El escultismo dice NO al fracking

2
Los y las trebeak de EEA se han acercado a la plataforma Fracking ez Araba para cono- cer este proyecto de reivindicación medioam- biental que aúna bajo su paraguas a ciuda- danxs y colectivos alaveses con una cosa en común: evitar la extracción de gas natural mediante la técnica de fractura hidráulica (fracking) sin conocer previamente y con exactitud el impacto medioambiental que es- tas acciones pueden producir en el entorno. 14 ERAKUSTOKI Escaparate Ante las intenciones expresadas por el Gobierno Vasco en 2011 de permitir dichas técnicas en po- blaciones alavesas, una serie de personas y colectivos comienzan a movilizarse de forma efectiva para que se cumpla el Principio de Precaución recogido en la legislación europea. A partir de la experiencia desarrollada en EEUU, sugieren que la extracción de gas de pizarra comporta un

description

Los y las trebeak de EEA se han acercado a la plataforma Fracking ez Araba para conocer este proyecto de reivindicación medioambiental que aúna bajo su paraguas a ciudadanxs y colectivos alaveses con una cosa en común: evitar la extracción de gas natural mediante la técnica de fractura hidráulica (fracking) sin conocer previamente y con exactitud el impacto medioambiental que estas acciones pueden producir en el entorno.

Transcript of El escultismo dice NO al fracking

Page 1: El escultismo dice NO al fracking

Los y las trebeak de EEA se han acercado a la plataforma Fracking ez Araba para cono-cer este proyecto de reivindicación medioam-biental que aúna bajo su paraguas a ciuda-danxs y colectivos alaveses con una cosa en común: evitar la extracción de gas natural mediante la técnica de fractura hidráulica (fracking) sin conocer previamente y con exactitud el impacto medioambiental que es-tas acciones pueden producir en el entorno.

14

ERAKUSTO

KI

Esc

aparate

Ante las intenciones expresadas

por el Gobierno Vasco en 2011 de

permitir dichas técnicas en po-

blaciones alavesas, una serie de

personas y colectivos comienzan

a movilizarse de forma efectiva

para que se cumpla el Principio

de Precaución recogido en la

legislación europea. A partir de

la experiencia desarrollada en

EEUU, sugieren que la extracción

de gas de pizarra comporta un

Page 2: El escultismo dice NO al fracking

PRO

IEKTUA

Pro

yecto

15

riesgo significativo de contamina-

ción de aguas subterráneas y de

superficie. También consideran

que la explotación de dicho gas es

un paso atrás en el camino hacia

un modelo energético sostenible

basado en la reducción del consu-

mo, la eficiencia energética y las

energías renovables.

La capacidad educativa y sensibi-

lizadora de la plataforma nos ha

resultado muy conveniente para

trabajar con nuestros chavales

y chavalas siempre han estado

dispuestxs a ofrecernos toda la

información demandada. Han

combinado cultura y problemática

de forma atractiva y divertida:

difundiendo las concentraciones

desde marchas en bici a las que

nos podíamos sumar, mediante

talleres de bertsos o con mono-

gráficos sobre el tema. Una nueva

forma de movilizar a lxs más pere-

zosxs pero no por ello lxs menos

comprometidos.

La acción más sonada tuvo lugar

en octubre del 2012 con una

marcha por Gasteiz, por ser la más

multitudinaria a nivel mundial

contra esta técnica, bajo el lema

“Fracking ez, ez hemen ez inon!”,

logrando así abrirse al trabajo

en red con otras realidades de

similar problemática. Un éxito

que la plataforma FEA no olvida

compartir con el resto de asam-

bleas y plataformas del estado,

así como con todos los colectivos,

partidos, sindicatos y demás

asociaciones que apoyaron la

convocatoria y participaron acti-

vamente en la difusión del evento.

La última campaña consiste en

extender el mapa de los muni-

cipios “libres de fracking” para

conseguir una provincia totalmen-

te verde, a través del apoyo de sus

Ayuntamientos, logrado gracias a

la movilización social. Aún queda

mucho por hacer para conseguir

el objetivo planteado pero, aparte

de seguir el Anteproyecto de Ley

que han trabajado en Cantabria

recientemente, han recibido una

resolución positiva del Ararteko

que recomienda una moratoria

en la ejecución hasta que “los

poderes públicos competentes en

el Estado español hicieran una

valoración económica, social y

ambiental de la decisión estratégi-

ca de obtener este recurso natural

de los yacimientos no convencio-

nales”.

Alma Rodríguez

Araba Taldea