EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

21
1

Transcript of EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

Page 1: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

1

Page 2: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

2

EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

La Luna y las mareas interaccionan con el campo electromagnético de nuestro cuerpo, influyendo en nuestros procesos fisiológicos

internos.

Cuando las mujeres viven en ambientes naturales, su ovulación tiende a ocurrir durante la luna llena, y la regla y el periodo de reflexión

durante la fase oscura de la luna.

Durante todo el ciclo menstrual hay una estrecha relación entre la psique de la mujer y el funcionamiento de sus ovarios.

Durante el ciclo menstrual recibimos y procesamos información de forma diferente en las distintas fases del ciclo, de ahí la importancia

de ser conscientes de cada etapa para sacar la máxima productividad.

Antes de la ovulación estamos extrovertidas y animadas, durante la ovulación estamos muy receptivas hacia los demás y después de la

ovulación (antes de la menstruación) estamos más introvertidas y reflexivas.

Page 3: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

3

¿QUE OCURRE DURANTE NUESTRO CICLO?

DÍA 1 AL 14. Comienzo de la menstruación hasta la ovulación.( Fase folicular)

Nuestra limpieza biológica natural (menstruación) va acompañada también de una limpieza psíquica, los primeros días de la

regla sentimos el deseo de organizar nuestra casa o lugar de trabajo, hacer limpieza de los armarios, y de nuestra vida. Tras el sangrado estamos madurando un óvulo, preparándonos para dar nacimiento a otro ser.

Es el periodo de máxima energía, nos solemos encontrar en la cima de expresión en el mundo exterior, nos sentimos más

extrovertidas, llenas de entusiasmo y nuevas ideas. Es una buena época para iniciar nuevos proyectos.

La ovulación representa la creatividad en su grado máximo debido a la oleada de hormonas que la acompaña, se produce un

brusco aumento de estrógeno.

Page 4: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

4

DÍA 14-28. Desde la ovulación a la menstruación. ( Fase lútea)

Es un periodo de evaluación y reflexión.

En esta fase las mujeres están más sintonizadas con su saber interior y con lo que no funciona en su vida.

Preferimos hacer tareas rutinarias que no requieran mucha concentración.

Debemos estar atentas a las necesidades que nos muestra nuestra intuición (sueños, emociones, anhelos) , el bloqueo de esta

información conlleva a síntomas asociados como SPM.

En la fase premenstrual estamos más sintonizadas de un modo natural con lo que tiene más sentido en nuestra vida, nuestras

emociones son más sensibles.

Page 5: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

5

Page 6: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

6

Page 7: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

7

DISFUNCIONES EN EL CICLO MENSTRUAL

SÍNDROME PREMENSTRUAL (SPM)

Causas frecuentes

- Dejar de tomar píldoras anticonceptivas.

- Periodos sin menstruación (amenorrea).

- Tras el nacimiento de un hijo.

- Disminución de la luz en Otoño e Invierno.

- Factores nutricionales (elevado consumo de productos lácteos, cafeína, chocolate, azúcar y alimentos pobres en nutrientes) - Elevados niveles de estrógeno en sangre, debidos a exceso de grasa corporal (sobrepeso)y/o menor descomposición de los

mismos en el hígado.

- Bajos niveles de Vit C y E, selenio, magnesio, necesarios para metabolizar correctamente el estrógeno.

- Dieta que favorezca el aumento de la hormona prostaglandina F2 .

- Nivel excesivo de estrógeno y un insuficiente nivel de progesterona.

Dieta

Se recomienda una dieta vegetariana donde se pueda incluir ocasionalmente pescado blanco o marisco en pequeñas cantidades.

- Cereales integrales y verduras como base de la alimentación.

- Ácidos grasos( frutos secos y semillas crudos, pescados de agua fría, aceite de sésamo, girasol, cártamo y nuez)

- Algas marinas, ricas en minerales.

- Eliminan azúcar, cafeína, harinas refinadas, grasas saturadas de origen animal.

Page 8: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

8

Suplementación

- Suplemento vitamínico mineral ( grupo vitamina B, vitamina C, vit E), magnesio, zinc.

- Ácidos grasos (si no se incorporan con la dieta) aceite de pescado, aceite semilla de lino. Onagra.

- Aminoácidos.

- Oligoterapia.

Fitoterapia

Don Quai ( síntomas asociados a SPM en general).

Drenante, descongestionantes: ortiga, cola de caballo.

Anti-inflamatorio, sedante: manzanilla, milenrama.

Emenagogo: milenrama, menta.

Dolor, inflamaión: caléndula, salvia.

Ansiedad, nerviosismo: melisa.

Aromaterapia

A.E emenagogos: salvia, estragón, anís verde, hinojo.

A.E nervios, cefaleas: neroli, lavanda, ylang-ylang,

Otras recomendaciones

- - Reducción del estrés y medicina energética.

