El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

download El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

of 10

Transcript of El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    1/10

    El ajedrez del Impedimento/Golpe a Dilma a tres días de su votación en la cámara

    Danilo Assis Clímaco, 12 de abril del 2016

    El artículo busca dotar su lector/a de información mínima para comprender la crisis políticaen Brasil. En la primera parte, se presentarn los principales !rupos en"ueltos en la trama

    del #olpe $ su tra$ectoria en los %ltimos a&os. En la se!unda $ %ltima parte, cómo se espera'ue cada uno de esos !rupos actu(ee de a'uí a la "otación del )mpedimento $ en lo díasinmediatamente posteriores. *n artículo posterior deber llamar la atención a la +udicialiación / policialiación de la política brasile&a, tendencia 'ue no se detendrespontneamente sea cual sea el resultado de la "otación del )mpedimento.

    Los grupos de actores

    -os actores principales pueden ser reunidos en cinco !rupos 1 el !obierno Dilma, lac%pula del $ -ula 2 El parlamento, especialmente la cmara de los diputados $ su presidente, Eduardo Cun3a 4 El poder +udicial $ los !randes medios la reedición en Brasilde la 5aniulite -as or!aniaciones ci"iles pró7impedimento $ 'uienes las apo$an $/oacuden a las marc3as 'ue con"ocan 8 -as or!aniaciones 9en fa"or de la democracia: $'uienes acuden a las marc3as por ellas con"ocadas.

    1) El gobierno Dilma la c!pula del "# $ Lula

    El !obierno -ula ;200272010 lo!ró unificar en un mismo pro$ecto a los ms ricos $ losms pobres, sin luc3ar contra el capitalismo, actuando dentro de (l minimiando sus da&os.Ello puede ser percibido como al!o ínfimo frente a las posibilidades abiertas en el 2002, pero indudablemente 3a cambiando de manera nada irrele"ante la "ida de millones de personas. ese a 'ue todos disfrutaron del crecimiento económico ;-ula sale de la presidencia en el 2010 con de aprobación, las (lites actuaron a ni"el mediticoa!resi"amente para mantener pre+uicios clasistas $ raciales contra el $ -ula, buscando'ue las in(ditas me+orías en la "ida de la población   fueran percibidas como obra de unafa"orable co$untura internacional $ no como resultado de las políticas del !obierno de -ula$ del , 3acia 'uienes se desarrolló una estrate!ia para asociar de manera indeleble alincremento de la corrupción en el país.

    El ms !rande escndalo de corrupción 7denominado 9mensal?o:,   defla!rado en el 20087tu"o dos efectos prcticos, deri"ados de la o+eria de -ula a los conflictos a se condena auna buena parte del se!undo escalón del 'ue le podría 3aber sucedido en el 2010 b el@upremo ribunal ederal, 'ue condenó a este se!undo escalón sin alcanar pruebascabales, inau!ura un periodo de epansión arbitrarias del poder +udicial. @in sus anti!uosaliados, -ula tendr una relación estrec3a con su ministra de la Casa Ci"il, Dilma, con'ui(n se reunir diariamente en todos los a&os 'ue le restaron como presidente. ese a noser un cuadro 3istórico del $ a carecer de 3abilidades políticas, es la ele!ida por -ula para disputar la presidencia en el 2010, alcanndola $ reeli!i(ndose en el 201.

    Careciendo del carisma de -ula, opta por un !obierno pra!mtico, pero parece 'ue no fueconsciente de 'ue no era carismtica si'uiera en su entorno ms próimo. Di"ersas fuentesapuntan a 'ue es mu$ se"era con los errores de los ministros, lo 'ue supuso limitar sus

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    2/10

    iniciati"as, no tiene buena comunicación con los diputados $ senadores aliados $ tampocoes !il para tomar decisiones ella misma.

    Ello 3io el !obierno "ulnerable a las estrata!emas de la oposición $ de los aliados de los partidos conser"adores ;'ue ocupa la "ice7presidencia para desestabiliar el !obierno.

