El átomo

12
EL ÁTOMO

Transcript of El átomo

Page 1: El átomo

EL ÁTOMO

Page 2: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

• El científico busca dominar la materia, pero para ello es necesario entenderla.

• Vamos a tratar de una forma sencilla la historia del átomo, desde sus modelos filosóficos hasta los complicados modelos actuales.

• Su estudio nos permite averiguar como es la materia por dentro para así poder entenderla y poder dominarla.

• En esta presentación veremos los modelos de Demócrito, Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr.

• Aunque existen muchos más, estos modelos nos servirán para entender la evolución del átomo hasta la fecha.

• ¡¡¡Vamos!!!!

Page 3: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

Demócrito (4000 A.C)

• Modelo filosófico, no basado en metodología científica• Demócrito se preguntaba continuamente “¿hay alguna

relación entre las cosas que nos rodean y nosotros mismos?”.• Para responder a esa pregunta, propuso que toda materia

estaba formada por unas partículas indivisibles, diminutas a las que llamó átomo. De tal forma que estos átomos estaban presentes en nosotros y en todo lo que nos rodea.

• La palabra átomo proviene del griego y significa “indivisible”• Sin embargo, no fue aceptada por la comunidad de filósofos,

fue una teoría que se quedó en el olvido ….

Page 4: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

DALTON (1766-1844)• Fue el primer modelo científico. Rescató las ideas de Demócrito, es decir, de

la existencia de átomos indivisibles, perfeccionándolo. Su modelo se basa en los siguientes postulados:

• 1. La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos.

• 2. Todos los átomos de un elemento poseen las mismas propiedades químicas. Los átomos de elementos distintos tienen propiedades diferentes.

• 3. Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas.

• 4. En las reacciones químicas, los átomos ni se crean ni se destruyen, se distribuyen de forma diferente.

• Consideraba por tanto a los átomos no solo como lo mas pequeño y la base de toda materia, sino además, eran indestructibles, no se pueden crear ni destruir.

Page 5: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

• Dalton representó los átomos conocidos hasta la fecha con símbolos diferentes, como si fueran “canicas”.

• Las moléculas estarían formadas por la unión de estas esferas (átomos). Las moléculas unidas formarían compuestos, éstos formarían compuestos mas grandes … y así … hasta llegar a nosotros.

• Esta representación le sirvió para poder representar ciertas moléculas, como el agua (H20)

Page 6: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

THOMSON (1856-1940)• Creó un modelo que pretendía explicar la naturaleza eléctrica de la materia. Si el

átomo era lo mas pequeño y la base de toda materia, en él se debía encontrar el motivo de que existiera el fenómeno de la electricidad.

• Descubrió la existencia de partículas subatómicas, es decir, partículas dentro del átomo, rompiendo así con la explicación del átomo hasta la fecha.

• El átomo ya no era lo mas pequeño!.• A esas partículas las llamó electrones, que proviene del griego elektron

(electricidad). Estas partículas explicaban la existencia de la electricidad en la materia. Pero debía responder a otra pregunta, ¿Dónde colocamos estos electrones dentro del átomo?

• Para ello postuló un modelo de átomo en el cual el átomo es una esfera maciza cargada positivamente con los electrones negativos incrustados dentro.

• Se le llama coloquialmente el modelo del “pudín de pasas”, pues nos sirve de modelo para su explicación.

• No llegó a triunfar como modelo, pero si sirvió como punto de partida para la investigación de futuros modelos como el de Rutherford.

Page 7: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

Modelo de Thomson Pudin de pasaselectrones

hmm…electrones!

Page 8: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

RUTHERFORD (1871-1937)• Mediante su ya famoso experimento desarrolló un modelo muy

diferente al de Thomson, partiendo de la base de que el átomo está prácticamente vacío.

• Según el modelo de Rutherford, el átomo está formado por dos partes: núcleo y corteza.

• El núcleo es la parte central, de tamaño muy pequeño, donde se encuentra toda la carga positiva y, prácticamente, toda la masa del átomo. En él se encuentran los protones y los neutrones.

• La corteza es casi un espacio vacío. Aquí se encuentran los electrones con masa muy pequeña y carga negativa girando alrededor del núcleo.

• Se le llama el “modelo planetario”, pues es simular a la distribución de los planetas alrededor de una estrella. Los planetas serían los electrones y la estrella el núcleo

Page 9: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

• Para que nos hagamos una idea del vacío existente en el átomo.

• Expandimos el átomo millones de veces de tal modo que tenga el tamaño de un campo de futbol.

• Si pusieras un alfiler en el centro de un campo de fútbol …. el alfiler sería el núcleo, las gradas la corteza y el resto vacío absoluto

Page 10: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

BOHR (1885-1962)

• Propuso un modelo en el los electrones giraban alrededor en órbitas elípticas y no circulares (al igual que los planetas alrededor del Sol)

• Además no todas las órbitas estaban permitidas, limitando el número de electrones en cada órbita

• Los electrones podían saltar de una órbita a otra captando o cediendo energía, lo que nos servía para poder ciertos fenómenos lumínicos.

• En la siguiente imagen tenéis una representación de como vemos aproximadamente el átomo hoy en día

Page 11: El átomo

Francisco Martínez Salmerón

Page 12: El átomo

• Se han ido desarrollando mas y mas modelos que han ido perfeccionando el de Bohr, pero para este resumen nos paramos aquí, pues su modelo es una base para el actual.

• El estudio de la estructura del átomo sigue en estudio, así se han descubierto partículas elementales nuevas como los quarks, bosones, etc descubierto la “partícula de dios” (Boison).

• Los científicos continúan adentrándose en el átomo buscando y buscando la partícula mas pequeña, mas elemental que nos permita explicar la materia y poder dominarla……

• ….. hasta donde llegaremos???? ……….