Page 9: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

9

REGLAS IRREGULARES

Se consideran reglas regulares a las comprendidas entre un periodo de 24 a 35 días.

La regularidad menstrual está determinada por una interacción entre el cerebro, los ovarios y el útero.

Puede variar con los cambios de estación, condiciones de luz, alimentación, viajes o periodos de estrés.

Causas frecuentes

- Pérdida prematura de masa ósea.

- Hiperplasia, se produce cuando los ovarios no han ovulado regularmente y el endometrio se desincroniza.

- Hemorragia uterina disfuncional, faltas de reglas ocasionales o a pérdidas frecuentes de sangre entre reglas.

- Origen hipotalámico, la ansiedad y la depresión intensas cambian la cantidad de neurotransmisores del cerebro y pueden afectar

a la actividad hipotalámica.

Dieta

Las pautas dietéticas son las mismas que en el caso de dolores menstruales .

Page 10: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

10

Suplementación

- Multivitaminico con minerales y oligoelementos

Fitoterapia

Sauzgatillo, Artemisa, Agripalma.

Otras recomendaciones

- Terapia de Luz, desde los días 14 al 17 del ciclo. - Acupuntura, suele ofrecer buenos resultados en las dolencias de la mujer. - Meditación y reducción de estrés.

Page 11: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

11

DOLORES MENSTRUALES (DISMENORREA)

Tipos

- Dismenorrea primaria: dolores o espasmos que no están producidos por una enfermedad orgánica en la pelvis.

- Dismenorrea secundaria: dolores o espasmos causados por endometriosis u otra enfermedad pelviana.

Causas

- Dificultad en el flujo sanguíneo.

- Causas inflamatorias ( endometriosis)

- Hormonales

- Cansancio

- Anemia

- Psicológicas

Dieta

Dieta preferiblemente vegetariana durante unos meses.

- Eliminar o reducir el consumo productos lácteos.

- Eliminar fuentes de ácidos grasos trans (aceites parcialmente hidrogenados).

- Evitar consumo hidratos de carbono refinados.

- Limitar consumo de carne roja y yemas de huevo

- Reducir consumo de sal y condimentos.

Page 12: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

12

- Eliminar azúcar y sustituir por frutas del tiempo, sirope de arroz o cebada

- Aumentar el consumo de verduras, consumir hojas verdes y cocciones ligeras.

- No consumir cereales en exceso, usar aquellos de cocción más rápida, bulgur, amaranto, quinoa, mijo pasta integral.

Suplementación

- Ácidos grasos esenciales(DHA/EPA)

- Vitamina C, Vitamina B6( piridoxina) combinada con las vitaminas del complejo B, Vitamina E( tocoferol d-alfa).

- Magnesio( quelado)

Fitoterapia

Manzanilla, Bolsa de pastor, Salvia, Raíz de Beth, Caulófilo, Valeriana.

Otras recomendaciones

- Eliminar fuentes de estrés

- Acupuntura.

Page 13: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

13

AMENORREA (AUSENCIA DE MENSTRUACIÓN)

Tipos

- Amenorrea primaria: cuando una mujer superada la pubertad no ha tenido la menstruación.

- Amenorrea secundaria: mujeres que han menstruado de forma natural y dejan de hacerlo de repente sin motivo

aparente.

Causas

- Trastorno congénito de los ovarios o involución,

- Desequilibrios hormonales.

- Causas graves de anemia.

- Causas psicológicas profundas( amenorrea primaria).

- Quistes ováricos

- Enfermedades infecciosas.

- Alcoholismo, drogas, medicamentos fuertes

- Traumas psíquicos, cambios de clima ,en el estilo de vida o alimentación (amenorrea secundaria).

Page 14: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

14

Dieta

Las pautas dietéticas se determinan según la causa. Consultar pautas dietéticas generales.

Suplementación

- Vitaminas grupo B( especialmente B9), vitamina E

- Minerales hierro, cinc, magnesio. Oligoelementos

- Omega 3-6(aceites de pescado y Onagra)

Fitoterapía

Artemisa, Melisa, Milenrama, Caléndula, Salvia, Manzanilla, Salvia, Abrótano hembra

Aromaterapia

Aceite esencial de perejil, salvia.

Page 15: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

15

MENORRAGIA ( SANGRADO ABUNDANTE)

Suele tratarse de reglas regulares pero de sangrado muy abundante.

Causas frecuentes

- Menstruaciones sin ovulación.

- Miofribromas

- Endometriosis.

- Ocasionalmente problemas tiroideos.

- Uso DIU

- Estrés

- Dietas adelgazantes, alcohol, tabaco

- Medicamentos

Dieta

- Eliminar productos lácteos al menos tres meses.