    )nmediatamente tras perder las elecciones, el candidato A(cioe"es $ su partido, el @DB, +unto a otros !rupos conser"adores, lanaron al aire una serie de 3ipótesis 'ue permitierananular la elección de Dilma o impedir su mandato. Aun en el 201, al!unos de esos !ruposcon"ocarían marc3as, 'ue en el 2018 serían !i!antescas. -a in"esti!ación -a"a7ato ;la5aniulite brasile&a in"esti!aría de modo selecti"o en contra del el financiamiento decampa&as por parte de las !randes empresas constructoras del país, alimentando lasmarc3as $ la inestabilidad en el parlamento. Cuando, a inicios del 2016, estasin"esti!aciones 7mediante un acuerdo de delación con un senador del 7 li!andirectamente estas prcticas a -ula $ Dilma, la percepción !eneral es 'ue la %ltima posibilidad para 'ue el !obierno se recondu+era sería la inclusión de -ula en el ministerio,lo 'ue puede 3aber sido una decisión tardía.

    %) El parlamento especialmente la cámara de los diputados

    radicionalmente, el "otante en Brasil asocia poco sus candidatos a presidente, diputado $senador. -os "otos son personaliados, siendo los ma$ores factores de influencia el dinerode campa&a 'ue lo!ra arrecadar cada candidato indi"idualmente $ su carisma. Debido aello, pese a 'ue Dilma tu"iera el => de los "otos, el tu"o poco ms del 10> de losdiputados ;8< de 814. El otro partido de centro7i'uierda comprometido con el !obierno,el C do B, tiene 11 diputados $ el @-, de la i'uierda oposicionista, tiene 6. -a !ranma$oría de los diputados son, por lo tanto, de derec3a. Aun'ue el n%mero de diputados fuesensiblemente superior en los !obiernos de -ula, el nunca alcanó el 20> de la cmara ba+a $ siempre fue necesario una amplia aliana con los partidos de derec3a para !obernar,sobre todo el 5DB, partido del "ice7presidente emer, 'ue actualmente cuenta 3o$ con 6=diputados $ 'ue fue base de apo$o de todos los !obiernos desde la redemocratiación, 3astael pasado 2F de maro, cuando rompió con Dilma para facilitar su sustitución por emer.De esta forma, la aliana política es necesariamente inestable $ se basa menos en contenido pro!ramtico $ ms en la distribución de ministerios. Dada la in3abilidad política de Dilma$ el ecepcional !rado de corrupción del nue"o parlamento ;el ms conser"ador desde laredemocratiación en 1F

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    3/10

     o contenta con los sucios mo"imientos de la derec3a aliada $ enemi!a, Dilma optó por una+uste estructural 'ue no 3abía sido propuesto en campa&a, lo 'ue trastocó se"eramente elapo$o de las !randes or!aniaciones sociales $ sus bases. )nte!rantes del $ el propio-ula condenarían duramente el a+uste.

    De esta forma, a mediados del 2018, el )mpedimento empeaba a 3acerse posible. -odetenía, adems de la inconsistencia de los pedidos de )mpedimento, la falta de autoridadmoral del con!reso, 'ue tiene HH..de sus 814 inte!rantes como reos en procesos decorrupción 7mal del 'ue no padece Dilma7. El con!reso se encuentra perfectamenterepresentado en su presidente, Eduardo Cun3a ;5DB, en"uelto en todos los !randes procesos de corrupción 'ue ata&en al país, incluidos el le"antado por la -a"a7ato $ elreciente anam apers, aparte de 3aber sido in"esti!ado por el 5inisterio %blico de @uia por contener cuentas ile!ales en este país. Iompió con Dilma en el 2018 $ fue, +unto al "ice5ic3el emer, 'ui(n ms maniobró para 'ue el !obierno no tu"iera cual'uier estabilidad.Cuando a mediados de abril el 5 de @uia 3io p%blica sus cuentas ile!ales, pareció 'ueCun3a podría mu$ rpidamente ser epulsado por el con!reso. Diputados del $ de laoposición 3icieron declaración en su contra. @in embar!o, (l redobló la a!resi"idad 3acia el!obierno, ei!ió a los oposicionistas 'ue de+aran de criticarle $ se mostró como el %nicocapa de romper las re!las $ la decencia para lle"ar a cabo el )mpedimento. @in embar!o, el!obierno tambi(n le temía $ buscó apaci!uarlo, lo 'ue finalmente no se pudo, puesto 'ue lama$oría de los diputados del J$ los de muc3os partidos7 decidió abrirle un epediente para 'uitarle el mandato. Al día si!uiente de abrírsele esta in"esti!ación, como claro actore"anc3ista, Cun3a aceptó uno de los pedidos de )mpedimento 'ue tenía en su mesa.

