.

Las empresas compran estos factores de producción los cuales los combinan con la tecnología para producir bienes y servicios y pagan por esos facores que son los que constituyen el ingreso de las familias.

Las empresas ofrecen los bienes y servicios que producen en el mercado de bienes y servicios que es donde se van a formar los precios de los productos y de los servicios y van a cobrar por esas ventas realizadas lo que constituyen el ingreso de las empresas.

Las familias compran esos bienes y servicios producidos por las empresas y realizan un pago por esos bienes y servicios que es lo que constituyen el ingreso delas empresas.

Así vemos como se forman el ingreso de las empresas y el ingreso de las familias y como se forman los precios en los distintos mercados, entre la oferta y la demanda de bienes y servicios y la oferta y la demanda de los factores de producción.

ECONOMIA CON AHORRO SIN GOBIERNO Y SIN SECTOR EXTERNO.

Las familias destinan su ingreso a consumir y ahorrar, porque las familias ahorran porque quieren postergar el consumo de hoy para poder consumir más mañana, lo que hacen: depositan o ahorran en el mercado financiero y el mercado financiero a cambio les va a dar un interés un instrumento financiero por haber depositado dinero en el mercado financiero.

Este ahorro va ser lo que va a permitir que las empresas puedan pedir préstamos es decir puedan invertir para poder comprar maquinaria, tecnología para poder seguir produciendo bienes y servicios y eso es vamos a reflejar la deuda de estas empresas por estos préstamos pedidos en el mercado financiero.

Page 2: EL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA CERRADA.docx

ECONOMIA CON AHORRO CON GOBIERNO Y SIN SECTOR XTERNO.

El ingreso de las familias se destina a consumir a ahorrar y a pagar impuestos, porque surge un nuevo agente económico “el gobierno”.

El gobierno compra bienes y servicios y paga por esos bienes y servicios contratados.

Las familias venden u ofrecen factores de producción como pueden ser por ejemplo el trabajo, los empleados públicos y el gobierno va a pagar por esos factores; A su vez las familias también pagan impuestos los cuales son obligados por ley, estos impuestos constituyen parte de los ingresos públicos del gobierno y de este modo mediante esos ingresos públicos, el estado realiza el gasto público ya sea en construcciones de obras públicas, servicios de salud educación etc.