El Barbero de Sevilla - Largo al factótum

6
EL BARBERO DE SEVILLA Largo al Factótum Caneri Tomas Cassina Constanza Díaz Estefanía Gómez Ingaramo Nicanor

Transcript of El Barbero de Sevilla - Largo al factótum

Page 1: El Barbero de Sevilla - Largo al factótum

EL BARBERO DE SEVILLA

Largo al Factótum

• Caneri Tomas

• Cassina Constanza

• Díaz Estefanía

• Gómez Ingaramo Nicanor

Page 2: El Barbero de Sevilla - Largo al factótum

ARGUMENTO

La historia esencialmente sigue la obra original de Beaumarchais, y en algunos momentos directamente traduce canciones y diálogo. Las tramas de las versiones de Paisielloy la de Rossini se parecen muy estrechamente, con sutiles diferencias. El libreto de Petrosellini pone un gran énfasis en la historia de amor y menos en las cualidades cómicas.

La trama cuenta los enredos de una pareja integrada por el conde de Almaviva y Rosina, pupila del médico Bartolo, quien para ganar la dote de la muchacha quiere casarse con ella. Para evitarlo, la pareja se vale de la ayuda del barbero de la ciudad Fígaro, quien con una serie de enredos logra engañar al tutor y unir en feliz matrimonio a los enamorados. La música es ingeniosa y muy conocida, así como pegajosa.

Page 3: El Barbero de Sevilla - Largo al factótum

Nació en Pesaro, Italia en 1792. Fue un compositor dotado para el melodismo y los efectos escénicos de la temprana ópera romántica.

A los catorce años ingresó en el Conservatorio de Bolonia. Entre los 18 y los 30 años estrenó más de 30 óperas, entre las que se destacaron obras ineludibles del repertorio escénico de cualquier teatro como las óperas serias Tancredi y Otello, o las cómicas La escalera de seda, La italiana en Argel, La Cenicienta o su obra maestra, El Barbero de Sevilla. Rossini fue un maestro en el manejo de conjuntos de solistas, con gran dominio del crescendo, usando las repeticiones y secuencias que suben en intensidad y hacia el agudo. Después del relativo fracaso de Semiramide, se trasladó a Londres y luego a París, donde compuso algunas obras de color local, como la Grand Opera Guillermo Tell. A partir de 1829 se dedicó exclusivamente a componer música para piano y religiosa.

Rossini murió en París en 1868.

Page 4: El Barbero de Sevilla - Largo al factótum
Page 5: El Barbero de Sevilla - Largo al factótum

Autor: John Rawsley

Link: https://www.youtube.com/watch?v=Dq_0wPYFp9A

Esta versión me gustó más porque el actor hace gestos

divertidos y es más actuada por lo tanto es más graciosa y

llama la atención evitando la dispersión del público.

Page 6: El Barbero de Sevilla - Largo al factótum

Autor: Ettore Kim

Link: https://www.youtube.com/watch?v=0G8P-2wdVEQ