    En un primer momento, el )mpedimento pareció posible. ras una rearticulación del!obierno, se "ol"ió poco sostenible, pero con las +u!adas del poder +udicial $ de los mediosdurante el mes de febrero, nue"amente se 3ice posible $ a3ora parece probable.

    &) El poder judicial $ su alianza con los grandes medios' del (ensalo a la (ani"ulite

    brasile*a

    -os ecesos de la aliana entre el poder +udicial $ los !randes medios tiene su primer !ranmomento entre el 2008 $ el 2012, cuando es +u!ado el 5ensal?o. Con la defla!ración delas primeras noticias sobre el supuesto crimen, los medios de comunicación lo insuflaron $se !eneró una conmoción en la clase media. En al!%n momento del 2008 se cre$ó 'ue el!obierno -ula 7$a con amplia popularidad7 podría no lle!ar a su fin. @in embar!o, las pruebas cabales nunca lle!aron, se constru$ó una 3ipótesis in"esti!ati"a $ el relator delcaso en el @upremo ribunal ederal, oa'uim Barbosa 7indicado al car!o por -ula7 ec3ómano de la 9teoría del dominio de fato:, para afirmar no ser posible 'ue el ministro de laCasa Ci"il 7os( Dirceu, fundador del $ se!undo 3ombre ms importante del partido7 no podría no 3aber tenido conocimiento de la trama 'ue era !estionada por sus subordinados.al ar!ucia +urídica fue aceptada por otros nue"e ministros del @, pero no por ello sin 'uede+aran perlas 'ue identificaba la fra!ilidad o fraude del caso. -a ministra Iosa Keber di+o,al ar!Lir su "oto 9?o ten3o pro"a cabal contra Dirceu J mas "ou conden7lo por'ue aliteratura +urídica me permite:. Ma el ministro 5arco Aur(lio de 5elo, frente al pedido dereabertura del proceso del 5ensal?o, dir 'ue no se debería decepcionar a la opinión

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    4/10

     p%blica, como uno de los ar!umentos para mantener su "oto en contra de Dirceu $ otros procesados.

    ero 'uis lo ms rele"ante fue la ;no reacción de -ula $ del al escndalo. Contra los pedidos de Dirceu $ "oces minoritarias del partido, -ula no 'uiso "alerse de su enorme

     popularidad $ llamar los mo"imientos sociales para cuestionar en la calle la le!alidad del +uicio. -os medios pudieron, así, referirse reiteradamente en los %ltimos a&os al 95ensal?odel : como el ms !rande escndalo de corrupción de país. -a ima!en del partido, parauna no desde&able parte de  la población del país, sobre todo para sus cínicas (lites, semimetiar la corrupción. Ello afianó la aliana poder +udicial7medios $ unempe'ue&ecimiento del .

    Es fundamental mencionar 'ue el relator del 95ensal?o:, oa'uim Barbosa, fue indicado para el @ por -ula, así como otros ministros 'ue secundaron su "oto. @e 3io claro 'ue el 3abía infra"alorado no sólo la importancia del @, sino 'ue tampoco 3abía percibido'ue el aura de la ms alta casa +udicial del país era capa de mimetiar a +ueces 'ue 3abíantenido preocupaciones i'uierdistas $ reconducirlos a la posición de !uardianes de las (litesdel país. De los actuales 11 ministros del @, oc3o fueron nombrados por -ula o Dilma, pero en su ma$oría tienden a decidir los casos en fa"or de intereses políticos conser"adores.

    ero los !obiernos del no fueron tampoco 3biles para comprender la importanciaestrat(!ica de otras reas del poder +udicial ;$ policiaco. El actual escndalo de corrupcióndesatado por la -a"a7+ato es consecuencia directa de ello. Aun cuando no 3a$ se!uridad plena sobre ello, la 3ipótesis ms raonable indica 'ue esta operación, iniciada a inicios del201, fue una maniobra or'uestada por 5inisterio %blico ederal, en aliana con laolicía ederal $ +ueces de primera instancia con el ob+eti"o de in"iabiliar al !obiernoDilma e impedir la candidatura de -ula a la presidencia en el 201

