El derecho de autor es el protector de la originalidad

download El derecho de autor es el protector de la originalidad

of 4

description

La importancia que tiene el derecho del autor en respaldar nuestras ideas plasmadas en obras

Transcript of El derecho de autor es el protector de la originalidad

EL DERECHO DE AUTOR ES EL PROTECTOR DE LA ORIGINALIDADMurgua, G. ZHace un par de aos redacte un ensayo para un tarea de la preparatoria, pero desafortunadamente no tena internet para subirla, as que le ped de favor a una compaera que la subiera por m, ella amablemente acept, al otro da en clase, la profesora felicit a esta chica por lo que haba escrito, le dijo que pasar a leer su trabajo, cuando ella inici me quede estupefacta, estaba leyendo la tarea que le envi la tarde anterior, la haba hecho pasar como suya, despus de clases le pregunte qu haba sucedido, me dijo que lo senta, pero que ella necesitaba ms la calificacin, obviamente me molest mucho, le cont a la profesora de la situacin, pero al parecer no me crey. En fin, experiencias como estas me han dado la leccin de no confiar en cualquier persona, que si quiero que algo salga como lo deseo, debo de hacerlo yo misma. As como este caso hay muchos otros, donde la gravedad del asunto es mayor, si ustedes se identificaron con lo que me sucedi y sintieron una gran injusticia, ahora imagnense a todos aquellos autores en los que sus obras son plagiadas un sin fin de veces, en los que no se les da reconocimiento alguno, si bien es cierto que el plagio en tanto afectacin a los derechos del autor de una obra original no es un delito penal en nuestra legislacin, sin embargo, s es posible sancionar a quien lo practica (Daz, 2013, p.142)En la actualidad existen leyes y normas que protegen todo lo surge de manera original de la mente y la creatividad del autor, quien lo va a expresar de forma escrita, visual o verbal, a estas normas se le denomina Derechos del Autor, Martnez y Robayo (2006) mencionan que el derecho de autor es un conjunto de normas encaminado a proteger a los autores y a los titulares de obras. Concede a stos la facultad de controlar todo lo relativo al uso o explotacin de su obra (p.8), como bien lo afirma, este derecho va otorgar al autor el reconocimiento, el control sobre el manejo y el uso de sus obras, evitando los procesos ilegales, segn el Convenio de Berna existen dos tipos de derechos de autor, el moral y el econmico. En nuestro pas el encargado de este derecho es el Instituto Nacional del Derecho de Autor (2014) que tienen como misin:Salvaguardar los derechos autorales, promover su conocimiento en los diversos sectores de la sociedad, fomentar la creatividad y el desarrollo cultural e impulsar la cooperacin internacional y el intercambio con instituciones encargadas del registro y proteccin del derecho de autor y derechos conexos (prr.1).En Mxico, el 24 de diciembre de 1996, entro en vigor la Ley Federal del Derecho de Autor, se puede decir que es como el medio por el que se va a proteger el derecho de los autores en la nacin mexicana, este estipula en su artculo 4 que la obras protegidas pueden ser segn su autor, su comunicacin, su origen y colaboradores, as mismo en el artculo 5 menciona que La proteccin que otorga esta Ley se concede a las obras desde el momento en que hayan sido fijadas en un soporte material, independientemente del mrito, destino o modo de expresin (Cmara De Diputados Del H. Congreso De La Unin, 2015), las obras que estn en proteccin pueden ser desde las ms simples, hasta las ms complejas, por ejemplo, se le considera obra al dibujo de un infante como a la pintura de un artista, porque ambos expresaron de manera original sus ideas, y sin importar en su calidad estas nuevas obras tendrn el derecho de ser respaldadas, siempre y cuando estn en un soporte material. Pero hay que recordar que nada es para siempre, por lo que los Derechos del Autor, no son una excepcin, pero el periodo de duracin va a depender de las leyes del pas en donde se resida, a su creador y a su naturaleza, segn la Ley Federal del Derecho de Autor (1996) los derechos establecidos para las personas retratadas durarn 50 aos despus de su muerte (p.16), sin embargo no en todos los lugares esto se aplica, puede que sea ms de 50 aos, por ejemplo en Colombia en el artculo 21 de la Ley 23 de 1982, se especifica un trmino de 80 aos.El autor Borja Prieto (2009) menciona que un problema respecto a los derechos del autor es que si no tienes manera prctica de ejercer tu derecho, es que en realidad no es tal derecho. Por mucho que se empeen el ministerio de cultura, la SGAE y el Sursum Corda, ningn mega portal de contenidos, ningn cierre de webs, ninguna prohibicin del P2P va a impedir que quien quiera acceda gratis al contenido que le apetezca. No hay ni habr tecnologa para impedirlo. Entonces tiene sentido empearse en reivindicar este derecho?(prr. 10). A mi parecer creo que el sentido que tiene este derecho es que autores de las pelculas que tanto nos gustan, de obras de teatro que tanto disfrutamos, de las pinturas que tanto admiramos, se sientan seguros de compartir su talento, su originalidad con el resto del mundo, porque si no tuviesen esa seguridad, sencillamente no conoceramos grandes obras, que enriquecen nuestra cultura, nosotros al cometer acciones ilegales estamos defraudando la confianza que el autor de la obra nos deposita, de nosotros depende que valga la pena la reivindicacin del derecho. Ellos solo buscan la proteccin de una fraccin de ellos, porque realmente cada obra tiene parte de su esencia como persona, como ser humano, creo que es por eso que el derecho del autor, ha pasado a formar parte de uno de los derechos que respalda la Declaracin Universal de los Derechos Humanos. Yo estoy a favor de los derechos de autor, no creo que solicitar un poco de respeto y reconocimiento a las propias creaciones sea mucho que pedir o s?REFERENCIASngel, M. (S/F). El derecho de autor. Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte. Recuperado el 28 de septiembre de 2015 de: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/dms/mecd/cultura-mecd/areas-cultura/propiedad-intelectual/mc/guia-ompi/capitulos/Derechos_Autor_C.pdfCmara De Diputados Del H. Congreso De La Unin. (2015). Ley Federal Del Derecho De Autor. Recuperado el 28 de septiembre de 2015 de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/122_170315.pdfGmez, R. M., & Robayo, E. C. (2006). Lo que usted debe saber sobre el derecho de autor. Cundinamarca, Colombia: Universidad de La Sabana.Instituto Nacional Del Derecho De Autor, Mxico. (2014) Quines Somos? Recuperado el 28 de septiembre de 2015 de: http://www.indautor.gob.mx/mision.htmlLa Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura. (S/F). El observatorio mundial de lucha contra la piratera. Recuperado el 28 de septiembre de 2015 de: http://www.unesco.org/culture/pdf/colombia_cp_esNettel Daz, A. L. (2013). Derecho de autor y plagio. Alegatos - Revista Jurdica De La Universidad Autnoma Metropolitana, (83), 135-152 Prieto, B. (2009). Sobre los derechos de autor. Desencadenado. Recuperado el 28 de septiembre de 2015 de: https://Desencadenado.com/2009/12/sobre-los-derechos-de-autor.html