- Dieta que favorezca el hígado, eliminar carnes rojas, embutidos, huevos y quesos curados. Alimentos ricos en hierro, almejas

- Consumir vegetales en abundancia, fruta rica en vit C, germen de trigo, uva pasa, orejones. Coles, brécoles, rúcula,, espinacas,

esparragos, guisantes, perejil, cilantro, acelgas, berro por su riqueza en vitamina K( antihemorrágica).

- Cereales integrales y legumbres como lenteja, entre los cereales el trigo sarraceno.

- Algas marinas, dulce y nori con la más ricas en vit K.

- Consumir regularmente pescado y alimentos ricos en ac. linoleico y linolénico, semillas lino, sésamo y frutos secos

Page 16: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

16

Suplementación

- Suplemento completo de vitaminas Vitamina A y vitamina E especialmente con vitamina C.

Fitoterapia

Vitex, Raíz falso unicornio, Sello de oro, Bolsa de pastor, Milenrama, Pie de león, Hibisco.

Page 17: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

17

METRORAGIA( SANGRADO FUERA DEL PERIODO MENSTRUAL)

Es una hemorragia uterina fuera del periodo menstrual.

Causas frecuentes

- Fibroma uterino.

- Endometritis hemorrágica,

- Patologías relacionadas con la sangre (hemofilia)

- Patologías relacionadas con las glándulas endocrinas( ovarios , hipófisis, tiroides…

- Cáncer de útero.

- Aborto

- Exceso ejercicio

- Falta de hierro.

Dieta

Las mismas pautas generales que hemos tratado en dolencias anteriores.( menorragia).

Fitoterapia

Ortiga, Vitex, Raíz falso unicornio, Sello de oro, tintura de Bolsa pastor.

Page 18: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

18

PREPARACIONES

Page 19: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

19

SÍNDROME PREMENSTRUAL

Estos preparados son recomendables tomarlos unos días antes de la menstruación.

- Tisana de caléndula, salvia, milenrama, melisa y matricaria( manzanilla dulce) a partes iguales, 3 tazas al día una semana antes.

- Cataplasma de arcilla en el bajo vientre, mezclada con la infusión anterior o combinación de alguna de ellas para aliviar las

molestias.

- Baño de asiento de Milenrama, Salvia y Caléndula (3 veces por semana), empezar a mitad del ciclo. Dejar cuando comience el

sangrado.

REGLAS IRREGULARES

- Compresas de aceite de ricino aplicadas bajo el abdomen al menos tres veces por semana, 60 minutos cada vez (durante un mínimo de tres meses y pasado ese tiempo se puede reducir a una vez a la semana). No hay que ponerse compresas mientras se está con regla abundante.

Page 20: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

20

DOLORES MENSTRUALES ( DISMENORREA)

- Raíz valeriana, menta, melisa, milenrama, manzanilla, pie de león 3 tazas/día), en menstruaciones abundantes y dolorosas. - Tintura de Milenrama 3 veces/ día.( 20 gotas). - Relajante uterinos; manzanilla, caulófilo, corteza de bola de nieve, nébeda, valeriana tomar días antes de la menstruación. - Bolsa pastor, salvia y pétalos de caléndula para reglas abundantes y dolor. - Cataplasmas de arcilla con la misma tisana en el bajo vientre o con te de daikon o hojas de nabo o daikon. - Compresas de jengibre

- Compresas de aceite de ricino en la parte inferior del abdomen para mejorar el funcionamiento del sistema inmunitario y

disminuir los niveles de estrés y adrenalina. No aplicar con sangrado abundante.

AUSENCIA DE MENSTRUACIÓN (AMENORREA)

- Tisana de artemisa, salvia y caléndula, 1cucharada de la mezcla por taza.

- Tintura de artemisa o de salvia, 15 gotas 3 veces/día.

- Compresa de jengibre sobre bajo vientre y zona lumbar 3 veces por semana para aumentar el flujo lumbar.

- Irrigación vaginal con infusión de milenrama, salvia y perejil a partes iguales. Tres cucharadas de la mezcla por litro de agua.

- Canela en leche de avena caliente antes de acostarse.

Page 21: EL CICLO MENSTRUAL Y SU CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

21

SANGRADO ABUNDANTE ( MENORRAGIA)

- Tintura de Vitex ( Sauzgatillo).

- Tintura de olsa de pastor, solución de primeros auxilios en caso de hemorragia importante, 1 ml bajo la lengua frecuentemente(

hasta visita al especialista).

- Tintura milenrama.

- Tisanas hibisco, bolsa de pastor y pie de León.

SANGRADO FUERA DE REGLAS (METRORRAGIA)

- Tisana bolsa de pastor, milenrama y ortiga blanca( tres tazas dÍa).

- Cataplasma en el bajo vientre de hojas de col alternado con cataplasma de arcilla( 2 horas cada una).

También preparaciones que para menorragia.