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    5/10

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    6/10

    Desde entonces, se conformarn diferentes !rupos conser"adores  apartidarios  'uecon"ocarn manifestaciones en contra del !obierno Dilma en diferentes momentos a lolar!o del 201, aun'ue sólo tras la elección de Dilma a finales de octubre 'ue estasmanifestaciones empearn a tener rele"ancia. -a no aceptación de la derrota por parte deA(cio  e"es permitió una llu"ia de ideas de los !rupos de derec3a para lo!rar in"iabiliar 

    el !obierno de la petista. Ma en diciembre del 201, mo"iliaciones impulsadas por or!aniaciones como 5B-, Ie"oltados on -ine o Pem  pra Iua tienen al!%n (ito. eroser en maro del 2018, cuando la aliana entre la -a"a7ato $ los medios $a selecti"amentedestacaba las relaciones del con las !randes constructoras7, 'ue las manifestaciones!anarn proporciones etraordinarias. @e calcula 'ue entonces cerca de un millón $ mediode personas salieron a la calle para protestar contra el !obierno Dilma. -as encuestasrealiadas a'u(l día mostraron 'ue los manifestantes pertenecían en su ma$oría a la clasemedia alta, 'ue tenían posturas liberales frente a cuestiones relacionadas al aborto o almatrimonio 3omoseual, pero 'ue se encontraban en contra de las políticas específicas delos !obiernos del 3acia pobres, ne!ros e indí!enas.

    tras manifestaciones fueron con"ocadas en el mismo a&o, sin repetir el (ito de la demaro, 3asta un a&o despu(s. En la semana pre"ia a la manifestación del 14 de maro deeste a&o, la articulación -a"a7ato7medios sincronió su relo+ con las calles $ se filtró;ile!almente a los medios de comunicación la delación premiada del senador DelcídioAmaral. Amaral arremetió contra todos, sobre todo contra -ula ;acusndolo de estar por detrs de las ne!ociaciones para e"itar 'ue un otro testi!o cla"e delatara $ Dilma ;'ui(n3abría intentado inter"enir en el @. ero tambi(n contra A(cio  e"es $ otros políticosde la derec3a. Al día si!uiente de la di"ul!ación, la -a"a7ato lle"a coerciti"amente -ula a prestar testimonio, adems de allanar su casa $ la del )nstituto 'ue lle"a su nombre. ras3aber sido liberado, -ula lanaría un discurso confrontati"o en la misma noc3e. -ai'uierda $ otros sectores 'ue abo!an por la defensa de la democracia formal mostrarían suapo$o al e  presidente, pero la oposición se benefició ms de la maniobra +udicial7meditica. res días tras la filtración de la delación de Amaral, Brasil "e salir a las calles la probablemente ma$or manifestación política de su 3istoria. Entre las diferentes ciudades,cerca de 2 millones de personas fueron a las calles a protestar.

    En este momento, el )mpedimento, 'ue 3abía estado parado desde diciembre en la cmarade los diputados, "uel"e a ser posible por aclamación.

    ) Las mani0estaciones por la democracia2 las críticas a Dilma $ el 0actor Lula

    -as manifestaciones 9ela democracia: "an sur!iendo de manera "ariada, pero son !uiadas por dos !randes redes, la ueblo @in 5iedo $ la rente Brasil opular. Ambas contienendecenas de or!aniaciones $ sindicatos mu$ "ariados en fuera $ temtica, desde la CentralQnica de raba+adores $ el 5o"imiento @in ierra, 3asta or!aniaciones pe'ue&asrelacionadas a la ne!ritud, la di"ersidad seual o el 3ip73op. Al!unas de estasor!aniaciones $ sindicatos 7sobre todo la C*7 estn mu$ próimas al , otras le sonmu$ distantes. r!aniaron al menos dos marc3as medianas en el 201 ;'ue alcanaronal!unas decenas de miles de personas en todo el país $ otras dos !randes tras elinterro!atorio a -ula, el 1< $ el 41 de maro, alcanando centenas de miles de personas enambos casos.

