El benchmarking y los agronegocios

7
El benchmarking y los agronegocios Karen Flores Hernández Leopoldo Ruíz Herrera 24 de marzo de 2014

Transcript of El benchmarking y los agronegocios

Page 1: El benchmarking y los agronegocios

El benchmarking y los agronegocios

Karen Flores HernándezLeopoldo Ruíz Herrera

24 de marzo de 2014

Page 2: El benchmarking y los agronegocios

“Medio muy eficiente para introducir mejoras”

(Boxwell, 1995)

El tiempo es un factor muy importante dentro de la competencia

Posibilidad de crear redes de organizaciones que asuman la evaluación comparativa como herramienta de mejor

Razones para hacer un benchmarking

Page 3: El benchmarking y los agronegocios

Aspectos fundamentales de un benchmarking en el sector

agroindustrial

Calidad Tiempo de realización

Productividad

Nivel de valor creado de los productos para el cliente sobre el costo de producirlos

Volumen de producción y consumo de recursos como costos o capital

Flujos mas rápidos en ventas, admón., producción y distribución.

Page 4: El benchmarking y los agronegocios

Variables que se deben tomar en cuenta antes y durante la realización de un proyecto, ya que aportan información valiosa para alcanzar las metas y objetivos de la empresa.

Estos factores varían según el tamaño y línea o líneas de negocios de la empresa.

Los Factores Críticos deÉxito (FCE)

Page 5: El benchmarking y los agronegocios

Limitaciones de un benchmarking

Fijar metas sin brindar la suficiente

información a las personas encargadas

Quemar o agotar recursos empresariales

en un benchmarking

irreal

Derroche de recursos

El copiado

El benchmarking

no trata de copiar si no de

aprender, compararse y

mejorar de manera

continua.

Page 6: El benchmarking y los agronegocios

Herramienta fundamental de búsqueda externa de ideas y estrategias, que busquen el nivel de excelencia laboral.

Sirve para predecir oportunamente las áreas de negocio relevantes.

La planeación estratégica y el benchmarking

Relación entre la evaluación comparativa y la estrategia de la organización

Page 7: El benchmarking y los agronegocios

Permite hacer la evaluación comparativa con otra organización y comparar en qué etapa se encuentra y así situar mejor las experiencias de las mejores prácticas y aplicarlas en un nuevo contexto de planeación estratégica combinado con el benchmarking estratégico.

Fuerza del benchmarking