EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

16
SEMINARIO PARA DIRIGENTES DEL GOBIERNO FEDERAL DE BRASIL marzo 2002

description

EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO. SEMINARIO PARA DIRIGENTES DEL GOBIERNO FEDERAL DE BRASIL marzo 2002. LA VISIÓN CONVENCIONAL DE LA DIRECCIÓN PÚBLICA. ESTRATEGIA. UN MODELO INTEGRAL DE DIRECCIÓN PÚBLICA (KSG). GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO. GESTIÓN ESTRATÉGICA. D. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

Page 1: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

SEMINARIO PARA DIRIGENTES DEL GOBIERNO FEDERAL DE BRASILmarzo 2002

Page 2: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

ESTRATEGIA

LA VISIÓN CONVENCIONAL DE LA DIRECCIÓN PÚBLICA

DI RECTI VO

Page 3: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

D

GESTIÓN ESTRATÉGICA

GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

GESTIÓN OPERATIVA

UN MODELO INTEGRAL DE DIRECCIÓN PÚBLICA (KSG)

Page 4: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

ENTORNOPOLÍTICO

DirectivoPOSICIÓNDE PODER

POLÍTICAS o

DECISIONES

LEGITIMIDADAUTORIZACIÓN

RECURSOSAPOYO

COLABORACIÓN

CENTRALIDADCRITICIDADFLEXIBILIDADVISIBILIDADRELEVANCIA

Page 5: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

HAY DISTINTOS PAPELES POSIBLES PARA UN DIRECTIVO PÚBLICO

DD

D

Page 6: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

MOMENTOS RELEVANTES PARA LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

El acceso al cargo

La sustitución del superior

La transición políticaEl conflicto crítico

El cambio y la innovaciónLa coordinación interorganizativaLa coproducción descentralizada

Page 7: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

QUIÉN ES IMPORTANTE EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

Los superiores políticos Los otros políticos de gobierno Los órganos horizontales Los demás directivos Las otras instituciones Los parlamentos Los grupos de interés Los medios de comunicación Los creadores de opinión

Page 8: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

PUNTOS DE FRICCIÓN POTENCIAL ENTRE EL DIRECTIVO Y SU SUPERIOR POLÍTICO

La definición de las políticas Las relaciones con los órganos

horizontales Las relaciones con otras unidades El staff del político La gestión operativa Los mandos intermedios Los medios de comunicación Las agendas políticas y legislativas La colisión de criterios

Page 9: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

DECÁLOGO PARA UNA BUENA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON EL SUPERIOR POLÍTICO

I. ESTABLECE BUENAS RELACIONES PERSONALES

II. ACTÚA, RESPONDE, PRODUCE

III. PARECE COMPETENTE ADEMÁS DE SERLO (EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE)

IV. EDUCA AL SUPERIOR EN LA GESTIÓN

V. IMPLÍCALE EN PROGRAMAS Y PROYECTOS

VI. COOPERA CON SU STAFF, PERO FIJANDO LÍMITES

VII. INFORMA AL SUPERIOR, Y HAZLO EN LA FORMA QUE ÉL PREFIERE, NO EN LA QUE TÚ JUZGAS ADECUADA

VIII. DEJA PARA ÉL LA BUENA PRENSA

IX. ASUME LAS DECISIONES IMPOPULARES

X. MANTÉN LOS PRINCIPIOS

(Adaptado de Chase y Reveal: How to Manage in the Public Sector)

Page 10: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICOCUATRO ENFOQUES PRINCIPALES

PROMOCIÓN GESTIÓN DEL DISEÑO DE LA POLÍTICA

NEGOCIACIÓN DELIBERACIÓN PÚBLICA Y APRENDIZAJE SOCIAL

Conseguir apoyo para una política o decisión, utilizando la persuasión

Conseguir una política o decisión de calidad, y suficientemente respaldada, utilizando la consulta y la participación de los implicados

Conseguir apoyo para una decisión o política, utilizando la transacción

Conseguir consenso social para resolver un problema complejo, utilizando el liderazgo

Page 11: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

CRITERIOS DE ELECCIÓN

CERTEZAGrado en que la iniciativa o política que debe impulsarse es conocida e identificada como la respuesta correcta a la demanda o problema

CONTROLGrado en el que la realización efectiva de la iniciativa o política depende del propio actor que pretende impulsarla

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

Page 12: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

CERTEZA

CONTROLalto

bajo

baja alta

Gestión del diseño de la política

Promoción

Deliberación pública y aprendizaje social

Negociación

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICOOPCIONES

Page 13: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO1. La promoción

Identificar quién está afectado

Valorar la postura de los actoresElegir las formas adecuadasLlevar las cuestiones al terreno conveniente

Esperar el momento favorableCambiar el escenario

Page 14: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO 2. La gestión del diseño de la política

Identificar los ingredientes de una decisión de calidad

Desarrollar un proceso suficiente de consulta Gestionar la conclusión decisoria Utilizar mecanismos ad hoc Evaluar Gestionar la incertidumbre

Page 15: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO 3. La negociación

Identificar la cuestiónIdentificar los interesesIdentificar la “MAP”Elegir la tácticaIncorporar cuestiones y actores

Page 16: EL DIRECTIVO PÚBLICO EN LA GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO 4. Deliberación pública y aprendizaje social Distinguir entre liderazgo técnico y adaptativo Eludir la evitación del trabajo Gestionar el ritmo de aprendizaje

Crear un ambiente contenedor Controlar el flujo de información, y enmarcar

las cuestiones Orquestar el conflicto, conteniendo el

desorden Elegir el proceso de toma de decisiones