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    7/10

    ambi(n 3an promo"ido muc3os actos culturales en diferentes capitales. A partir de estasredes o desde mo"iliaciones espontneas, muc3as $ 3etero!(neas otras acti"idades $manifestos de apo$o a la democracia 3an tenido lu!ar, siendo al!o aleatorio destacar al!unas de ellas el apo$o de los rectores de uni"ersidades p%blicas, acto de mu+eres

    feministas $ de educadoras +unto a Dilma, encuentro de intelectuales, un manifiesto firmado por 80 or!aniaciones de las periferias urbanas del país, otro firmado por =1or!aniaciones ne!ras $ lar!o etc.

    Es fundamental recordar 'ue muc3as de estas ad3esiones son etremadamente críticas al!obierno de Dilma $ al . En un acto reciente de intelectuales $ artistas en apo$o a lademocracia, la indí!ena @onia #ua+a+ara, ei!ió la demarcación de tierras indí!enas,cuestionó toda la política a!raria de Dilma $ demandó 'ue ella destitu$era la ministra dea!ricultura. M ello en presencia de -ula.

    34ómo se portarán estos actores a + días del juicio político5

    ara 'ue ocurra el )mpedimento, es necesario 'ue dos tercios de la cmara ;42 diputadosde 814 lo apruebe. El !obierno necesita 'ue 1=2 diputados "oten en contra del)mpedimento, se absten!an o se ausenten. -os clculos son mu$ "ariados, pero secontabilian como "otos para el !obierno entre 118 $ 128 $ entre 280 $ 400 en su contra.Ra$ por lo tanto, ms de un centenar de "otos por disputarse, pero tambi(n se sabe 'ueal!unas decenas de "otos declarados a cada lado pueden "oltearse.

    @i el )mpedimento es aprobado por los diputados este domin!o 1= de abril, Dilma esapartada de su car!o por F0 días, período durante el cual el @enado deber "otar el)mpedimento. En el @enado la base del !obierno es ms sólida, sin embar!o es difícil pre"eer el clima político del país tras la "otación de este domin!o.

    1) El gobierno Dilma la c!pula del "# $ Lula

    Dilma 3a cedido prota!onismo a -ula. ese a 'ue no 3a podido asumir como ministro de laCasa Ci"il por la acción de +ueces alineados con la derec3a, est e+erciendo comoarticulador del !obierno, pasa tres o cuatro días a la semana en Brasilia $ recibe diariamentea decenas de diputados $ políticos, buscando costurar una aliana 'ue barre el )mpedimentode Dilma $ permita una !obernabilidad estable. o parece estar dando los resultadosesperados, puesto 'ue su principal apuesta para constituir !obierno, la de otor!ar al ;el partido 3eredero nada ms, nada menos, 'ue de la dictadura militar un papel preeminenteen el nue"o !obierno, 3a decidido 3o$ día abandonar el !obierno.

    Asimismo, -ula "ia+a por el país participando de e"entos pro7democracia con el intuito demantener ilusionada la militancia. @u discurso est ms direccionado a la i'uierda, pero sesabe escuc3ado por el sector empresarial, a 'uienes busca mostrarse como la personaidónea para e"itar un posible conflicto social.

    %) La oposición 6sobre todo la cámara de los diputados)

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    8/10

    El "ice7presidente emer, al i!ual 'ue -ula, "iene a diario recibiendo decenas de políticosen su !abinete. Ma pro$ecta su !abinete ministerial $ reparte car!os.

    El presidente de la cmara de los diputados, Cun3a, mantiene su postura a"asalladoraimponiendo medidas claramente antidemocrticas, como 3acer la "otación del

    )mpedimento un domin!o ;para facilitar la mo"iliación de las clases medias o empear la"otación por los Estados en dónde se sabe 'ue el )mpedimento tiene ms "otos. Con ambasmedidas se busca !enerar un ambiente 'ue presione los diputados a acatar el )mpedimento.@i se lo!ra el )mpedimento, tendr una "ictoria personal, la cual le otor!ar enorme presti!io, el cual no ser suficiente para mantenerlo en la presidencia de la cmara, puesto'ue sus escndalos de corrupción son demasiado abundantes, pero lo!rar elreconocimiento de emer $ de otros diputados, 'uienes lo prote!ern en la medida de lo posible. @e!uramente, tambi(n mantendr ascendencia sobre los empresarios, 'uienes loconsiderarn como el !ran lobista ;'ue es caso ten!a 'ue de+ar la política formal.

