El Economista y Su Papel

3
EL ECONOMISTA Y SU PAPEL EN LA FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA En la política económica se sintetizan un conjunto de medidas que en orden económico, político y social se adopta por el estado, para el logro de los fines planteados por la sociedad en un periodo determinado. El Estado, al concretar en una política económica las direcciones fundamentales del desarrollo económico, requiere de los mecanismos que permitan la implantación práctica de esa política. La respuesta que da el Estado a los requerimientos de la acción de las leyes económicas, mediante medidas sociales, económicas y administrativas basadas en el conocimiento y en la adecuada interpretación de dichas leyes, mediante las cuales se dirige la actividad económica de la sociedad, es el Sistema de Dirección de la Economía, a través el cual se realiza la planificación, organización, gestión y control de las actividades económicas. Resulta así muy importante la unidad dialéctica de la estrategia para el desarrollo de la política económica y el funcionamiento de la economía. Se plantea entonces que la política económica se concreta en la formulación de estrategias para conducir la economía de los países mediante la utilización de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos. Las herramientas utilizadas se relacionan con las políticas fiscal, monetaria, cambiaria, de precios, de sector externo, etc. En general, las afirmaciones sobre el mundo son de dos tipos. Las afirmaciones positivas son descriptivas. Se refieren a cómo es el mundo. El segundo tipo de afirmación; como la de Norma, es normativo. Las afirmaciones normativas son prescriptivas. Se refieren a cómo debería ser el mundo. LOS ECONOMISTAS EN LOS CENTROS DE PODER EL FENÓMENO DE LOS ECONOMISTAS COMO POSEEDORES DE SABER-PODER está

description

economia

Transcript of El Economista y Su Papel

EL ECONOMISTA Y SU PAPEL EN LA FORMULACIN DE LA POLTICA ECONMICAEn la poltica econmica se sintetizan un conjunto de medidas que en orden econmico, poltico y social se adopta por el estado, para el logro de los fines planteados por la sociedad en un periodo determinado.El Estado, al concretar en una poltica econmica las direcciones fundamentales del desarrollo econmico, requiere de los mecanismos que permitan la implantacin prctica de esa poltica. La respuesta que da el Estado a los requerimientos de la accin de las leyes econmicas, mediante medidas sociales, econmicas y administrativas basadas en el conocimiento y en la adecuada interpretacin de dichas leyes, mediante las cuales se dirige la actividad econmica de la sociedad, es el Sistema de Direccin de la Economa, a travs el cual se realiza la planificacin, organizacin, gestin y control de las actividades econmicas.Resulta as muy importante la unidad dialctica de la estrategia para el desarrollo de la poltica econmica y el funcionamiento de la economa.Se plantea entonces que la poltica econmica se concreta en la formulacin de estrategias para conducir la economa de los pases mediante la utilizacin de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados econmicos especficos. Las herramientas utilizadas se relacionan con las polticas fiscal, monetaria, cambiaria, de precios, de sector externo, etc.En general, las afirmaciones sobre el mundo son de dos tipos.Las afirmaciones positivas son descriptivas. Se refieren a cmo es el mundo. El segundo tipo de afirmacin; como la de Norma, es normativo. Las afirmaciones normativas son prescriptivas. Se refieren a cmo debera ser el mundo.

LOS ECONOMISTAS EN LOS CENTROS DE PODER

EL FENMENO DE LOS ECONOMISTAS COMO POSEEDORES DE SABER-PODER est enmarcado en los sistemas que definen la modernidad, particularmente el mercado y el sistema mundial.Si bien es cierto que la economa se ha convertido en una disciplina con gran poder debido a la complejidad creciente de las relaciones humanas, el hecho que los economistas no hayan permanecido en cargos puramente tcnicos y se hayan desplazado a los altos niveles del gobierno est asociado a los significados ceremoniales que revisten a la condicin de experto y a la creencia de que las cuestiones econmicas tienen mayor importancia que ninguna otra para los gobiernos y para las relaciones internacionales. Lo que ha llevado a los economistas a convertirse en instrumentos de legitimacin poltica.

PONGAMONOS EN MARCHA La importancia que ha cobrado la economa en todas las esferas de lo humano ha implicado que quienes tienen el dominio sobre este discurso y saben manejar sus herramientas cuenten con los elementos para explicar el orden mundial, o por lo menos para decidir cul es la forma "correcta" de entenderlo. Aun cuando el discurso econmico dominante puede, y de hecho es, cuestionado desde diferentes sectores de la sociedad, posee ciertas caractersticas que aseguran que la autoridad al respecto permanezca en sus manos, es decir, en manos de los economistas del poder.Los economistas que asesoran a los responsables de la poltica econmica ofrecen consejos contradictorios debidos a que emiten juicios cientficos diferentes o a que tienen valores distintos.Otras veces los economistas se muestran unnimes en los consejos que ofrecen, pero los responsables de la poltica econmica optan por hacer caso omiso de ellos.El Estado puede tomar decisiones que intenten combatir esas fluctuaciones, estabilizarlas o reducir su grado de variacin. El conjunto de decisiones que aplica un gobierno para orientar el funcionamiento del sistema econmico recibe el nombre de poltica econmica, la cual puede tener objetivos globales de planificacin para las variables ms importantes.