    -a cmara de los diputados 3abr pur!ado sus pecados frente a los medios de comunicación$ podr mantener su modus operandi. @e!uramente, los diputados del aun sern"íctimas de la -a"a7ato $ 'uis cai!an al!unos de otros partidos, sin embar!o, es poco probable 'ue el poder +udicial ten!a el apo$o de los medios si decidiera a"anar sobre otros partidos. rolon!ar la inestabilidad política sería nefasto para los empresarios 'ue pretenden el a+uste fiscal para incrementar sus !anancias lo antes posible.

    Es interesante, aun, percibir 'ue el principal partido de oposición a los !obiernos del , el@DB, 3a salido mu$ mal parado de este a&o $ medio de disputas. ese a 'ue la -a"a7ato$ el 5inisterio %blico 3an intentado de forma "er!onosa defenderlo de los escndalos políticos, el 3ec3o es 'ue las !randes empresas constructoras 3an financiado tambi(n suscampa&as electorales $ en al!unas delaciones premiadas 3an salido sus nombres. Ello 3a!enerado por parte de los manifestantes una fuerte oposición a los líderes del partido. En lamanifestación del %ltimo 14 de maro, A(cioe"es $ el !obernador de @ao aulo, #eraldoAlcO imin, 3an sido 3ostiliados por la multitud. @i 3ace al!unos meses e"es era el posiblecandidato a presidente con ma$or intención de "otos, 3o$ "en como lo superan -ula,5arina @il"a ;e ministra de -ula, con 'ui(n 3o$ 3a roto relaciones, $ el ultraderec3istaair Bolsonaro. Al optar por desconocer el resultado de las elecciones presidenciales, esdecir, el símbolo mimo de la democracia en las formas limitadas del Estado7nación, e"es $ el @DB lle"aron a un desconocimiento creciente 3acia sí mismos. @i el pactomínimo propuesto por el liberalismo no puede ser se!uido, las derec3as radicalmentecorruptas de Cun3a o Bolsonaro parecen ser ms eficaces.

    &) El poder judicial $ su alianza con los grandes medios

    Con el anuncio oficial por parte de Dilma de 'ue -ula sería su ministro de la Casa Ci"il, el +ue 5oro $ los !randes medios +u!aron una carta mu$ alta. El tel(fono de -ula 'ue estabainterceptado 3abía !enerado a 5oro una cantidad importante de información 'ue, se!%ncomo fueran interpretadas, podrían dar a comprender 'ue -ula entraba al ministerio paraescapar de la in"esti!ación 'ue se le estaba 3aciendo1. 5oro suelta todas estas1 Como ministro, -ula tendría derec3o a foro pri"ile!iado, es decir, a ser +u!ado por el @, el cual, como3emos "isto, 3a tenido con frecuencia decisiones mu$ ad"ersas al .

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    9/10

    con"ersaciones a la Ied #lobo, 'ui(n la transmite por casi una 3ora en su telediario msasistido. Entre las !rabaciones, una entre -ula $ Dilma, 'ui(n, como presidenta, no podría3aber tenido su tel(fono inter"enido de nin!una forma.

    Con ello, la operación -a"a7ato perdió muc3o de su credibilidad, así como la fi!ura del

     +ue 5oro ;cu$os ni"eles de aprobación popular 3abía estado por encima del F0>, ba+ndose al 60>. ara muc3as ms personas se 3io e"idente el carcter político de lain"esti!ación. @in embar!o, la suerte $a estaba lanada, los medios $ el sistema +udicial noiban a retroceder. Raber trans!redido la pri"acidad de la presidenta era un paso demasiadoescandaloso como para pedir disculpas. -a imprensa $ el poder +udicial entran en el modusoperandi omnipotente $ escandaloso de Eduardo Cun3a.

    @in embar!o, la aliana -a"a7ato $ medios no 3a podido desde entonces producir noticiasde !ran eplosi"idad. ero 3an pasado a actuar de manera ms comedida, no por ellomenos tctica. Cuando en el mes de maro -ula articulaba +unto al su ma$or incorporación al !obierno, una operación de la -a"a7ato acosó a muc3os inte!rantes deeste partido. Asimismo, como forma de presionar al con!reso, se filtró una lista dedonaciones de la debrec3t a cerca de 200 políticos. En ambos casos, se debe comprender la acción +udicial7meditica como una forma de presión a los parlamentarios ;del en el primer caso, de muc3os partidos en el otro de 'ue podrían "enir a ser in"esti!adosdetenidamente si no colaboran con la deposición del !obierno de Dilma mediante el)mpedimento.

    -os empresarios or!aniados, a su "e, se 3an sumado de cuerpo $ alma, a la campa&a del)mpedimento. a!an diariamente anuncios en los principales periódicos del país en contradel !obierno $ apo$an materialmente las manifestaciones pro7)mpedimento.

    +) Las organizaciones civiles pró,Impedimento $ -uienes acuden a las marc.as -ue

    convocan

    -os líderes de las or!aniaciones si!uen conduciendo sus campa&as por internet $mo"iliando la opinión p%blica, a3ora con el ob+eti"o de una presencia masi"a en Brasíliael día de la "otación del )mpedimento. o se sabe la cantidad de p%blico 'ue podr +untar en este día. -a p(rdida de popularidad del +ue 5oro puede disminuir la presencia en frentea la cmara de los diputados el domin!o ;se calcula 'ue estu"ieron presentes cerca de

  • 8/18/2019 El Ajedrez Del Impedimento (1)MAE

    10/10

    @i el )mpedimento no ocurre,. Eeste p%blico ser mo"iliado para pedir la casación de lacandidatura de Dilma ;$, en este caso, tambi(n emer en el tribunal superior electoral. @iello ocurre, 3abría nue"as elecciones.

    ) Las mani0estaciones por la democracia2

    El rente Brasil opular $ el ueblo @in 5iedo buscan superar el n%mero de 100 mil personas 'ue estu"o en frente a la cmara de los diputados el 41 de maro. Como entonces,or!anian el "ia+e en autobuses desde diferentes puntos del país. Ra$ noticias 7noconfirmadas oficialmente7 de 'ue 3a$ 200 buses "iniendo desde Ba3ía con cerca de oc3omil personas.

    5ientras tanto, si!uen or!anindose actos en todo Brasil en fa"or de la democracia. Atítulo curiosidad, un !rupo de funO de Iio de aneiro dice pretender 3acer un s3oN 'ue +unte a 100 mil personas de la periferia de la ciudad en una de sus pla$as ms famosas.

    -os mo"imientos sociales 3an apo$ado a los candidatos del de forma masi"a, sobretodo en las se!undas "ueltas electorales, cuando la polariación derec3a7i'uierda se 3acíae"idente. @in embar!o, no fueron oídos con la seriedad debida. En muc3os casos 7losmo"imientos campesinos, indí!enas $ ecoló!icos en particular7 3an "isto los acuerdos pre7electorales totalmente rotos una "e asumida la presidencia por parte de -ula $, sobre todo,Dilma. ero de esta "e, parece 3aber indicios 7o+al7 de 'ue los mo"imientos no permitirnser nue"amente poster!ados. @i Dilma permanece en el car!o, con -ula como articulador, $no otor!a una importancia diferenciada a las or!aniaciones, es mu$ probable 'ue estas sesuble"en. @u consciencia de 3aber sido el sost(n del !obierno en las %ltimas semanas esmu$ amplia.

    Caso el )mpedimento ocurra, las mo"iliaciones sern, asimismo, amplias. 5arc3as, paros,3uel!as deben entrar al orden del día. o se ceder en la consideración del )mpedimentocomo !olpe, no se le!itimar a emer como presidente $ se buscar la inestabilidad social.Entones es posible una reacción +udicial7policiaca mu$ "iolenta, sobre lo cual 3abr 'ue3ablar en un próimo capítulo.

    @. El título del artículo 3ace referencia a -uis assif, 3bil periodista brasile&o cu$o blo!tiene, a mí +uicio, los me+ores artículos sobre la situación política de Brasil.